edición general

encontrados: 16920, tiempo total: 0.375 segundos rss2
11 meneos
110 clics

Pensé que no encontraba trabajo por mi currículum

200 personas participan en una marcha contra la precariedad en Bruselas para protestar contra la precariedad laboral tras la convocatoria internacional de Juventud Sin Futuro.
11 0 1 K 126
11 0 1 K 126
30 meneos
50 clics

Eternos temporales, parciales con horas extra, pluriempleados: las caras de la nueva precariedad

Felipe Terciado, periodista de 26 años y con dos trabajos: "Construyes tu vida sabiendo que siempre estarás con el agua al cuello". Gerardo, de 32 años, trabaja como fijo discontinuo: "En vez de darme vacaciones, el 31 de julio me despiden y me vuelven a contratar en septiembre". María Jesús, empleada en una clínica de depilación: "Tengo un contrato a tiempo parcial con el que no es que llegue a fin de mes; es que no llego a mediados". Relacionada: www.meneame.net/story/crecen-20-trabajadores-riesgo-pobreza-espana-ant
3 meneos
20 clics

"El Gobierno vasco impulsa la precariedad laboral"

"En la administración hoy en día trabaja tanta gente subcontratada como en plantilla", advierte ELA, que defiende "la aplicación de unos convenios que impidan la actuación de piratas que solo buscan aumentar sus beneficios a costa de los trabajadores".
20 meneos
41 clics

CGT denuncia la precariedad laboral en subcontrata Marktel dando servicio a Vodafone-Ono y Jazztel entre otras empresas

Artículo de Enric Llopis publicado en Rebelión. CGT y UGT denuncian el despido por escasa productividad de trabajadores con la baja médica
15 meneos
85 clics

Trabajadores desplazados y 'dumping' social: el círculo vicioso de la precariedad laboral

La libre circulación de personas y servicios en la Unión Europea ha abierto la puerta a que sus ciudadanos trabajen en cualquier punto del continente, pero también a que las empresas abusen de la legislación más laxa que se aplica a los trabajadores desplazados para competir deslealmente a costa de los obreros locales. Es lo que se conoce como dumping social y explica en buena medida la preocupación creciente de los europeos por la inmigración.
31 meneos
551 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Telepizza S.A.U., precariedad a domicilio

Se sabe por dicho popular que en Telepizza las condiciones laborales son bastante precarias, pero nada más alejado de la realidad, cuando desde hace años, el estado de las motos es cada día mucho más alarmante. Desde hace aproximadamente 10 años, Telepizza cuenta con una flota de motos marca Peugeot Ludix, una moto sencilla y ligera, pero debido a su estado, hoy en día son un peligro para el repartidor.
17 meneos
79 clics

Precariedad y robotización ¿cuál es el futuro del trabajo?

La precariedad del empleo que se crea es creciente. Además existe la amenaza de la robotización (hay estudios que hablan de más del 50% de trabajos robotizados en 20 años) ¿Qué hacemos? Hay quienes proponen la renta básica universal como solución, otros hablan de planes de trabajo garantizado, es decir, que el Estado cree puestos de trabajo en sectores donde se necesitan.
1 meneos
31 clics

"Perdona, ¿tienes un minuto?": La precariedad de los captadores callejeros de las ONG

Trabajan en la calle, con carpetas y chalecos. Piden solo un minuto de atención mientras la mayoría de personas los esquiva. Su fin, loable: conseguir socios para organizaciones no gubernamentales. Sus condiciones laborales, no tanto: trabajo por objetivos que, si no cumplen, servirán para justificar la extinción de su contrato sin indemnización.
1 0 0 K 14 actualidad
1 0 0 K 14 actualidad
13 meneos
61 clics

Así es trabajar en Inditex si eres mujer

La CIG expuso las condiciones de "precariedad laboral" en las que viven las trabajadoras de Inditex en una rueda de prensa el pasado miércoles 16 de mayo. Almacenes abarrotados de mercancía, brecha salarial y precariedad son algunas de las discriminaciones relatadas
11 2 19 K -5 actualidad
11 2 19 K -5 actualidad
7 meneos
40 clics

Únete a nosotros Precariedad, falsos autónomos o tocar por la cara: el otro caché de los músicos en festivales

El volumen de dinero que generan los festivales y su impacto en la economía contrasta con las condiciones que ofrecen a sus artistas emergentes. Un modelo de negocio que canjea visibilidad a cambio de unas condiciones laborales denigrantes
17 meneos
36 clics

La precariedad tras el zapato de Villena

La mayor parte de la producción del calzado en Villena se da en talleres clandestinos o en casas. Según recoge el Convenio Colectivo para la Industria del Calzado, las aparadoras que trabajan en sus domicilios deben estar aseguradas y percibir “el salario fijado [...] más un 10% del mismo salario en concepto de gastos generales (luz, herramientas, etc.)”. Las trabajadoras afirman que no conocen ningún caso en el que el convenio se haya cumplido en ese sentido.
20 meneos
129 clics

“El ERTE sirve para que el jefe abuse de mi situación de precariedad”

Una trabajadora de una pequeña empresa muestra con su testimonio cómo el ERTE puede degenerar en una herramienta de abuso laboral.
17 meneos
29 clics

Las empresas explotan la precariedad pese a declarar 100.000 empleos vacantes en sus plantillas

Las estadísticas oficiales ponen sobre la mesa la paradójica convivencia de decenas de miles de puestos de trabajo que teóricamente las empresas no pueden cubrir con un desenfrenado carrusel de más de 50.000 contratos eventuales diarios y casi seis millones de trabajadores eventuales o con jornada incompleta.
70 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Premios La noche de la precariedad en el sector TIC

Este 23F, frente a la 'Nit de la informática y las telecomunicaciones' en Barcelona, con presencia de altas personalidades, otorgaremos los 'Premios de la precariedad TIC' a las peores empresas del sector TIC como acto de denuncia de la precariedad "no es un monstruo imaginario". Puedes votar desde lanit.precarietat.net por las siguientes categorías: Premio Freddy Krueger (al peor ERE/ERTE), Premio Regan Mc Neil (al incumplimiento de convenio), Premio Terminator (al CEO serial killer), Premio Alien (a la subcontratación)...
19 meneos
 

La precariedad laboral en La Nueva España

Varios fotoperiodistas consiguen que La Nueva España reconozca la relación laboral que mantienen desde hace años tras presentar una demanda judicial. El diario conservador aceptó la demanda de los trabajadores momentos antes de iniciarse el juicio, con el fin de evitarlo.
13 6 1 K 121
13 6 1 K 121
12 meneos
 

España, reina de la precariedad laboral

-Sólo el 13% de los contratos laborales registrados en el primer trimestre fueron indefinidos, lo que supone una caída del 11,7% con respecto al mismo periodo de 2007, según un informe sobre la contratación temporal en España elaborado, ni más ni menos, que por un sindicato afín y cómplice con el gobierno de Zapatero como es la UGT, a partir de los datos del propio Ministerio de Trabajo. Como se podrán imaginar, Andalucía y Extremadura encabezan este triste ranking.
11 1 6 K 17
11 1 6 K 17
10 meneos
26 clics

(Pre) parados en los medios de masas

Periódicos que se realizan con un 35 o 40% de las personas sin ningún tipo de cobertura laboral. Una cifra que en prensa no diaria llegaría hasta el 90%. Estas condiciones laborales casi nunca son noticia. Por ejemplo, El País desde hace unos días publica, como si le fuera algo ajeno, una serie de textos relacionados con la precariedad juvenil. Esa misma que llena las redacciones de becarios cada verano y de falsos autónomos o de jornadas extenuantes cada día.
1101 meneos
1358 clics

El 91,22% de contratos de octubre son temporales

De momento, la Reforma Laboral no crea empleo, ni mejora la estabilidad, ni acaba con la dualidad, ya que, además de beneficiar a los empresarios y reducir los derechos de los trabajadores, facilitando y abaratando el despido, al igual que las reformas anteriores (que ya ha habido varias) no va a servir para eliminar la precariedad y la temporalidad en el mercado de trabajo.
333 768 4 K 459
333 768 4 K 459
37 meneos
27 clics

El 46% de horas extraordinarias realizadas en 2010 no fueron remuneradas, según UGT

El 46% de horas extras realizadas por los trabajadores en 2010 no fueron remuneradas, según el informe 'La evolución del tiempo de trabajo' de UGT, que denuncia que estos datos siguen fomentando la precariedad laboral en España. De este modo, los trabajadores dejaron de percibir ingresos por un total de 2,5 millones de horas extras, frente a tres millones de horas que sí fueron remuneradas. El mayor número de horas se realizó en empresas de más de 250 trabajadores, mientras que descendió en las compañías con más de 50 trabajadores.
35 2 1 K 195
35 2 1 K 195
8 meneos
41 clics

Los jóvenes españoles, atrapados en la precariedad laboral

MADRID (Reuters) - Silvia tiene 24 años y un master en publicidad, pero el mercado laboral no se lo recompensa. La joven madrileña lleva más de dos años trabajando a tiempo completo en una multinacional.La joven madrileña lleva más de dos años trabajando a tiempo completo en una multinacional de relaciones públicas por sólo 300 euros mensuales, haciendo el mismo trabajo que colegas con contratos indefinidos y salarios decentes.
17 meneos
33 clics

EULEN-ABB: Huelga indefinida contra la precariedad laboral

El pasado 28 de noviembre, los/as trabajadores/as de EULEN subcontratados/as por la empresa ABB iniciaron una huelga indefinida con el objetivo de luchar por conseguir la estabilidad en sus puestos de trabajo y el reconocimiento de la relación laboral existente con ABB.
15 2 0 K 141
15 2 0 K 141
7 meneos
16 clics

Más desempleo y mayor precariedad laboral

La reforma laboral de febrero de 2012 está respondiendo a la línea estratégica de ofrecer mecanismos de liquidación y ajuste de plantillas, tanto al sector privado como al sector público.La devaluación salarial ha provocado una enorme caída de la demanda interna.
32 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno lleva al BOE el empleo que espera: "cocineros, ayudantes de cocina, personal de limpieza..."

La precariedad laboral llega al BOE. La "Estrategia Española de activación para el Empleo 2014-2016" que hoy entra en vigor recoge las perspectivas que el Gobierno tiene sobre el mercado laboral. En un texto de 28 folios el Ministerio que dirige Fátima Báñez pregunta y responde literalmente: "¿Qué ocupaciones presentan mejores perspectivas de empleo? (...) Las ocupaciones con mejores perspectivas económicas son las de camarero, cocinero, jefe de sala, ayudante de cocina y personal de limpieza, todos ellos con buen dominio de idiomas
55 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajar para ser pobre

Pequeño documental sobre la precariedad laboral en España. Dirigido por Tomás Muñoz Hace 1 año aproximadamente, 3 amigos nos pusimos como tarea para el verano hacer un pequeño documental sobre la situación laboral en España y más concretamente en Alicante. Aunque no es la versión definitiva del documental, pues falta aún mucha información por añadir y muchas entrevistas por exprimir, esto es una pequeña pincelada.....
79 meneos
81 clics

"Ahora el trabajador que denuncia es el malo y no el empresario que incumple la ley"

La precariedad se ha instalado en el mercado laboral vasco, pero son contados los trabajadores que se atreven a denunciar jornadas muy superiores a las contratadas, horas extras sin pagar o salarios que incumplen convenios. Un oficial de primera de la construcción debe cobrar por convenio en torno a 11 euros la hora. En las obras de remodelación del Palacio de Congresos Europa en Vitoria, realizadas por subcontratas, han recibido cuatro euros menos, siete por hora, según los datos aportados desde UGT. Las jornadas partidas de mañana y tarde...

menéame