edición general

encontrados: 1664, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
 

Web "atómica"

Página web en la que puedes ver la estructura de los átomos de la tabla periódica. Sencilla pero muy práctica a nivel didàctico. Alumnos y profesores de física y química seguro que la agradecen
9 0 0 K 70
9 0 0 K 70
33 meneos
 

La nanoinformática depende de un átomo

Científicos de IBM han descubierto como hacer posible un dispositivo útil para la informática basado en nanoelectrónica. En concreto, su éxito ha sido aprender cómo guiar átomos individuales de modo que puedan crear piezas para dispositivos de almacenamiento ultra pequeños.
25 8 0 K 260
25 8 0 K 260
2 meneos
 

EEUU transporta por error armas atómicas operativas [ING]

El ejército de los EEUU envía en un bombardero armas atómicas operativas creyendo que los misiles iban sin carga. Gran muestra de la seguridad que tiene su arsenal nuclear.
2 0 20 K -144
2 0 20 K -144
33 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

espectaculares fotografias fotónicas hechas con un microscópio atómico que recuerdan objetos cotidianos

imágenes obtenidas a traves de microscopios fotónicos. Resulta fascinante descubrir las formas que se esconden tras el increíble mundo de los átomos, presentadas en la International Conference of Nanofabrication. Una muestra: www.marcvidal.cat/pindoles/images/2007/09/06/05bizarre.jpg
25 8 6 K 163
25 8 6 K 163
11 meneos
 

Bin Laden es más popular en Pakistán que el presidente Musharraf

El líder de la red terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden, cuenta con un índice de popularidad más alto en Pakistán que el presidente del país, el general Pervez Musharraf, según los resultados de una encuesta difundida por una organización estadounidense. "Los paquistaníes tienen una opinión favorable sobre Al Qaeda, los talibanes y Bin Laden", dice el informe de Terror Free Tomorrow, un organismo con sede en Washington cuyo consejo asesor está encabezado por el senador estadounidense republicano John McCain.
7 meneos
 

Guardar datos en los átomos

El gigante del software IBM está investigando cómo multiplicar por mil las capacidades de almacenamiento actuales, mediante la “anisotropía magnética”
7 0 6 K -5
7 0 6 K -5
6 meneos
 

Irán, muy cerca de poder fabricar una bomba atómica

Irán "tiene los conocimientos para enriquecer" uranio y a partir de ahora sólo es cuestión de que perfeccione la tecnología que ya ha adquirido para completar su programa nuclear y estar en posibilidades de producir una bomba atómica, advirtió el director general de la Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA), Mohamed El Baradei.
6 0 9 K -23
6 0 9 K -23
13 meneos
 

Bush asegura que es "muy importante" tomarse las amenazas de Irán "muy en serio"

El presidente estadounidense, George W. Bush, reconoció ayer la importancia de tomarse en serio las amenazas del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, aunque incidió en su compromiso de trabajar conjuntamente con otros países para convencer al régimen de los ayatolás a desprenderse de toda ambición de dotarse con el arma atómica, algo que Teherán asegura no anhelar.
10 3 0 K 76
10 3 0 K 76
6 meneos
 

Bush: "Nadie ¿? va a tolerar el desarrollo de armas atómicas"

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dijo esta mañana que nadie va a tolerar el desarrollo de plantas o armas atómicas, haciendo clara referencia a Irán. En rueda de prensa, el mandatario habló sobre varios temas de interés nacional e internacional, entre los que destacó más fue el seguro médico de los norteamericanos y una fórmula que dice tener para mantener los impuestos bajos en su país.
4 meneos
 

Las reservas del plutonio en Reino Unido son suficientes como para fabricar 17000 bombas atómicas

[c&p] Las reservas del plutonio para armas en Reino Unido alcanzan 100 toneladas, una cantidad suficiente como para fabricar 17 mil bombas atómicas, dice un informe de la Real Sociedad Británica. El plutonio británico ha sido obtenido principalmente del combustible nuclear usado en centrales nucleares. "Las reservas han crecido en el contexto de la amenaza de la proliferación nuclear y del terrorismo internacional", comentó durante la presentación del informe el jefe del grupo de trabajo, el profesor Jeffrey Boulton.
4 0 5 K 1
4 0 5 K 1
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A 62 años de Hiroshima

El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó en Hiroshima, Japón, la primera bomba atómica de la historia contra seres humanos. Un primer balance dijo que los muertos eran 140.000. El infierno se repitió tres días después en Nagasaki. El proyecto bomba atómica, que contó con un equipo de científicos de élite, costó la fantástica cifra para la época de dos mil millones de dólares.. En pocos segundos, la ciudade quedo devastada, logrando un genocidio instantáneo del cual Estados Unidos nunca se retractó. Se calcula que en los primeras 2 horas, en
576 meneos
 

Científicos logran teletransportar trillones de átomos

[c&p] El Profesor Eugene Polzik y su equipo en el Niels Bohr Institute en Copenhagen University, Dinamarca, junto con su colaborador el Teórico Ignacio Cirac del Max Planck Institute for Quantum Optics en Garching, Alemania, han logrado un impresionante avance al poder teletransportar tanto luz como materia. Más increíble aun es que no hablamos de una sola partícula o átomo, sino que de trillones de átomos. En el experimento, la teletransportación ocurrió por tan solo entre dos puntos que estaban a medio metro de distancia
287 289 1 K 866
287 289 1 K 866
59 meneos
 

Ahmadineyad: '¿Para qué querría una bomba nuclear?'

El presidente iraní, Mahmoud Ahmadineyad, afirmó en una entrevista concedida al canal de televisión estadounidense CBS que Irán no necesita armas nucleares y que su país no se dirige a una guerra contra Estados Unidos.
49 10 1 K 359
49 10 1 K 359
5 meneos
 

La propulsión y la navegación de los átomos

De modo parecido a cómo se logra que una nave espacial navegue a través del sistema solar por medio de la gravedad y de breves encendidos de los motores de propulsión, los científicos pueden guiar átomos, moléculas y hasta reacciones químicas, utilizando para el papel que en astronáutica tiene la gravedad, a las fuerzas que unen a los núcleos y los electrones en las moléculas, y usando para la propulsión a la luz. Sin embargo, conocer la cantidad mínima de luz requerida y cómo cambia esa cantidad con
21 meneos
 

Lectores de feeds de escritorio para GNU/Linux

Listado de los lectores de feeds "de escritorio" más usados en GNU/Linux, incluyendo un pantallazo de cada uno.
15 6 1 K 132
15 6 1 K 132
19 meneos
 

Víctimas en ambas explosiones atómicas

“Hibakusha” (被爆者 - estar expuesto, bomba, persona) es una palabra japonesa que se utiliza para designar a las víctimas de las bombas atómicas de Hiroshima o Nagasaki.
14 5 2 K 122
14 5 2 K 122
36 meneos
 

Un vídeo muestra que los vigilantes de una central nuclear en EEUU se duermen en su puesto (ing)

Tanto que Bush se preocupa por supuestas amenazas nucleares fuera de su país (en realidad creo que se trata de la vieja táctica de meter miedo) debería prestar atención a esta verdadera amenaza. Hasta una docena de vigilantes de seguridad de una central en Pensilvania han sido pillados en vídeo dormidos durante sus horas de trabajo en imágenes recogidas durante tres días distintos. Lo cuenta la CBS.
30 6 1 K 253
30 6 1 K 253
27 meneos
 

El láser de átomos artificiales hace su debut

[c&p] El primer láser en ser construido a partir de un sistema cuántico diseñado artificialmente ha sido presentado por unos investigadores japoneses. El láser de microondas (máser) es también único debido a que usa un único átomo artificial — una diminuta pieza de superconductor — para crear un campo coherente de múltiples fotones, al contrario que los lásers convencionales que usan muchos átomos o moléculas. Los investigadores creen que tal avance podría llevar al desarrollo de dispositivos ajustables muy pequeños
21 6 0 K 211
21 6 0 K 211
8 meneos
 

Dan un paso de gigante hacia la comprensión de los núcleos atómicos exóticos

[c&p] Desarrollar la capacidad para predecir cómo funcionan todos los núcleos atómicos es importante para avanzar en el conocimiento del universo. El inmenso panorama nuclear, que se cree consta de unos 6.000 isótopos, no tiene un mapa bien trazado, y la mitad de los núcleos siguen siendo desconocidos. Sólo aproximadamente 300 isótopos son estables y existen en el mundo que nos rodea.
59 meneos
 

Bomba Atomica vs Bomba de Hidrogeno

La Bomba atómica es un dispositivo que obtiene una enorme energía de las reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena no controlada. Se encuentra entre las denominadas armas de destrucción masiva y su explosión produce una característica nube en forma de hongo. La bomba atómica fue creada originalmente por Estados Unidos. Pero, usada como arma de destrucción planetaria. La Bomba de Hidrogeno es una versión gigantesca de un arma nuclear, diseñada para producir la mayor cantidad posible de radiacione
50 9 1 K 259
50 9 1 K 259
5 meneos
 

Tal día como hoy: La prueba nuclear Tsar

[c&p]: "En 1961 Nikita Jrushchov, el entonces secretario general del PCUS y máximo mandatario soviético, necesitaba un golpe de efecto, algo que asombrara al mundo y acallara a sus críticos. Ese "algo" fue la Tsar, la bomba atómica mas potente del mundo [...] decidieron reducir su potencia a 50 megatones, un valor mucho mas seguro. La detonación fue terrorífica; la onda expansiva de la explosión provocó daños a mas de 1000 kilómetros de distancia, y pudo verse desde Finlandia, situada a mas de 2000 kilómetros del punto de la explosión."
3 2 1 K 28
3 2 1 K 28
319 meneos
 

Muere Paul Tibbets, el piloto que lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima

Paul Tibbets, el piloto y comandante del B-29 que lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima, Japón, ha fallecido hoy a los 92 años en su hogar en la ciudad de Columbus en el estado norteamericano de Ohio. Tibbets, que en esa época era un coronel de 30 años, nunca se arrepintió de su papel ese nefasto día. Fue, según dijo en una ocasión, su deber patriótico, hacer lo correcto. "Duermo tranquilamente todas las noches".
188 131 1 K 776
188 131 1 K 776
4 meneos
 

Murió el piloto que lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima

Paul Tibbets falleció a los 92 años en Ohio, Estados Unidos. El 6 de agosto de 1945 piloteó el bombardero "Enola Gay" que dejó caer la primera bomba atómica de la historia y que devastó la ciudad japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
3 1 5 K -10
3 1 5 K -10
30 meneos
 

Los ordenadores no crecen en los árboles, pero...

...con un poco de ayuda de la ingeniería...quien sabe. Ray Phaneuf es un profesor adjunto en la escuela A. James Clark de Ingeniería de la Universidad de Maryland que ha desarrollado un modelo de plantilla susceptible de enseñar a la propia naturaleza a crear estructuras auto-ensamblables bajo una pauta definida. El modelo imita procesos naturales tales como la cristalación o la formación en espiral de las conchas y puede ser empleado para fabricar componentes de ordenadores, de teléfonos móviles, sensores de dispositivos, etc.
25 5 3 K 252
25 5 3 K 252
219 meneos
 

Fabricando la bomba atómica en el centro de Nueva York [EN]

En contra de lo que se pensaba, el desarrollo de la bomba atómica por parte de Estados Unidos no recibió el nombre de 'Proyecto Manhattan' como un nombre en clave cualquiera, ni tuvo su única sede en el Laboratorio Nacional de Los Álamos. La isla de Manhattan jugó un papel protagonista: allí se encontraban muchos científicos huidos de Europa, estuvo la primera sede central del proyecto, hubo almacenes con toneladas de uranio, laboratorios que dividieron el átomo y hasta un mínimo de diez emplazamientos clave (sigue en comentarios).
146 73 0 K 933
146 73 0 K 933

menéame