edición general

encontrados: 298, tiempo total: 0.014 segundos rss2
13 meneos
 

Artistas cubanos y franceses tocan gratis para mejorar las escuelas cubanas

Una docena de artistas cubanos y franceses darán hoy un concierto benéfico en la sala Grand Rex de París para apoyar el programa "Escuelas contra los huracanes" que desarrolla el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Cuba. La iniciativa, liderada por el cantante cubano Raúl Paz, contará con la presencia de los músicos X-Alfonso, Ernan Lopez-Nussa, Pity Cabrera e Inor Sotolongo, llegados de la isla caribeña, mientras que entre los franceses destacan Florent Pagny, Yannick Noah, Jehro y Bernard Lavilliers. Habrá otro en Madrid.
12 1 0 K 97
12 1 0 K 97
2 meneos
 

Cuba se alista para la venidera temporada ciclónica

Aunque los pronósticos para la temporada ciclónica que inicia el 1ro de junio indican una aparente normalidad, los especialistas no descartan el impacto de al menos un huracán en la Mayor de las Antillas. De ahí, que la condición de “siempre alertas” cobre fuerza a todas las instancias del país. Se espera una probabilidad de normal a moderada, o sea de al menos un huracán en el área del Caribe, y que Cuba va a estar afectada por al menos uno de ellos y la probabilidad es de alta a muy alta, superior al 60%.
4 meneos
 

Científicos afinan una técnica para predecir ciclones en el Mediterráneo

Científicos han desarrollado una nueva metodología para mejorar la predicción entre 48 y 24 horas antes de los ciclones que ocurren en el Mar Mediterráneo. Los investigadores han aplicado un cálculo estadístico de sensibilidades de la atmósfera real para predecir los ciclones desde una perspectiva climatológica precisa y de bajo coste.
10 meneos
 

Imagenes del ciclon aila  

Tremendas fotos del ciclon Aila. Mas de 300 personas murieron y 8000 continuan desparecidas por este ciclón en Bangladesh. Se calcula que hay 2,3 millones de personas afectadas por este ciclon.
9 1 0 K 101
9 1 0 K 101
18 meneos
 

El teorema del perro peludo

A menudo los científicos utilizan los ejemplos más extraños para explicarnos a los pobres mortales de a pie la forma en que funciona algún fenómeno natural. Uno de los ejemplos más interesantes es el denominado “Teorema del perro peludo”, que nos ayuda a comprender la forma en que se desarrollan los sistemas de vientos y tornados sobre el planeta, utilizando como analogía un perro peludo. ¿Sientes curiosidad? ¡Pues pasa y lee!
17 1 0 K 151
17 1 0 K 151
10 meneos
 

Premio Pulitzer por una serie de fotografías de Haití

El fotógrafo del periódico The Miami Herald, Patrick Farrell, acaba de ganar el Pulitzer por las fotografías que sacó en Haití después del paso del ciclon Ike por el país. La serie de forografías en blanco y negro, capta a la perfeccción el dolor y destrucción que sufrió el país.
11 meneos
 

Los huracanes más devastadores de la historia

Lista de los 13 huracanes más destructivos de la historia en todo el mundo. Para encontrar los huracanes más devastadores de la historia nos tenemos que trasladar a Asia, tanto en la costa pacífica como en la costa índica, siendo la zona más perjudicada el Golfo de Bengala, tal y como muestra la lista.
11 0 0 K 100
11 0 0 K 100
8 meneos
 

Meteorología detectó el ciclón pero no alertó a la Xunta

Tras fallar en los pronósticos con el ciclón que barrió la costa gallega la madrugada del jueves, MeteoGalicia y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) han sacado las primeras conclusiones. El servicio meteorológico gallego ha decidido revisar su modelo de predicción, incorporando las variables con las que se movió el último temporal, para acertar mejor en sus proyecciones, y la Aemet ha abierto una investigación interna para aclarar por qué motivo no se informó oficialmente a la Xunta del vendaval.
8 meneos
 

Una "bomba meteorológica" en el Atlántico

25.02.2010. De esta manera se refiere el Dr. Jeff Masters en su blog a la potentísima borrasca que los modelos meteorológicos llevan apuntando varios días. La tilda de "bomba meteorológica" por los posibles efectos que puede causar en el área atlántica europea, comparándola con Klaus, "que azotó el norte de España y el suroeste de Francia del 23 al 25 de Enero de 2.009...
2 meneos
 

Póngase a cubierto: el temporal trae a España una «ciclogénesis explosiva»

Se parece a un ciclón, pero no lo es. Los expertos lo llaman «ciclogénesis explosiva», y traerá a España vientos de entre 120 y 130 kilómetros por hora.
1 1 8 K -70
1 1 8 K -70
3 meneos
 

El paso del ciclón Xynthia por Navarra  

Imagenes de los destrozos provocados por la tormenta "Xinthia" en la Comunidad Foral
11 meneos
 

Detectado un efímero ciclón tropical en el Atlántico Sur

Sus aguas más frías hacen insólito este fenómeno... Los ciclones tropicales generalmente no se forman en el Atlántico Sur, porque las aguas son generalmente demasiado frías. Sin embargo, los meteorólogos del Laboratorio de Investigación de la Marina de Estados Unidos detectaron la formación esta semana de un sistema de baja presión frente a la costa de Brasil con condiciones de viento propias de una tormenta tropical.
10 1 0 K 119
10 1 0 K 119
3 meneos
 

El Ciclón Tomas se abate sobre Islas Fiji

El Ciclón Tomas ha causado grandes estragos en las Islas Fiji. Muchas casas y gran parte de las cosechan fueron destruidas por los fuertes vientos y las copiosas lluvias que azotaron el norte de ese archipiélago ubicado al este de Australia.
4 meneos
 

Segundo ciclón tropical en el Atlántico Sur (10 marzo 2010)

Las aguas de la zona son lo suficiente frías como para impedir la formación de dichos ciclones tropicales, pero no lo suficiente. En 2004 apareció "Caterina" como primer ciclón tropical en el Atlántico Sur desde que se poseen datos e imágenes de satélite.
2 meneos
 

Mueren al menos 31 personas a causa de un ciclón en el este de India

Al menos 31 personas han muerto esta pasada madrugada a causa de un ciclón que arrasó parte del distrito de Dinajpur Norte, en el Estado de Bengala Occidental (este de India), según informaron fuentes oficiales citadas por la agencia de noticias PTI.
2 meneos
 

Ciclon frente a las costas de la Comunidad Valenciana  

Curiosa imagen del Meteosat donde se puede observar la formación de algo que se asemeja a un ciclón.
4 meneos
 

Al menos 36 muertos y 75.000 desplazados por el ciclón Laila en India. (EN)

Ha azotado la zona oriental del país. La cifra podría incrementarse entre los aún desaparecidos. Numerosas casas y cultivos han sido perdidos.
3 meneos
 

Tres ciclones en una sola fotografía [EN]  

Una fotografía de satélite de la NASA que muestra tres ciclones al mismo tiempo en el Océano Atlántico: Earl, un huracán de categoría 4, y Danielle y Fiona, tormentas tropicales (Danielle debilitándose, y Fiona apenas formándose).
3 0 0 K 31
3 0 0 K 31
2 meneos
9 clics

La tormenta "Otto" podría convertirse en huracán

La tormenta "Otto", que se formó ste miércoles en el noroeste del Caribe y se desplaza hacia el este, podría convertirse en huracán en las próximas 48 horas, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.
7 meneos
51 clics

Desmintiendo falsos mitos meteorológicos: 'La Bombogénesis'

Uno, como aficionado a la meteorología desde bien joven, y actualmente como estudiante de geografía con vocación de especializarme hacia la meteorología y la climatología, se siente sumamente ofendido cuando escucha y lee en los medios de comunicación noticias sensacionalistas, amarillistas y completamente falsas que lo único que hacen es alarmar a la población sin causa alguna. Esto es lo que realmente hace que los meteorólogos y organismos como la AEMET tengan mala fama.
4 meneos
13 clics

Birmania, posible nuevo desastre humanitario por el impacto de la poderosa tormenta GIRI

Birmania, un país que suele ser muy hermético en cuanto a la salida de las noticias fuera de él, se ha visto sacudido por el envite de un violento ciclón tropical. El GIRI, que se ha convertido en el ciclón tropical más poderoso en tocar tierra en Birmania, desde que se tienen registros. Puede tratarse de un nuevo y enorme desastre humanitario.
13 meneos
68 clics

Los 'cazatormentas' en España: ¿locura o pasión por los fenómenos meteorológicos?

Un grupo de aficionados recopila imágenes impactantes de estos fenómenos meteorológicos en una página web. Acaban de formarse como asociación, la primera en el país de este tipo. Muchos "malviven" vendiendo sus imágenes a medios de comunicación.
11 2 0 K 96
11 2 0 K 96
259 meneos
2568 clics
Un ciclón del tamaño de Europa que dura más de cinco años

Un ciclón del tamaño de Europa que dura más de cinco años

Imagine una tormenta tan grande que cubra toda Europa y que persista durante más de cinco años. Este infierno meteorológico ha sido seguido por investigadores de la Universidad del País Vasco en Saturno. Los científicos aseguran que el ciclón, que han podido observar a través de imágenes de la sonda Cassini, es el de mayor duración detectado hasta ahora en los planetas gigantes del Sistema Solar.
129 130 0 K 499
129 130 0 K 499
10 meneos
96 clics

Australia se prepara para la llegada del ciclón Yasi. Seguimiento en vivo

Queensland se prepara para la llegada del enorme ciclón Yasi, de categoría 4, que sorprende a experimentados meteorólogos por su fuerza y tamaño. Es un ciclón de 500Km de anchura y con un ojo de 100Km. Se esperan grandes daños debido a que impactará contra zonas muy habitadas.
6 meneos
188 clics

Ciclón Yasi en perspectiva  

Fotografía de satélite del ciclón que está apunto de golpear Australia. La imagen pone en perspectiva el tamaño de dicho ciclón. Vía Reddit.

menéame