edición general

encontrados: 19522, tiempo total: 0.214 segundos rss2
35 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gestión del Gobierno de Ayuso deriva en un caos con los hospitales en plena alerta y la Atención Primaria colapsada

El Ejecutivo madrileño anuncia "confinamientos selectivos" y luego se rectifica a sí mismo en un momento crítico, con la Atención Primaria desbordada y la presión en los hospitales que crece cada día.
45 meneos
50 clics

Los médicos temen que Ayuso desmantele aún más la Atención Primaria para reactivar Ifema

Incertidumbre entre los profesionales de la Sanidad madrileña ante la posibilidad de que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso reabra el hospital temporal de Ifema para frenar la segunda ola del Covid-19. ¿Quién va a ocuparse del hospital del Ifema? o ¿con qué personal se reabrirá? son algunas de las preguntas que se hacen sindicatos y colectivos sanitarios a la espera de que se concrete este viernes si la Comunidad recurrirá de nuevo a estas instalaciones. Según advierten, supondría un nuevo golpe a la Atención Primaria.
545 meneos
933 clics
SOS en Atención Primaria: "El sistema ya está colapsado"

SOS en Atención Primaria: "El sistema ya está colapsado"

Los profesionales de Atención Primaria de La Rioja han enviado una carta a la presidenta del Gobierno, Concha Andreu, y a la consejera de Salud, Sara Alba, para indicarle que se encuentran en estado crítico. «Dejen de mirar hacia otro lado y congratularse de lo bien que lo están haciendo en la pandemia. La pandemia sigue aquí. Y no, no hay riesgo de que el sistema colapse: el sistema ya está colapsado».
69 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Médica de Atención Primaria explica en cuatro minutos la grave situación de la sanidad madrileña  

“Durante la primera oleada se nos invisibilizó”, critica Noguerol, que compara a los profesionales de la Atención Primaria con la Cenicienta: “Cuando pasamos de ser la Cenicienta a ser la princesa, hemos ido corriendo detrás de la carroza y hemos acabado en harapos”.Reconoce que se encuentran “colapsados” y asegura que las medidas que se están implementando llegan “por la presión de los profesionales”, reconociendo además que siguen llevando a cabo labores de rastreo.
74 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cien pacientes al día con tres minutos para cada uno: así acabó el PP de Madrid con la Atención Primaria

Las denuncias de los usuarios y el personal sanitario de la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha encontrado eco en un devastador informe de Amnistía Internacional. Según el estudio realizado por esta ONG de derechos humanos en 21 centros de salud de la región, la “degradación” de este servicio público, puerta de entrada a todo el sistema de salud, ha llegado en Madrid a “unos niveles tan preocupantes que provocan un riesgo en el derecho al acceso” a la sanidad pública. El informe retrata una situación dramática en el epicentro de la…
9 meneos
16 clics

Renuncia la gerente de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid

La gerente asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Marta Sánchez-Celaya, ha presentado su renuncia "a petición propia" a la Consejería de Sanidad, dirigida por Enrique Ruiz Escudero.
7 2 10 K -6 actualidad
7 2 10 K -6 actualidad
3 meneos
6 clics

Dimiten las responsables de Atención Primaria y de los hospitales de la Comunidad de Madrid

Marta Sánchez-Celaya deja su cargo al frente de la Gerencia de Atención Primaria de Madrid a petición propia tras cinco años en el puesto. También renuncia Bárbara Fernández, hasta ahora, directora de la Gerencia Asistencial de Hospitales. Con estas, ya son siete las renuncias de responsables sanitarios madrileños desde que empezó la pandemia.
2 1 3 K 17 actualidad
2 1 3 K 17 actualidad
43 meneos
46 clics

Cantabria ha destinado 2,3 millones a incrementar las plantillas en Atención Primaria ante el COVID

Cantabria ha destinado 2,3 millones a incrementar las plantillas de en Atención Primaria para ajustarlas a las necesidades surgidas del COVID-19 y otras patologías estacionales, contratando a más de un centenar de profesionales entre enfermeros, celadores, personal de servicios e integrantes de los equipos de rastreadores.
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FACUA Madrid reclama refuerzos para la atención primaria

La Organización de FACUA para la defensa de los Consumidores lleva tiempo reclamando que se refuerce la atención primaria y se aumente la plantilla de profesionales médicos, ahora con mayor urgencia debido a la segunda ola de contagios del COVID-19. Además, acusa a la Comunidad de no estar siendo transparente sobre la creación del nuevo hospital de Alcobendas, en cuanto a la dotación del mismo.
10 meneos
23 clics

Barcelona reclama reforzar la atención primaria con más espacios y profesionales

La concejal de Salud de Barcelona, Gemma Tarafa, ha reclamado este jueves reforzar la atención primaria con más espacios y profesionales para hacer frente a la segunda ola de la Covid-19, que prevé que provocará una mayor presión asistencial en estos centros en los próximos días. Ha calificado la situación de "compleja y dura" y ha advertido de que, aunque la cifra de contagios en los últimos días ha sido inferior, los contagios van en aumento, y que las UCI están al 50% de personas con Covid-19.
893 meneos
947 clics
España desoyó 12 años de avisos internacionales y llegó a la pandemia con una Atención Primaria muy debilitada

España desoyó 12 años de avisos internacionales y llegó a la pandemia con una Atención Primaria muy debilitada

En 2008, algunos años después de la crisis del SARS y ante las amenazas medioambientales, la OMS advirtió a los Estados en su informe anual de que los problemas sanitarios estaban cambiando "en un sentido poco previsible", que la mala gestión de la urbanización y el envejecimiento podía pasar factura en la propagación de las enfermedades transmisibles y emergentes, y que era importante potenciar la Atención Primaria y su enfoque preventivo frente al "hospitalocentrismo".
1 meneos
2 clics

El TSJM condena a la Comunidad de Madrid por no proteger a los médicos de Atención Primaria

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha declarado en una sentencia que «la Comunidad de Madrid vulnera los derechos de los médicos de Atención Primaria y pediatras en materia de integridad física y salud al no haberles dotado de forma completa de los medios y medidas de protección en sus centros de trabajos», agregando que esta situación no se ha producido «ni antes ni después de sobrevenida la pandemia».
1 0 1 K -1 actualidad
1 0 1 K -1 actualidad
13 meneos
13 clics

Médicos de Atención Primaria Asturiana denuncian problemas de personal, inversión e infraestructuras

Un total de 435 médicos dirige una carta al consejero de Salud. Los firmantes son casi la mitad de los profesionales médicos de Atención Primaria. Explican que hay que frenar el deterioro que está sufriendo esta especialidad, y que hay que conservar a los jóvenes que marchan por las malas condiciones laborales.
28 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Atención Primaria, en riesgo en Madrid este verano: centros de salud con solo el 30% de médicos

La sobrecarga, la falta de recursos o el cansancio de los sanitarios que marcan un día cualquiera en los centros de salud de Madrid se agravará con la llegada del verano. Las vacaciones estivales empeorarán la ya delicada situación en la que se encuentra la Atención Primaria en la región. A la amenaza del posible cierre del algunos de los centros de salud se une la falta de personal con el que suplir los tan necesarios días de descanso de esta época. Algo que provocará que solo estén el 30% de los médicos para atender.
76 meneos
76 clics

Un sindicato médico presenta una denuncia contra Ayuso por la situación de la Atención Primaria

El Movimiento Asambleario de Trabajadoras-es de Sanidad (MATS) ha presentado una denuncia contra la presidenta y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y Enrique Ruiz Escudero,ante la Fiscalía y el Defensor del Pueblo por la situación "gravísima" en la que se encuentra la Atención Primaria en Madrid.La denuncia a la Fiscalía y la queja al Defensor del Pueblo está formulada contra Isabel Díaz Ayuso, Enrique Ruiz Escudero y "otros responsables", por prevaricación administrativa según el artículo 404 del Código Penal
18 meneos
17 clics

Atención Primaria asume la quinta ola sin que las comunidades autónomas refuercen los centros de salud

Hace un año Atención Primaria estaba completamente saturada ante la segunda ola de la pandemia. A finales de junio se volvió a avisar de la sobrecarga cuando empezó a subir la incidencia. A mediados de julio de 2021, la situación es incluso peor.Catalunya ha dejado de hacer pruebas a los contactos asintomáticos para no saturar más los centros de salud. Los sanitarios están sobrecargados de trabajo y la situación empeora porque la explosión de contagios llega en pleno verano cuando se tienen que coger las vacaciones.
63 meneos
72 clics

Ayuso se corrige a sí misma: cuando dijo que la Atención Primaria es un "desastre" se refería "a toda España"

La presidenta de la Comunidad de Madrid se corrige a sí misma después de que sus declaraciones sobre el "desastre" de la Atención Primaria se hicieran virales. "Las palabras se extrajeron de manera intencionada, hablaba de la Atención Primaria en toda España por la falta de médicos y pediatras. No he hablado de desastre y mucho menos en Madrid.
54 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los refuerzos "fantasma" anunciados por Ayuso en Atención Primaria con los centros de salud colapsados

La Comunidad de Madrid anuncia más "recursos covid ante el incremento de casos" tras las polémicas declaraciones de la presidenta en las que afirmó que la Atención Primaria era un "desastre". Pero los sindicatos advierten de que es "propaganda" que recicla incorporaciones que ya se han producido hace un mes y prolongaciones de jornada de los sanitarios que ya están trabajando
46 meneos
53 clics

Radiografía de la Atención Primaria en Madrid: sin médicos de familia ni pediatras y con las urgencias colapsadas

“Aunque no se han llegado a cerrar centros, como ha ocurrido en Vallecas o en Carabanchel, en Móstoles se ha degradado la Atención Primaria hasta tal punto que ya no se están cubriendo bajas ni jubilaciones”,
43 meneos
44 clics

Miles de personas se manifiestan en Vigo en defensa de la Atención Primaria (GAL)

20.000 personas, según la policía local, se manifestaron en Vigo en defensa de la sanidad pública y para reclamar más medios para la Atención Primaria
23 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El “parche” de Ayuso para salvar una Atención Primaria que hace aguas

El Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de la Avenida de Portugal, en el distrito de Latina, atendía a 65.000 consultas al año. Desde marzo de 2020, y aprovechando la llegada de la pandemia, la Comunidad de Madrid echó el cerrojazo en este dispositivo, y en todos los demás de la región. Vecinos y vecinas de Latina intentaban ayer hacer entrega de más de 7.000 firmas exigiendo la reapertura de este servicio, así como del SUAP de las Águilas y de dos centros de salud que permanecen cerrados, el de Pascual Rodríguez y el de Cebreros.
28 meneos
43 clics

La "nueva normalidad" de la Atención Primaria en Andalucía: si no es urgente, tiene que esperar

La Consejería de Salud señala que hay que asumir que la asistencia no sea inmediata por los médicos de familia y fija como ideal que se consiga cita en tres días. Las consultas telefónicas se mantendrán, y defiende la alta resolución del triaje que hace enfermería. El nuevo modelo de Atención Primaria ya se aplica en unos 400 centros de salud, el 90% de la red de este nivel asistencial en Andalucía en el que se realizan a diario 500.000 actos sanitarios. Un nuevo modelo que los pacientes deben afrontar asumiendo...
13 meneos
13 clics

FACUA Madrid suscribe un acuerdo social por una atención primaria pública y de calidad

FACUA Madrid, junto a diferentes organizaciones de profesionales de la salud pública y entidades sociales, ha impulsado un acuerdo social en defensa de una atención primaria de salud pública y de calidad, ante el proceso de deterioro llevado a cabo por las continuas privatizaciones y recortes del Gobierno regional.
574 meneos
958 clics
La Atención Primaria se colapsa en Madrid

La Atención Primaria se colapsa en Madrid

Ciudadanos con test de antígenos positivos se agolpan en las puertas de los ambulatorios de la capital ante la imposibilidad de contactar por vía telefónica o conseguir cita por la aplicación para confirmar si están contagiados. "Estamos viendo que muchos pacientes se hacen el test de autodiagnóstico, dan positivo y cuando requieren la confirmación con una PCR o iniciar el rastreo, no lo pueden hacer porque el sistema está colapsado". "Es el resultado del abandono de la Atención Primaria pilar básico de cualquier sistema sanitario"
33 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos reclaman restricciones a Ayuso y reforzar la Atención Primaria ante su colapso

Alerta del Colegio de Médicos de Madrid ante el estallido de contagios de Covid-19 por la variante Ómicron. “Nos enfrentamos al colapso de la Atención Primaria”, afirma. Ante esto, defiende la necesidad de que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tome medidas “urgentes”. En concreto, nuevas restricciones relacionadas con los aforos, así como reforzar las plantillas de los centros de salud.

menéame