edición general

encontrados: 1817, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
 

Se acelera el deshielo en la Antártida

El deshielo en la Antártida aumentó en un 75 por ciento en los últimos 10 años y es casi tan grande como el observado en Groenlandia, reveló hoy un estudio realizado por científicos universitarios y de la NASA.
228 meneos
 

Hechos curiosos de la Antártida

[c&p] La Antártida es el continente más seco de la Tierra, aunque el 98% de su superficie está cubierta por nieve y hielo. - A causa de su cubierta de hielo, la antártida es el continente con la mayor altitud media: unos 2.300 metros por encima del nivel del mar. - Los científicos creen que existen porciones de hielo en la Antártida que han permanecido congelados durante los últimos 13 millones de años. - La Antártida contiene el 70% del agua dulce del mundo.
140 88 1 K 816
140 88 1 K 816
13 meneos
 

En busca de vida bajo el hielo de la Antártida

Investigann la superficie de la Antártida, que esconde claves esenciales para varios campos de la ciencia, desde la evolución de la vida (terrestre) en circunstancias extremas a la posibilidad de que existan formas de vida extraterrestre.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
21 meneos
 

La velocidad de deshielo de la Antártida aumenta a marchas forzadas según la NASA

La velocidad de deshielo ha aumentado un 75% en los últimos 10 años, y la situación va a empeorar gravemente.
20 1 2 K 142
20 1 2 K 142
28 meneos
 

Presentan el mayor meteorito de hierro hallado en Antártida

[c&p] Expertos del Departamento Federal de Geología y Materia Primas de Hannover (BGR) esperan que el reciente hallazgo en la Antártida del mayor meteorito de hierro de los últimos veinte años sirva para analizar el cambio climático a lo largo de milenios. El meteorito de 31 kilogramos fue encontrado por un grupo de geólogos del BGR durante una expedición antártica y presentado hoy en Hannover (noroeste). En las cercanías de esta pieza la expedición halló unos 15 meteoros más pequeños, lo que, según los científicos, hace pensar en ...
27 1 0 K 238
27 1 0 K 238
14 meneos
 

Descifran el genoma de una bacteria desconocida en la Antártida

Un grupo de científicos argentinos anunció hoy que descifró el genoma completo de una bacteria hasta ahora desconocida que habita en la Antártida y ha sido denominada 'Bizionia Argentinensis'.
12 2 0 K 127
12 2 0 K 127
24 meneos
 

Científico aseguró que dos volcanes de la Antártica están activos

Las investigaciones de Estepan Krauss permitieron determinar que dos de los 10 macizos del continente blanco presentan fumarolas y expulsan material incandescente desde sus cráteres. Tras 18 días de campaña abordo del rompehielos Viel de la Armada de Chile, el glaciólogo Estefan Krauss concluyó que dos de los 10 volcanes ubicados en el territorio antártico chileno están aún están activos.
22 2 0 K 203
22 2 0 K 203
10 meneos
 

Los pingüinos rey de la Antártida, amenazados por el calentamiento global

El calentamiento global podría poner en riesgo la supervivencia a largo plazo de los pingüinos rey de la Antártida, según un estudio del Instituto Pluridisciplinar Hubert Curien del Centro Nacional de la Investigación Científica de Francia (CNRSI). Otros más que están en peligro por el calentamiento, aquí no se salva nadie...
357 meneos
 

Cómo sería la Antártida sin hielo

Cito: Así sería el gélido continente si desapareciera la capa de hielo de su superficie. Estaría compuesto de un rico sistema hídrico plagado de ríos y lagos que subyacen ocultos a nuestras miradas. Una mole de hielo de 2000 metros de espesor protege este hipotético sistema acuático, y parece que de momento esta inmensa capa no se reduce.
195 162 0 K 821
195 162 0 K 821
1 meneos
 

Añoblanco

Veinte años no es nada, pero si nos referimos a la investigación en la Antártida, se nos pone febril la mirada.
6 meneos
 

¿La Antártida está fría? Si, ya lo sabíamos

Una Antártida y Océano Sur fríos no contradicen nuestros modelos de calentamiento global. Por largo tiempo los modelos han predicho justo eso. Spencer Weart, historiador científico.
11 meneos
 

El pasado extremo de la Antártida

[c&p] Bajo su aparente imagen estática, la Antártida esconde un continente en continua evolución. Su eterno paisaje de llanuras y montañas cubiertas por hielo y nieves es sólo la fachada de un ecosistema dinámico, siempre cambiante, que ha sufrido intensas variaciones. En este sentido, las extremas condiciones de frío de los distintos períodos glaciares sucedidos a lo largo de la historia han sido más determinantes que los cambios actuales en la vida de la Antártida.
11 0 0 K 119
11 0 0 K 119
68 meneos
 

El clima está cambiando más rápido de lo que se preveía [pdf]

Imágenes impresionantes del deshielo en la Antártida. Noticia publicada en The Guardian
62 6 0 K 215
62 6 0 K 215
34 meneos
 

El cambio climático descubre nuevas especies gigantes en el Antártico

Te imaginas encontrar un pez con tentaculos de seis metros? O una araña del tamaño de un plato? Científicos que estudian el oceáno antártico, han conseguido filmar y capturar numerosas especies nunca vistas. Estos hallazgos se han producido en aguas bajo el hielo inexploradas que ahora han quedado libres a causa del calentamiento consecuencia del cambio climático. Fotos: www.20minutos.es/galeria/2133/0/0/nuevas/especies/Antartida/
32 2 1 K 274
32 2 1 K 274
11 meneos
 

Disparen a las ballenas (pero con cámaras fotográficas).

Como todos los años sucede, las flotas japonesas aparecen en el Mar Antártico para realizar su tan preciada caza de ballenas. Que según ellos dicen que es para “investigación científica”. Sin embargo, la carne de ballena se faena y empaca en el mismo buque en que son capturadas y luego es vendida.
10 1 0 K 65
10 1 0 K 65
25 meneos
 

Gran Bretaña reclama la totalidad antártida argentina y chilena

Rusia anunció la reapertura de sus bases en la Antártida, Gran Bretaña no oculta sus ambiciones allí y otras potencias comenzaron a destinar mayores recursos al continente blanco, que paulatinamente deja de ser un confín con pocos atractivos para volver a ser un importante imán geopolítico. Gran Bretaña reclama los mismos territorios que la Argentina. En realidad, pretende todo el sector que quiere la Argentina y prácticamente todo el que juzga propio Chile, que en buena parte también se superponen entre sí.
23 2 0 K 222
23 2 0 K 222
14 meneos
 

Científicos localizan kril antártico a 3.000 metros de profundidad

Según un informe que publican mañana, martes, en la revista Current Biology científicos del Centro Británico Antártico, en Cambridge, y del Centro Nacional de Oceanografía de Southampton, encontrar el pequeño camarón (Euphausia Superba) a esas profundidades cambia la forma de pensar de los investigadores sobre la cadena trófica de los océanos.
14 0 0 K 114
14 0 0 K 114
3 meneos
 

Docente de la UMC participa en expedición a la Antártida

La profesora Lya Neuberger de la Universidad Marítima del Caribe (UMC), ubicada en Venezuela, viajará junto con un equipo de científicos, durante 45 días, al Polo Sur para evaluar la flora, la fauna y los fenómenos atmosféricos del lugar.
12 meneos
 

Un enfríamiento del océano resolvería el misterio de la formación de la Antártida

[c&p] La evidencia fósil de un enfriamiento de los océanos hace 35 millones de años podría haber resuelto el misterio sobre cómo la Antártida se congeló en uno de los mayores cambios climáticos en la historia de la Tierra. Las señales fósiles de una caída de 2,5 grados Celsius en las temperaturas oceánicas, suficiente para provocar la formación de la capa de hielo de la Antártida, también podrían ayudar a entender si el continente se derretirá por el calentamiento global moderno, según un estudio científico.
11 1 0 K 112
11 1 0 K 112
4 meneos
 

Tierra Extrema

Pingüinos de Barbijo (Pygoscelis antarctica) subidos a lo alto de un iceberg de hielo azul cerca de las islas Sandwich del Sur. Preciosa fotografía.
3 1 6 K -32
3 1 6 K -32
18 meneos
 

Un equipo de científicos británicos descubre un pez que hiberna en el océano Antártico

[c&p] Un grupo de investigadores británicos ha descubierto en el océano Artártico un pez que hiberna para mantener sus reservas de energía durante los largos inviernos del Polo Sur, según explican en la publicación científica PLoS ONE. Se trata de un Notothenia coriiceps, un pez de hielo al que se conoce también con el nombre de bacalao negro de roca. Como hacen otros animales terrestres como los erizos, acumula energía en el corto verano austral para aprovecharla en invierno, cuando sus necesidades son mínimas.
16 2 0 K 170
16 2 0 K 170
21 meneos
 

Nuevo mapa diez veces más preciso de la Antártida  

"Utilizando imágenes obtenidas mediante el satélite Landsat-7, científicos de la NASA, el U.S. Geological Survey, la National Science Foundation y el British Antarctic Survey han dado a conocer un nuevo mapa de la Antártida que promete revolucionar las investigaciones de este paraje helado (...) Para crear el mapa ha sido necesario procesar y unir más de 1.100 fotografías obtenidas durante tres años (1999 a 2001) por el Landsat. El resultado, en ocho versiones, puede descargarse de forma pública." (*)
19 2 2 K 174
19 2 2 K 174
8 meneos
 

Un Il 76 (ilushyn) aterrizó en la Antártida guiado por GLONASS

El vicepresidente del Gobierno de Rusia, Serguei Ivanov, quedó contento con el funcionamiento del sistema de navegación satelital patrio GLONASS, el que se utilizó por vez primera para realizar aterrizaje de un Il 76 en la Antártida. El vicepresidente del Gobierno añadió que hasta ahora los aviones aterrizaban en la Antártida "a ojo", por lo que se necesitaban pilotos de la más alta cualificación para realizar tales vuelos.
79 meneos
 

Un pez de la Antártida se envuelve en hielo durante el invierno para poder sobrevivir

El pez "Notothenia coriiceps", una especie de bacalao, habita en la Antártida y adopta una estrategia de supervivencia similar a la hibernación, según revelaron científicos británicos en un estudio.
75 4 6 K 229
75 4 6 K 229

menéame