edición general

encontrados: 7958, tiempo total: 0.052 segundos rss2
83 meneos
915 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo liberamos al contenedor amarillo de su secuestro?

En su libro Stop Basura Alex Pascual desarrolla una idea que me llamó mucho la atención. Pone nombre a un sentir común en muchas personas que trabajan en el ámbito de la gestión de residuos: El secuestro del contenedor amarillo. Esta metáfora sirve para ilustrar el sistema de caja negra en que el sistema integrado de gestión de residuos de envases ligeros ha convertido el contenedor amarillo. Ni siquiera podemos tener datos de reciclaje fiables. ¿Qué podemos hacer para ponerlo al servicio del interés general?
40 meneos
173 clics

Sostenibilidad secuestrada en el sur de Europa: España, el timo del reciclaje

La pregunta que debe hacerse el lector es ¿cómo es posible que una entidad como Ecoembes haya copado tanto dominio para una cuestión tan trascendental a nivel social, económico y ambiental? La respuesta está en el principio de "responsabilidad ampliada del productor" que impregna la legislación española desde 1996: básicamente promulga que quienes ponen envases en el mercado, productores o distribuidores, deben pagar los costes de este futuro residuo.
11 meneos
100 clics

¿Quién es el verdadero culpable de que esa lata esté ahí tirada?

Dejemos las cosas claras: si está ahí es porque alguien la ha dejado abandonada. Y ese alguien no es el fabricante, ni el distribuidor, ni el tendero. Cuando salimos al campo o a la playa tomamos conciencia del grave problema del abandono de residuos en la naturaleza: la basuraleza. Y estamos de acuerdo: los fabricantes deben tomar medidas para reducir la producción y distribución de todos esos envases y envoltorios.
9 meneos
24 clics

Preguntas para una década: ¿Cuántos envases se reciclan?

Entonces, ¿cuántos envases domésticos se reciclan actualmente de los que se ponen en el mercado? La pregunta no es fácil de responder porque hay múltiples estadísticas que miden aspectos distintos en puntos diferentes de la cadena. En España se generan al año cerca de 23 millones de toneladas de residuos urbanos -unos 486 kilos por habitante- de los que apenas el 20 % se recoge de forma separada en su contenedor correspondiente, según la última Estadística sobre Recogida y Tratamiento de Residuos, de 2018.
7 meneos
 

Chile: Compañía telefónica y Metro se unen para el reciclaje de los teléfonos móviles en la capital

El Metro de Santiago de Chile junto a la compañía telefónica Claro Chile, inauguraron la red de reciclaje de teléfonos móviles de mayor cobertura de la capital. La idea implementada por ambas entidades busca regular el proceso para eliminar la basura tecnológica, de forma ecológica y de acuerdo a normas medioambientales.
9 meneos
 

El 7% de la energía eléctrica española podría obtenerse a partir de residuos

Según investigadores de la Universidad de Zaragoza, los residuos sólidos urbanos, lodos de depuradora y residuos ganaderos tienen un gran potencial para generar electricidad en España. El uso de residuos para generar electricidad tiene no sólo ventajas económicas, sino también medioambientales. Revaloriza los residuos, ya que pueden considerarse un combustible con coste nulo o incluso negativo cuando se pagan tasas para la recogida de residuos.
3 meneos
8 clics

¿Qué trámites debe efectuar un productor de residuos industriales?

Los residuos industriales son todos aquellos residuos (peligrosos o no) que se generan en el seno de una actividad industrial, productiva o de servicios. El marco legal de los residuos industriales es muy completo y extenso, pero en términos generales, la generación de este tipo de residuos lleva consigo una serie de obligaciones legales que deben asumir sus productores.
2 1 5 K -55
2 1 5 K -55
11 meneos
19 clics

La incineración de residuos aumentará hasta el 15% y subirá la recogida separada de basura

La incineración de residuos aumentará hasta el 15% y subirá la recogida separada de basura.El futuro plan nacional de residuos en un 15% la incineración de los residuos urbanos, lo que se conoce como valorización energética, según recoge el último borrador del Plan Estatal Marco de Residuos (PEMAR). El texto, al que ha tenido acceso Europa Press, precisa que el Gobierno aboga por limitar la valorización energética a los rechazos procedentes de instalaciones de tratamiento y a materiales no reciclables, al tiempo que extender la valorización
494 meneos
 

Aprobado un decreto que obligará a las constructoras a reciclar los residuos que generen en las obras

La construcción de viviendas, industrias, centros comerciales e infraestructuras genera al año 35 millones de toneladas de residuos en España, de los que tan sólo tres se reciclan y el resto acaba siendo eliminado sin ningún tipo de control. Para acabar con esta situación, el Ejecutivo aprobó el viernes un decreto que obligará a las constructoras a reciclar cada residuo que genere una obra de construcción y demolición. Reciclar los residuos costará a las constructoras 310 millones al año.
232 262 0 K 824
232 262 0 K 824
5 meneos
29 clics

El peso de los residuos en la campaña electoral del 24 de mayo

Analicemos que se gasta en gestionar residuos cada una de las 10 ciudades más pobladas de España. Supone la partida más costosa para la gran mayoría de ayuntamientos y, pese a ello, el 70% de los residuos municipales se entierran e incineran. En el marco de las próximas elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo, toca hablar de residuos.
6 meneos
 

Cespa niega las denuncias de los ecologistas sobre el reciclaje y anuncia acciones legales

Directivos de la empresa CESPA, concesionaria de la gestión de los residuos sólidos de Murcia, negaron hoy las acusaciones de grupos ecologistas sobre la falta de tratamiento y reciclado de las basuras y anunciaron acciones legales contra los mismos. Relacionada:meneame.net/story/acusan-vertedero-ulea-murcia-mezclar-basura-reciclad
7 meneos
 

Catorce personas detenidas por un supuesto fraude en el reciclaje de aceite

Catorce personas fueron detenidas como integrantes de una trama que se dedicaba a cometer un fraude en las subvenciones por la regeneración de aceite mineral usado, por un montante superior a los 200.000 euros. Los integrandes de la red asignaban mayores cantidades a los documentos justificativos que los que realmente llevaban en los contenedores los transportistas y, en otros casos, se consignaba como aceite mineral usado otro tipo de residuos que no están subvencionados.
6 meneos
 

Europa sigue exportando basura electrónica

Europa sigue exportando basura electrónica a países de Asia y África a pesar de una prohibición que impide el comercio de estos desechos cuyos residuos peligrosos, pueden intoxicar a los trabajadores de las improvisadas plantas de reciclaje de los países subdesarrollados.
8 meneos
36 clics

Reciclar el combustible de los reactores nucleares ¿una opción para España?

Situada en la costa normanda y envuelta en extremas medidas de seguridad, la planta de reciclaje de combustible nuclear gastado más grande del mundo recibe a diario seis toneladas de residuos radiactivos, que tras su re-procesamiento "alimentan" al 10 por ciento de todas las nucleares operativas en el planeta (440). La instalación, visitada recientemente por periodistas españoles, es propiedad del gigante nuclear francés AREVA y emplea a 5.000 personas de la pequeña localidad de La Hague y su área de influencia, cuyas economías dependen de...
4 meneos
17 clics

Proyecto "Borrando Huellas" Transformación de Residuos y Reciclaje

Este proyecto, que contará con una subvención de 300.000 euros distribuidos en cuatro anualidades, plantea la disminución de la huella ecológica y el fomento de actuaciones en el entorno rural, generando nuevos nichos de negocios, contribuyendo a la fijación de la población local y a la mejora de la calidad ambiental.
11 meneos
11 clics

El Gobierno pretende vetar el Sistema de Retorno sin opción a que se demuestre su viabilidad

Tal y como estipulaba la nueva actual ley de residuos; se dejaba la puerta abierta a la adopción del sistema de retorno de envases. Una adopción supeditada a un estudio de la viabilidad de su implantación. El sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) trata de optimizar el reciclaje de los envases mediante la devolución del dinero pagado en el momento de la compra del producto al realizar correctamente su reciclado. Además permite disminuir la basura en las calles. Un sistema activo en países escandinavos, Alemania o regiones de USA y Aus
10 1 0 K 95
10 1 0 K 95
7 meneos
13 clics

España reduce basura generada pero sigue por encima de la media

España redujo la cantidad de residuos urbanos generados por persona en 2011, pasando de 535 kilogramos al año del periodo precedente a 531, aunque se mantuvo por encima de la media comunitaria, que se situó en los 503 kilos, según los últimos datos de la oficina estadística comunitaria Eurostat. España fue el décimo país que más basura produjo. Los basureros siguieron siendo el destino de la mayoría de los desechos europeos (un 37 %), seguido por el reciclaje (25 %), la incineración (23 %) y el uso para la producción de abonos (15 %).
35 meneos
89 clics

Dos municipios guipuzcoanos duplican sus tasas de reciclaje en solo tres semanas gracias al 'Puerta a Puerta'

Análisis de la situación creada en Gipuzkoa con la progresiva implantación en varios municipios de la recogida selectiva de residuos "Puerta a Puerta"
1 meneos
10 clics

Borrando Huellas Reciclaje, reutilización y gestión de residuos como oportunidad en el medio rural

Siempre que he tenido la oportunidad he defendido que el medio rural es un espacio mucho más plural de lo que la mayoría de la gente imagina. Pero no vamos a olvidar lo que tenemos y aunque adaptemos los eventos de emprendedores a nuestra zona vamos a contar también con nuestros artesanos, los de siempre, que han sido capaces de reinventar su oficio y aplicar sus saber a la reutilización de materiales. “Reinventarse” o “innovar” no son palabras exclusivas de una startup, ni las inventó Steve Jobs, son palabras que también maneja un ebanista.
1 0 10 K -131
1 0 10 K -131
32 meneos
95 clics

Documentos TV - La tragedia electrónica  

Cada año, en los países desarrollados se producen hasta 50 millones de toneladas de residuos electrónicos, el 75% de los cuales desaparece de los circuitos oficiales de reciclaje. Su destino habitual son vertederos africanos o asiáticos donde contaminan el agua, la tierra y el aire y envenenan a miles de personas...
13 meneos
16 clics

La Fiscalía investigará una posible trama en los incendios de cientos de vertederos

La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo investigará las decenas de incendios que se vienen produciendo en plantas de tratamiento de residuos de toda España para conocer si existe una trama corrupta detrás de estos casos, según ha confirmado en una carta el propio Ministerio Público al diputado de Unidos Podemos y coportavoz de EQUO, Juantxo López de Uralde. El pasado 12 de diciembre, la formación verde interpuso una denuncia ante la Fiscalía por los, al menos, 145 fuegos en plantas de reciclaje que se han producido desde el año 2012.
6 meneos
91 clics

¿No reciclas? Estas son las multas

La importancia del reciclaje ha ido aumentando con el paso de los años hasta llegar a ser motivo de sanción para todas aquellas personas que no lo realicen correctamente. En estos casos, las Ordenanzas Municipales de cada localidad serán las encargadas de regular la gestión de residuos y el régimen sancionador. Un ejemplo de ello es el Ayuntamiento de Madrid que prevé multas de hasta 900 euros.
14 meneos
185 clics

Los españoles que viven sin producir basura: así es ser 'zero waste'

Consiguen vivir sin producir residuos en un mundo lleno de empaquetados.
15 meneos
198 clics

Silla de carbono, la primera de este tipo hecha a partir de residuos indestructibles

Una silla de fibra de carbono reciclada, fuerte, duradera, flexible y ultraligera, con diseños únicos. Este proyecto da salida a un material que no tiene fácil reciclaje. Las fibras de carbono conforman un material estructurado por fibras de átomos de carbono. Se unen a través de cristales, con una alineación que le otorga a la fibra alta resistencia en función del volumen.

menéame