edición general

encontrados: 1004, tiempo total: 0.019 segundos rss2
7 meneos
 

Sobre el gran Robert Fitzroy, capitán del Beagle

"Robert Fitzroy, capitán del Beagle, barco en el que Darwin gestó la teoría de la evolución, siempre había representado para mí la resistencia ciega al avance de la ciencia. Como los jueces de Galileo. Era el freno, cargado de prejuicios tradicionales sin sentido, al progreso que representaba la avalancha de datos que el joven Charles Darwin había aportado a favor de la evolución de las especies. FitzRoy no pudo admitir que los textos bíblicos fueran una recopilación de mitos ambiguos..."
2 meneos
 

La hija de Thatcher revela los problemas mentales de su madre

La hija de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, Carol, revela por primera vez los esfuerzos de su madre por sus problemas de demencia, algo difícil para una mujer que llegó a tener una memoria "formidable". Para una mujer que retenía la información con mucha facilidad, la demencia le causa serios problemas, pues, por ejemplo, llegó a confundir los conflictos de Bosnia y las islas Malvinas durante una conversación sobre la situación en la antigua Yugoslavia, añade.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
46 meneos
 

A-3 TV evita el 'rojerío' de Pepa Flores en su biografía

Fuentes de la productora de Antena 3 TV, no rechazan la posibilidad de una segunda parte y explican que el recorte se ha hecho en función del "ajuste presupuestario", dado el alto coste de una producción de época. Los actores y el director de Marisol coinciden en destacar la importancia que tienen en la vida de Pepa Flores los años que no se narran.
45 1 3 K 321
45 1 3 K 321
19 meneos
 

Usain Bolt: el vago más rápido del mundo

La tía del hombre que sorprendió al mundo con su velocidad, lo ve un poco payaso. Para su primer entrenador, el mayor peligro de Bolt es él mismo. Artículo sobre su familia y el que se recorre su aldea jamaicana, sin luz ni agua corriente, donde creció "Lighting Bolt", como le llaman, el "Relámpago de Sherwood".
17 2 2 K 118
17 2 2 K 118
6 meneos
 

Definitivo Nat KingCole

La música de Nathaniel Adams Coles, Nat King Cole para la historia, sigue tan vigente aún como en 1965, año en el que el músico murió. Niño prodigio del jazz, amigo de Sinatra o John F. Kennedy, su vida no fue fácil, como se puede apreciar en la exhaustiva biografía que el escritor Daniel Mark Epstein le ha dedicado en «Nat King Cole. La voz inolvidable» (Global Rhythm).
12 meneos
 

Prejuicios e Ignorancia sobre la posición política de J.L. Borges

Borges fue criticado por alguna de sus declaraciones. Esta actuación consistió básicamente en declaraciones de consentimiento con la última dictadura Argentina. Borges, como muchos argentinos no supo de las desapariciones. Hoy en día la pertinencia de la crítica para con el comportamiento político del autor de Ficciones no fue superada ni, mucho menos, se mostró obsoleta. Sabías que en su juventud fue anarquista? Por sus escritos jamás podría pensarse en un reaccionario. Lo has leído alguna vez?
3 meneos
 

Biografía y historia del Ernesto Guevara (Ché Guevara)

Ahora que se ha estrenado la película en España y para el que no la quiera ver o quiera saber un poco más de la historia de este mito revolucionario aquí os linko su entrada en la Wikipedia.
2 1 8 K -77
2 1 8 K -77
20 meneos
 

88 años con Mario

Mario Benedetti cumplió hoy 88 años con problemas de salud pero en plena fase creativa: "Digamos que te alejas definitivamente // hacia el pozo de olvido que prefieres, // pero la mejor parte de tu espacio, // en realidad la única constante de tu espacio, // quedará para siempre en mí, doliente, // persuadida, frustrada, silenciosa..." Algunos de sus poemas: www.poemas-del-alma.com/mario-benedetti.htm
18 2 0 K 175
18 2 0 K 175
2 meneos
 

Albert Einstein

El personaje de la semana, en su primera edición, es Albert Einstein. Resume su vida y anécdotas graciosas que tuvo con Marylin Monroe entre otras personalidades de la época.
2 0 11 K -101
2 0 11 K -101
2 meneos
 

Banquero de varios bandos

El nombre del financiero Juan March es inseparable de la época en que vivió, entre dos contiendas mundiales y la Guerra Civil. Pere Ferrer publica una biografía que detalla, entre otras, sus relaciones con británicos y alemanes durante la II Guerra Mundial
300 meneos
 

Isaac Asimov 1920-1992 (biografía del buen doctor)

[c&p] Existen ciertos paralelismo entre la vida de nuestro protagonista Issac Asimov y la de otro genio del Sci-Fi, Carl Sagan, si bien no dejan de ser anecdóticas. Por ejemplo ambos eran hijos de emigrantes judíos Rusos y ambos se asentaron en el barrio de Brooklin Nueva York, si bien Asimov nació en Petrovichi, Rusia en 1920 y se trasladó a USA junto a su familia cuando tenía 3 años (obtuvo la nacionalidad americana en 1928).
184 116 0 K 590
184 116 0 K 590
5 meneos
 

Forest Whitaker protagonizará y dirigirá el 'biopic' de Louis Armstrong

[c&p]Forest Whitaker protagonizará y dirigirá la primera adaptación cinematográfica de la vida de Louis Armstrong que cuenta con el apoyo de la fundación que lleva su nombre. La película se titulará What a Wonderful World, como una de las canciones más emblemáticas del músico. En ella se contará, sobre todo, acerca de los primeros años de la vida del artista, en los que malvivía en las calles de Nueva Orleans, y cómo se convirtió en un virtuoso de la trompeta y una leyenda del jazz.
10 meneos
 

Dukas, el límite de la perfección

No hay que ser chapucero, pero ser muy perfeccionista, al parecer, tampoco es muy bueno. Paul Dukas fue considerado un excelso artesano de la composición, que fue maestro de genios como Messiaen y que, además, fue impecable escritor y crítico musical, decidió quemar gran parte de su obra, en su mayoría inédita, poco antes de morir. Consideraba Dukas que su producción, salvo las escasas obras que han llegado a nuestros días, merecía desaparecer para siempre porque no era digna. Su espíritu de perfección nos ha privado de muchas de sus obras.
9 1 0 K 108
9 1 0 K 108
5 meneos
 

Thor Johnson

Pequeña reseña de grandes olvidados
4 meneos
 

Shyamalan, el cuervo de Hollywood

El análisis de la figura de este director, supone enfrentarse a un tema tan complejo y profundo, que merece un estudio completo a cada una de sus obras, con el fin de acercarnos lo máximo posible a su visión del cine, la vida y el arte.
3 1 4 K -27
3 1 4 K -27
4 meneos
 

Paulo Coelho, tormentosa biografía de este "espiritualista" y superventas

Escapado 2 veces de un centro psiquiátrico, drogas, misas negras, sexo... todos los ingredientes para una polémica biografía sobre este conocido "espiritualista" y superventas
6 meneos
 

Biografía de Emanuel Swedenborg

Emanuel Swedenborg (1688-1772), científico, teólogo y filósofo sueco, nació en Estocolmo y murió en Londres. Fue una especie de "da Vinci" de su siglo. Fue encuadernador, hidrógrafo, fisiólogo, astrónomo (fabricando él mismo sus propias lentes, su telescopio y su microscopio), relojero, lingüista (hablaba quince lenguas), poeta, editor, filósofo, matemático, geólogo, metalúrgico, botánico, químico, físico, dibujante, músico (organista), cristalógrafo, maquinista, ingeniero, carpintero (marquetería), legista, tesorero, cosmólogo, teólogo...
8 meneos
 

A través de Neruda nos acercarnos a los fenómenos políticos y poético del siglo XX

El doctor en literatura David Schidlowsky (Alemania, 1954) concedió una entrevista a Clarín.cl el 2 de julio de 2006, cuando no tenía la certeza de que publicarían en Chile su monumental biografía sobre Neruda. Dos volúmenes y 1,337 páginas integran: Neruda y su tiempo. Las furias y las penas (RIL, 2008); por fin saldrá a la venta en las librerías chilenas, después de 12 años de investigación y de permanecer por 5 años circulando únicamente entre Alemania y la dispersa cofradía nerudiana.
9 meneos
 

Paul Ehrenfest

C&P:"...Hizo sus mayores contribuciones a la física cuántica, incluyendo la teoría de las transiciones de fase y el teorema de Ehrenfest. Su nombre está unido también a la paradoja de Ehrenfest, una aparente paradoja en relatividad todavía hoy discutida, y para el tiempo en el que vivía, el tiempo caracterizado por la divergencia de los observables entre la dinámica cuántica y la clásica...."
4 meneos
 

La verdadera Bella Durmiente

Mary Costa se hizo famosa gracias a ser la voz principal en el clásico de Disney "La Bella Durmiente", siendo también la modelo del personaje. Pero su historia no acabó ahí. Gracias a su papel, su belleza y su talento Se convirtió en una exitosa cantante de ópera, estuvo nominada a un Globo de Oro en su primer papel protagonista en cine, e incluso fue la encargada de cantar en el funeral de F.J. Kennedy.
8 meneos
 

La primera gran biografía del alma siniestra del Holocausto

El jefe de las temidas SS, Heinrich Himmler fue, sin duda, uno de los más emblemáticos jerarcas nazis que encarna además todo el horror del Holocausto y de la voluntad asesina de la Alemania de Hitler. Eso hace sorprendente que sólo ahora aparezca una biografía exhaustiva del siniestro personaje. 'Heinrich Himmler. Biographie', es el título lacónico de la obra monumental que el historiador Peter Longerich acaba de publicar en la editorial Siedler.
4 meneos
 

La vida de Newton que nunca nos contaron [humor]  

He aquí la historia de Sir Isaac Newton que nunca nos contaron. Hay quien dice que se debe a que no es cierta. Sketch teatral de los andaluces "Pezones de Acero" (www.pezonesdeacero.blogspot.com) donde, una vez más, mezclan el humor con la ciencia e ingeniería. OJO: este enlace es a la primera parte. La segunda mitad se puede pinchar en los videos relacionados.
2 meneos
 

La película de Pelé fue un fracaso, pero él ganará una fortuna en indemnizaciones

La Justicia brasileña ordenó a la afamada compañía Universal Pictures pagarle 10 millones de reales (cerca de cuatro millones y medio de dólares) a Edson Arantes do Nascimento (Pelé) por incumplimiento de contrato en la distribución de la película "Pelé Eterno", que cuenta la carrera del ex jugador.
5 meneos
 

La Historia de Barack Obama

La historia del senador demócrata Barack Obama es una clara representación del llamado "sueño americano", una historia de constancia y superación que ha tenido su culminación el 4 de noviembre de 2008 tras ganar las elecciones presidenciales.
4 1 12 K -98
4 1 12 K -98
6 meneos
 

Cassano, en su biografía: 'Me he acostado con más de 600 mujeres'

El delantero dice haberse acostado con unas '600 ó 700 mujeres'. Ha dicho: 'Un camarero amigo mío me llevaba croissants después de hacer el amor en las concentraciones del Real Madrid'. En su etapa en el Madrid se acostaba con una chica y luego se comía tres o cuatro 'croissants'
5 1 13 K -103
5 1 13 K -103

menéame