edición general

encontrados: 14547, tiempo total: 0.195 segundos rss2
5 meneos
 

Progenika, la medicina personalizada

La secuenciación del genoma humano, uno de los hitos científicos de la humanidad, está permitiendo el desarrollo de una nueva medicina personalizada. A través de los genes es posible conocer qué enfermedades podemos padecer, cuál va a ser su evolución y qué tratamiento es el más adecuado en función de nuestro código genético. En este campo de investigación se mueve Progenika, una pyme vasca que en sólo ocho años de vida se ha convertido en una compañía de referencia en el desarrollo de herramientas para la medicina personalizada.
5 meneos
 

"Medicina Alternativa" en la Noche Temática  

Fragmento del reportaje que hoy emite la 2 en su espacio de La Noche Temática sobre las supuestas medicinas tradicionales chinas tales como la acupuntura.
242 meneos
 

Por qué las medicinas alternativas no son una alternativa

"Si tuvieras que poner tu salud en manos de una disciplina cuya eficacia no está demostrada, no evoluciona ni se sabe cómo funciona (ni tan siquiera si funciona) y tuvieras que pagar encima por ello, ¿no lo convertiría todo ello en una medida desesperada en lugar de una alternativa?" "Si algún tema es especialmente polémico y deja una ristra de comentarios a su paso son los artículos sobre las medicinas alternativas". Artículo de Shora, en el que explica por qué las "medicinas alternativas" no son una alternativa a las medicina.
148 94 3 K 744
148 94 3 K 744
10 meneos
 

La medicina da la razón a Darwin

La teoría de la evolución de Darwin está modificando el modelo clásico de medicina. En el último número de la revista Can. J. Phys. se hace un repaso a la aplicación de los principios de la selección natural para entender y tratar enfermedades. También se constata el poco conocimiento por parte de los médicos de los postulados de Darwin por lo que deben ser formados en ellos. Relacionado: www.ncyt-salud.com/index.php?option=com_content&view=article&i
12 meneos
 

Escuelas de Medicinas de mentira

Las escuelas de medicinas alternativas son la solución a todo aquel que no puede o no quiere estudiar la carrera de Medicina. Es el camino rápido y sencillo hasta una consulta. Reflexión sobre el tema
12 0 2 K 79
12 0 2 K 79
25 meneos
 

Juan José Millás: Hombres medicina

"¿Acaso no fue Cristo un hombre medicina? Después de todo, vino al mundo con el objeto de salvar, no ya a un hermano, sino a la humanidad entera. En cuanto a su concepción, también fue el resultado de algún tipo de manipulación genética, pues su madre se quedó embarazada sin comerlo ni beberlo, por medio de una paloma, eso es lo que dicen. ¿A qué, pues, tanto escándalo con el bebé medicina? En lugar de satanizarle, pobre, deberían celebrar su llegada como una revelación. Ojalá todos los seres humanos fueran alumbrados para salvar a alguien."
22 3 0 K 214
22 3 0 K 214
8 meneos
 

Los remedios naturales frente a la medicina

Un grupo de investigación en humanidades médicas de la Universidad de Extremadura (HUME), se ha centrado en un estudio acerca de este tipo de medicina en la ciudad de Badajoz y presentó en la tarde de ayer los primeros resultados obtenidos en este informe que iniciaron en el año 1995. «Es una investigación en la que se han tomado muestras de la población pacense desde el punto de vista epidemiológico y antropológico de cara a acercar la utilización de este tipo de medicina a los sanitarios»
5 meneos
 

Medicina y cirugía estética

«Como sabréis, la cirugía plástica o, para ser exactos, “Cirugía plástica, estética y reparadora”, es una especialidad de Medicina. No obstante, cuando pensamos en “cirugía plástica”, a todos nos vienen a la mente pechos despampanantes, como los de Kira Miró, o sacos de pellejo recauchutado, como Ana Obregón. ¿Es Medicina la cirugía estética? La cirugía estética emplea técnicas y conocimientos médicos, pero responde a fines puramente cosméticos. Es como una peluquería, sólo que muy cara y sofisticada.»
9 meneos
 

Las Empresas Farmacéuticas Redactan el Plan de Estudios de Medicina para EEES

Las 9 empresas farmacéuticas con cátedras en las universidades españolas, reunidas en comandita para determinar e interferir en la elaboración de los planes de estudios de medicina: La reunión que mantuvieron en diciembre las cátedras de Medicina de Familia, ha servido para que el borrador del plan de la asignatura adaptado al entorno europeo cuente con un amplio respaldo, tanto que en unos diez días... www.gacetamedica.com/gacetamedica/articulo.asp?idcat=665&idart=398
33 meneos
 

Otro triunfo de la "medicina alternativa"

[c&p]La "medicina" natural, alternativa, holística, complementaria, antioccidental, tradicional, milenaria y ecológica se ha cobrado otra víctima. En el mundo de las creencias no comprobadas de la brujería disfrazada de medicina, la orina es considerada un "líquido mágico". Distintas tradiciones le adscriben distintas capacidades mágicas. La orinoterapia, urinoterapia o meadoconsumo es, además de una porquería, una práctica bastante peligrosa. La orina es el vehículo mediante el cual el cuerpo humano se deshace de ciertos desechos tóxicos...
30 3 0 K 271
30 3 0 K 271
2 meneos
 

«La medicina osteopática es una disciplina científica, no tiene nada de esotérico»

No es paramédica en absoluto, es estrictamente médica. La osteopatía se nutre de la medicina alopática (la convencional, digamos) aplicando conceptos globales (lo holístico). Lo que cambia es el enfoque. Mientras la medicina convencional trata el síntoma y de ahí deduce la dolencia, la osteopatía mira el conjunto del cuerpo en busca del desequilibrio que origina la enfermedad o el dolor. El problema es que se suele identificar al osteópata como un curandero o incluso como algo paranormal, y nada más lejos de la realidad.
1 1 4 K -34
1 1 4 K -34
4 meneos
 

universidad medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
3 1 5 K -23
3 1 5 K -23
12 meneos
 

Escuela de Medicina de la U. de Minnesota dejará de usar animales vivos

La Universidad de Minnesota se suma a las universidades estadounidenses que abandonan los métodos crueles para avanzar hacia una ciencia más ética. La Universidad de Minnesota dejará de usar animales vivos en el entrenamiento de emergencia para los estudiantes de medicina. La Escuela de Medicina anunció que usará métodos de simulación. El Comité de Médicos por una Medicina Responsable (PCRM) alegó que la universidad estaba violando la Ley de Bienestar Animal Federal.
11 1 0 K 115
11 1 0 K 115
4 meneos
 

Un estudio analiza la mortalidad y calidad de vida en pacientes ingresados en una unidad de medicina intensiva

La calidad de vida previa al ingreso y la que espera disfrutar el paciente tras el alta es uno de los factores que más tienen en cuenta los profesionales a la hora de aceptar un ingreso en una unidad de medicina intensiva. La misión de los médicos de las unidades de medicina intensiva no es solamente que los pacientes vuelvan vivos a la planta, sino que lo hagan con un nivel de salud y calidad de vida igual o mejor que el que acreditaban antes de su ingreso...
12 meneos
 

Los estudios de Medicina tendrán consideración de máster

"Los licenciados en Medicina accederán automáticamente a un título de máster. El Ministerio de Educación explicó ayer que algunos de los 360 créditos que se estudian en la carrera de Medicina exigen competencias asociadas al nivel de máster superiores, por tanto al de grado. El máster es el título con el que el Plan Bolonia equipara en principio a las antiguas diplomaturas y licenciaturas."
11 1 0 K 108
11 1 0 K 108
7 meneos
 

Reclaman la asignatura de cuidados paliativos en las facultades de Medicina

Todas las facultades de Medicina, y no sólo en seis como ocurre en la actualidad, deben impartir la asignatura obligatoria de cuidados paliativos, según la exigencia que plantean los doctores Carlos Centeno, Marcos Gómez y María Nabal, autores junto a Antonio Pascual del "Manual de medicina paliativa", una obra dirigida de manera expresa a los médicos y estudiantes de Medicina. La enseñanza de esta materia tan sólo se imparte en "una de cada cuatro o cinco universidades" y, en la mayoría de los casos, como asignatura optativa...
3 meneos
 

Llegan las medicinas preventivas [ENG]

La última gran victoria de las empresas farmacéuticas ante la FDA en Estados Unidos es la llegada de las "medicinas preventivas", que desdibuja la frontera entre las medicinas y los "complementos nutritivos". De este modo, podrán venderse y recetarse medicinas para personas que no tengan ningún problema con su salud: un jugoso mercado el de la gente sana que las empresas farmacéuticas llevaban largo tiempo intentando abrir.
8 meneos
 

Las 5 medicinas alternativas más... alternativas

Dentro del mundo de las pseudociencias, una de las ramas que más fácilmente engatusan al consumidor es la asociada a la medicina. Basta un poco de jerga médica, algún añadido holístico, oriental o sentimental, y finalmente conseguir una gran fe por parte del paciente. Y ya lo tienes. Una medicina alternativa nueva.
5 meneos
 

Medicina tradicional y moderna: hechos y cifras ( reportaje )

La medicina tradicional (MT) se merece un renacer. Durante milenios, en todo el mundo se ha curado a los enfermos con remedios derivados de plantas o animales, conocimiento que ha pasado de generación en generación. En África y Asia, el 80% de la población se vale de remedios tradicionales y no de la medicina moderna para la atención primaria de la salud.
4 meneos
 

La especialidad de medicina física y rehabilitación denuncia la invasión de sus atribuciones en detrimento del pacien

La especialidad de medicina física y rehabilitación denuncia la invasión de sus atribuciones en detrimento del paciente, realizada por parte del colectivo de fisioterapeutas.
33 meneos
 

La acupuntura será asignatura optativa de Medicina en la Universidad de Málaga

La Facultad de Medicina de Málaga va a impartir a partir del próximo curso la acupuntura como asignatura optativa de primer ciclo. Algo que ha celebrado la miembro de la junta directiva de la Sociedad de Acupuntura Médica de España (SAME) y profesora de la Universidad de Málaga, Ana María Palomo Rosado:
30 3 1 K 244
30 3 1 K 244
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El acceso a la Facultad de Medicina, casi vedado a los estudiantes de Cantabria

«¿Los estudiantes cántabros que quieren acceder a la carrera de Medicina en nuestra Comunidad son más tontos que los del resto de España?» se preguntan un grupo de padres que comprueban atónitos la lista de alumnos admitidos en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria. Sus hijos, con expedientes brillantes en bachillerato -alguno de ellos incluso con matrícula de honor en la calificación final- han sido relegados a la lista de espera, mientas que los de otras autonomías y extranjeros ya tienen la plaza garantizada.
7 meneos
13 clics

Las mujeres toman medicina

Siete de cada 10 alumnos de medicina son chicas en Cataluña. Hace 20 o 30 años, las mujeres copaban los estudios de enfermería. Pero las chicas avanzan también en el oficio médico desde hace una década y están copando estos estudios. El 72% de los alumnos de Medicina en las universidades públicas catalanas son mujeres. Con ligeros altibajos, el porcentaje de chicas se mueve entre el 70% y el 73%...
4 meneos
24 clics

Ya está aquí la medicina individualizada en función del perfil genético de cada paciente

Los seres humanos somos únicos e irrepetibles, también en las enfermedades. Esta es la base del nuevo concepto de la medicina personalizada, que desde hace escasamente tres años está revolucionando la medicina tradicional, inaugurando una nueva era, y que ya ha entrado de lleno en la sanidad privada española.
12 meneos
59 clics

Separando el trigo científico de la paja pseudocientífica

El catedrático de Medicina Alternativa de la Universidad de Exeter, E. Ernst, nos ofrece en este artículo una pequeña guía que permita detectar afirmaciones pseudocientíficas en medicina. El artículo me pareció tan interesante que decidí traducirlo y traerlo a este medio para vuestro conocimiento. En medicina se puede leer con frecuencia afirmaciones que chocan frontalmente con la ciencia, especialmente en el área de la medicina alternativa. Por ejemplo: Cuanto mayor sea la dilución del remedio más poderoso serán sus efectos.
11 1 0 K 98
11 1 0 K 98

menéame