edición general

encontrados: 14944, tiempo total: 0.182 segundos rss2
1 meneos
1 clics

El Tribunal Supremo anula la condena a 15 miembros de Segi

El Tribunal Supremo ha anulado este martes una sentencia dictada en octubre del pasado año por la Audiencia Nacional que condenó a 6 años de prisión por un delito de integración en organización terrorista 15 miembros de la organización juvenil Segi. Ordena volver a dictar la resolución porque no se motivaron suficientemente las condenas. Se trata de la primera resolución dictada por el alto tribunal respecto de ETA tras el comunicado por el que la organización terrorista anunció el pasado jueves el cese definitivo de su actividad armada.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
16 meneos
15 clics

[CAT] El Tribunal Supremo vuelve a amparar abiertamente la impunidad de la tortura

El Tribunal Supremo remachó ayer el clavo de la impunidad de la tortura en el Estado español. En una sentencia histórica a favor de la inmunidad, el alto tribunal español revocó la sentencia contra cuatro agentes de la Guardia Civil adscritos a la lucha antiterrorista. Desde 1990, 33 guardias civiles con condenas firmes por torturas han sido indultados por el Consejo de Ministros.
14 2 1 K 116
14 2 1 K 116
653 meneos
656 clics
El Tribunal Supremo ordena reabrir la causa por delitos fiscales de Carlos Fabra

El Tribunal Supremo ordena reabrir la causa por delitos fiscales de Carlos Fabra

El Tribunal Supremo ha acordado este jueves dejar sin efecto el archivo por prescripción decidido por la Audiencia Provincial de Castellón de cuatro de los cinco delitos fiscales que un juzgado de Nules imputaba al expresidente de la Diputación de esta provincia, Carlos Fabra (PP). Así lo han informado este jueves fuentes del alto tribunal, que han señala que la sala de lo penal de este órgano ha anulado las resoluciones de la Audiencia de Castellón respecto a los ejercicios fiscales de 2000 a 2003 de Carlos Fabra.
242 411 0 K 529
242 411 0 K 529
4 meneos
11 clics

El Tribunal Supremo de Suecia rechaza revisar condenas por piratería

El máximo tribunal de Suecia rechazó este martes revisar el caso contra cuatro exresponsables del portal The Pirate Bay condenados en noviembre del 2010 por violar la ley de derechos de autor. El Tribunal Supremo de Suecia apoyó la decisión de la Corte de Apelación, según la cual el portal “facilitó el intercambio ilegal de archivos de una forma que conlleva responsabilidad penal para quienes dirigían el servidor”.
3 meneos
25 clics

El tribunal supremo 'hunde' un PAU con 340 viviendas ya construidas

Los moradores de más de 340 viviendas de una urbanización de Chozas de Canales, el PAU Z-9, tienen sus casas fuera de la ley. La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha puesto fin a una controversia de ocho años rechazando el recurso a una sentencia dictada en 2007 por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la región que anula el acuerdo de 2004 del Ayuntamiento -entonces, como ahora, gobernado por el PSOE- que hizo posible la construcción de estas viviendas.
613 meneos
973 clics

El hotel de El Algarrobico contraviene la Ley de Costas según el Tribunal Supremo

La Sala Tercera de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha fallado contra el hotel del Algarrobico. El Alto Tribunal ha determinado que estas instalaciones violan la Ley de Costas invadiendo de forma parcial la zona de servidumbre del dominio marítimo-terrestre.
221 392 0 K 568
221 392 0 K 568
6 meneos
11 clics

Protestas ante el Tribunal Supremo alemán por las medidas de rescate del euro

Cientos de manifestantes han protestado ante el Tribunal Supremo de Alemania en la localidad de Karlsruhe contra el nuevo fondo de rescate para la zona euro de cara a su decisión de esta semana. Al grito de 'Nosotros somos el pueblo', unas 700 personas han pedido al tribunal que reconozca que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) vulnera la soberanía presupuestaria del Parlamento.
1 meneos
1 clics

El Tribunal Supremo ordena nueva sentencia contra un cómplice de Carcaño, pero el juicio no se repetirá. La familia de M

El Tribunal Supremo ha ordenado a la Audiencia de Sevilla que vuelva a dictar sentencia respecto a Samuel Benítez, cómplice de Miguel Carcaño en el asesinato de Marta del Castillo. El organismo judicial considera que el razonamiento que hizo sobre la hora a la que se sacó el cuerpo de Marta del piso de Carcaño, el principal imputado, "no es lógico".El alto tribunal mantiene la condena a Carcaño pero pide aumentar su pensa porque le atribuye un delito contra la integridad moral. Pero el juicio, en su integridad, no se repetirá y la familia de Ma
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
20 meneos
20 clics

El Tribunal Supremo prohíbe a la Generalitat incentivar el voto mediante campañas institucionales

El Tribunal Supremo ha prohibido a la Generalitat de Cataluña incentivar el voto mediante campañas institucionales y ha advertido de que una "verdadera democracia" debe garantizar un marco de neutralidad que permita al ciudadano decidir con "absoluta libertad", incluso la abstención. El alto tribunal analiza el artículo 50.1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) y el artículo 43.3 del Estatuto autonómico de Cataluña en el mismo sentido que lo hiciera la Junta Electoral Central cuando impidió a la Generalitat difundir víd
6 meneos
24 clics

El Tribunal Supremo consulta a la UE si el canon que se propone en la nueva LPI es legal

La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual sigue de polémica en polémica. Si recordais, ya en varias ocasiones hemos comentado por aquí cómo casi todos, incluyendo usuarios y asociaciones gestoras de los derechos de autor, han mostrado su desacuerdo con el texto propuesto. A pesar de todo, fue aprobada de urgencia en el Congreso. Ahora, y en plena tramitación en el Senado, el Tribunal Supremo ha estimado el recurso interpuesto por tres entidades de gestión y ha decidido consultar al Tribunal de Justicia de la UE.
3 meneos
11 clics

El Tribunal Supremo admite a trámite una demanda de paternidad contra Juan Carlos I

El Pleno del Tribunal Supremo ha decidido admitir a trámite la demanda de paternidad presentada por Ingride Jeanne Satian contra Juan Carlos I. Al tiempo, los magistrados de la Sala de lo Civil del Alto Tribunal han rechazado otra demanda presentada en el mismo sentido contra el rey por Alberto Solá.
3 0 6 K -26 actualidad
3 0 6 K -26 actualidad
22 meneos
24 clics

El Tribunal Supremo ‘tumba’ el ERTE contra 57 trabajadores de UGT Andalucía

El Tribunal Supremo ha dictado sentencia contra el despido de 57 trabajadores en UGT Andalucía dentro de un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo). El escrito confirma la resolución del 7 de noviembre de 2013 de la sala social de Sevilla del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía “condenando al sindicato empleador al pago de los salarios dejados de percibir por los trabajadores afectados hasta la fecha de la reanudación del contrato”, que se elevan a 700.000 euros.
23 meneos
77 clics

El Tribunal Supremo confirma la condena de prisión a un comandante de la Guardia Civil

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha dictado sentencia, en fecha 16 de enero de 2015 y que ha sido dada a conocer ahora, mediante la que ha desestimado el recurso de casación formulado por un comandante de la Guardia Civil contra la resolución del pasado mes de mayo de 2014 por la que el Tribunal Militar Central le condenó a la pena de cinco meses de prisión y a indemnizar a un agente del Cuerpo en la cuantía de 1.000 € en concepto de responsabilidad civil...
44 meneos
49 clics

La familia de Rachel Corrie pierde su apelación ante el Tribunal Supremo israelí

El Tribunal Supremo de Israel ha confirmado este jueves la decisión de un tribunal de distrito que eximió al Ejército de pagar daños por la muerte de la activista estadounidense Rachel Corrie, fallecida en marzo de 2003 tras ser arrollada por un bulldócer militar israelí cuando participaba en una protesta no violenta contra la demolición de viviendas en la ciudad gazací de Rafá.
17 meneos
33 clics

El Tribunal Supremo de EEUU declara inconstitucional el sistema de pena de muerte en Florida

El Tribunal Supremo de Estados Unidos declaró este martes inconstitucional el sistema de pena de muerte que rige en el estado de Florida, porque otorga excesivo poder a los jueces en detrimento del jurado. El tribunal no cuestiona la imposición de la pena capital sino el procedimiento por el que se condena a muerte en la justicia del estado de Florida.
42 meneos
40 clics

El Tribunal Supremo pide a Industria las auditorías de mantenimiento de Castor

El Tribunal Supremo ha acordado hoy pedir al Ministerio de Industria las auditorías de los costes de mantenimiento y operatividad por parte de Enagás en relación con las instalaciones de almacenamiento subterráneo de gas natural Castor, para determinar si los costes eran o no pertinentes.El Alto Tribunal responde así a un recurso presentado por la Generalitat de Cataluña contra la orden de peajes del gas para 2015, que se oponía a que los gastos de mantenimiento del almacenamiento subterráneo de gas Castor se carguen a la factura del gas.
16 meneos
20 clics

Rita Barberá se persona en la causa que instruye el Tribunal Supremo por la Operación Taula

La senadora valenciana Rita Barberá se ha personado en la causa que instruye el Tribunal Supremo por la comisión de un presunto delito de blanqueo de capitales en el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Valencia, en el marco de la Operación Taula, derivada del caso 'Imelsa'. Según informan fuentes jurídicas, el alto tribunal ha aceptado la personación en dicha causa de la exalcaldesa de Valencia y exmiembro del PP y así se lo ha notificado en una providencia, después de que el pasado 13 de septiembre.
14 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tribunal Supremo rebaja la condena a dos anarquistas

El Tribunal Supremo ha rebajado de doce años a cuatro años y medio la pena para los dos militantes anarquistas chilenos que atentaron contra la Basílica de El Pilar de Zaragoza en octubre de 2013, al considerar que no debe castigarse los hechos como dos delitos, de lesiones y de daños terroristas, sino uno solo. El alto tribunal ha aceptado el recurso de uno de los condenados, que señalaba que no debió condenársele por un delito de daños terroristas y otro de lesiones, como hizo la Audiencia Nacional, que les impuso la pena de 12 años citada.
18 meneos
73 clics

La última e importantísima sentencia-estocada del Tribunal Supremo a la contratación temporal

Reciente sentencia publicada en la base de datos del Tribunal Supremo declara el derecho a indemnización de 20 días cambiando el criterio anterior para los contratos temporales ¿Están señalando los tribunales una indemnización fija para todos los ceses de 20 días de salario por año de servicio y otra para los despidos improcedentes de 33? Todavía no de forma muy clara, pero el camino se está marcando, y estas reflexiones se las escuchaba hace pocos días a un magistrado de reconocido prestigio...
4 meneos
3 clics

Trump incluye a otros cinco jueces conservadores en la lista de posibles candidatos para el Tribunal Supremo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha incluido los nombres de otros cinco jueces conservadores en la lista de posibles candidatos para el Tribunal Supremo en caso de que hubiera una vacante. Dos de ellos --Amy Coney Barrett y Kevin Newsom-- son jueces de apelación que ya fueron designados por Trump a principios de este año y fueron posteriormente confirmados por el Senado. Un tercer juez, Brett Kavanaugh, forma parte del Tribunal de Apelaciones de Washington, una corte con [...]
5 meneos
12 clics

El Tribunal Supremo revisará en vista pública las condenas por el caso Nóos el próximo 21 de marzo

El Tribunal Supremo celebrará el próximo 21 de marzo la vista pública de los recursos presentados contra las condenas que impuso la Audiencia de Palma en el Caso Noos, entre ellos el de Iñaki Urdangarín. Además del citado, entre los recurrentes figuran, entre otros, la Fiscalía, la Abogacía del Estado, Diego Torres y Jaume Matas. El alto tribunal estudiará esos y otros recursos y decidirá si mantiene, reduce, anula o endurece las condenas.
4 1 8 K -28 actualidad
4 1 8 K -28 actualidad
8 meneos
72 clics

El Tribunal Supremo establece que el pago del impuesto por la constitución de las hipotecas incumbe al prestatario

El Pleno de la Sala Primera, de lo Civil, del Tribunal Supremo, ha estudiado este miércoles dos recursos relativos a reclamaciones de consumidores contra cláusulas de escrituras de préstamo con garantía hipotecaria que les atribuían todos los gastos e impuestos generados por la operación. En concreto, el alto tribunal discutía únicamente lo relativo al pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
6 2 10 K -31 actualidad
6 2 10 K -31 actualidad
8 meneos
33 clics

El Tribunal Supremo decide que las familias numerosas de carácter especial mantengan el título hasta la emancipación del

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha acordado que las familias numerosas de carácter especial (con más de cinco hijos) podrán mantener tanto el título como la categoría hasta que se emancipe el último hijo. Así, el alto tribunal interpreta que no se discrimina a los hermanos menores, aunque tan sólo aquellos hijos que cumplan con las condiciones de edad, convivencia y dependencia de los padres que marca la ley, tendrán vigente el título.
38 meneos
122 clics

"El bitcoin no es dinero": El Tribunal Supremo se pronuncia por primera vez sobre las criptomonedas

El Tribunal Supremo ha confirmado la primera condena por estafa con Bitcoins en España. La Sala de lo Penal considera al acusado autor de un delito de estafa y le obliga a damnificar a los acusados, pero en esta ocasión en vez de devolver el dinero en el mismo medio de pago con el que se produjo la estafa, bitcoins, el tribunal ha considerado que deberá "pagar el valor en euros que tenían cuando se produjo el delito".
155 meneos
973 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es falso que la sentencia del TJUE dicte que el Supremo tenga que "dejar en libertad a Oriol Junqueras"

Meritxell Budó, portavoz del Govern de Cataluña, ha dicho en una rueda de prensa posterior al Consell Executiu que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la consideración de Oriol Junqueras como eurodiputado y su goce de inmunidad dicta que el Tribunal Supremo tiene que “dejar en libertad al vicepresident Oriol Junqueras”. Esto es falso.

menéame