edición general

encontrados: 15142, tiempo total: 0.334 segundos rss2
6 meneos
12 clics

Cebrián alerta del riesgo populista en el nuevo escenario digital

El wikiperiodismo es al periodismo lo que la Wikipedia a las enciclopedias clásicas. En el mundo digital la interacción es instantánea, el conocimiento colectivo, y no hay liderazgo visible. Así es el nuevo ecosistema. El periodista y consejero delegado de PRISA, Juan Luis Cebrián, esbozó ayer el futuro los medios de comunicación y el impacto de los nuevos soportes y herramientas -de Google al...
10 meneos
38 clics

«En las empresas hay muchos jefes, pero pocos líderes capaces de generar ilusión»

Distingue entre jefes y líderes, pero tiene claro que los mejores son los jefes-líderes, apoyados por la dirección y refrendados por los trabajadores. Juan Luis Urcola, consultor y formador de directivos, acaba de publicar 'La revolución pendiente. Las personas en el centro de las organizaciones' (ESIC). Asegura que directivos, trabajadores y sindicatos deben de cambiar porque en ello va la competitividad de una compañía.
2 meneos
17 clics

Juan Luis Galiardo en 'campaña actoral'

El veterano actor recorre las calles para promocionar su última obra teatral, El Avaro. Además, habla de teatro, bares, mujeres, vida y de lo bien que va d vientre (3 veces/día)
6 meneos
15 clics

Cebrián: "Son los políticos, y no los mercados, los responsables de la crisis"

El presidente de EL PAÍS y de la Comisión Ejecutiva de PRISA, Juan Luis Cebrián, dictó una conferencia en el marco del evento Chile, puerta de América. Frente al presidente chileno, Sebastián Piñera, y ante un público compuesto por destacados empresarios y economistas, analizó el complejo escenario económico mundial. "No es solamente la crisis de Europa, sino la primera crisis global. Estamos ante el fin de una era", indicó Cebrián. "Y son los políticos y no los mercados los responsables de lo que está sucediendo", añadió.
1 meneos
22 clics

El grupo PRISA 'vende' la imagen de Ollanta Humala

Nada es casual. El País y La República, medios del establecimiento económico influyente en Perú, organizan en Madrid una cumbre para inversionistas. La plata para el encuentro es de Telefónica, BBV y Repsol. El discurso lo pone Juan Luis Cebrián, el todopoderoso hombre del grupo PRISA que entrevista de forma 'peculiar' a Ollanta Humala.
1 0 6 K -84
1 0 6 K -84
7 meneos
22 clics

"Por primera vez el cine español se ha dejado el moño en casa"

Juan Luis Álvarez, nos cuenta, en Protagonistas del Henares" sobre la Gala de los Premios Goya. "Por primera vez el cine español se ha dejado el moño en casa y ha decidido fregar los platos delante del público y que si hay que bailar, se baila y si hay que cantar, se canta. Los actores y directores españoles han demostrado que no son esa panda de siesos y de sosos que aparecían en otras ediciones y eso es lo que se tenía que hacer en unos momentos en los que las cosas para el cine español están complicadas"
8 meneos
125 clics

La Fachada

Hace mucho tiempo el actor y productor Juan Luis Galiardo publicó en un diario extremeño un artículo en el que me calificaba de ‘ignorante’ y ‘don nadie’. El motivo de los exhabruptos fue un artículo previo en el que le acusaba, a él y a su productora llamada ‘Penélope’, de saquear dinero público extremeño aprovechándose de su amistad con altos cargos y en beneficio de producciones de ínfimo nivel, que él producía junto a cineastas socios y colegas como Giménez Rico, García Sánchez o Mercero.
41 meneos
138 clics

La SER intimidó a sus estrellas con burofaxes preguntándoles si iban a hacer huelga

Juan Luis Cebrián les amenazó posteriormente en la Junta de Accionistas: La huelga fue una decisión cuyas consecuencias no fueron bien sopesadas. Carles Francino, Gemma Nierga, Angels Barceló recibieron la notificación de la emisora
37 4 0 K 199
37 4 0 K 199
36 meneos
35 clics

Prisa concede una lluvia de premios a sus ejecutivos tras perder 61 millones hasta junio

Empieza a ser tradición en el Grupo Prisa. Semana de malos resultados, semana de premios para su cúpula directiva. El flamante presidente ejecutivo de la firma, Juan Luis Cebrián, se estrenaba el pasado lunes con unas pérdidas de 61,1 millones en el primer semestre y una deuda neta superior a 3.370 millones. Un agujero que no fue óbice para que los principales ejecutivos de la casa recibieran en paralelo una lluvia de acciones en atención al plan de retribuciones de la empresa.
32 4 0 K 154
32 4 0 K 154
22 meneos
64 clics

Cebrián y Estefanía se enfrentan por el ERE de "El País"

Joaquín Estefanía: "Con el despido de 150 periodistas el deterioro de la calidad del periódico podría ser irreversible"Juan Luis Cebrián: "El periódico no puede funcionar como una asamblea. Prefiero cerrarlo"
20 2 0 K 166
20 2 0 K 166
790 meneos
3970 clics
Maruja Torres: "Cebrián es un cateto, un pijo rencoroso, quería ser un tiburón de Wall Street pero es una sardinita"

Maruja Torres: "Cebrián es un cateto, un pijo rencoroso, quería ser un tiburón de Wall Street pero es una sardinita"

Maruja Torres criticó duramente al consejero delegado del grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, al que llamó “cateto” y “pijo rencoroso sin conciencia”, por su responsabilidad en el ERE de El País, en el acto de inauguración del curso académico de la Facultad de Comunicación de la UAB el pasado martes 9 de octubre. También lamentó la deriva mediocre de las redacciones, “un entorno de peloterismo salvaje”, y del periodismo, que busca gente “dócil y absorbida por el sistema”.
274 516 4 K 652
274 516 4 K 652
5 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Roures Y Cebrián, busque las diferencias

Ahora que Juan Luis Cebrián parece dispuesto a desmantelar El País, es un buen momento para recordar cómo y por qué Jaume Roures ‘asesinó’ el diario Público el pasado febrero, justo cuando el diario había llegado a las puertas de la rentabilidad y con todo el viento a favor para poder competir de verdad con El País. Mongolia lo contó en julio para los lectores de la revista.
4 1 5 K -18
4 1 5 K -18
12 meneos
90 clics

La esquela de El Pais

El País, antes diario independiente de la mañana y ahora diario global en español, falleció en Madrid el día 10 de noviembre de 2012, víctima de la mala gestión económica de su primer director metido a empresario, el señor Juan Luis Cebrián, gacetillero procedente del franquismo, periodista astuto aunque de torpe sintaxis, que ha conseguido construirse cierta fama de intelectual, ganar el premio literario que convoca la empresa que dirige, ingresar en la Real Academia y amasar una fortuna
11 1 0 K 102
11 1 0 K 102
8 meneos
123 clics

Envidio. Envidio más. Órdago. (HUMOR)  

Juan Luis Cano expone su particular visión sobre la "envidia que tenemos a los que les va bien, como a la mujer de Correa, Camps, el que presenta el Sálvame...". Cuenta también con el testimonio del portavoz del movimiento ciudadano "Envidiosimus"
7 meneos
98 clics

Así que son..Otitis y análisis de orina...  

La visión de Juan Luis Cano (la mitad de Gomaespuma) sobre el panorama sanitario, especialmente en Madrid y a partir de la prejubilación inesperada de cientos de médicos de la Sanidad Pública.
3 meneos
69 clics

Wert, el elegido  

Juan Luis Cano habla sobre José Ignacio Wert, Ministro de Educación, Cultura y Deporte
1 meneos
 

Muere el poeta Juan Luis Panero a los 71 años en Torroella de Montgrí

El literato ha sido incinerado en el tanatorio de Palafrugell
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
12 meneos
230 clics

El día que Felipe González pidió a Cebrián que no publicara una noticia

Mayo de 1981. Una patrulla de la Guardia Civil intercepta el coche del líder de la oposición, Felipe González. “No había teléfonos móviles y el presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, quería hablar conmigo”, explica hoy el entonces secretario general del PSOE. “Me pidió que mediara ante Juan Luis Cebrián [director de El País] para que no publicara una información sobre el asalto al Banco Central de Barcelona”, prosigue. El atraco...
11 1 2 K 90
11 1 2 K 90
4 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Almas Grises: un bofetón en la cara

¿Somos adictos al dolor ajeno? Los informativos muestran masacres, accidentes, catástrofes y cualquier drama social. Aunque teniendo en cuenta que hoy en día abundan las malas noticias y las buenas, si no nos atañen a nosotros, no nos importan… ¿Es ahí dónde radica la maldad del ser humano? ¿En consumir violencia y dolor por doquier? Todas estas preguntas se me plantean después de leer la novela Almas grises de Juan Luis Marín.
4 meneos
9 clics

Cebrián mueve sus hilos en Chile para no quedarse sin cinco licencias de radio

Juan Luis Cebrián se acaba de desplazar a Santiago de Chile. Oficialmente, el presidente ejecutivo de Prisa ha acudido allí para protagonizar el acto en que se materializó su entrada en la Academia Chilena de la Lengua. Extraoficialmente, ha aprovechado su desplazamiento para Extraoficialmente, ha aprovechado su desplazamiento para hacer lobby a favor de las licencias de radio que el holding de medios aglutina allí,
11 meneos
236 clics

Un policía local de Telde va a trabajar en sandalias y con muletas  

El policía local de Telde Juan Luis Álvarez se ha incorporado a su trabajo con muletas, el tobillo hinchado y en sandalias. Asegura que desde octubre del año pasado ha estado de baja por este mismo motivo y que a pesar de no haberse recuperado totalmente, le han indicado que debe volver a ocupar su puesto.
1272 meneos
5792 clics
'El País' se desploma en ingresos, difusión y publicidad

'El País' se desploma en ingresos, difusión y publicidad

Hubo un tiempo en que las portadas del diario El País eran capaces de modificar el rumbo de la agenda política española. El principal periódico de los Polanco gozaba de una influencia que resultaba inalcanzable para sus competidores. El periódico de Prisa recaudó menos dinero y llegó a muchos menos lectores en 2014. En la última década, ha perdido casi la mitad de su difusión y una buena parte de influencia. El "giro a la derecha" de su línea editorial, consentido por Juan Luis Cebrián, ha fracasado, al no frenar la caída en picado del diario.
9 meneos
32 clics

Antonio Caño (El País): “El papel es como la heroína. Nos encanta, pero nos mata”

La caída en picado de los ingresos y las ventas de 'El País' ha hecho que Juan Luis Cebrián vea la web del periódico como su tabla de salvación. Su director, Antonio Caño, ha trasladado a los trabajadores que quiere alcanzar los 100 millones de usuarios mensuales en 2016, aunque no ha ofrecido más detalles y nadie tiene claro cómo lo va a conseguir...
3 meneos
40 clics

Maldita nostalgia: una novela visceral carente de moralidad

Una novela desesperanzadora, carente de moraleja hasta conseguir un retrato de nuestra sociedad tan descarnado como las grotescas pinturas de Francis Bacon o el surrealismo de Jheronimus Bosch –El Bosco-. Perturbadoras, pero dotadas de una siniestra belleza con la que resulta difícil apartar la mirada de sus páginas.
2 meneos
37 clics

Quien ignora es ignorante  

El periodista Juan Luis Cano analiza la actualidad en su videoblog en clave de humor.

menéame