edición general

encontrados: 645, tiempo total: 0.091 segundos rss2
3 meneos
 

Casillas y Nadal juntos contra la malaria

El tenista, Rafa Nadal y el futbolista, Iker Casillas son los anfitriones del acto benéfico 'Por un mundo libre de malaria', que tendrá lugar el 16 de diciembre en el Palacio de los Deportes de Madrid. El dinero de las entradas (de 6 y 12 euros) se destinará a proyectos de lucha contra la malaria en África a cargo de Cruz Roja. Casillas y Nadal protagonizarán primero un partido de tenis, y luego, junto a los amigos elegidos por ambos jugarán un partido de fútbol, para finalizar con una carrera de 'karts'.
1 meneos
 

Barça-Madrid: Casillas y Nadal apuestan 0-1. ¿Y vosotros?

NOTICIA ELIMINADA POR LA "NO VOTACIÓN" OBJETIVA DE LA MISMA. SÓLO ERA DAR UN RESULTADO, NO HACÍA FALTA NI MENEAR SI NO TE INTERESA, PERO NO LE DES LA CATEGORÍA DE IRRELEVANTE!
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
11 meneos
 

La vacuna definitiva contra la malaria, un poco más cerca

La ciencia médica ha dado un paso firme hacia adelante en su lucha para la erradicación de la malaria, gracias a dos importantes ensayos clínicos. Dos nuevos ensayos en niños africanos revelan que es posible conseguir niveles de protección del 53% en ocho meses. En un estudio que publica la versión 'online' de la revista New England Journal of Medicine, muestra los resultados del mejor candidato a convertirse en la vacuna que coloque una punta de lanza contra este mal que mata a un millón de personas cada año.
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
7 meneos
 

Descubren proteína para diagnosticar malaria en placenta y cerebro

Científicos canadienses descubrieron proteínas que funcionan como "biomarcadoras" en dos casos de malaria que suelen ser fatales: la malaria en la placenta y la malaria cerebral. En el caso de la malaria en la placenta los científicos descubrieron que las mujeres afectadas tienen en su sangre la proteína llamada "C5a", que normalmente juega un importante papel en el sistema de defensa contra las infecciones.
28 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amigos de Casillas VS amigos de Nadal

En la jornada contra la malaria ganaron los amigos de Casillas a los de Nadal en el global, aunque esta vez sí que hubo un perdedor y fue la malaria, que con este granito de arena esperamos todos que pierda fuerza y presencia sobretodo en los paises en desarrollo.
25 3 6 K 161
25 3 6 K 161
239 meneos
 
Una bacteria contra el dengue y la malaria

Una bacteria contra el dengue y la malaria

Un grupo de científicos de la Universidad de Queensland propone hoy en Science luchar contra los mosquitos con sus propias armas: infectándolos. El equipo ha conseguido emponzoñar al mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, con una bacteria Wolbachia que reduce a la mitad su esperanza de vida y que es heredable y posee incompatibilidad citoplasmática, que impide que un macho infectado pueda reproducirse con una hembra sana. Esta estrategia podría aplicarse para frenar la expansión de otras enfermedades, como la malaria.
131 108 0 K 669
131 108 0 K 669
249 meneos
 

La malaria, el mayor asesino de África  

[c&p] Nada ni Nadie mata más gente en Africa que LA MALARIA. Ni las guerras, ni las bombas, ni los dictadores, ni el desierto, ni las balas... La Malaria. Existen medicamentos eficaces para combatir esta enfermedad. La artemisinina, un potente medicamento extraído de una planta china, se ha utilizado con éxito en Asia desde principios de los años noventa. Las combinaciones de medicamentos que incluyen artemisinina (o terapia combinada con artemisinina - TCA) han sido recomendadas internacionalmente como el mejor tratamiento actual.
122 127 0 K 591
122 127 0 K 591
261 meneos
 
Plantas medicinales contra el cáncer y la malaria en vías de extinción (ING)

Plantas medicinales contra el cáncer y la malaria en vías de extinción (ING)

La salud de millones de personas, incluyendo el 80% de los africanos, podrían estar en riesgo porque las plantas medicinales silvestres están siendo sobreexplotadas. "La pérdida de diversidad de plantas medicinales es una catástrofe silenciosa" Incluyen el tejo del Himalaya (Taxus wallichiana), una fuente del medicamento contra el cáncer paclitaxel, y la corteza del árbol de las caneláceas (Warburgia), del que se obtiene una medicina para la malaria. "Tenemos la tendencia a destruir las plantas que son más útiles para nosotros".
111 150 0 K 794
111 150 0 K 794
221 meneos
 

Recomiendo la Malaria a todo el mundo, porque no es tan fuerte como se piensa y te da un delirio psicodélico

Entrevista de El Periódico a Joan Pujol, que ha estado viviendo en Guinea Ecuatorial y nos descubre los secretos de un país y un continente aún hoy olvidado.
120 101 1 K 649
120 101 1 K 649
7 meneos
 

Diseño de un dispositivo que funciona por energía solar para combatir la expansión de la malaria [EN]

(C&P): Empresa norteamericana que trabaja con dispositivos de energía solar propuso en Innocentive un desafío: el diseño de un dispositivo que funcione con energía solar que sirva para combatir la expansión de la malaria. El premio son 40.000 dolares. Una descripción de la solución que ha ganado el premio se puede leer en www.innocentive.com/crowd-sourcing-news/2009/01/28/innocentive-solver-
7 meneos
 

Lanzan versión pediátrica de fármaco contra la malaria

Más niños mueren de malaria que cualquier otro grupo de pacientes con esta enfermedad, estimándose que cada 30 segundos fallece un menor a causa de este mal. Es por esto que el laboratorio Novartis y la organización Medicines for Malaria Venture (MMV) anunciaron el lanzamiento de Coartem Soluble, una nueva formulación pediátrica de Coartem, para el tratamiento de la malaria sin complicaciones en infantes y niños.
3 meneos
 

Los genes y la malaria

Científicos británicos anunciaron que identificaron diferencias genéticas en los mosquitos portadores de la malaria que podrían revelar su nivel de inmunidad a los insecticidas. La malaria es causada por un parásito que portan los mosquitos. El hallazgo podría ayudar en las investigaciones para determinar en qué áreas puede ser efectivo el uso de insecticidas para reducir el riesgo de contraer malaria, indica la publicación Genome Research.
2 meneos
 

Bill Gates desata el pánico al soltar unos mosquitos en una conferencia

El co fundador de Microsoft liberó ejemplares de este insecto durante la celebración de una conferencia para llamar la atención sobre la difícil situación de las víctimas de la malaria en el mundo
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
13 meneos
 

Paso adelante en la lucha contra la malaria [ENG]

Un equipo de investigadores de la Universidad Monash liderados por el profesor James Whisstock ha logrado un gran avance en la lucha internacional que se libra contra la malaria. El equipo ha sido capaz de desactivar la etapa final del proceso digestivo del parásito de la malaria, privando a éste de nutrientes y anulando sus mecanismos de supervivencia. Este proceso de inanición lleva a la muerte del parásito.
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
796 meneos
 
Los llorones de la SGAE

Los llorones de la SGAE

Una muestra más de lo bajo que pueden llegar a caer los artistas afiliados a la SGAE. (...)ni siquiera en una noche así son capaces de dejar de mirarse el ombligo y deshacerse de la etiqueta de víctimas que les han regalado los de la $GA€ y que tan cómodamente les hace vivir(...). Sucedió en el partido contra la malaria "Amigos de Iker vs amigos de Rafa"
310 486 7 K 671
310 486 7 K 671
9 meneos
 

Malaria, un recorrido desde la quinina hasta la esperada vacuna

Una muestra en la Biblioteca Nacional repasa la historia del paludismo. En España, la OMS certificó la erradicación de la enfermedad en 1965. ¿Qué tiene que ver la malaria con el gin tonic? ¿Qué árbol aparece en el escudo de Perú? ¿Cuándo se erradicó el paludismo en España? Para todos quienes tengan curiosidad por éstas y otras cuestiones sobre la historia de esta enfermedad, la Biblioteca Nacional ha organizado una detallada exposición, 'Malaria', en la que se recorre la lucha de la humanidad contra esta enfermedad desde la era clásica.
14 meneos
 

Una flor artificial para reducir los casos de malaria, dengue y Virus del Nilo Occidental (ING)

Thomas Kollars ha diseñado ProVector, una flor artificial capaz de atraer y matar al 50% de los mosquitos en días. Los "pétalos" de la flor se valen de los colores que atraen a las diferentes especies de mosquitos para atraerlos hasta la pequeña pantalla del centro, donde hay unos agujeros tan pequeños que sólo los mosquitos alcanzan el Bacillus thurengiensis, un plaguicida ecológico. Vídeo: www.georgiasouthern.edu/kollarsVid Vía: i.gizmodo.com/5179188/provector-flower-is-the-pesky-mosquitos-deadly-s
12 2 0 K 132
12 2 0 K 132
10 meneos
 

La lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria está en riesgo por falta de fondos

(C&P) El Fondo Mundial para el Sida, la Tuberculosis y la Malaria tiene necesidad urgente de unas aportaciones de 3.000 millones de euros (4.000 millones de dólares) para cumplir sus objetivos del periodo 2008-2010. Ésa fue una de las conclusiones de la reunión de donantes que acabó ayer en Cáceres, y que, para disgusto de la organización y de las ONG, no arrancó nuevas ofertas de donaciones. (Relacionada: meneame.net/story/oms-advierte-turberculosis-hace-estragos-entre-pacie)
9 1 1 K 101
9 1 1 K 101
4 meneos
 

Sida, malaria, tuberculosis. La crisis que no solucionará el G-20

[C&P]El Fondo Mundial contra el Sida , la Malaria y la Tuberculosis no consigue en Cáceres los 5.000 millones de dólares necesarios para garantizar la financiación de sus programas
11 meneos
 

Desarrollan el insecticida definitivo contra el mosquito de la malaria

Entomólogos estadounidenses y británicos están desarrollando un insecticida biológico de acción lenta que podría ser el definitivo contra los mosquitos transmisores de la malaria, porque impide que se hagan resistentes a su veneno. Cada año la malaria, que se contagia a través de la picadura de la hembra de los mosquitos del género Anopheles, mata a más de un millón de personas. La solución a este problema es un insecticida químico o biológico de acción lenta, que elimine sólo a los mosquitos adultos, los únicos capaces de transmitir la malaria
10 1 0 K 114
10 1 0 K 114
10 meneos
 

Carlos V y la malaria…una historia del siglo XXI

En Septiembre de 1868, durante la llamada Revolución Gloriosa, nuestro Carlos I de España y V de Alemania volvió a ver la luz tras varios años de descanso en su sarcófago, de la mano de un grupo de revolucionarios. Según la leyenda, tras la exhumación, el Marqués de Villaverde sobornó al guarda de la cripta con 20 reales si sustraía un pedazo del emperador, y fue una falange del dedo meñique lo que obtuvo a cambio.
6 meneos
 

La malaria causa la muerte de un niño cada 30 segundos y un millón de muertes al año

La malaria, pese a ser una enfermedad prevenible y curable, causa la muerte de un niño cada treinta segundos y provoca la muerte de un millón de personas cada año, según ha informado la Cruz Roja mediante un comunicado, en el que añade que los menores de cinco años y las embarazadas son los más expuestos a contraerla. La malaria se puede prevenir y curar totalmente con intervenciones de bajo coste, como las mosquiteras tratadas con insecticidas, la fumigación de hogares con insecticidas de acción residual, etc.
5 1 0 K 69
5 1 0 K 69
9 meneos
 

Día Mundial de la Malaria recuerda al millón de víctimas anuales por este mal

Con motivo de la celebración mañana, sábado, del Día Mundial de la Malaria, Unicef quiere recordar al cerca del millón de personas, la mayoría niños y niñas de África, que mueren cada año a causa de esta enfermedad. "Excluyendo la malaria" es el eslogan elegido para este año, cuando quedan poco más de seiscientos días para el 31 de diciembre de 2010, el plazo que Unicef ha puesto para que todos los países en los que la enfermedad es endémica alcancen cobertura universal para el control de la malaria.
7 meneos
 

Zambia, país ejemplo de la lucha contra la incidencia de la malaria

La organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró el pasado viernes que Zambia ha reducido en un 66 por ciento la mortalidad por malaria. El logro e debe principalmente a la distribución de mosquiteras rociadas con insecticida de larga duración entre 2006 y 2008.
40 meneos
 

¿Alguien se acuerda de la malaria?

Cerca de un millón de personas mueren cada año a causa de la malaria. Pero en estos días pocos hablan de ella. Lo mismo ocurre con otras enfermedades extendidas por todo el mundo y eclipsadas hoy por el virus A H1N1. La cobertura mediática de la gripe porcina tiene un impacto en cómo se gestionan los recursos. Eso es bueno y malo. Por un lado, significa que los países se preparan bien y que con suerte podrán lidiar con una pandemia, pero por otra parte distorsiona otras cosas. No vemos este tipo de atención mediática en casos como el de...
36 4 0 K 321
36 4 0 K 321

menéame