edición general

encontrados: 6818, tiempo total: 0.023 segundos rss2
7 meneos
9 clics

España lleva la tasa de desempleo de la zona euro a un récord del 11%

La crisis económica está provocando una sangría en el mercado laboral de Europa. El desempleo alcanzó en la zona euro su máximo nivel en abril, un 11%, debido a la crisis económica y al impacto negativo de la elevada tasa de paro de España, que alcanzó el 24,3%, la mayor de la UE, según la oficina estadística comunitaria Eurostat.
18 meneos
25 clics

Alemania reconoce que su economía se desacelera

El Ministerio de Finanzas germano reconoce en un informe mensual publicado hoy que el crecimiento económico alemán probablemente se desaceleró en el segundo trimestre, en una señal de que se está debilitando la inmunidad de la mayor economía de Europa a la crisis de deuda de la zona euro. Hasta el momento, Alemania se ha mantenido en gran parte inmune a los problemas de la zona euro y ha ayudado al bloque a evitar la recesión con su expansión del 0,5% en el inicio del año, pero cifras recientes han pintado un panorama mixto.
16 2 0 K 164
16 2 0 K 164
8 meneos
95 clics

La zona euro, a la espera de 'comerse' unos a otros

Los líderes de la UE no saben cómo resolver la crisis de deuda de la región y están analizando métodos nada ortodoxos en los que los ciudadanos solo son un 'conejillo de indias', afirman los expertos.
1 meneos
2 clics

EUROSTAT: El PIB de la zona euro -0.1%

#ingles #pdf El PIB de la zona euro ha caido 0.1% en el tercer trimestre de 2012
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
14 meneos
31 clics

España, el tercer país más moroso de la zona euro y sin visos de cambio

Si la economía depende de la confianza, en España lo tenemos cada día más difícil. Vivimos en el tercer estado más moroso de la Unión Europea de los quince, y sólo Italia y Grecia nos superan en este particular ranking.
13 1 0 K 119
13 1 0 K 119
16 meneos
49 clics

La zona euro da un ultimátum a Chipre para aceptar el rescate

La zona euro dio ayer un ultimátum a Chipre para que presente una alternativa creíble al plan de rescate rechazado por su Parlamento. Si no hay acuerdo, el BCE cerrará el próximo martes el grifo de la liquidez a las entidades chipriotas.
15 1 0 K 133
15 1 0 K 133
45 meneos
43 clics

España sufrió la mayor destrucción de empleo en I+D de toda la Zona euro entre 2010 y 2012

España sufrió en el seno de la Zona euro la mayor reducción de empleos equivalentes a tiempo completo en el sector de la I+D en el periodo 2010-2012, con un total de 13.191 puestos de trabajo menos en dicho intervalo de tiempo según datos de Eurostat. No obstante, del total de los 17 estados miembros pertenecientes a la Eurozona en 2012, trece de ellos aumentaron sus respectivas cifras de personal dedicado a tareas de Investigación y Desarrollo entre los años 2012 y 2010.
300 meneos
9308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gasto en I+D en España y Zona Euro desde 1995  

Comparativa del gasto en I+D en España y la zona Euro desde el año 1995.
20 meneos
440 clics

Gráfico: Tasa de desempleo en España y Zona Euro desde 2000  

Comparativa de la tasa de desempleo en España y Zona Euro desde el año 2000
21 meneos
288 clics

Ventas al por menor en España y Zona Euro desde 2000  

Gráfico que muestra las ventas al por menor en España y Zona Euro desde 2000 según datos de Eurostat.
1 meneos
5 clics

En directo | Grecia negocia su deuda con Europa y define el futuro de la Troika y la zona euro

Sigue en directo todo lo que ocurre en Grecia tras la victoria de Tsipras en las pasadas elecciones. Además, de las posiciones del ministro de finanzas Janis Varoufakis para negociar la deuda de Grecia con Europa.
2 meneos
15 clics

La zona euro y el mal uso de los criterios de adhesión (ALEM)

Para unirse a la zona euro, el país candidato debe cumplir con ciertas condiciones económicas y financieras: los criterios de convergencia conocidos.el diario austriaco destaca que Grecia, Malta, Estonia, Lituania y Letonia no cumplían con los requisitos sobre tasa de inflación y estabilidad de precios. Según las reglas establecidas, la tasa de inflación de un país que aspira a entrar en la eurozona no puede ser mayor de 1,5% respecto a la media de los tres países de la Eurozona con menor inflación.
3 meneos
42 clics

La zona euro es una familia disfuncional

Hablemos otra vez de Grecia, pero esta vez desde un punto de vista internacional. ¿Cómo ven la situación desde EE.UU.? ¿Perdería credibilidad el proyecto europeo si finalmente Grecia sale de la zona euro? ¿Habría retirada de capital de los grandes fondos americanos en ese escenario?...
5 meneos
48 clics

España es el cuarto país que más crece en la zona euro

Según la segunda estimación publicada ayer por Eurostat, la oficina estadística comunitaria, la economía española creció un 0,8 % durante el tercer trimestre de 2015, convirtiéndose en el cuarto país que más creció en la eurozona en este período.
4 meneos
62 clics

Cambios sobre la emisión de billetes en la Zona Euro

El 13 de noviembre de 2014, el Banco Central Europeo (el que tiene las competencias en cuestión de emisión de billetes) cambió las condiciones para la producción de billetes en la Zona Euro. Los bancos centrales nacionales (BCN) pueden elegir entre imprentas privadas mediante licitación o imprentas públicas propiedad de los BCN (in house printing). España se inclinó por esta segunda opción. Como la FNMT es una empresa pública que depende del Ministerio de Hacienda, segregaron la entidad creando IMBISA.
3 1 6 K -64 actualidad
3 1 6 K -64 actualidad
3 meneos
310 clics

Así ha evolucionado la deuda externa de los países de la zona Euro

El endeudamiento externo sigue continuamente creciendo y ya representa una gran vulnerabilidad para la economía española. Durante el primer trimestre en España ya debía a otros países más de 1,08 billones de euros, cerca de 40.000 euros por habitante, y 7.000 millones más que a finales del año 2015.
8 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Conoces las asociaciones de la industria bancaria en la Zona Euro?

Existen cinco organizaciones bancarias supranacionales con intereses en el ámbito europeo. Entre ellas, la Banca pública se ve representada por la Asociación Europea de Bancos Públicos (AEBP). Por la parte Cooperativa, son la European Network of Credit Union (ENCU) y la Asociación Europea de Bancos Cooperativos (EACB) las encargadas de guardar los intereses del colectivo. La Banca privada por acciones se encuentra representada por la Federación Bancaria Europea (EBF) ...
2 meneos
12 clics

70 personalidades de 19 países europeos firman "Los retos de la izquierda en la zona euro"

"Los retos de la izquierda en la zona euro" está inspirado por Éric Toussaint, portavoz del Comité para la abolición de las deudas ilegítimas, que llama a tener el coraje de desobedecer las órdenes de las autoridades y los tratados europeos.
1 1 4 K -43 actualidad
1 1 4 K -43 actualidad
38 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España pierde cada año más de 70.000 millones de euros por sus políticas fiscales

España pierde cada año más de 70.000 millones de euros por sus políticas fiscales

Nuestro país se encuentra casi 7 puntos por debajo de la media de la Zona Euro en presión fiscal. Si nos comparamos con países como Francia o Dinamarca, la diferencia se amplía hasta los 13,3 y los 13 puntos respectivamente. El déficit respecto a la Zona Euro supone dejar de recaudar un total de 73.143 millones de euros al año. Según Gestha, la economía sumergida en España supone un 27% del PIB (270.000 millones de euros anuales) y de esa cantidad un 70% proviene de las grandes fortunas y las grandes empresas (189.000 millones de euros anuales)
21 17 5 K 128
21 17 5 K 128
2 meneos
2 clics

La OCDE eleva seis décimas su previsión de crecimiento para la zona euro en 2017

Eleva la previsión española de 2017 y empeora la de 2018 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado tres décimas al alza su previsión de crecimiento económico para España en 2017 respecto a las que apuntaba el pasado mes de junio, hasta el 3,1% y ha empeorado una décima el ritmo de expansión para 2018, al situarlo en el 2,3%, según se desprende de la última actualización de previsiones económicas del organismo internacional.
17 meneos
27 clics

La guerra comercial entre EEUU y China costará a la zona euro 23.000 millones

La guerra comercial entre EEUU y China no sólo va a dañar la economía de las dos primeras potencias económicas mundiales, sino que su efecto colateral va a golpear con dureza al crecimiento europeo. El Banco de España prevé que este impacto sea del 0,2% del PIB de la zona euro por su elevado grado de apertura comercial. Además, el organismo avisa de efectos adversos sobre la confianza "significativos" que conllevarán un aumento de las primas de riesgo de la inversión.
33 meneos
49 clics

El PIB de la zona euro sufre una caída sin precedentes del 12,1% hasta junio

España sufrió la mayor caída del PIB con diferencia en el segundo trimestre, al registrar un desplome del 18,5%, seguida de Portugal, con una contracción del 14,1%.
10 meneos
50 clics

Variación % del PIB en el cuarto trimestre de 2020 en comparación con el mismo de 2019; España (-9.1%), a la cola [ENG]

En el cuarto trimestre de 2020, el PIB desestacionalizado disminuyó un 0,7% en la zona del euro y un 0,5% en la UE. en comparación con el trimestre anterior, según una estimación preliminar preliminar publicada por Eurostat, oficina de estadística de la Unión Europea. Estas disminuciones, relacionadas con las medidas de contención de COVID-19, siguen un fuerte repunte en el tercer trimestre de 2020 (+ 12,4% en la zona euro y + 11,5% en la UE) y el más pronunciado descensos desde el inicio de la serie temporal en 1995 observados en el segundo...
16 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía española crecerá en 2022 por encima de la zona euro, según los datos del FMI

Según los datos suministrados este martes por el Fondo Monetario Internacional (FMI), su previsión de crecimiento para la economía española en 2021 aumentó en tres décimas, situándolo en el 4,9% del PIB, frente al 4,6% que estimaba en diciembre, mientras que mantiene en el 5,8% la previsión de 2022 y calcula un avance del 3,8% para 2023. Se trata de un incremento significativo que se sitúa por encima de la de otros países europeos como Alemania, Francia o Italia, que crecerán entre el 3,5 y el 3,8%.
14 meneos
32 clics

Inflación anual hasta el 8,9% en la Zona Euro [Informe EUROSTAT] [EN] [PDF]

La tasa de inflación anual de la zona del euro fue del 8,9% en julio de 2022, frente al 8,6% de junio. Un año antes, la tasa era del 2.2%. La inflación anual de la Unión Europea fue del 9,8% en julio de 2022, frente al 9,6% de junio. Un año antes, la tasa era del 2.5%. Estas cifras son publicadas por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea. Las tasas anuales más bajas se registraron en Francia, Malta (ambas con un 6,8%) y Finlandia (8,0%). Las tasas anuales más altas se registraron en Estonia (23,2%), Letonia (21,3%) y Lituania.

menéame