edición general

encontrados: 21101, tiempo total: 0.067 segundos rss2
10 meneos
 

Similitudes entre los sindicatos verticales y los actuales

Los sindicatos del franquismo eran los verticales,con un origen próximo:el fascismo italiano.Hoy seguimos teniendo sindicatos verticales redivivos,enquistados en el Estado,viviendo de él y gestionando desde sus despachos[liberados]la permanente reestructuración de las empresas y sus efectos sobre los trabajadores.En todo caso,gestionan las crisis.Si vienen mal ellos se salvan,muchos hace tiempo que no han vuelto por su puesto de trabajo.Y si hay que prejubilarse lo hacen con el 100%.El sindicalismo con estructuras no financiadas por afiliados.
3 meneos
 

ELA, LAB, CC OO, Stee-Eilas, ESKK y Ehne salen en apoyo del sindicato de transportes Hiru

(C&P): El sindicato de transportistas autónomos, Hiru ha acusado hoy al Gobierno vasco de "restringir la libertad sindical y obstaculizar el trabajo de los sindicatos en contra de la precariedad laboral y en defensa de unas condiciones de trabajo dignas", a través del expediente abierto por el Tribunal vasco de Defensa de la Competencia contra este sindicato, que le acusa de haber realizado una "recomendación colectiva" de precios.
31 meneos
 

El silencio de los sindicatos

Teniendo en cuenta que en España vamos camino de los 4 millones parados y se pierden del orden de 7000 puestos de trabajo diarios, ¿no es sorprendente que los sindicatos, que le montaron cuatro huelgas generales a Felipe González y otra a Aznar en situaciones menos alarmantes que la actual, estén de brazos cruzados? Los sindicatos apuestan por el silencio y el diálogo social, pese al empeoramiento constante de la crisis.
28 3 0 K 232
28 3 0 K 232
66 meneos
 

Díaz Ferrán: "Si los sindicatos hacen una huelga, la patronal se sumará"

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmó hoy que si los sindicatos hacen una huelga general, la patronal irá "con ellos a la pancarta" porque, en su opinión, los sindicatos deben contar "contra quien van a protestar". "Contra los empresarios no, porque bastante desgracia tenemos de estar inmersos en esta crisis", subrayó.
61 5 0 K 249
61 5 0 K 249
10 meneos
 

Los sindicatos europeos convocan en Madrid una protesta contra el paro

Las protestas convocadas por los sindicatos europeos, tendrán lugar el 14 de mayo en Madrid, el 15 en Bruselas y el 16 en Berlín y Praga(...)El "pacto social" reclamado por los sindicatos consiste en un conjunto de medidas inspiradas en las que el presidente estadounidense, Franklin D. Roosevelt, puso en marcha entre 1933 y 1937 para superar la Gran Depresión de los años 1930, y requiere un esfuerzo económico suplementario por parte de los estados miembros correspondiente al 2 por ciento de su PIB.
5 meneos
 

Los sindicatos policiales se querellan contra el Fiscal General del Estado y critican a Velázquez por darle la razón

En una rueda de prensa en la que han informado de los detalles de la querella presentada esta mañana en el registro del TS, los sindicatos han denunciado la "animadversión" que tiene Pumpido hacia la Policía, lo que "le inhabilita e incapacita para seguir un minuto más a la cabeza de esta alta institución". Tras pedir su cese, el portavoz de los cuatro sindicatos en unidad de acción ha criticado duramente la actitud "reprobable" de Velázquez que, lejos de rectificar al FGE, "corrió a hacerse la foto con Pumpido para dar por cerrada la cuestión"
301 meneos
 

Armstrong exige un sindicato de ciclistas y el Giro se irrita

El estadounidense Lance Armstrong solicitó hoy la creación de un sindicato de ciclistas independiente tras la grave caída del español Pedro Horrillo y la huelga de celo del pelotón del Giro d'Italia el domingo."Debemos tener una organización así, que represente nuestros intereses. Debemos poder decir: este trazado es seguro y éste no. Sin un sindicato no hablaremos nunca con una sola voz ni nos tomarán en serio", dijo Armstrong, de 37 años y que regresó al inicio de año al ciclismo tras tres años y medio de retiro.
149 152 1 K 495
149 152 1 K 495
541 meneos
 
Manos Limpias, el sindicato ultra que denunció a Los Lunnis

Manos Limpias, el sindicato ultra que denunció a Los Lunnis

El fundador de Manos Limpias, Miguel Bernard, se frotaba ayer las manos ante los micrófonos de la Cope. El Tribunal Supremo dio un espaldarazo a su misión de batallador contra el actual "deterioro del Estado de Derecho" (literal en un editorial de su web). Manos Limpias fue fundada en 1995 por Bernard y se autodefine como un "sindicato de ámbito nacional independiente". Como sindicato, sin embargo, no se le conoce ubicación en empresa o lugar de trabajo alguno.
257 284 4 K 652
257 284 4 K 652
27 meneos
 

Aguirre critica que los sindicatos apoyen a un Gobierno que genera 7.000 parados al día

La presidenta del Partido Popular de Madrid, Esperanza Aguirre, criticó el sábado que los sindicatos, a los que se refirió como "presuntos defensores de los trabajadores", apoyen las políticas del Gobierno central, "que lleva a 7.000 españoles todos los días al paro". Hizo estas declaraciones en el mercadillo de Móstoles, al que acudió para pedir el voto para el Partido Popular en las elecciones al Parlamento Europeo, en respuesta a las preguntas de los periodistas sobre sobre la declaración que preparan los sindicatos de apoyo al Gobierno.
25 2 3 K 212
25 2 3 K 212
29 meneos
 

El sindicato mayoritario en Policía cuestiona la utilidad de dedicar miles de agentes a evitar que se fumen porros

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) debatirá en su noveno congreso nacional, que se celebrará la próxima semana en Toledo, el estado de la seguridad ciudadana, denunciando en una de sus ponencias la "manipulación" que el Gobierno hace de las cifras de delincuencia y el "maquillaje" al que se someten las tasas de eficacia policial. Una de las cuestiones que plantea el sindicato mayoritario es la utilidad de "miles de actuaciones" policiales con el objeto de evitar que se fumen porros en la calle y en locales públicos.
26 3 0 K 219
26 3 0 K 219
5 meneos
 

Obama agradece el apoyo político de los sindicatos con dinero público

Los favores se pagan, también en política. Desde 1990, los sindicatos han destinado más de 667 millones de dólares a financiar campañas electorales en EEUU. El 92% de esta partida sirvió para apoyar al Partido Demócrata. El plan de estímulo económico de Obama beneficia ahora a los sindicatos.
5 meneos
 

Gobierno y sindicatos negociarán este lunes ampliar la ayuda de los 420 euros

El Gobierno se reunirá mañana con los sindicatos CCOO y UGT para negociar la ampliación de la ayuda de 420 euros a los parados que hayan perdido la prestación por desempleo. Este lunes, Gobierno y sindicatos intentarán establecer los términos de dicha ampliación, teniendo en cuenta que por cada mes que se extienda la ayuda al Estado le supone un gasto aproximado de 100 millones de euros.
7 meneos
 

Díaz Ferrán dice que los sindicatos tienen que bajar sus pretensiones

"No hay obstáculos" más allá de que en algunos sectores y provincias los sindicatos están pidiendo subidas salariales superiores al 2% "que no se pueden aceptar" dada la actual situación económica. "Son ellos (los sindicatos) los que tienen que bajar sus pretensiones y así se firmarán los convenios que faltan"
2 meneos
 

USO critica el acuerdo salarial en la Función Pública y tacha de "incoherentes" a los sindicatos

El secretario general de la Federación de Empleados públicos de la USO, Luis Deleito, rechazó hoy el acuerdo que han suscrito el Gobierno y los sindicatos presentes en el foro del diálogo social, por el que el salario de los funcionarios se incrementará un 0,3% en 2010. Para USO, es "incoherente" la postura de los sindicatos firmantes (CC.OO., UGT y CSIF) porque "dócilmente" aceptan una subida salarial del 0,3% en las administraciones públicas, pero realizan una propuesta por encima del 1% en el sector privado.
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baleares subvenciona a los sindicatos que tengan el catalán como lengua vehicular

La asociación Círculo Balear ha denunciado la medida tomada por la consejería de Educación balear contra el castellano.El Ejecutivo del socialista ha decidido premiar con subvenciones a los sindicatos que tengan como lengua vehicular el catalán, discriminando a los que utilicen ambas.Implica conceder 128.000 euros a los sindicatos para contratar a un asesor lingüístico a jornada completa o dos a media jornada. Si bien la contratación debe realizarse entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2009, el Ejecutivo publicó la resolucion el 5-11-09.
10 1 8 K 29
10 1 8 K 29
4 meneos
 

Patronal y sindicatos retoman hoy el diálogo social

Patronal y sindicatos firmarán hoy el acuerdo para desbloquear la negociación colectiva de 2009 después de haber recibido el visto bueno de sus respectivos órganos de dirección, lo que podría suponer un primer paso para la restauración del diálogo social entre ambas partes y con el Gobierno. En el texto, considerado más que otra cosa como una declaración de intenciones, patronal y sindicatos juzgan necesario activar la búsqueda de acuerdos para firmar los convenios colectivos, como forma de dar estabilidad a empresas y trabajadores.
4 meneos
 

Empresas y sindicatos, frente al juez

La inflación a fecha de hoy (18 de Agosto de 2009) se sitúa en el -1,4% pero tanto los funcionarios como los pensionistas han tenido incrementos en sus salarios del 2%, con lo que los sindicatos consideran que éste tiene que ser el mismo que ha de aplicarse al resto de los trabajadores. Ante la negativa de muchos empresarios y patronales sectoriales de aplicar el aumento, los sindicatos están recurriendo a los tribunales. Las primeras demandas ya se han resuelto y los jueces están fallando, en un 99% de los casos, a favor de los sindicatos.
25 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"UGT y CCOO hacen el papel de los sindicatos verticales de Franco"

"Hoy sólo se puede contratar con el formato que deciden las cúpulas de los sindicatos y las patronales", asegura la presidenta de la Comunidad de Madrid en clave económica. Apostilla además, "UGT y CCOO hacen el papel de los sindicatos verticales de Franco"
22 3 13 K 64
22 3 13 K 64
24 meneos
 

Esperanza Aguirre tilda de "patética" la manifestación de los sindicatos porque "no han hecho nada" contra la crisis

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, tildó hoy de "patética" la manifestación convocada ayer en Madrid por los sindicatos bajo el lema 'Que no se aprovechen de la crisis', y consideró que los sindicatos "no han hecho absolutamente nada" contra de la crisis y por el empleo. "A mí, la manifestación de ayer me pareció patética, casi me pareció una broma", aseguró Aguirre en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.
21 3 3 K 145
21 3 3 K 145
15 meneos
 

El Gobierno abre a los sindicatos el control de las obras del Plan E

Los sindicatos tendrán un nuevo espacio de poder. O, mejor dicho, los sindicatos mayoritarios. Porque el desarrollo legislativo del conocido técnicamente como Fondo de Inversión Local -popularmente bautizado como Plan E- ha abierto la posibilidad a que el Gobierno dé entrada a los sindicatos más representativos de cada autonomía o provincia en el control del uso de los 5.000 millones de euros que componen este paquete de gastos e inversiones.
13 2 0 K 97
13 2 0 K 97
19 meneos
 

Sindicatos y exhibidores firman un manifiesto en contra de la ley del cine catalán

Sindicatos y exhibidores han firmado hoy un manifiesto conjunto por la defensa de los puestos de trabajo y de las salas de cine de Cataluña y en contra del proyecto de ley del cine aprobado esta semana por el gobierno catalán. Los sindicatos CCOO y CGT, que tienen el 77% de la representación de los trabajadores en Cataluña, han firmado conjuntamente con el Gremio de Empresarios de Cines de Cataluña un manifiesto que denuncia "el peligro que supone el Proyecto de Ley del Cine para la viabilidad del sector y el futuro de sus trabajadores".
17 2 2 K 119
17 2 2 K 119
3 meneos
 

El Gobierno catalán convoca una reunión con Seat y los sindicatos

La Generalitat de Catalunya ha convocado para este miércoles una reunión a tres bandas con directivos de Seat y representantes del comité de empresa y los sindicatos UGT, CC.OO. de Catalunya y CGT para abordar el recorte de 330 empleos iniciado por la compañía en medio del por parte de los trabajadores. La Inspección de Trabajo está haciendo su tarea para "investigar si se trata o no de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) encubierto", que es la tesis que sostienen los sindicatos, que el lunes denunciaron esta medida.
12 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los trabajadores pertenecientes a un sindicato ganan un 20% más que el resto

La defensa de los intereses de los trabajadores sindicados en EEUU conduce a un aumento de las remuneraciones salariales por encima del salario de equilibrio (un 20% más). La situación conlleva que los trabajadores que no pertenecen a un sindicato se encuentre en una situación desfavorecida debido a la presión de los sindicatos para con los “suyo” lo que conduce a los que se mantienen fuera, a sueldos menores. En el caso español, no se puede hablar de semejante diferenciación en los salarios porque los convenios afectan a todos los trabajadores
11 1 6 K 42
11 1 6 K 42
27 meneos
 

Las ayudas a los sindicatos y la CEOE, a pesar de la crisis, aumentan un 50% desde 2005

Las ayudas a los sindicatos se disparan en la crisis Los sindicatos se han beneficiado de un espectacular incremento de los recursos públicos desde que José Luis Rodríguez Zapatero llegó al poder. Desde 2005, las ayudas directas concedidas por el Gobierno para la actividad sindical de CCOO y UGT se han incrementado un 50%. La subida, desde los 12 millones concedidos en 2004 a los más de 47 de 2009, asciende a casi el 300%, sumado la de mediación y arbitraje (FRL) manejada por los sindicatos y patronal ascendió a casi 60 millones más.
24 3 3 K 166
24 3 3 K 166
42 meneos
 

Lara cree que los sindicatos le tienen "miedo" a la huelga general

El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha señalado hoy que los sindicatos no han decidido, hasta ahora, ir a una huelga general porque tienen "miedo" a jugar esa carta, que es la última que juega un sindicato en su acción. Lara ha apostado por "romper" el miedo y ha considerado que es el momento de "empezar a ejercer presión en la calle" ya que, si la gente se instala en esta agonía, "la salida puede ser aún más negativa".
39 3 1 K 89
39 3 1 K 89

menéame