edición general

encontrados: 6640, tiempo total: 0.114 segundos rss2
29 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El final de la pandemia “ni siquiera está cerca”, advierte la OMS

La Organización Mundial de la Salud contabilizó diez millones de casos en el mundo, de los cuales más de un millón fue detectado en los últimos cinco días. Portugal y Japón sufren rebrotes mientras que Estados Unidos, India y Brasil siguen con una curva creciente...
32 meneos
117 clics

Colau plantea dar “un pequeño paso” atrás ante el aumento de casos en Barcelona

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, reclamará hoy a la Generalitat más rastreadores para hacer un seguimiento a los contactos de personas positivas de Covid-19 e incluso dar “un pequeño paso atrás” para evitar que los brotes de contagios detectados vayan a más en la ciudad. “Nadie está planteando el confinamiento total, ahora mismo” de la población, ha explicado la alcaldesa, que ha precisado, no obstante, que no se descarta dar “un pequeño paso atrás” respecto a la situación actual de normalidad, para poder contener mejor los b
31 meneos
99 clics

Los casos de coronavirus se disparan en Euskadi: 428 casos en 24 horas, 311 de ellos en Bizkaia

Nunca desde principios de abril -el momento más crítico- hubo ni tantos positivos ni tanto porcentaje de contagios en las pruebas realizadas
2 meneos
13 clics

Restricciones de fase 1 en Valladolid y Salamanca por su evolución

La Junta de Castilla y León ha avanzado medidas restrictivas, prácticamente de fase 1, para Valladolid y Salamanca ante la “preocupación” por la evolución de la situación epidemiológica en ambas provincias. Unas medidas drásticas que se impondrán para cortar la cadena de trasnmisión del Covid, para evitar contagios y fallecimientos, como así ha avanzado la consejera de Sanidad, Verónica Casado y el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, en rueda de prensa.
9 meneos
114 clics

Nuevas medidas en Andalucía: cierre de playas por la noche y restricciones de aforo

Elías Bendodo y Jesús Aguirre han comparecido este martes tras la reunión del Consejo de Gobierno, en la que han acordado una serie de medidas para frenar los brotes de coronavirus.
18 meneos
133 clics

Médicos de 62 hospitales compartiendo información sobre COVID-19 en la comunidad de Madrid. COVID19 MADRID-S.P.M

35% de ocupación de camas de UCI por pacientes COVID a fecha de 4.9.2020 en la CAM (...). El Gregorio Marañón (206) y el Doce de Octubre (197) siguen siendo los dos Hospitales de la Comunidad de Madrid con más ingresados por COVID-19. La comparativa de curvas de las dos oleadas señala que al mes de empezar a medirse datos ya comenzó el descenso de casos y ahora, aunque de forma lenta y sostenida, no paran de crecer. COVID19 MADRID-S.P.M
181 meneos
2130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gráfico: España registra un 97% menos de muertes que en el pico de la pandemia

La capacidad de asistencia sanitaria, ocupada en un 6% por pacientes Covid, se erige como el dato clave en la nueva fase de la pandemia
14 meneos
91 clics

Un cierre masivo de colegios sería casi un paso previo al confinamiento

El epidemiólogo y profesor en Veterinaria de la Universidad de Zaragoza se muestra escéptico con las vacunas que se van a desarrollar a corto plazo y vaticina más oleadas.
40 meneos
66 clics

Ni Ayuso quería tomar decisiones ni el Gobierno imponerlas: así se rompió el pacto contra la pandemia en Madrid

En el Gobierno están convencidos de que a la Comunidad de Madrid le da miedo tomar medidas drásticas, pero recuerdan que es competencia de Ayuso, y defienden la necesidad de adoptarlas: "No queríamos que pareciera que éramos copartícipes de una decisión que sabemos que se queda corta"
25 meneos
53 clics

Los colegios de médicos piden restricciones para todo el país «salvo Asturias»

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, ha considerado este lunes que con los datos epidemiológicos que tiene Madrid, esta comunidad debería «derivar casi a una fase 1» y en el resto del país se debería adoptar «un nivel más restrictivo», salvo en Asturias.Romero respondía así al ser preguntado sobre si en Madrid se deberían endurecer las medidas en una rueda de prensa del Foro de la Profesión Médica, del que forma parte la OMC, convocada para dar respuesta a la pregunta de si faltan médicos en España.
14 meneos
37 clics

Los hospitales empiezan a llenarse de ancianos

Profesionales de distintos hospitales de Madrid confirman que hay un repunte importante de mayores de 65 años ingresados por covid-19. De una presencia testimonial entre junio y agosto a ocupar hasta el 40% de las camas de una planta a día de hoy. Los hospitales no facilitan datos segmentados por edad, pero los sanitarios en planta y en Urgencias alzan la voz de alarma. No es desde luego el mejor momento para una oleada de contagios entre la población anciana cuando los hospitales contienen a duras penas la avalancha de ingresos de personas jó
2 meneos
57 clics

El IHM de Bill Gates predice el número de muertos de España por COVID-19 hasta febrero

El Instituto de Medición y Evaluación de la Salud (IHM), fundado por Bill Gates, ha realizado una previsión del número de muertes por coronavirus en cada país del mundo hasta el primer día de febrero. En el caso de España, en el escenario previsible, el número de fallecidos podría llegar hasta los 58.833, más de 25.000 nuevos fallecidos sobre la cifra actual. Esto es en un supuesto en el que se siguen manteniendo todas las medidas como hasta ahora, pero hay otros dos posibles escenarios, uno más negativo y otro más positivo.
1 1 4 K -13 actualidad
1 1 4 K -13 actualidad
8 meneos
19 clics

La crisis del covid-19 tendría que ser ‘muy, pero muy mala’ para implementar un confinamiento a nivel nacional

A pesar de que Estados Unidos ha visto un aumento en los casos y muertes por covid-19, el Dr. Anthony Fauci dice que las cosas tendrían que ponerse «muy, pero muy mal» para que él abogara por un confinamiento a nivel nacional. Estados Unidos tiene un promedio de más de 55.000 casos nuevos por día, más del 60% desde una caída a mediados de septiembre. Y los expertos dicen que el país se encuentra en medio del temido aumento repentino del otoño.
362 meneos
1077 clics
La Generalitat de Cataluña pide al Gobierno que declare el estado de alarma

La Generalitat de Cataluña pide al Gobierno que declare el estado de alarma

La 'consellera' de Salut, Alba Vergés, ya había apuntado esta mañana que el toque de queda en Catalunya estaba sobre la mesa y que podría aplicarse sin esperar al Estado. En la reunión Gobierno-autonomías del jueves, se aplazó la decisión sobre este asunto a la espera de un informe jurídico sobre si es necesario el estado de alarma para aplicar el toque de queda. Algunas autonomías, como la Comunitat Valenciana, han optado por aplicar ya la medida.
16 meneos
59 clics

Coronavirus | Barbón anunciará esta tarde el cierre perimetral de Asturias

Asturias quedará aislada a partir de hoy. El Principado decidirá esta tarde el cierre perimetral de la región debido a los malos datos de contagios de covid-19, una decisión que se apoya en las facultades que da a su presidente, Adrián Barbón, el estado de alarma decretado ayer por el Gobierno. La medida entronca con la línea seguida hasta ahora por Barbón, quien ya en junio reclamó que aquellas comunidades con peores datos epidemiológicos continuasen bajo el estado de alarma hasta que mejorasen sus datos.
9 meneos
66 clics

Oscuro noviembre de coronavirus para Alemania

No podía ser de otro modo. Durante un largo verano, los alemanes se entregaron a una seguridad engañosa: la pandemia de coronavirus no sería tan violenta en su país como en el resto. Pese a todo, las restricciones de la primavera fueron manejables para la mayoría de las personas, si bien golpearon duramente a innumerables artistas, trabajadores autónomos y dueños de bares, que ahora vuelven a temer por su existencia.
217 meneos
661 clics
Aragón confina perimetralmente las provincias y ordena un cierre de actividades no esenciales a las 20:00

Aragón confina perimetralmente las provincias y ordena un cierre de actividades no esenciales a las 20:00

La restricción de movilidad, se añade el confinamiento perimetral de las provincias. En cuanto a la reducción de la movilidad temporal, se ordena el cierre de servicios no esenciales a las ocho de la tarde, comercios y hostelería.
4 meneos
8 clics

Sanidad comunica 368 nuevos fallecimientos por coronavirus, la cifra más alta desde el 25 de abril

El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves la actualización de las cifras de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por coronavirus en España. Respecto al informe de este miércoles, la cifra total de personas contagiadas por COVID-19 ha aumentado en 21.908, de las cuales 9.606 corresponden a las registradas en las últimas 24 horas.
4 0 1 K 34 actualidad
4 0 1 K 34 actualidad
14 meneos
50 clics

Más de 4.000 muertes en octubre, solo por detrás de marzo y abril

La comunidad autónoma con más fallecidos en octubre ha sido Madrid, que ha llegado hasta los 912 con una media de 29,4 diarios, donde en los primeros días de noviembre el número de casos ha ido bajando paulatinamente al igual que el de decesos. Le sigue Andalucía, donde se está estudiando actualmente adelantar el toque de queda a la tarde, con un total de 634 y una media de 20,4.La tercera es Castilla y León
190 meneos
463 clics
El Ministerio de Sanidad ha registrado 21.371 nuevos casos de coronavirus y 308 fallecidos en las últimas 24h

El Ministerio de Sanidad ha registrado 21.371 nuevos casos de coronavirus y 308 fallecidos en las últimas 24h

Se trata de una cifra superior a la de ayer, cuando fueron 19.511. A nivel nacional, la comunidad con más casos es Andalucía, que suma este viernes 5.095 –y 789 de ellos entre ayer y hoy–. En total, desde el inicio de la pandemia, se han infectado en España 1.458.591 personas confirmadas por test. Además, las autoridades sanitarias han añadido 308 nuevos fallecidos al balance total, por lo que se sitúa ya en los 40.769 decesos desde marzo. De ellos, 1.315 se han dado en los últimos siete días.
4 meneos
9 clics

Noticias de Italia: Italia registra casi 1.000 fallecidos por covid en 24 horas, el peor dato de la pandemia

Italia ha confirmado este jueves 993 muertos a causa del coronavirus en las últimas 24 horas, el peor dato registrado desde el comienzo de la emergencia por la pandemia a mediados de febrero, según el boletín de hoy del Ministerio de Sanidad. La cifra supera en más de cien fallecimientos los 889 fallecimientos que se registraron en el momento más crudo de la pandemia, el 28 de marzo.
4 0 1 K 29 actualidad
4 0 1 K 29 actualidad
2 meneos
16 clics

En la primera ola fallecieron 42000 españoles, en la segunda ya superan los 5000

Si se suman a las más de 42.000 defunciones que en exceso se produjeron en la primera ola en España podemos decir que a tres meses de terminar este 2020 han fallecido 47.000 personas
2 0 9 K -23 actualidad
2 0 9 K -23 actualidad
16 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neoliberalismo y guerra contra los pobres, la construcción social del doblegamiento y la derrota

1.Una guerra invisibilizada 2.No es “crisis”,es capitalismo de guerra 3.¿España es “diferente”? La construcción social del sufrimiento y la contundencia de las cifras 4. Doblegamiento y disciplinamiento: la dimensión cultural de la guerra 5.La guerra contra los pobres: no merecimiento y segregación territorial 6.Políticas de seguridad y guerras de cuarta generación 7. Un epílogo que es sólo el inicio
188 meneos
4161 clics
Así luchaban los temidos jinetes mongoles, el imperio que doblegó a China y al mundo árabe

Así luchaban los temidos jinetes mongoles, el imperio que doblegó a China y al mundo árabe

«¡La mayor felicidad en la vida humana es vencer a los enemigos y perseguirlos! ¡Cabalgar sus caballos y quitarles todo lo que poseen! ¡Hacer que vean, bañados en lágrimas, los rostros de los seres que les fueron queridos y estrechar los brazos a sus mujeres e hijas!», afirmó en cierta ocasión Genghis Khan, el Hijo del Cielo, el caudillo mongol que declaró la guerra a las ciudades, lugares habitadas, según él, por seres humanos débiles y mediocres.
17 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin confinamiento domiciliario no se doblegará la curva

«Ya no existe excusa alguna para no modificar el estado de alarma y permitir el confinamiento domiciliario». Para el epidemiólogo y exdirector de acción sanitaria en situaciones de crisis de la OMS, Daniel López Acuña, las medidas restrictivas adoptadas hasta ahora, como el toque de queda o los confinamientos perometrales, no son suficientes.

menéame