edición general

encontrados: 190, tiempo total: 0.006 segundos rss2
604 meneos
1496 clics
Agresión por parte de agricultores ilegales a un guarda fluvial en Doñana

Agresión por parte de agricultores ilegales a un guarda fluvial en Doñana  

Como ha hecho público la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, el pasado viernes uno de sus guardas fue acosado y agredido por un numeroso grupo de personas cuando trataba de inspeccionar una finca agrícola del entorno de Doñana, en los pinares de Lucena del Puerto. Como consecuencia de este ataque, la Guardia Civil tuvo que intervenir y el guarda fue hospitalizado durante varios días. Los pinares de Lucena del Puerto (Huelva) se han convertido en la “zona cero” del uso ilegal del agua en Doñana dado el elevado número de pozos ilegales.
57 meneos
57 clics
La Guardia Civil ha detectado más de 500 pozos ilegales que esquilman el agua de la que vive Doñana

La Guardia Civil ha detectado más de 500 pozos ilegales que esquilman el agua de la que vive Doñana

Los pozos ilegales esquilman el agua de la que depende el Parque Nacional de Doñana. La Guardia Civil ha detectado 562 de estas captaciones más otras 146 balsas de riego ilegales, según la respuesta parlamentaria del Ejecutivo al diputado de Unidos Podemos, Juantxo López de Uralde. Son 708 puntos por donde se escapa el acuífero del que vive el humedal. Centenares de microtrasvases que van del subsuelo a las explotaciones agrícolas de regadío intensivo a base de fresas y frutos rojos que rodean el entorno natural.
14 meneos
123 clics

La España perforada: medio millón de pozos sin control como el que se tragó a Julen

Cuando España era Iberia, ya se excavaba en busca de agua para compensar un clima árido e inclemente para la agricultura. Cisternas, aljibes y pozos de época romana, árabe y medieval jalonan nuestra arqueología, pero la modernización de las técnicas agrícolas ha impulsado una fiebre por explotar los acuíferos que ha hecho proliferar la perforación de pozos ilegales. El impacto hidrológico y para el ecosistema que supone eran hasta ahora las principales preocupaciones; el drama de Julen, el niño de Totalán, incorpora un nuevo motivo de alarma.
21 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un bufete marbellí realiza un informe sobre posibles errores en el rescate de Julen sin el encargo de sus padres

"No tenemos claro técnicamente algunas de las actuaciones entre el lunes y el jueves, cuando comenzaron a excavar esta vía definitiva para sacar al niño. Desde el jueves hasta ahora todo parece sensato, pero antes, hay cuatro vías de rescate para las que no tenemos explicación suficiente". Flores no quiere polemizar con los rescatadores, "ni muchos menos, están haciéndolo bien ahora, pero la toma de decisiones ha sido lenta, creo que se esperó mucho antes de empezar a perforar y quizás unas horas sean decisivas en este tema"
635 meneos
2461 clics
Pozos ilegales y falta de vigilancia: así se ha secado Doñana durante décadas

Pozos ilegales y falta de vigilancia: así se ha secado Doñana durante décadas

Los pozos ilegales dejan seca Doñana a escasos metros de la alambrada que separa el monte público de Lucena del Puerto del espacio protegido. La falta de control sobre el uso del agua en miles de hectáreas de cultivos de la zona norte del parque natural y en zonas turísticas adyacentes esquilman las aguas subterráneas.
11 meneos
11 clics

Greenpeace y Equo piden al Gobierno que identifique los pozos ilegales en España

El partido ecologista EQUO y la oenegé Greenpeace han pedido al Gobierno que identifique los pozos ilegales que existen en España y adopte las medidas necesarias para proteger los acuíferos. EQUO ha presentado una pregunta parlamentaria para conocer la "cifra exacta" de pozos ilegales que existen en España que, según datos "no oficiales del propio Ministerio de Agricultura", podría rondar el millón de perforaciones.
67 meneos
68 clics
Doble ofensiva de Equo para salvar Doñana de Moreno Bonilla y de los pozos ilegales

Doble ofensiva de Equo para salvar Doñana de Moreno Bonilla y de los pozos ilegales

Equo ha puesto en marcha una ofensiva para proteger Doñana en dos frentes: tanto de los pozos ilegales que están secando este espacio natural protegido como de los planes del gobierno de Andalucía, liderado por Juan Manuel Moreno Bonilla quien en campaña recupero uno de los proyectos estrella de Javier Arenas:
16 meneos
20 clics

El robo del agua, impunidad más allá de los pozos ilegales

Sustracción de un bien público. Impunidad. Inacción de las administraciones. Se trata del robo de un recurso escaso y tan relevante para la vida como el agua: uno de los delitos contra el medio ambiente más cometidos en España. En España, el país más árido de Europa, el desgobierno en la gestión de los recursos hídricos ha sido una constante histórica. El robo del agua va más allá de la existencia de pozos ilegales. Exceder la concesión autorizada o sustraer agua en épocas de restricción son otras vías habituales para extraer este recurso.
33 meneos
34 clics

El Parlamento Europeo pide salvar Doñana

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha aprobado hoy un informe que reclama el cierre de los pozos ilegales y de los proyectos gasísticos en el Parque Natural de Doñana.
15 meneos
32 clics

Caminando hacia el colapso hídrico

El regadío supone el 85% del consumo total de agua. Al consumo “oficial” habría que añadirle el de los regadíos ilegales, lo que supondría un consumo adicional estimado entre un 5 y un 10 % más. De hecho, ya en 2006 el Ministerio de Medio Ambiente estimaba que existían en España alrededor de 510.000 pozos ilegales, de los que se extraían del orden de 3.600 Hm3 anuales. Los recursos hídricos disponibles se han visto mermados en los últimos 25 años del orden de un 20%, mayormente como consecuencia de la subida de las temperaturas.
9 meneos
53 clics

Los agricultores no son, habrá sido una persona que es agricultora

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha instado a no "criminalizar" a todos los agricultores por los pozos y desalobradoras presuntamente ilegales detectados por la Guardia Civil en el Campo de Cartagena y el entorno del Mar Menor en el transcurso de una operación desarrollada por la Fiscalía de Medio Ambiente con la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).
507 meneos
627 clics
El director de Información Nacional en Moncloa, Alberto Pozas, dimite tras ser vinculado con el caso Villarejo

El director de Información Nacional en Moncloa, Alberto Pozas, dimite tras ser vinculado con el caso Villarejo

El director de Información Nacional, Alberto Pozas, ha presentado su dimisión al secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver tras haber sido vinculado en diversas informaciones con el caso Villarejo durante su etapa como director de Interviú."Estoy siendo utilizado para atacar al Gobierno y al Presidente, y eso no lo puedo permitir. Encima, la situación me impide poder siquiera opinar sobre lo que está pasando", dice Pozas en un comunicado que ha enviado en la tarde de este viernes a los periodistas
669 meneos
815 clics

Caso Villarejo: Alberto Pozas, imputado por el caso de espionaje a Pablo Iglesias

El periodista Alberto Pozas, que dimitió como director general de Información Nacional de Moncloa la semana pasada, ha sido imputado este lunes tras declarar como testigo en la pieza 10 del caso Tándem, que investiga la documentación que tenía en su poder el excomisario José Manuel Villarejo sobre el líder de Podemos, Pablo Iglesias.
14 meneos
13 clics

Alberto Pozas cobró 49.000 euros brutos por seis meses y una semana en el cargo gracias al complemento de productividad

Ha acumulado cerca de cinco años, discontínuos, cobrando sueldos públicos en cargos de libre designación en política. Alberto Pozas Fernández, ha sido imputado/investigado por una presunta revelación de secretos en un episodio del caso Villarejo. Pozas dimitió la semana pasada de su cargo público como director general de Información Nacional de La Moncloa. Su primer cargo público lo ejerció entre 1989 y 1992, como asesor ejecutivo de comunicación y portavoz de la Secretaría de Estado para la Seguridad, cuando Rafael Vera era su titular.
483 meneos
1341 clics
Pozas justifica por qué dio a Villarejo el pendrive con los datos de Podemos

Pozas justifica por qué dio a Villarejo el pendrive con los datos de Podemos

El ex director general de Información Nacional de Moncloa asegura que el materia le llegó en un sobre de forma anónima. Además ha señalado a otra persona que estaría implicada en este caso, lo que podría derivar en una nueva imputación, según han indicado las citadas fuentes sin aportar la identidad de la persona mencionada.
14 meneos
38 clics

Críticas a la Confederación del Segura por la apertura de 45 pozos de sequía

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) iniciaba este pasado lunes, 1 de julio, la puesta en marcha de la Batería Estratégica de Sondeos de sequía del Sinclinal de Calasparra y de las Vegas
606 meneos
1238 clics
El PP jalea a los dueños de pozos ilegales contra los ecologistas: Son unos caraduras

El PP jalea a los dueños de pozos ilegales contra los ecologistas: Son unos caraduras

El vicepresidente del PP de Huelva, Alberto Fernández, exparlamentario andaluz y exalcalde de Ayamonte, protagoniza un vídeo en el que jalea a los agricultores de la comarca de Doñana en sus movilizaciones contra el cierre de pozos ilegales.
61 meneos
71 clics

Sellan 65 de los 77 pozos ilegales sancionados en el entorno de Doñana

El número de pozos sellados desde el pasado domingo por los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) por captación ilegal de agua en el entorno de Doñana (Huelva) ascienden a 65 de los 77 sancionados, según ha informado este sábado el Ministerio para la Transición Ecológica. Los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), prosiguen así con las tareas iniciadas el 28 de julio como parte del operativo para ejecutar la sentencia.
13 meneos
12 clics

El Parque Nacional de Doñana cumple 50 años con su futuro aún amenazado

El Parque Nacional de Doñana cumple este miércoles 50 años desde la declaración de este emblemático espacio, cuya conservación es de especial interés dada la biodiversidad que encierra. Desde WWF han recordado "las amenazas" que cercan en la actualidad a Doñana como son "el robo del agua, el robo de tierras o los nuevos proyectos de carreteras". Para la organización, "la reciente decisión del Tribunal Supremo de enterrar definitivamente el dragado del Guadalquivir y el cierre de 77 pozos ilegales permiten vislumbrar un futuro más esperanzador..
5 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Incendios en la Amazonía: ¿deberíamos pagar por el oxígeno que consumimos?

Brasil produce aproximadamente el 20% del oxígeno consumido en nuestro planeta, sin sumar ni el 3% de la población mundial. Al mismo tiempo, la renta per cápita de los brasileños no llega ni a los 10.000$. Seguro que adivináis a dónde quiero llegar... Creo sinceramente que no deja de ser un ejercicio de hipocresía que los ciudadanos de otros países mucho más densamente poblados y con rentas muy superiores estén ahora pidiendo esfuerzos a Brasil para luchar contra la deforestación amazónica. Brasil tiene más derecho a su desarrollo económico que
21 meneos
47 clics

El Ministerio cerrará pozos y saneará el acuífero que contamina el Mar Menor

La opción elegida cifra en 300.000 toneladas los nitratos acumulados. Habrá «sacrificios de la población» por la reordenación de actividades. Borrón y cuenta nueva en la gestión del agua en torno al Mar Menor. La fórmula propuesta por el Ministerio para la Transición Ecológica para regenerar la laguna contempla el cierre de todos los pozos «no controlados causantes de contaminación cruzada» en la cuenca vertiente.
7 meneos
10 clics

Ocupan pozos en Ecuador y causan reducción de producción de crudo

El Gobierno de Ecuador anuncia la suspensión de las operaciones en tres campos petroleros en el noroeste del país por las protestas contra medidas económicas. Las actividades en tres campos de la Amazonia “han sido suspendidas debido a la toma de las instalaciones por grupos de personas ajenas a la operación” anunció el lunes el ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador, Carlos Pérez García, en un comunicado emitido en su cuenta de Twitter.
16 meneos
242 clics

Video: Rescate de una culebra de herradura de un pozo

Rescate de una culebra que cayó a un pozo buscando la humedad.
38 meneos
55 clics

Condenados a un año y medio de prisión por abastecerse usando pozos ilegales en Doñana

Los dos responsables de la empresa agrícola tendrán que indemnizar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir con 70.000 euros por los daños y pagar 1.800 euros de multa
8 meneos
50 clics

Clausurados otros cuatro grandes pozos ilegales en Doñana

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, continúa con el cierre de nuevos pozos sancionados en el entorno de Doñana.

menéame