edición general

encontrados: 4196, tiempo total: 0.054 segundos rss2
476 meneos
1224 clics
Iglesias confirma un acuerdo con el Gobierno para subir el IRPF a las rentas altas

Iglesias confirma un acuerdo con el Gobierno para subir el IRPF a las rentas altas

"De momento vamos a tocar a quien gana 10.000 euros al mes y creo que a esa gente no le va a doler (...) ser solidaria y va a decir que se va a esforzar un poquito más para que en nuestro país haya una educación y sanidad mejor", ha dicho. Tras negar que Podemos exija una subida generalizada de impuestos, Iglesias ha apostado por bajar los que afectan a los autónomos o a la gente más humilde, y ha abogado por reducir el IVA de los productos de primera necesidad. Sin embargo, ha defendido acabar con los privilegios fiscales.
481 meneos
2447 clics
Subida del IRPF para las rentas altas, derogar la reforma laboral y regular los alquileres

Subida del IRPF para las rentas altas, derogar la reforma laboral y regular los alquileres

PSOE y Unidas Podemos se comprometen a aprobar una ley que obligue a actualizar las pensiones en función del IPC «de forma permanente»
562 meneos
870 clics
El FMI propone un alza temporal de impuestos a rentas altas y patrimonios para sufragar la crisis

El FMI propone un alza temporal de impuestos a rentas altas y patrimonios para sufragar la crisis

La pandemia del Covid-19 ha hecho saltar las costuras de las cuentas públicas del grueso de países del planeta al obligarles a multiplicar el gasto público mientras sufrían severas pérdidas de recaudación. Como resultado, déficit y deuda se han disparado alcanzando máximos históricos en muchos casos, lo que preocupa al Fondo Monetario Internacional, que hoy ha instado a comenzar a tomar medidas para reconducir los desequilibrios presupuestarios.
2 meneos
3 clics

Reino Unido se echa atrás con los impuestos: no rebajará el tipo máximo del IRPF

Liz Truss no rebajará el tipo máximo para rentas altas como había prometido.
87 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 100.000 personas más ricas del Estado pagarán 25 euros más al mes en impuestos

El Gobierno ha introducido en el proyecto de Ley de Presupuestos un aumento al 44% del tipo marginal del IRPF al que tributarán las rentas que superen los 120.000 euros anuales, un punto más que actualmente, y ha incrementado en dos puntos, hasta el 45%, el marginal de las rentas que superen los 175.000 euros a partir del 1 de enero de 2011, según confirmó hoy la vicepresidenta segunda, Elena Salgado.
79 8 20 K 215
79 8 20 K 215
23 meneos
 

La subida del IRPF a rentas superiores a 80.000 euros afectará a 21.491 andaluces y recaudará 31 millones

Así lo adelantó hoy la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, que detalló que la Junta prevé recaudar 132 millones anuales con el nuevo impuesto sobre los depósitos de las 70 entidades de crédito con sede en Andalucía, aunque su principal objetivo no es recaudatorio, sino que se convierta en un "buen instrumento para que fluya el crédito a las pymes y a las familias".
22 1 0 K 184
22 1 0 K 184
23 meneos
22 clics

IU apuesta por aumentar la fiscalidad a las grandes rentas y la banca pública

Zaragoza, 26 abril - El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Adolfo Barrena, cree que en la próxima legislatura lo básico es resolver la crisis y crear empleo y para ello es partidario de aumentar la fiscalidad a las grandes rentas y de crear una banca pública para financiar a las pymes y autónomos. Así lo ha expresado Adolfo Barrena a los medios de comunicación antes participar en una nueva edición del ciclo de tertulias con políticos aragoneses organizadas por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Aragón.....
22 1 1 K 195
22 1 1 K 195
10 meneos
12 clics

Boi Ruiz niega que se quiera introducir una póliza obligatoria según renta

El conseller de Salud de la Generalitat, Boi Ruiz, ha negado que el gobierno catalán esté considerando la posibilidad de introducir una póliza obligatoria para acceder a los servicios sanitarios a partir de ciertas rentas. Relacionada: www.meneame.net/story/boi-ruiz-plantea-poliza-obligatoria-partir-deter
15 meneos
79 clics

¿A quién beneficia la reducción fiscal por pensiones en el IRPF?

Los datos de la Agencia Tributaria muestran que la mitad de la reducción fiscal en el IRPF por aportaciones a planes de pensiones beneficia a rentas superiores a 42.000 euros.
14 1 0 K 143
14 1 0 K 143
14 meneos
30 clics

El debate electoral sobre los impuestos: contra el “trilerismo” fiscal

Subir impuestos a las rentas más elevadas de un país o a los beneficios empresariales excesivos –que en algunos casos son “extraordinarios”– no es un capricho de determinados economistas de perfil izquierdoso, ni una perversa tendencia en gobiernos progresistas, espoleados por su voracidad recaudatoria. Es un aspecto que se debe afrontar de manera perentoria en política económica, dados los desafíos del inminente futuro. Gobiernos europeos de perfil más liberal y conservador lo están ya abordando.
4 meneos
 

(Impuestos) Directos e indirectos

La subida de impuestos a los más ricos es algo muy popular y en lo que la inmensa mayoría está deacuerdo pero a su vez es algo que puede ser contraproducente, es como una partida de Black Jack en la cual empiezas a pedir cartas (subir impuestos) hasta que te pasas y no recibes nada, hay que ser muy artista y encontrar el punto de equilibrio para que el estado reciba lo máximo pese a que ese porcentaje sea menor.
39 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ricos pagan cada vez menos (PDF)  

Portada de público del lunes 29 de agosto de 2011
35 4 18 K 116
35 4 18 K 116
8 meneos
16 clics

El PP acusa al PSOE de querer engañar con un impuesto para ricos

La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, acusa al PSOE de "intentar engañar" a la gente al anunciar que subirá los impuestos a los ricos, ya que, según ha dicho, los hechos y la política que ha practicado el Ejecutivo socialista "desmienten" esas promesas.
15 meneos
241 clics

El Roto, 17/09/11 [VIÑETA]  

Viñeta de El Roto sobre el impuesto sobre patrimonio.
13 2 0 K 124
13 2 0 K 124
217 meneos
744 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los seis españoles que ganan más de 10.000€/mes acampan delante del Congreso para protestar por la subida de impuestos

Bajo el lema “Somos legión”, una multitudinaria manifestación formada por los seis españoles que ganan más de 10.000 euros al mes se ha presentado a las puertas del Congreso de los Diputados esta mañana y ha decidido acampar para protestar contra el Gobierno. “Están atacando a toda la clase media”, han dicho los ciudadanos afectados por la subida de impuestos.
134 83 26 K 26 ocio
134 83 26 K 26 ocio
21 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuántos impuestos paga un sueldo de 50.000 euros anuales? Lo que nunca te cuentan  

¿Un sueldo de 50.000 euros anuales es un rico? La mayoría diríamos que no, y más si sabemos que a ese salario bruto en realidad le corresponde uno neto de unos 2.600 euros al mes. Sin embargo, es en esos niveles en los que más se sostienen las medidas tributarias de todos los gobiernos. Un salario medio-alto en España ya está pagando unos tributos muy elevados. Y el marginal que se le aplica supera el 50%. Son los salarios de entre 35.000 y 70.000 euros los que soportan el grueso de la recaudación fiscal en España.
18 meneos
16 clics

CC.OO. propone un IRPF del 51% para las rentas más altas

CC.OO. propone que las rentas más altas paguen un gravamen especial en el IRPF del 51%, frente al tipo máximo actual del 45%, y establecer una escala progresiva para los rendimientos del ahorro del 15% al 25%, en lugar de los tipos 19% y 21% actuales, así como una recapitalización del sistema financiero "con depuración de responsabilidades".
17 1 1 K 162
17 1 1 K 162
792 meneos
 

FAES ve "un error" subir IRPF a rentas más altas porque "castiga a los trabajadores más cualificados y que se esfuerzan"

Jaime García-Legaz,secretario general de la FAES, calificó hoy de "error" y "pura demagogia" la subida del IRPF anunciada por varias comunidades socialistas, ya que, a su entender, de esa forma se "castiga a los trabajadores más cualificados y a los que más se esfuerzan". El diputado del PP por Murcia expresó su oposición a que haya una subida de impuestos en este momento de crisis económica y advirtió que la subida del IRPF no afectará en realidad a los más ricos, que tributan a través de las SICAV o con "otras fórmulas", y no por el IRPF.
267 525 2 K 601
267 525 2 K 601
22 meneos
22 clics

Hacienda recaudaría menos de 400 millones subiendo el IRPF a las rentas muy altas

La subida del impuesto que afectaría a menos del 0,5% de los declarantes y aportaría al Estado menos del 0,05% del PIB. Esto deja un margen de recaudación muy reducido, que se situaría en el entorno de los 400 millones de euros para una subida de cinco puntos en el tipo marginal del IRPF y de los 520 millones para un incremento de siete puntos. En resumen, un potencial de ingresos muy bajo, la recaudación del impuesto a nivel estatal no aumentaría más de un 1%.
21 meneos
39 clics
"Los barrios con rentas bajas sufren temperaturas más altas en Madrid": la relación entre las islas de calor y la pobreza energética

"Los barrios con rentas bajas sufren temperaturas más altas en Madrid": la relación entre las islas de calor y la pobreza energética

En Madrid, las altas temperaturas afectan a toda la región, pero de distinta manera si se atiende a otros factores como la renta de las familias, la antigüedad o los materiales de construcción de los edificios o la vegetación de alrededor. Según el grupo de investigación ABIO -que estudia la arquitectura y el urbanismo ecológico- las denominadas islas de calor, el fenómeno por el que las ciudades atrapan el calor durante el día y lo expulsan por la noche, provoca que en el entorno urbano se registren temperaturas más altas que a las afueras.
371 meneos
984 clics
El acoso escolar se ceba en los estudiantes con altas capacidades

El acoso escolar se ceba en los estudiantes con altas capacidades

Nuestro estudio es el más amplio en el ámbito español sobre acoso escolar y altas capacidades. Han participado 449 adolescentes diagnosticados con altas capacidades de todo el territorio nacional y 950 estudiantes sin diagnóstico de altas capacidades...Los resultados señalan que el alumnado con altas capacidades presenta una prevalencia de victimización significativamente superior: el 50,6 % está implicado en problemas de victimización, frente a un 27,6 % del alumnado sin altas capacidades.
1016 meneos
3423 clics
Análisis IRPF 2003-2007: rentas bajas pagan más y rentas altas pagan menos impuesto de la renta

Análisis IRPF 2003-2007: rentas bajas pagan más y rentas altas pagan menos impuesto de la renta

Desde el 2003, las rentas más bajas han visto cómo se incrementaba su tipo marginal efectivo entre un 2% y un 3%. Sobre todo para rentas inferiores a 30.000 euros de base imponible, que representan el 88% de los declarantes del impuesto. Las modificaciones introducidas en el IRPF en estos años han rebajado los tipos efectivos de las rentas superiores en torno a un 5%, a partir de 240.000 euros fundamentalmente. El impuesto no es progresivo para rentas superiores a 480.000 euros, teniendo estos declarantes tipos efectivos muy inferiores a los qu
319 697 4 K 597
319 697 4 K 597
21 meneos
84 clics

Renta básica y renta máxima

Garantizar la existencia material de toda la población, condición para ejercer la libertad, impedir que los grandes poderes privados sean capaces de imponer a su arbitrio los destinos públicos, condición también para ejercer la libertad, y dos medidas para ello: la renta básica incondicional y la renta máxima. Una renta básica y una renta máxima conformarían una sociedad que, para la inmensa mayoría de la población, sería más libre. Esta es la razón por la que muchas personas creen que vale la pena el esfuerzo de luchar por ello.
19 meneos
38 clics

La Renta Básica Incondicional ante las limitaciones de las Rentas Mínimas

Existe una gran diferencia de concepción entre las rentas mínimas [o subsidios condicionados, en general] y la renta básica incondicional. En el presente artículo se expone una revisión integral y detallada acerca de la eficacia y las limitaciones de los programas de rentas mínimas. Asimismo, se analiza cuál es el comportamiento de la renta básica incondicional ante las deficiencias estructurales detectadas en los programas de rentas mínimas.
10 meneos
35 clics

Política económica y renta básica

La crítica fácil de que la gente "no trabajaría con una renta básica" debe meditarse más a partir de estudios realizados que tienden a desmentir esta afirmación. Una de las razones más importantes de ello es que la renta básica es compatible con otras fuentes de renta, no como las asignaciones dirigidas a pobres que, por regla general, están condicionadas a no percibir otras fuentes de renta. Las críticas que puedan servir para las rentas condicionadas, no sirven como críticas a la renta básica por su característica de incondicional.

menéame