edición general

encontrados: 4697, tiempo total: 0.022 segundos rss2
52 meneos
 

Científicos logran crear hueso artificial

[c&p] Investigadores del National University of Singapore acaban de llegar a un hito en la ciencia de la salud al poder crear hueso artificial de todo tipo. La técnica se basa en combinar varias concentraciones de colágeno mineralizado con carbonato para crear una composición inorgánica a escala de los nanómetros que parece hueso natural. El próximo paso de los investigadores es crear hueso artificial con la misma composición nano-fibrosa del ser humano con el obvio fin de que se pueda utilizar como substituto al hueso natural.
38 14 1 K 379
38 14 1 K 379
17 meneos
 

Científicos de la UCLM logran partos en ciervas ibéricas con inseminación artificial

El catedrático de Producción Animal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Julián Garde, ha logrado tras años de investigaciones un 60% de éxito en partos de ciervas ibéricas mediante inseminación artificial. Para conseguirlo, su equipo ha explorado diversas técnicas reproductivas como la inducción del celo y la ovulación, la inseminación artificial y la congelación del semen.
10 7 0 K 135
10 7 0 K 135
3 meneos
 

Playas en Berlín

Curioso artículo sobre las playas prefabricadas que se instalan en Berlín desde hace un montón de años.
3 0 4 K -13
3 0 4 K -13
42 meneos
 

La Universidad de Michigan esta desarrollando un pulmón artificial para servir como transición a un trasplante de pulmón

[c&p] El Laboratorio de La Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan, UM, está desarrollando un pulmón artificial posible de implantar, que puede servir como transición a un trasplante de pulmón. Gracias a un nuevo subsidio de 5 millones de dólares de los Institutos Nacionales de Salud para financiar estudios con animales que ayudarán a finalizar el prototipo para pacientes y se espera una pequeña prueba clínica realizarse en sólo tres años.
41 1 1 K 407
41 1 1 K 407
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barro Colorado. Una isla en el canal de Panamá.

El Canal de Panamá protege entre sus aguas la única isla artificial que sirve de centro de estudio de la biodiversidad del trópico. Barro Colorado es una de las estaciones de investigación tropical más antiguas del mundo. Los científicos llevan más de 80 años estudiando el bosque húmedo de la isla, con una precipitación anual media de alrededor de 2.600 milímetros de lluvia. Las investigaciones que se llevan a cabo, con 42 científicos de planta y entre 200 y 400 científicos visitantes, involucran regiones tropicales en todo el mundo.
71 meneos
 

Vida artificial podría ser creada de 3 a 10 años

Científicos de todo el mundo tratan de crear vida artificial y cada vez están más cerca de ello. Los expertos aguardan un anuncio de tres a 10 años de algún científico que trabaje en este campo tan poco conocido. Muchos científicos creen que formas de vida fabricadas por el hombre podrán resolver en el futuro una variedad de problemas, desde la lucha contra ciertas enfermedades hasta la producción de gases que eliminen del aire la materia tóxica.
50 21 0 K 187
50 21 0 K 187
2 meneos
 

Vida artificial podría ser creada de 3 a 10 años

Científicos de todo el mundo tratan de crear vida artificial y cada vez están más cerca de ello. Los expertos aguardan un anuncio de tres a 10 años de algún científico que trabaje en este campo tan poco conocido. "La creación de protocélulas tiene el potencial de arrojar nueva luz al lugar que ocupamos en el universo", dijo Bedau. "Esto eliminará uno de los misterios sobre la creación del universo y nuestro desempeño".
2 0 3 K -10
2 0 3 K -10
22 meneos
 

Sobre el esperanto

El esperanto es una lengua internacional y planificada, desarrollada con el objetivo de servir de medio de comunicación común por encima de las diferentes culturas, con una característica distintiva: su neutralidad, la ausencia de privilegios para los hablantes de un idioma nacional concreto. El inicio del idioma se sitúa en el año 1887, con la publicación de la primera gramática por el médico judío Lázaro Zamenhof, en Varsovia, en el idioma ruso. Rápidamente se comenzaron a publicar otros libros para aprenderlo en diferentes lenguas.
15 7 3 K 129
15 7 3 K 129
52 meneos
 

[Video] Aqui teneis el futuro en la robotica, los nuevos musculos biomecanicos

Viendo algunas paginas inglesas me he encontrado con este video sobre los nuevos musculos biomecanicos y lo que pueden hacer. Una maravilla.
38 14 1 K 374
38 14 1 K 374
2 meneos
 

Un brazo robótico con huesos y músculos artificiales

[c&p] Este podría ser el brazo robótico mas avanzado del mundo, al emular de manera asombrosa la fisionomía de un brazo humano, funcionando no con tubos y engranajes, sino que con huesos y músculos artificiales que imitan al de los humanos. En total el brazo, al que llaman "Airic’s_arm", tiene 30 músculos artificiales, y ya nos podemos imaginar combinar este brazo con los últimos avances que permiten mover brazos robóticos con la mente. Video www.festo.com/INetDomino/coorp_sites/en/1e70ac4a67fcfb11c12572d0004d3d
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
68 meneos
 

Artificial Planet: Entorno virtual para la simulación de Vida Artificial

Artificial Planet es un interesante programa cuya función es simular la vida y los fenómenos naturales del planeta en un mundo virtual totalmente moldeado por ti. Es posible insertar elementos de la naturaleza como agua y tierra, seres vivos como plantas y animales y modificar las condiciones climáticas como la humedad y la temperatura. Una vez que diseñes el planeta puedes echarlo andar y ver como se desarrolla la vida en él.
51 17 0 K 403
51 17 0 K 403
10 meneos
 

Spitzer celebra su cuarto aniversario con fuegos artificiales estelares

[c&p] Una nueva imagen expandido de la nebulosa Helix da un toque festivo al cuarto aniversario del lanzamiento del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA. Este espectacular objeto, una estrella moribunda desplegándose en el espacio, es uno de los favoritos de los astrónomos profesionales y aficionados. Spitzer ha cartografiado la estructura expansiva externa de la nebulosa de seis años luz de anchura, y estudió la región interna alrededor de la estrella muerta central para revelar lo que parece ser un sistema planetario que sobrevivió ...
9 1 0 K 110
9 1 0 K 110
13 meneos
 

Cerebro artificial mediante computación distribuida [ING]

Una empresa canadiense, Intelligence Real, ha lanzado la semana pasada un proyecto de computación distribuida en Linux llamado "Artificial intelligence - Reverse engineering the brain". La compañia invita al público y voluntarios a donar tiempo de computación para ayudar a este proyecto a desarrollar inteligencia artificial (AI). La web del proyecto es: www.IntelligenceRealm.com/countries/local/system.asp
23 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lissete, una leccion de vida

Joven permanece 10 años en hospital,con un respirador artificial, al lado de su madre, por culpa de un accidente automovilistico. La historia de Lissete comenzó a escribirse en noviembre de 1998. O mejor dicho, hace nueve años su historia se detuvo. Ella tenía 17 años; su novio, 19. Iban a una fiesta, pero un descuido al volante terminó con la diversión, y lo hizo para siempre. "Fue como pausa al despertar, y como que estaba en el suelo y me dolía mucho el cuello, después desperté en el hospital”, narró la joven...
16 7 4 K 104
16 7 4 K 104
20 meneos
 

(Fotos) Fuegos Artificiales espaciales en Japon

Fruto de un experimento atmosferico los japoneses pudieron ver unos fuegos artificiales que será dificil que se vuelvan a ver.
17 3 0 K 169
17 3 0 K 169
8 meneos
 

Fuegos artificiales espaciales en Japón

El Domingo pasado se realizó en Japón un experimento para estudiar la atmósfera. En dicho experimento, un cohete ‘fabricó’ 3 globos de luz roja como resultado del vapor de litio desprendido por el cohete junto con la luz solar.
9 meneos
 

Se acerca la singularidad de inteligencia artificial

Se acerca la singularidad de inteligencia artificial, donde se acelera el desarrollo de la velocidad de computación exponencialmente y hace falta imponer las 3 reglas de seguridad de asimov
13 meneos
 

InLineX-1.0 El 3 en raya de toda la vida

InLinex-1.0 Es un programa para Linux sobre Gnome que juega al tres en raya usando un famoso algoritmo de inteligencia artificial para calcular todas las jugadas posibles, por eso es imposible que pierda (al menos en nivel dificil). Si estas estudiando Inteligencia Artificial o te interesa el tema, este programa puede serte util. Ahora esta desarrollando un juego de damas usando el mismo sistema con algunas modificaciones.
28 meneos
 

Desarrollan una retina artificial (película fototransistora) para curar la ceguera

Un grupo de investigadores japoneses presentaron el prototipo de una sutil película fototransistora que podría ser empleada en el desarrollo de retinas artificiales para permitir la recuperación de la visión a personas que la hayan perdido por algun tipo de enfermedad o accidente. Este sustrato flexible puede ser moldeado a la forma del ojo, logrando que su medida se ajuste a la retina. Contiene 10 piezas de películas fototransistoras, elaboradas con silicona policristalina, recubiertas con un sustrato de vidrio.
23 5 0 K 227
23 5 0 K 227
8 meneos
 

La habitación China

¿Cuándo podemos decir que algo o que alguien piensa? Según Alan Turing es posible decidir que un ordenador lo hace cuando somos incapaces de distinguir su conducta de la de un humano. Esto es, si un ordenador supera el test de Turing. John Searle, en cambio, opina que ésto no es posible. Para ello realiza el experimento mental de La habitación china y, partiendo de la distinción entre sintaxis y semántica, concluye que los ordenadores no son capaces de tener aptitudes semánticas.
10 meneos
 

Todos los hospitales del SAS ofertarán inseminación artificial

Los hospitales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se encuentran ahora en uno de los momentos más ajetreados del calendario: comienzan los meses de resolución de asuntos pendientes. En lo relativo a la reproducción asistida, todos deberán estar listos para ofrecer al menos, antes del próximo 31 de diciembre, la técnica de inseminación artificial. Antes de irse de vacaciones navideñas, sanitarios y gestores deben asegurarse de que se van a cumplir (a veces, al sprint) los objetivos firmados.
15 meneos
 

La singularidad inteligente

[c&p] La Inteligencia Artificial (IA) que viene será millones de veces más sabia que una persona gracias al poder de la nanotecnología, afirma el ingeniero francés Serge Boisse en su libro L'Esprit, L'IA et la Singularité, publicado en Internet. Estas máquinas inteligentes, en opinión de Boisse, provocarán una singularidad comparable con la de la invención del lenguaje, del fuego o de la escritura. Para este autor, el ser humano puede ser comparado con un ordenador: el cerebro es el hardware y el espíritu el software.
10 5 0 K 115
10 5 0 K 115
29 meneos
 

Problema de examen de Inteligencia Artificial

En este link podéis encontrar un problema de examen de Inteligencia Artificial celebrado hoy (19/9/2007) en la Escuela Universitaria de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid. Creo que en él aparecen los conceptos fundamentales del problema de la regulación de la Ingeniería Informática y su resolución no está exenta de bromas.
21 8 1 K 176
21 8 1 K 176
10 meneos
 

Un investigador español coordina un proyecto Europeo que desarrolla una silla de ruedas inteligente

El científico onubense José del Rocío Millán, que trabaja en el instituto Dalle Molle de Inteligencia Artificial (IDIAP) en Martigny (Suiza), coordina un proyecto europeo, denominado MAIA, que desarrolla una silla de ruedas inteligente la cual utiliza tecnologías que captan el sistema neuronal del individuo, para así interpretar las señales cerebrales de forma instantánea y, a continuación, desarrollar un mecanismo que pueda responder a esas instrucciones y dirigir la silla de ruedas con gran precisión.
13 meneos
 

"Junior", el coche inteligente ya ha llegado

Junior está basado en un VW Passat del 2006. Tiene una inteligencia artificial que controla todo, acelerador, frenos, volante, arranque… disponiendo para ello de infinidad de sensores ubicados encima de la carrocería, cámara y láser de 360º para recrear la topografía del entorno que lo rodea, y más cámaras y radares colocados en distintos puntos del coche. Vamos que a este coche no se le escapa nada.

menéame