edición general

encontrados: 4389, tiempo total: 0.010 segundos rss2
63 meneos
 

China emerge como acreedor silencioso

El ahorro del resto del mundo se dirigía hacia el mercado estadounidense porque éste ofrecía, no sólo liquidez, sino también seguridad; esto ha cambiado. El cambio será real, aunque imperceptible, y consolidará lo que va siendo un hecho: el desplazamiento del centro de gravedad del mundo económico de Occidente hacia Oriente
58 5 0 K 311
58 5 0 K 311
11 meneos
 

La Ritalina: Droga del Control

Para muchos, los laboratorios están usándo esta enfermedad (para muchos inventada a fin de introducir una droga de control total de la población), y comenzando a crear adictos desde edades tempranísimas. Empieza a informarte sobre esta droga, una de las más peligrosas para la libertad del ser humano, justamente por ser legal. Recuerda los libros “1984″, “Un Mundo Felíz” y el film “The Matrix”. Todo esto puede estar ocurriendo hoy frente a tus narices!
10 1 2 K 62
10 1 2 K 62
4 meneos
 

Lo insólito: Del gasto público para curar el sistema financiero

Repaso de la inyección de capital público para el sostenimiento del sistema financiero: ¿Estan quemando nuestros ahorros?
5 meneos
 

La balanza comercial de la eurozona registró un déficit de 9.300 millones en agosto, frente a superávit anterior

La balanza comercial de la eurozona registró un déficit en agosto de 9.300 millones de euros frente a un superávit de 1.500 millones de euros en el mismo mes del ejercicio precedente, . Con respecto a julio, las exportaciones disminuyeron en agosto un 0,6%, mientras que las importaciones cayeron un 0,1%. En la Europa de los 27, la balanza comercial registró en agosto un déficit de 27.200 millones de euros impulsada por el déficit energético, frente a los 16.100 millones de déficit registrados en el mismo periodo del año anterior.
3 meneos
 

Funcas eleva el déficit público para 2009 al 4,1%, más del doble de lo que prevé el Gobierno

Esta última cifra es más del doble de lo que prevé el Gobierno para el próximo año. Los Presupuestos elaborados por Solbes estiman un déficit del 1,9% para 2009. Funcas explicó que los "importantes cambios" que han producido algunas variables, como el precio del petróleo, así como la nueva información disponible relativa a las cuentas no financieras de los sectores institucionales y el proyecto de Presupuestos para el próximo año, han obligado a la institución a actualizar estas macromagnitudes que se han quedado "obsoletas".
4 meneos
 

Pedro Castro, Presidente de la FEMP, pide que se corrija en los Presupuestos el déficit económico de los ayuntamientos

Pedro Castro, Alcalde del PSOE de Getafe y Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha coincido con el PP en la necesidad de que en los Presupuestos Generales del Estado para 2009 se corrijan los déficit correspondientes a los ayuntamientos y que, de esta forma, se salve su situación de "estrangulamiento económico". Pedro Solbes ha contestado al PP que "cada palo aguante su vela". Relacionada: meneame.net/story/psoe-facilitara-aprobacion-presupuestos-autonomias-a
4 meneos
 

El Gobierno perdona este año deuda por 2.140 millones a pesar del déficit

El Ejecutivo anuncia que modificará los créditos de Fondos de Ayuda al Desarrollo, que han premiado en los últimos años a países como China, Turquía o Argentina en detrimento de zonas más subdesarrolladas.
316 meneos
 

La Seguridad Social entrará en déficit en 2023, ocho años más tarde de lo previsto

(c&p) Según la nueva Estrategia Nacional de Pensiones presentada hoy por el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho. No obstante, el equilibrio presupuestario de la Seguridad Social está garantizado hasta 2029, aunque para ello será necesario usar el Fondo de Reserva a partir de 2023.
170 146 0 K 625
170 146 0 K 625
10 meneos
 

Sanidad empieza a meter la tijera para contener el déficit en sus cuentas

Para hacer frente a este panorama, el SMS prepara un plan de contención del gasto que seguirá la pauta del que ya se ha puesto en marcha en la administración general de la Comunidad Autónoma. El objetivo será reducir el gasto corriente -materiales de oficina, teléfono, etc- y muy especialmente, el farmacéutico, con el impulso a la prescripción por principio activo. Esta misma semana se ha conocido que la factura farmacéutica ha crecido más de un 10% en la Región, de nuevo por encima de la media nacional. Además, el precio medio por receta tambi
6 meneos
 

El Estado tuvo hasta septiembre un déficit de 13.576 millones

Se trata del cuarto déficit consecutivo que registran las cuentas del Estado, que en junio incurrieron en su primer saldo negativo desde el mismo mes de 2005.
4 meneos
 

La Comunitat tiene un déficit de 1.200 médicos y 7.200 informáticos pese a la tasa de paro del 12%

Las empresas recurren a la contratación de extranjeros al caer un 15% los titulados
3 1 5 K -29
3 1 5 K -29
8 meneos
 

Pekín replica a Obama: "déficit comercial de EEUU no es culpa del yuan"

China replicó hoy al candidato presidencial demócrata Barack Obama, quien achacó el déficit comercial estadounidense con China a la "manipulación" del valor del yuan, que ha aumentado su valor con respecto al dólar un 20 por ciento desde la liberalización parcial de la moneda en julio de 2005. Según declaró la portavoz de turno del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Jiang Yu, "la tasa de cambio del yuan no es la causa del déficit comercial de los Estados Unidos".
7 meneos
 

El déficit por cuenta corriente creció un 6,4% en los ocho primeros meses, hasta 72.957,4 millones

El déficit de la balanza por cuenta corriente, que refleja los ingresos y pagos por operaciones comerciales, servicios, rentas y transferencias, ascendió a 72.957,4 millones de euros en los ocho primeros meses del año, lo que supone un aumento del 6,4% respecto al periodo enero-agosto de 2007, según datos difundidos hoy por el Banco de España.
12 meneos
 

El inquietante déficit de Estados Unidos

C&P.-Hace justo un año, el 10 de noviembre del año pasado, el jefe del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson anunció que la deuda nacional había excedido los 9 billones de dólares por primera vez en la historia. Cuando George Bush llegó a presidente en enero de 2001, era de aproximadamente 3 billones de dólares. Desde entonces, y en siete años, la deuda se triplicó. Esta inmensa deuda es explicada en un 50% por las enormes cifras de gasto militar que en el caso de Estados Unidos es de un billón de dólares anuales, ...
11 1 0 K 93
11 1 0 K 93
4 meneos
 

El déficit tarifario de las eléctricas roza los 4.000 millones hasta septiembre

Este desajuste es un 13% superior a los cerca de 3.500 millones acumulados hasta agosto y se aproxima a los 4.768 millones de déficit que el regulador había previsto inicialmente para el conjunto de 2008. En su informe de tarifas aprobado el viernes, el organismo elevó en un 40% su previsión de deuda tarifaria para este año, hasta 6.716 millones.
197 meneos
 

La gran farsa de la tarifa eléctrica

La descalificación que el ministro de Industria y el presidente del Gobierno han hecho de la propuesta de revisión de tarifas eléctricas para 2009 de la Comisión Nacional de la Energía dice poco en favor del respeto debido a un órgano regulador. Los comentarios contra una propuesta de subida media de las tarifas integrales del 31% han resultado sorprendentes al haberse realizado antes de que el regulador enviara al Ministerio un informe exhaustivo de casi un centenar de páginas.
179 18 0 K 299
179 18 0 K 299
23 meneos
 

La Iglesia catalana registra un déficit de casi 2,2 millones de euros en 2007

Las cuentas negativas del conjunto de la Iglesia catalana están muy relacionadas con la situación financiera de la archidiócesis de Tarragona, que, al contrario que en 2006 -cuando obtuvo un superávit de un millón de euros-, cerró el 2007 con un déficit de más de 2,7 millones, el mayor de su historia, ha señalado Jaume Saperas, jefe de contabilidad de la institución.
21 2 0 K 187
21 2 0 K 187
10 meneos
 

El Gobierno admite la posibilidad de que España supere el déficit del 3% del PIB en 2009

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, admitió este martes la posibilidad de que España supere en 2009 el 3% de déficit del PIB establecido en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea (UE)
14 meneos
 

Solbes afirma que hay riesgo de acabar el año en recesión y con un déficit del 3%

Pedro Solbes, afirmó hoy que hay "riesgo" de cerrar el año en recesión económica y dijo que el déficit se situará este ejercicio en el entorno del 3 por ciento. Relacionada: meneame.net/story/ministro-economia-sostiene-que-hablan-recesion-no-sa (El ministro de Economía sostiene que los que hablan de recesión "no saben nada de economía")
12 2 0 K 141
12 2 0 K 141
22 meneos
 

Zapatero admite que el déficit público podría subir hasta situarse cerca del 4%

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha admitido que el déficit público podría subir hasta situarse en tasas de entre el 3,5% y el 4,2% del PIB para afrontar las necesidades de financiación del sector público en 2009.
20 2 1 K 149
20 2 1 K 149
6 meneos
 

El Estado tuvo hasta octubre un déficit de 8.585 millones, el 0,78% del PIB

Las cuentas del Estado registraron hasta octubre un déficit de 8.585 millones de euros, el 0,78% del PIB, debido a la intensa desaceleración que sigue mostrando la economía, según informó hoy el secretario de Estado de Hacienda. Se trata del quinto déficit consecutivo que registran las cuentas del Estado. Ha señalado que entre enero y octubre de este año, los ingresos del Estado cayeron el 17,4% hasta los 116.739 millones de euros, mientras que los gastos aumentaron el 10,3% respecto al mismo periodo de 2007, 125.324 millones de euros.
5 meneos
 

El PSOE abre la puerta a que la Junta de Andalucía pueda incurrir en un mayor déficit en 2009

"Seguramente habrá que tomar medidas en esa dirección", es decir, incurrir en un mayor déficit que el permitido por el Gobierno en virtud de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, hasta un 1% del PIB regional. "De todos modos es una determinación que no se puede tomar ahora", sostuvo Manuel Gracia en la presentación de las 70 enmiendas que el PSOE aportará a los próximos presupuestos, y que por valor de 94 millones plantea en su mayoría ayudas para los autónomos y la empleabilidad.
9 meneos
 

Miguel Sebastián asegura que la luz subirá por debajo del 8% del que habla la prensa

Miguel Sebastián, condicionó hoy la subida de la tarifa de la luz para la próxima revisión trimestral, prevista para el próximo 1 de enero, a que se alcance una solución sobre el déficit tarifario (diferencia entre el coste de la energía y los ingresos de la actividad regulada) con las compañías eléctricas. Con todo, Miguel Sebastián aseguró que la revisión de las tarifas eléctricas para el próximo mes de enero "será razonada y razonable", y "no será de la magnitud" de lo publicado hoy, cifrado en el 8%
2 meneos
 

Orígenes de la crisis

(c&p) El origen de esta crisis se remonta a los años 60. Hasta esa década, la ortodoxia económica de capitalismo de siglo XIX dirigió la política monetaria y fiscal. Esa ortodoxia exigía presupuestos gubernamentales equilibrados, moneda sana respaldada por oro, y un comercio internacional equilibrado. El abandono de esos tres principios durante las cuatro décadas pasadas es una de las causas directas de la crisis del capitalismo que hoy nos amenaza...
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
1 meneos
 

La prima de riesgo del bono español supera ya la de Santander y BBVA

(c&p) La crisis ha disparado los diferenciales de crédito de la deuda soberana, un termómetro que mide la probabilidad de impago de un emisor. En el caso de España, esta prima se sitúa ya en el bono por encima de los 100 puntos básicos, con lo que supera a la exigida a entidades como Santander y BBVA.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17

menéame