edición general

encontrados: 1478, tiempo total: 0.035 segundos rss2
65 meneos
 

Patronal y sindicatos rompen la negociación colectiva para 2009

Sindicatos y patronal abandonaron este viernes cualquier pretensión de cerrar el Acuerdo de Negociación Colectiva (ANC) para este año. Sus irreconciliables posturas sobre la determinación de salarios han puesto fin a un pacto que se había firmado en siete ocasiones consecutivas y que era una referencia en toda Europa. La clave ha estado en si se tomaba como referencia para la subida salarial el objetivo de inflación que estipula el Banco Central Europeo (BCE) para 2009, es decir, el 2%.
59 6 0 K 243
59 6 0 K 243
66 meneos
 

Díaz Ferrán: "Si los sindicatos hacen una huelga, la patronal se sumará"

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmó hoy que si los sindicatos hacen una huelga general, la patronal irá "con ellos a la pancarta" porque, en su opinión, los sindicatos deben contar "contra quien van a protestar". "Contra los empresarios no, porque bastante desgracia tenemos de estar inmersos en esta crisis", subrayó.
61 5 0 K 249
61 5 0 K 249
4 meneos
 

Díaz Ferrán: "Si los sindicatos hacen una huelga general, la patronal se sumará a la pancarta"

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmó hoy que si los sindicatos hacen una huelga general, la patronal irá "con ellos a la pancarta" porque, en su opinión, los sindicatos deben contar "contra quien van a protestar". "Contra los empresarios no, porque bastante desgracia tenemos de estar inmersos en esta crisis", subrayó.
3 1 5 K -37
3 1 5 K -37
24 meneos
 

Gobierno, patronal y sindicatos descartan una huelga general como la de Francia y apuestan por diálogo social

c&p-Gobierno, patronal y sindicatos descartaron hoy una huelga general como la que se está llevando a cabo en Francia y apostaron por el diálogo social para combatir la crisis económica y frenar la destrucción de empleo.
24 0 0 K 213
24 0 0 K 213
7 meneos
 

Formación Profesional: reunión de pastores, oveja muerta

Pero para miedo miedo el que he experimentado leyendo una noticia hace escasos días. El comienzo ya nos llena de inquietud. Gobierno, sindicatos y patronal se ponen de acuerdo. ¿No os da miedo? Los tres se ponen de acuerdo. Cada vez que estos logran entenderse es que, generalmente, hay dinero por medio. El del contribuyente. Economía Gore. Pero es que aún hay más. ¿En qué se han puesto de acuerdo?
9 meneos
 

Y llegó la crisis

Era de esperar : ¿ Cuando se inició en realidad el lento y letárgico camino de la crisis que actualmente azota España? Con la llegada masiva de una mano de obra no cualificada de otros países que vinieron muy bien al principio, aprovechando el idioma, para sanear la maltrecha economía de la Seguridad Social - con el desplome de la construcción - con la entrada del Euro (hemos puesto demasiado tiempo en asimilar que un euro no son cien pesetas...) - La interminable subida del petróleo por parte de la OPEP - Un encarecimiento desorbitado...
1 meneos
 

¿Sinde? Es como si hubieran hecho ministro de Trabajo al jefe de la patronal

Víctor Domingo es la voz de los usuarios de Internet, que temen que Ángeles González Sinde sea aún más restrictiva que su antecesor César Antonio Molina.y que atropelle derechos y libertades en la Red. Están en pie de guerra por su nombramiento como ministra, a la que acusan de parcial por sus vínculos con el cine y su compromiso con la SGAE. Niegan la mayor: no es idónea para llevar la cartera de Cultura. Visto en www.internautas.org
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45
14 meneos
 

Los sindicatos amenazan con una huelga general si el Gobierno hace caso de la patronal

Miles de trabajadores se han manifestado este mediodía en Barcelona, Madrid y otras ciudades catalanas y españolas con motivo del Primero de Mayo convocados por los sindicatos UGT y CC.OO. en una jornada marcada por la crisis económica y las medidas para salir de ella, con algunos llamamientos o amenazas al Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero de huelga general.
12 2 1 K 80
12 2 1 K 80
31 meneos
 

Díaz Ferrán, en la Asamblea de la CEOE: "El problema que tenemos son los años de Zapatero en el Gobierno"

Un micrófono abierto ha servido para conocer quién es el verdadero culpable de la situación económica según Gerardo Díaz Ferrán. Cuando creía que no se le oía, el presidente de la CEOE achacó el paro no a la crisis internacional sino a "los años de Zapatero" en el Gobierno. Relacionada: meneame.net/story/aguirre-es-cojonuda
28 3 2 K 263
28 3 2 K 263
2 meneos
 

Díaz Ferrán culpa de la crisis a "los años de Zapatero" en el Gobierno

El dirigente de la patronal critica al presidente y alaba a Aguirre sin saber que tenía el micrófono abierto.
2 0 1 K 6
2 0 1 K 6
6 meneos
 

Qué será lo que quiere la patronal [OPINIÓN]

Los empresarios están en su papel, vale. No es ninguna sorpresa que quieran abaratar el despido. Pero este racaraca de pedirlo todos los días no parece la mejor estrategia para conseguirlo. Más bien al contrario: lo único que logran es poner a la defensiva a los sindicatos, y hacer al gobierno prisionero de sus propias palabras, obligado a prometer mil veces que no habrá reforma. Para colmo, recurren a apoyos tan simpáticos a ojos de los trabajadores como Aznar y Aguirre.
6 meneos
 

Patronal y sindicatos del Metal dan por rotas las negociaciones del convenio al no ceder ninguna de las partes

c&p- La patronal y los sindicatos del sector metalúrgico de la provincia de Pontevedra dieron hoy por rotas las negociaciones del convenio colectivo tras mantener una breve reunión y constatar que ninguna de las partes se ha mostrado dispuesta a ceder en sus planteamientos.
14 meneos
 

Profesores de enseñanzas no regladas critican los "abusos" de las patronales

Unos 150 profesores de enseñanzas no regladas por la Conselleria de Educación de la Generalitat se concentraron ayer en los Jardinets de Gracia de Barcelona para criticar los "abusos" de las patronales que gestionan el sector. Se trata de cursos de idiomas, refuerzo escolar, informática, música, preparación de oposiciones y formación ocupacional y continua, donde las patronales realizan contratos "fraudulentos", los profesores no cotizan en la Seguridad Social, las jornadas son abusivas y los contratos muy poco estables.
12 2 0 K 103
12 2 0 K 103
1 meneos
 

Miles de personas exigen en Bilbao poner "freno" a la destrucción de empleo y a la "impunidad" para la patronal

Miles de personas secundaron hoy en Bilbao la convocatoria de huelga general de los sindicatos nacionalistas (ELA, LAB, STEE-EILAS, ESK, HIRU y ENHE) para exigir que se ponga freno a la destrucción de empleo y la "impunidad" de la patronal y el capital, y advertir de que, "mientras los gobiernos den a la patronal todo lo que quiere", el diálogo social estará "vacío".
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
23 meneos
 

Los empleados están cada vez más lejos de formar sindicatos

Sobre todo en el sector privado, los empleados ven cada vez más lejos la posibilidad de unirse para armar sindicatos de manera libre y sin repercusiones negativas para sus condiciones de trabajo, según afirma un estudio realizado durante cuatro años por la Directora del Labor Education Research y profesora de la Universidad de Cornell, Kate Bronfenbrenner. De acuerdo con ella, los empleadores usan estrategias cada vez más poderosas como las amenazas, el despido, la vigilancia y los interrogatorios para impedir este tipo de agrupaciones...
20 3 0 K 201
20 3 0 K 201
22 meneos
 

Montoro la lía: patronal y sindicatos no representan a empresarios y trabajadores

"Yo me reúno con gente que de verdad está en las empresas, que de verdad está representando a los trabajadores y le aseguro que lo que me expresan no puede ser más preocupante", asegura. En una entrevista con la revista 'Trámite Parlamentario', Montoro señala que la "ventaja" de la actual crisis es que "está colocando a todos en su lugar" y advierte de la "gravedad" del funcionamiento de las patronales CEOE y Cepyme, así como de las organizaciones UGT, CC.OO, USO, CSIF "o cualquier otro sindicato relevante".
20 2 0 K 184
20 2 0 K 184
18 meneos
 

VIGO - Los sindicatos del metal mantienen la huelga para mañana pese a los avances en la negociación

C&P.- La amenaza de huelga indefinida para el jueves y el viernes –este último día será general para todo el sector del metal incluidas las empresas que mantienen convenios propios– sigue en pie a pesar de los avances en la negociación del convenio reconocidos por las dos partes. En la reunión de ayer, que duró sólo dos horas y media frente a las siete de la jornada anterior, se constató el acuerdo sobre los dos años de vigencia que tendrá el próximo convenio y se adelantó en el capítulo de regulación de la jornada.
16 2 0 K 206
16 2 0 K 206
9 meneos
 

Huelga indefinida en el sector del metal en la provincia de Pontevedra desde hoy

Si la falta de entendimiento se prolonga, mañana el paro será general y afectará no sólo a las empresas metalúrgicas sin convenio, sino también a las de convenio propio como es el caso del centro vigués PSA Peugeot Citroën.
58 meneos
 

Los sindicatos del metal de Pontevedra rompen las negociaciones

Los sindicatos del sector del metal en la provincia de Pontevedra han roto las negociaciones que, desde hace días, mantenían con los empresarios. Al parecer, ambas partes no han conseguido un acuerdo en cuanto al incremento salarial que demandaban los sindicatos, lo que ha supuesto la negativa de los representantes de los trabajadores a continuar con la negociación. Relacionada meneame.net/story/huelga-indefinida-sector-metal-provincia-pontevedra-
53 5 0 K 283
53 5 0 K 283
11 meneos
 

VIGO - Trabajadores del metal cortan la AP-9 en la primera jornada de huelga general

Los trabajadores del sector del metal en la provincia de Pontevedra cortaron esta mañana al tráfico el acceso a Vigo de la AP-9, donde quemaron varios neumáticos, en la primera jornada de la huelga general a la que están convocados hoy unos 40.000 trabajadores. Fuentes de gestión de Tráfico de la DGT informaron a Efe de que los trabajadores se desplazaron hasta este ramal por el que se accede a Vigo desde la AP-9 a las 06.45 horas, donde cortaron el tráfico durante una hora.
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101
7 meneos
 

Patronal y sindicatos abordan el miércoles la reforma de las pensiones

c&p- Patronal y sindicatos comparecerán esta semana en comisión en el Congreso de los Diputados, la primera para abordar la reforma del sistema de pensiones y los segundos para hablar de fomento del empleo.
17 meneos
 

Sindicatos del metal llaman ahora a bloquear la venta de coches

Los sindicatos del metal anunciaron este lunes en Vigo un cambio de estrategia en las movilizaciones a partir de mañana con el objetivo de "castigar" a las patronales que, a su juicio, ponen "más trabas" en la negociación del convenio colectivo en la provincia de Pontevedra y "bloquear" la venta de vehículos hasta que se solucione el conflicto. Con tal fin, los sindicatos han ideado un programa de movilizaciones para esta semana que, con carácter general, consistiría en realizar paros "parciales" de cuatro horas de duración de 9 a 13.
15 2 0 K 137
15 2 0 K 137
11 meneos
 

El presidente de la patronal asegura que "nunca" han planteado el abaratamiento del despido

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha admitido hoy las dificultades que tiene el diálogo social al señalar que "la casa se está barriendo pero hay más polvo que nunca" y ha advertido de que el Gobierno debería actual si la patronal y los sindicatos no logran acercar posiciones.
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
53 meneos
 

Los sindicatos denuncian una “ofensiva brutal” de la patronal y el Banco de España para abaratar el despido

En cambio, se han sentido respaldados por el manifiesto de apoyo que acaban de recibir por parte de 700 catedráticos y profesores universitarios y profesionales, que reclaman que las medidas que se adopten para revertir la actual situación no partan del mundo laboral, porque "no ha sido este la causa".
48 5 2 K 312
48 5 2 K 312
5 meneos
 

Trabajadores del metal abordan la posibilidad de desconvocar la huelga

La oferta estipula, en el marco de un convenio colectivo con tres años de vigencia, incrementos salariales intermedios entre las ofertas de ambas partes -2,5 puntos para 2009; IPC más 1,5 para 2010; e IPC más 1,25 para 2011-. Además, los mediadores añadieron la condición de que n

menéame