edición general

encontrados: 32358, tiempo total: 0.076 segundos rss2
10 meneos
 

Cruz Roja y el movimiento mundial en la cooperación en grandes desastres

Cruz Roja es una institución centenaria que ya desde sus inicios mostró una importante labor funcionando en gran medida por el voluntariado. Ante grandes catástrofes como la recientemente ocurrida en Haití pone de manifiesto la importancia que tiene la organización en lo que a la cooperación internacional se refiere, y sobre todo en esas situaciones tan delicadas. No pretendo desmerecer otras organizaciones que tal vez funcionen mejor que Cruz Roja, pero hablo con conocimiento de causa ya que soy miembro de Cruz Roja.
13 meneos
 

Cruz Roja Española, la tercera del mundo en recaudación de fondos para Haití

Madrid, 4 feb (EFE).- Cruz Roja Española, que seguirá trabajando seis años para paliar la catástrofe de Haití, ha recibido 26 millones de euros en donativos para ayudar a este país, la tercera mayor recaudación después de la Cruz Roja de EEUU y de Canadá, ha indicado hoy su presidente, Juan Manuel Suárez del Toro Rivero. La organización humanitaria española ocuparía el segundo lugar en donaciones del movimiento internacional de la Cruz y Media Luna Roja si se tiene en cuenta el número de habitantes del país, en cuyo caso se situaría por...
12 1 0 K 103
12 1 0 K 103
233 meneos
 

Las huellas soviéticas en la Luna  

Ya era hora. Al fin la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) ha fotografiado las sondas soviéticas de recogida de muestras Luna 23 y Luna 24, así como las huellas del Lunojod 2 (Luna 21). Las sondas Luna 23 y Luna 24 formaban parte de la serie Ye-8-5 (en cirílico Е-8-5)para recoger muestras del regolito lunar, un intento por parte de la URSS para mitigar el éxito de los Apolo tras el fracaso del programa de aterrizaje tripulado N1-L3. Aunque se lanzaron varias Ye-8-5, sólo tres consiguieron devolver muestras a la Tierra: Luna 16 (101 gramos
132 101 0 K 474
132 101 0 K 474
9 meneos
 

El Supremo condena a Cruz Roja a indemnizar con casi 60.000 euros a un voluntario herido en una novatada

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a Cruz Roja y a la aseguradora Mapfre a indemnizar con 57.863,58 euros a un voluntario de la institución que resultó herido en una pierna en una novatada, al estimar que Cruz Roja no cumplió con el deber de vigilancia oportuno de las actuaciones del personal a su cargo. Los hechos se remontan al 30 de julio de 1995, cuando el demandante, menor de edad, desarrollaba funciones de voluntario en la Cruz Roja de Asturias.
10 meneos
 

Luna Ring: Paneles solares en la Luna

Un corporación japonesa especializada en grandes construcciones ha presentado un proyecto que podría convertir la Luna en una enorme fuente de energía limpia para la Tierra. Básicamente, se trata de un anillo conformado por paneles solares que rodearía el ecuador lunar, destinado a generar energía que luego sería irradiada a nuestro planeta mediante láser y microondas. El sistema, denominado Luna Ring, sería construido utilizando robots. ¿Se trata de algo real, o solo es ciencia ficción?
9 1 0 K 80
9 1 0 K 80
2 meneos
7 clics

Hombre en la Luna, primer libro de la historia en viajar a la Luna

Editorial Nemira se prepara para entrar en la historia. Su próxima publicación, "Hombre en la Luna", se convertirá en el primer libro de la historia en viajar a la Luna. Será gracias a los vuelos comerciales de la compañia TransOrbital... En Nemira saben que son una editorial pequeña, modesta. Pero eso no impide que publiquen grandes historias. En esta ocasión será la propia historia la que les acoja en sus “archivos” pues su nueva publicación, Hombre en la Luna, se va a convertir en el primer libro de la historia que viaja a nuestro satélite..
2 0 5 K -40
2 0 5 K -40
6 meneos
38 clics

Águila Roja, cada vez más lejos

'Aguila Roja' la ficción de la cadena pública continúa sin rival la noche de los jueves. 'Aguila Roja' fue el espacio más visto de la jornada y marcó un nuevo récord histórico al superar la barrera de los 6 millones de seguidores (6.028.000) con un 30,3% de cuota de pantalla convirtiéndose en lo más visto del día. Las ofertas de Telecinco (Gran Hermano) y Antena 3 (operación Ubrike) para el horario de máxima audiencia nada pudieron hacer para evitar que 'Aguila Roja' se escapara.
5 meneos
47 clics

Leche de Luna

Leche de Luna,sustancia que debe su nombre a una caverna del monte Pilatos, en Suiza.La leche de Luna era conocida en el siglo XVI.La cavidad donde se encontró se llama Höhle Mondmilchloch (Caverna de la Leche de Luna) y la sustancia fue usada para el tratamiento de úlceras en la piel y de distintas "fiebres".También como cosmético, en los tres siglos siguientes. Está constituida básicamente por calcita. La leche de luna fue hallada posteriormente en cavernas de varios países europeos,en América, en el sudeste asiático, en África y en Australia
7 meneos
11 clics

Febrero, el mes que a veces se queda sin luna llena

El periodo sinódico de la Luna es de unos 29,5 días de promedio; más exactamente: 29,530589. Eso quiere decir entre otras cosas que entre una luna llena y la siguiente transcurren unos 29 días y medio. Como el mes de febrero tiene 28 o 29 días, a veces sucede que durante todo el mes de febrero no hay ninguna noche con luna llena. En el resto de meses esto simplemente no puede suceder porque todos tienen 30 o 31 días, de modo que siempre hay alguna luna llena en ellos.
2 meneos
47 clics

Los 7 Fast Play Series del juego online de Mi Águila Roja

Hace un año y medio del lanzamiento del juego online de Mi Águila Roja. Durante todo este tiempo el juego ha recorrido España en lo que originalmente llamamos las Fast Play Series de Mi Águila Roja. Son ya siete y aquí podéis ver sus vídeos e imágenes oficiales.
7 meneos
149 clics

La Luna de la Cosecha de septiembre  

La salida de la Luna Llena puede llegar a ser un espectáculo de intenso dramatismo y, por esta razón, cada Luna Llena ha sido identificada con un nombre diferente. Por ejemplo, la Luna Llena del lunes pasado es la más cercana al equinoccio de otoño del hemisferio norte —o el de primavera, en el sur— y tradicionalmente se la ha conocido como la Luna de la Cosecha. El nombre es apropiado, según la sabiduría popular, ya que los agricultores podían extender las horas de trabajo durante la cosecha gracias a que la Luna iluminaba el campo.
17 meneos
118 clics

Detectando una Luna alrededor de un exoplaneta  

[CyP] Y hablamos de la Luna, así con mayúsculas, no de una luna cualquiera. Ya sabemos que comparada con otros satélites del Sistema Solar, la Luna presenta un tamaño enorme en proporción a la Tierra, así que es natural preguntarse cómo se vería el sistema Tierra-Luna desde otra estrella. O a la inversa, ¿podríamos detectar una Luna alrededor de un planeta como la Tierra situado a varios años luz de distancia?
15 2 0 K 145
15 2 0 K 145
3 meneos
54 clics

¿Qué sucede con la Luna? Porque anoche la ví en forma de U, y no en forma de C invertida

Asombrosamente anoche estuve mirando la Luna, y no la ví en forma de D como debería ser para el día 26 de Febrero según el calendario lunar, esta noche podéis comprobarlo vosotros mismos, y seguro que ya alguien se ha percatado estos días de luna creciente para llegar a Luna Llena, no lo está haciendo como habitualmente, anoche la ví en forma de U... como creciendo desde abajo, curiosamente encontré esta información en internet, que habla sobre porqué la Luna está mostrando esa característica. Mirad esta noche la Luna y lo confirmáis ustedes.
2 1 13 K -164
2 1 13 K -164
11 meneos
14 clics

Cruz Roja pide por primera vez para los pobres españoles en el 'Día de la Banderita'

Cruz Roja celebra este miércoles el ‘Día de la Banderita’ para recaudar fondos y, al contrario que otros años en los que Cruz Roja pedía por Haití o por África, en esta ocasión lo recaudado se destinará los españoles más afectados por la crisis. Relacionada: www.meneame.net/story/llamamiento-desesperado-cruz-roja-captar-donacio
10 1 0 K 88
10 1 0 K 88
2 meneos
1 clics

Cruz Roja Tomelloso se alza con el Premio Nacional Iniciativas 2012

Durante las X Jornadas de Captación de Fondos celebrada en Bilbao, Cruz Roja ha conseguido el Premio Iniciativas 2012 por el proyecto desarrollado el pasado 31 de mayo con el que Jesús Marquina, además de colaborar con Cruz Roja, consiguió dos nuevos récord Guinnes. Como se recordará, el empresario consiguió reunir a 264 niños elaborando pizzas al mismo tiempo, cuyas porciones fueron vendidas a los asistentes para posteriormente hacer entrega de la recaudación, 1.100 €, a Cruz Roja.
3 meneos
15 clics

De madrugada con la Luna

Es la entrada de un blog en el que se habla de la Luna y lo bella que es. Es un escrito dedicado a la Luna de dos personas que se nota que les gusta mucho. "Luna... Cómplice de mis sueños y amores. Compañera de noches solitarias y silenciosas. Oooh... Bella Luna, reina de mis más ocultos deseos y sentimientos. Tú das vida a la luz que ilumina mi sino por las duras estrellas que supero intentando llegar hasta ti. Oooh... Bella Luna, espero encontrarte algún día y llegar a verte esa cara que me escondes, para poderte decir que tú eres.."
2 1 8 K -91
2 1 8 K -91
1 meneos
43 clics

Manipulación del lenguaje: La Roja

Copio y pego: Empezaron (...) con la Eurocopa de fútbol, a llamar a la selección española de fútbol “La Roja”. Empezó en el canal de televisión Cuatro, de ideología rojo-catalufa separatista, (y en cuyo logotipo predomina el color rojo), ideología que no les impidió transmitir los partidos de fútbol de dicha Eurocopa. O precisamente por eso. La pela es la pela. Y se veía venir que iba a ir a más, que eso de “la Roja” se iba a extender, porque querían extenderlo, porque interesaba extenderlo, y así ha sido. Ya he visto llamar a España “La Roja”
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
16 meneos
18 clics

Secuestrado un equipo de la Cruz Roja en el norte de Siria

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha confirmado que seis cooperantes de Cruz Roja y un voluntario de la Media Luna Roja de Siria, han sido secuestrados este domingo por un grupo de hombres armados no identificados cerca de Idlib, en el noroeste de Siria. La organización ha declinado proporcionar los nombres de los secuestrados.
14 2 0 K 153
14 2 0 K 153
10 meneos
21 clics

Cruz Roja y Cáritas lideran el reparto de subvenciones de la casilla de fines sociales

Cruz Roja y Cáritas lideran el reparto de subvenciones de la casilla de fines socialesEl Gobierno ha publicado hoy el reparto de los 206 millones recaudados en la convocatoria de 2013 gracias a los contribuyentes que marcaron la casilla de fines sociales de la declaración de la renta. Cruz Roja y Cáritas vuelven a ser, como en la convocatoria anterior, las dos entidades que mayores subvenciones suman (recibidas para varios programas distintos).Cruz Roja se lleva unos 42 millones y Cáritas unos 25
12 meneos
118 clics

Luna de fresa  

La Luna llena de junio (fase llena el 13 de junio a las 04:11 TU) se conoce tradicionalmente como Luna de fresa o Luna de rosa. Estos nombres también podrían describir la apariencia de esta Luna llena que salía el mes pasado por la pequeña localidad sueca de Marieby. En esta imagen la Luna se ve grande porque la escena se captó con una lente de distancia focal larga desde un lugar a unos 8 kilómetros de las casas que hay en primer plano. Pero la Luna llena del viernes 13 parecerá a simple vista increíblemente grande cerca del horizonte .
12 meneos
83 clics

Proyecto Luna-Órbita (o cómo los cosmonautas rusos traerán muestras de la Luna a la Tierra)

Mientras la agencia espacial rusa decide qué hacer con su programa espacial durante la próxima década, surgen planes para darle un objetivo a las posibles misiones lunares tripuladas. Roscosmos juega ahora con la idea de fusionar las futuras misiones tripuladas alrededor de la Luna con su programa de sondas espaciales. Una de las últimas propuestas ha sido concebida conjuntamente por la empresa NPO Lávochkin y el Instituto de Investigaciones Espaciales (IKI) de la Academia de Ciencias rusa y se denomina Luna-Órbita
10 meneos
62 clics

Luna 2015: un viaje simulado a la Luna con una tripulación femenina

Queda menos de una semana para que comience Luna 2015, una misión simulada a la Luna de ocho días organizada por el Instituto de Problemas Biomédicos (IMBP) de Moscú. La última misión de estas características fue la 500 de 2010, también organizada por el IMBP, en la que seis hombres pasaron 519 días dentro de las instalaciones del instituto simulando un viaje a Marte. En su momento la elección de una tripulación masculina generó críticas dentro y fuera de Rusia y por este motivo la misión Luna 2015 estará formada solo por mujeres.
75 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Cruz Roja gana 67 euros por cada bolsa de sangre extraída en España

En España se ha privatizado la sangre. ‘Lo que tú donas, ellos lo venden’, es el grito de lucha. Ojo con la cuestión porque hablamos de no menos de 15 millones de euros en apenas 3 años. Ese es el dinero que la Cruz Roja se ha embolsado por venderle a la Comunidad ed Madrid la sangre que, desinteresadamente, han donado los españoles en la capital. Sí, esas bolsas que se extraen en los puntos móviles y autobuses que Cruz Roja despliega periódicamente en la calle. Desde diciembre de 2013 Cruz Roja saca 67 euros por cada bolsa de sangre extraída.
4 meneos
89 clics

El “timo” de la super-Luna (por qué apenas se ven diferencias con una Luna normal)

Seguramente habéis escuchado que Luna de esta noche es una “super-Luna”. Y sí, hoy podréis ver la Luna un poquito (sólo un poquito) más grande de lo habitual. Si miráis hoy al cielo apenas distinguiréis la diferencia con una Luna llena “normal”.
3 1 9 K -66 cultura
3 1 9 K -66 cultura
19 meneos
58 clics

La bandera roja, símbolo de la revolución socialista  

La bandera roja nació durante la Revolución Francesa, aunque curiosamente tuvo al principio un sentido antirrevolucionario. En 1789, la Asamblea Nacional francesa promulgó una ley que estipulaba que, en caso de desórdenes públicos, los oficiales municipales expondrían una bandera roja en las calles y ayuntamientos para conminar a los manifestantes a disolverse. Por ello, el 17 de julio de 1791 una bandera roja presidió la carga de la Guardia Nacional contra una protesta republicana, en lo que se conoce como la masacre del Campo de Marte.

menéame