edición general

encontrados: 216, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
11 clics

HRW dice que Israel incumplió las leyes de la guerra con ataque que mató a 12 civiles en Gaza en noviembre

La organización insta al Estado hebreo a investigar este "ataque desproporcionado", que es "injustificable". HRW ha destacado que el Estado hebreo tiene la "obligación" de investigar cualquier ataque desproporcionado, indemnizar a las víctimas y procesar por "crímenes de guerra" a quienes hayan cometido "deliberadamente o por imprudencia" una violación grave de las leyes de la guerra.
11 2 0 K 142
11 2 0 K 142
6 meneos
7 clics

HRW denuncia el uso de bombas incendiarias del Ejército sirio contra núcleos de población

Human Rights Watch(HRW) ha denunciado este miércoles el uso de bombas incendiarias por parte del Ejército sirio contra al menos cuatro núcleos de población desde noviembre. "Este armamento causa un sufrimiento especialmente cruel a la población civil y daños muy graves sobre los edificios", ha afirmado el director de la división de Armamento de HRW, Steve Goose. Relacionada: www.meneame.net/story/lanzamiento-bombas-fosforo-blanco-ciudad-deir-zo
7 meneos
6 clics

La austeridad en España afecta "desproporcionadamente" a los grupos vulnerables, según HRW

En algo menos de dos folios dedicados a España, HRW lamenta entre otras medidas la restricción de la Sanidad pública española impuesta a inmigrantes sin papeles, y los "grandes recortes" llevados a cabo en los presupuestos dedicados a Educación, al tiempo que cita el caso del juez Baltasar Garzón, inhabilitado 11 años por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo y ordenar escuchas ilegales en la trama Gürtel.
2 meneos
19 clics

Eritrea usa "esclavos" para desarrollar su sector minero

Un completo informe demuestra cómo la dictadura de Eritrea hace mal uso de mano de obra gubernamental a la que obliga a construir el sector de la minería en el país. Se advierte a las empresas extranjeras en no invertir en Eritrea. El grupo estadounidense de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) ha documentado el uso generalizado de mano de obra esclava en Eritrea en un nuevo informe. Eritrea, que luchó contra Etiopía en 1993, es considerada junto a Guinea Ecuatorial como una de las peores dictaduras de África, liderada ...
4 meneos
24 clics

El laberinto sirio

La irrupción de grupos salafistas ha fragmentado a la oposición y eso explica que el régimen de Bachar el Asad siga durando. Si la comunidad internacional hubiera entrado en el conflicto, esto se habría podido evitar...
14 meneos
16 clics

HRW denuncia detenciones en Bahréin antes del Gran Premio de F1

Human Rights Watch (HRW) denunció este miércoles una oleada de detenciones 'arbitrarias' de militantes de la oposición, realizadas por las autoridades de Bahréin a medida que se acerca el Gran Premio de Fórmula 1.
12 2 0 K 161
12 2 0 K 161
4 meneos
15 clics

Los organizadores del GP de F1 no han tomado medidas para garantizar el cumplimiento de los DDHH. Bahréin

HRW ha alertado de que el Estado bahreiní, lejos de ser garante de los derechos de los ciudadanos, ha incrementado sus acciones represivas en los días previos al evento. "El Gobierno de Bahréin está cada vez más dispuesto a aplastar las protestas a medida que se va acercando la fecha de la carrera de Fórmula 1", ha declarado la directora de HRW. "Parece que los organizadores prefieren mirar hacia otro lado e ignorar la represión que su carrera ha provocado".
2 meneos
12 clics

HRW rechaza por "vaga" la ley que impediría a los funcionarios de la era Gadafi ocupar cargos públicos

"Esta ley es demasiado vaga ya que podría impedir que cualquier persona que haya trabajado alguna vez para las autoridades durante las cuatro décadas del régimen de Gadafi acceda a un cargo público". la leyincluye a todas aquellas personas que ocuparon algún puesto de funcionario desde el 9 de septiembre de 1969, día del golpe de Estado del entonces coronel Gadafi, hasta el 23 de octubre de 2011, el día de su muerte.
10 meneos
8 clics

HRW exige a Bahréin que investigue "inmediatamente" las presuntas torturas de los activistas detenidos

"Si las últimas acusaciones no son tenidas en cuenta, será una prueba de peso que dará a entender que el sistema judicial de Bahréin es un paraíso para los torturadores", ha declarado la directora de HRW para Oriente Próximo, Sarah Leah Whitson. "Los aliados de Bahréin tienen que aplicar una fuerte presión sobre el país para que investigue y responsabilice quienes hayan torturado brutalmente a los activistas" en custodia, ha añadido.
3 meneos
101 clics

Las cámaras de tortura en Siria

Representantes de la organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) han visitado las cámaras de tortura del régimen sirio en Al Rakka, ahora en manos de los rebeldes, y han constatado los abusos perpetrados contra los detenidos.
11 meneos
12 clics

Human Rights Watch denuncia abusos de la Policía griega contra inmigrantes supuestamente irregulares

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este miércoles que la Policía griega ha realizado redadas "abusivas" y ha detenido a decenas de miles de personas en Atenas en una amplia ofensiva contra la inmigración irregular. Según el comunicado divulgado por la organización, la Policía ha parado "con frecuencia" a personas por el mero hecho de parecer extranjeros, ha realizado resgitros "injustificados", ha insultado y, en algunos casos, ha llevado a cabo abusos físicos.
10 1 0 K 110
10 1 0 K 110
4 meneos
3 clics

HRW denuncia la fuerte restricción de la libertad de expresión y asociación de las leyes bahreiníes

Human Rights Watch ha denunciado a través de un informe las nuevas leyes aprobadas en Bahréin, que combinan las restricciones a la libertad con la imposición de políticas abusivas, y mediante las cuales, a juicio de la organización, el Gobierno pretende dejar claro que no tolerará ninguna petición de reforma que cuestione el monopolio de la familia en el poder, la dinastía Al Jalifa.
23 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fuerzas del régimen sirio cometen torturas y abusos sexuales contra mujeres activistas [HRW]

Según el informe de Human Rights Watch, ocho de las diez entrevistadas reconocieron haber sido sometidas a tormentos y abusos por las fuerzas del régimen, que incluyeron sesiones de descargas eléctricas, la shabeh (colgando a la prisionera del techo por las propias muñecas con los pies colgando o que apenas toquen el suelo), y golpizas con varillas de metal, cables y porras. El Centro de Documentación de Violaciones en Siria estima que el gobierno de Bashar al Assad detuvo a más de 5.400 mujeres entre marzo de 2011 y abril de 2013.
20 3 10 K 148
20 3 10 K 148
10 meneos
10 clics

Las autoridades jordanas, iraquíes y turcas han hecho retroceder a miles de sirios huidos de su país, según HRW

Los guardias de las fronteras de Irak, Jordania y Turquía han hecho retroceder a miles de personas que intentan huir de la guerra civil de Siria dejándolos en regiones fronterizas altamente conflictivas, ha informado este lunes Human Rights Watch (HRW).
6 meneos
5 clics

HRW pide a Hungría que cumpla la petición de la Eurocámara sobre la "urgente" necesidad de realizar reformas

"El Parlamento Europeo ha dejado claro que el historial de Hungría en materia de Derechos Humanos y del Estado de Derecho es inquietante e inaceptable", ha declarado la investigadora de HRW para Europa Oriental y los Balcanes.
9 meneos
9 clics

HRW denuncia que unas 50 personas han muerto como consecuencia de una oleada de "asesinatos políticos" en Libia

HRW ha denunciado este jueves que al menos 51 personas han muerto entre finales de 2012 y 2013 en las ciudades libias de Benghazi y Derna, en el este del país, en lo parece una oleada de "asesinatos políticos", y ha asegurado que las autoridades libias no han procesado a nadie por estos delitos.
9 0 0 K 113
9 0 0 K 113
9 meneos
8 clics

HRW pide investigar la muerte de tres palestinos por posible "uso letal ilegal de la fuerza" por Israel

MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) - Human Rights Watch (HRW) ha pedido este lunes una investigación de la muerte de tres palestinos en el campamento de refugiados de Qalandia, en Cisjordania, la semana pasada ya que considera que las "tropas israelíes aparentemente hicieron un uso letal ilegal de la fuerza" durante la redada. El 26 de agosto, soldados israelíes entraron en el campamento para detener a Yusuf al Jatib por "actividades terroristas" no especificadas lo que generó disturbios en los que, además de los tres fallecidos, hubo 19 her
4 meneos
48 clics

La aviación de al Assad bombardea una escuela secundaria en la ciudad de Raqqa con armas termobáricas

El pasado 29 de septiembre, aviones del régimen de Bashar al Assad arrojaron su mortal carga contra la Escuela de Comercio de la localidad de Raqqa. En el ataque se utilizaron bombas termobáricas (conocidas también como “bombas de vacío”), y murieron alrededor de 16 personas, incluida una decena de niños y adolescentes. El informe de Human Rights Watch muestra imágenes satelitales que indican que no había presencia militar en el área y que esto sugiere una alta probabilidad de que la escuela fue un blanco deliberado.
3 1 6 K -13
3 1 6 K -13
10 meneos
12 clics

HRW denuncia el asesinato de al menos 190 civiles a manos de varios grupos opositores sirios en Latakia

La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) ha denunciado a través de un informe publicado este viernes el asesinato de al menos 190 civiles a manos de varios grupos opositores sirios, al tiempo que ha subrayado que otras 200 personas, en su mayoría mujeres y niños, fueron secuestrados durante una ofensiva militar en la provincia de Latakia en el mes de agosto.
5 meneos
9 clics

HRW pide que se abra una investigación por la expulsión masiva de inmigrantes desde las costas de Grecia

"A pesar de la negativa del Gobierno, hemos oído muchos casos de retrocesos forzados - una práctica conocida como 'pushback' que fue ilegalizada en 2009 -que ponen en riesgo la vida de los inmigrantes", según HRW. "El Parlamento tiene que hacer todo lo que pueda para dar fin a estas prácticas que amenazan las vidas (de los inmigrantes)", ha instado el organismo.
4 meneos
42 clics

30 mentiras sobre Venezuela en el último informe de Human Rights Watch (ing)

La naturaleza poco neutral de Human Right Watch queda retratada en este artículo donde se muestran una a una las treinta falsedades, distorsiones y omisiones del informe sobre Venezuela. Las mentiras se refieren a temas como el estado de los derechos humanos, manipulación de los medios de comunicación, violencia en el país, abusos de las fuerzas de seguridad, etc...
4 0 10 K -75
4 0 10 K -75
38 meneos
51 clics

Human Rights Watch publica vídeo de ataques LGBT en Rusia [en]  

A pocos días para el inicio el viernes de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, Human Rights Watch ha publicado un video que pone de relieve la violencia perturbadora y discriminación que gays, lesbianas, bisexuales y transexuales se enfrentan en Rusia. En una declaración que acompaña las imágenes, Human Rights Watch instó a las autoridades rusas a abordar la "situación de deterioro" del abuso contra de las personas LGBT y activistas, es decir una omisión que ha expuesto a nuevos actos de hostigamiento y violencia...
22 meneos
25 clics

HRW denuncia el lucrativo negocio de la libertad condicional bajo supervisión de empresas privadas

Human Rights Watch ha denunciado el lucrativo negocio que supone el hecho de que cada año los tribunales de EEUU condenan a cientos de miles de delincuentes acusados de delitos menores a una libertad condicional supervisada por compañías privadas que cobran sus tarifas directamente a los presos en libertad condicional. Más de 1.000 tribunales en varios estados delegan un poder coercitivo tremendo a compañías que a menudo no están sujetas a una supervisión ni regulación significativa.
18 4 0 K 33
18 4 0 K 33
8 meneos
10 clics

Human Rights Watch exige a España que cese las devoluciones ilegales de inmigrantes a Marruecos

Un informe de la organización internacional documenta las devoluciones ilegales de inmigrantes efectuadas por España a Marruecos de "forma sistemática", donde sus derechos son vulnerados de forma constante. Insta al Gobierno español a frenar el uso excesivo de la fuerza de los agentes fronterizos "Hemos documentado en Melilla algo que ahora está de actualidad con la tragedia en Ceuta, la violencia ejercida por los agentes en los controles fronterizos" "Algunos logramos saltar la valla y entrar en Melilla, pero la GC nos detuvo, con palos, y
5 meneos
13 clics

Egipto/Sudán: Encrucijada de la tortura y el tráfico de personas  

Numerosos refugiados, la mayoría de ellos provenientes de Eritrea, han sido secuestrados, torturados y asesinados por miembros de redes de trata en el este de Sudán y en la península del Sinaí, en Egipto, según decenas de entrevistados, señaló Human Rights Watch en un informe divulgado hoy. Egipto y Sudán no han identificado ni juzgado adecuadamente a quienes participan en la trata de personas ni a los agentes de seguridad que pueden haber actuado en complicidad con ellos, y de este modo ambos países han incumplido...

menéame