edición general

encontrados: 258, tiempo total: 0.029 segundos rss2
10 meneos
39 clics

Cunha, el oscuro político que orquesta el proceso de destitución de Rousseff

Eduardo Cunha le declaró la guerra a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y el domingo se anotó la victoria que tanto esperó en los últimos meses: el proceso de destitución contra la mandataria fue aprobado en la Cámara de Diputados que preside y ahora avanza al Senado. Acusado de corrupción, este hábil y maquiavélico político de 57 años se colocó en el centro del poder desde que en diciembre pasado acogiera la petición de destitución de una debilitada Rousseff, y uno por uno fue recogiendo pacientemente los votos del domingo
1 meneos
2 clics

La comisión especial del Senado vota a favor del "impeachment" a Rousseff

La comisión especial del Senado ha votado este viernes a favor de celebrar un 'impeachment' contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, por aumentar el gasto público en plena campaña para la reelección sin la autorización del Congreso. Relacionada (Cerrada): www.meneame.net/story/comision-especial-senado-vota-favor-impeachment-
1 0 6 K -76 actualidad
1 0 6 K -76 actualidad
39 meneos
46 clics

El presidente interino de la Cámara de Diputados anula el proceso de 'impeachment' contra Rousseff

El presidente interino de la Cámara de Diputados, Waldir Maranhão, ha decidido anular este lunes el proceso de 'impeachment' (juicio político) lanzado contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en el Congreso. Según ha podido saber el diario local 'Folha', Maranhão sostiene que la votación llevada a cabo en la Cámara Baja para impulsar el 'impeachment' sobrepasó los límites de la denuncia contra Rousseff por un "crimen de responsabilidad".
20 meneos
21 clics

El Senado aparta a Rousseff de la presidencia

El Senado de Brasil ha confirmado este jueves a primera hora el inicio del proceso de 'impeachment' contra la presidenta del país, Dilma Rousseff, que será apartada temporalmente del cargo y sustituida por su 'número dos', Michel Temer. Tras una maratoniana sesión de debate de 20 horas, 55 senadores han votado a favor del juicio político, en el que se dirimirá si Rousseff incurrió en irregularidades maquillando las cuentas públicas del Gobierno. La moción sólo necesitaba 41 votos para salir adelante.
25 meneos
37 clics

Dilma Rousseff promete apoyar el español como segunda lengua de Brasil

Dilma prometió al Príncipe Felipe impulsar aun más el estudio del español en Brasil para convertir al país en bilingüe portugués español. Hoy existe ya en Brasil una ley que obliga a las escuelas públicas a ofrecer a los estudiantes que lo deseen el estudio del español, pero en la práctica la ley es poco operativa por falta de profesores y de recursos. Dilma quiere desatar ese nudo para que la ley pueda tener plena vigencia.
23 2 0 K 197
23 2 0 K 197
4 meneos
88 clics

Portazo de Dilma Rousseff a la Kirchner

La última reunión entre la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y su homóloga de Argentina, Cristina Kirchner, terminó en un portazo. El 25 de abril se reunieron las presidentas de los dos países más importantes del Mercosur en Buenos Aires para avanzar en un memorial de agravios que Brasil le había presentado a Argentina en materia comercial. Pero la falta de respuestas concretas por parte de Cristina ocasionó que Dilma perdiera la paciencia y regresara a Brazilia el mismo día, cortando a la mitad la agenda prevista y haciendo el gesto de no
3 meneos
4 clics

Chávez muestra su apoyo a Rousseff en Twitter

El mandatario venezolano, Hugo Chávez, manifestó el domingo su apoyo a la candidata oficialista a la presidencia de Brasil, Dilma Rousseff, en un mensaje escrito en portugués en la red social Twitter. Chávez también elogió al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a quien agradeció por su "legado". "La victoria popular que Brasil escribe hoy es la victoria de la unidad sudamericana. Viva Dilma. Viva Brasil. Viva el Partido de los Trabajadores", escribió Chávez en portugués.
10 meneos
18 clics

Las mujeres toman el poder: Dilma Rousseff será la duodécima

La brasileña Dilma Rousseff será a partir del primer día de 2011 la duodécima mujer que llega al poder en América, una lista que, pese a haber crecido de forma considerable en los últimos años, sigue siendo exigua en comparación a la de hombres. Rousseff, de 62 años, destacó en los últimos años en los ministerios de Minas y Energía y de la Presidencia y ganó la segunda vuelta electoral de hoy, llevando como estandarte los logros de los ocho años de Gobierno de Lula da Silva, quien la eligió como sucesora. Rel.: m.menea.me/n7qf
2 meneos
4 clics

Publicados los primeros documentos secretos de los archivos de la dictadura militar sobre Rousseff

La justicia militar brasileña ha publicado los 16 volúmenes de documentos que narran el proceso contra la entonces guerrillera marxista-leninista Dilma Rousseff. En ellos, se la presenta como una figura importante del movimiento, que habría tenido un papel de liderazgo en la "asesoría de asalto a bancos" y que "nunca se arrepintió".
30 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El BNG fue la única organización del Estado representada en la investidura de Rousseff

La portavoz en Bruselas del Bloque Nacionalista Galego, Ana Miranda, ha felicitado a la nueva presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, durante el acto de investidura en el que la formación política galleguista ha sido "la única organización" del Estado español que ha participado.
27 3 9 K 203
27 3 9 K 203
3 meneos
5 clics

El Gobierno de Dilma Rousseff investigará las torturas en cárceles

La presidenta Dilma Rousseff, torturada durante la dictadura militar, ha dado luz verde a su Gobierno para que sean investigadas las torturas infligidas a los presos comunes en todas las cárceles del país. El Gobierno va a enviar al Congreso el proyecto para la creación de una comisión especial al respecto. Estará compuesta por 11 miembros, entre los que se incluyen médicos, psicólogos, sociólogos y asistentes sociales con plenos poderes para entrar en las cárceles sin previa autorización de las autoridades carcelarias.
4 meneos
19 clics

Rousseff: "Hay un desequilibrio en relación a China. Brasil exporta commodities e importa mucha baratija."

"Brasil importa mucha baratija de China", se quejó la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, sobre el comercio bilateral con el gigante asiático, que visitará el próximo mes. "Hay un desequilibrio en relación a China. Brasil exporta commodities e importa mucha baratija. Esto ocurre principalmente entre Navidad y el Carnaval y por eso necesitamos agregar valor a las materias primas", dijo Rousseff en la reunión, según coincidieron varios dirigentes sindicales.
3 meneos
2 clics

Obama y Rousseff elogian el valor de la integración para la democracia

Los presidentes de Estados Unidos y de Brasil aseguraron hoy que los organismos de integración regional, como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Mercosur han hecho una "valiosa contribución" a la democracia, la paz, la cooperación, la seguridad y el desarrollo.El presidente estadounidense, Barack Obama, de visita en Brasil, y su homóloga Dilma Rousseff, valoraron el "diálogo" entre la Unasur y el Ejecutivo estadounidense, en una declaración conjunta.
3 meneos
6 clics

El Gobierno de Rousseff pide "un cesar el fuego efectivo" en Libia horas después de dejar Obama el país

El Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, a través de una nota que acaba de emitir el Ministerio de Asuntos exteriores, pide un cesar el fuego efectivo en Libia horas después de que el presidente estadounidense Barack Obama dejara el país camino de Chile.
5 meneos
4 clics

Rousseff pierde a otro ministro por denuncias de corrupción

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha aceptado la renuncia de su ministro de Transportes, Alfredo Nascimento, segundo miembro del gabinete que dimite por denuncias asociadas a fraudes y corrupción en los seis meses que lleva en el Gobierno.
6 meneos
10 clics

Rousseff afirma que no descansará hasta sacar de la pobreza a 16 millones de brasileños

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha asegurado este lunes que no descansará hasta sacar de la pobreza a unas 16 millones de personas.
3 meneos
1 clics

En su primera visita a Cuba, Rousseff se reuniría con Fidel

Según la Cancillería brasileña, en La Habana, Rousseff iniciará su programa oficial realizando una ofrenda de flores en el memorial José Martí, tras la cual se reunirá con el presidente de Cuba, Raúl Castro, con quien almorzará y presidirá la firma de nuevos acuerdos de cooperación.
9 meneos
25 clics

Tras el presunto espionaje, Brasil frena el viaje de Rousseff a EEUU

BRASILIA (Reuters) - Brasil suspendió el envío de un equipo que iba a preparar la visita oficial de la presidenta Dilma Rousseff a Washington en octubre, dijeron el jueves responsables brasileños...Rousseff está furiosa con las noticias de espionaje y evalúa no sólo cancelar su visita a Washington, sino también descartar una oferta de cazas F-18 Super Hornet de Boeing para la Fuerza Aérea Brasileña, un contrato de más de 4.000 millones de dólares codiciado también por otras empresas de defensa.
17 meneos
31 clics

Rousseff sobre el espionaje de EE.UU.: "Es una falta de respeto a la soberanía de nuestro país" Texto completo en: http

La presidenta brasileña Dilma Rousseff ha denunciado ante el pleno de la 68ª Asamblea General de la ONU el espionaje de EE.UU. que dijo "despertó la ira de todo el mundo".
15 2 3 K 98
15 2 3 K 98
4 meneos
21 clics

"Señora Rousseff: El 9-N los catalanes votaremos libertad"

Más de 2.000 personas han asistido este domingo al despliegue de una gran lona de 15x30 metros dirigida a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en Sant Pere Pescador (Girona). El acto, promovido por la Asamblea Nacional Catalana (ANC), forma parte de la campaña de internacionalización que el colectivo está llevando a cabo este verano, en la que además de hacer V en todos los municipios de Catalunya se desplegarán un total de diez grandes lonas con mensajes dirigidos a líderes mundiales.
3 1 7 K -37 actualidad
3 1 7 K -37 actualidad
45 meneos
43 clics

Rousseff se impone a Neves en segunda vuelta y consigue otros cuatro años en el Palacio de Planalto

Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), ha conseguido el 51,18 por ciento de los votos (52.171.970), mientras que Neves ha sumado un 48,82 por ciento (49.762.160), de acuerdo con el escrutinio del 96,24 por ciento de las papeletas.
6 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rousseff, reelegida presidenta gracias a que las clases trabajadoras todavía no han olvidado a Lula

Dilma Rousseff ha superado el profundo desencanto social causado por el Holanda 2, Brasil 1 en los cuartos de final del Mundial de fútbol y ha sido reelegida presidenta de Brasil. La eliminación del Mundial es lo que nueve de cada diez ciudadanos europeos recuerdan de la historia reciente y de la actualidad brasileña... conste que nueve incluso me parece una tasa elevada. Si alguien insiste en el asunto y pregunta qué destacarían del país latinoamericano, los nueve mencionan las garotas y la samba, el cristo del Corcovado, el Amazonas...
3 meneos
3 clics

Rousseff asume un nuevo mandato marcado por la corrupción y problemas económicos

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, asume mañana su segundo mandato, que nace marcado por un grave escándalo de corrupción en la estatal Petrobras y una precaria situación económica que la obligará a aplicar impopulares ajustes.
1 meneos
 

Rousseff: "Jamás he pensado en renunciar a la presidencia de Brasil"

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó durante una entrevista a un canal de televisión que "jamás" ha pensado en dejar su cargo.
17 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maduro denuncia un "golpe de Estado mediático y judicial" contra Rousseff y Lula

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha denunciado este jueves que se ha puesto en marcha un "golpe de Estado mediático y judicial" contra la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, y su predecesor en el cargo, Luiz Inacio Lula da Silva.

menéame