edición general

encontrados: 2257, tiempo total: 0.013 segundos rss2
12 meneos
 

El negocio de los derechos de emisión de CO2: 22.500 millones €

22.500 millones en 2006, según datos publicados en El País, el 27 de diciembre de 2007. Además de increíble por las cifras, resulta increíble que la moda sea continuar emitiendo y pagando; olvidándonos de que el propósito fundamental de Kioto y el compromiso del Planeta es "reducir".
2 meneos
 

Manda tela: Convocan manifestación contra el fin de la emisión de "aquí hay tomate"

La plataforma + Aquí hay tomate convoca una manifestación para hoy a las 15.30 horas en la puerta de la sede de la cadena, en el distrito madrileño de Fuencarral, para protestar por la retirada del programa. Además, se ha convocado a todos los seguidores del Tomate a apagar a las 16.00 horas sus televisores durante un minuto.
2 0 2 K 4
2 0 2 K 4
7 meneos
 

Fórmula Zero

Y no, no es un anuncio de yogures. Más bien es "una fórmula de cero emisiones, esa es la iniciativa llevada a cabo por los organizadores de la Formula Zero. Un grupo de holandeses son los cerebros de esta competición que pretenden llegar a organizar una competición con monoplazas a la altura de las más grandes. Pero para llegar a lo más alto han decidido empezar de una manera más modesta. En 2008 se correrá como una fórmula de competición entre universidades con karts de emisiones cero."
8 meneos
 

EE. UU. se compromete a reducir emisiones de CO2

La Administración de George W. Bush se mostró ayer, por primera vez, dispuesta a suscribir un acuerdo internacional vinculante que limite sus emisiones de CO2. Lo anunció ayer en París, el consejero del presidente Bush para asuntos económicos, Daniel Price.
13 meneos
 

La deforestación en Sumatra produce más emisiones de carbono que Holanda

[c&p] La destrucción de los bosques y turberas de esta provincia para obtener celulosa y plantar palmas de aceite está causando más emisiones anuales de gases de efecto invernadero que toda Holanda, según alerta esta ONG. Según WWF/Adena, la pérdida y degradación de bosques y la descomposición de la turba y los incendios constituyen las causas principales responsables de las emisiones anuales medias, que resultan equivalentes al 122% de las emisiones anuales totales de Holanda, o el 58% de las emisiones australianas anuales.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
21 meneos
 

Japón señala 21 tecnologías para recortar las emisiones de CO2

Japón seleccionó hoy 21 tecnologías innovadoras que le ayudarán a limitar sus emisiones de dióxido de carbono con el fin de cumplir su parte dentro del compromiso de reducir a la mitad la emisión global de CO2 para 2050. Las tecnologías señaladas, informa Kyodo, muchas de las cuales deben aún perfeccionarse y comercializarse, incluyen las plantas de carbón limpias, centrales nucleares avanzadas, vehículos ecológicos, biocombustibles, fabricación de acero con hidrógeno y nuevas tecnologías de iluminación.
19 2 0 K 196
19 2 0 K 196
3 meneos
 

El sector del transporte en la Unión Europea incrementa un 27% sus emisiones de CO2 entre 1990 y 2005

El último informe sobre transporte hecho público por la Agencia Europea de Medio Ambiente (Aema) señala las principales tendencias del sector que más está incrementando sus emisiones en el Viejo Continente. La Agencia estima que en 2010 las emisiones de la UE 27 seguirán estando muy por encima (un 26%) de las registradas en 1990.
9 meneos
 

El comercio con emisiones de CO2 llegó a 62.000 millones de dólares

El comercio con emisiones de CO2 aumentó el año pasado en todo el mundo en un 80 por ciento, hasta un valor de 40.000 millones de euros (unos 62.000 millones de dólares), según se informó hoy en Copenhague en una conferencia sobre el tema. El sistema introducido en 2005 por la Unión Europea busca crear incentivos financieros para la reducción de los gases de efecto invernadero.
4 meneos
 

La primera ciudad del mundo con cero emisiones de carbono (y de residuos)

Imagínate una ciudad diseñada para que, desde el principio, se realice con material reciclado y evite las emisiones de carbono. El próximo año podría ser realidad. El Instituto de Ciencia y Tecnología Masdar en Abu Dhabi está desarrollando un ambicioso proyecto para crear la primera ciudad del mundo libre de emisiones de carbono y de desechos, para el año 2009. Nada de coches,nada de impuestos, granjas de paneles fotovoltaicos...
4 0 1 K 24
4 0 1 K 24
12 meneos
 

Las emisiones de gases de efecto invernadero se redujeron en España en 2006 por primera vez

Los datos oficiales muestran una reducción de 1,7% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 2006, respecto al año anterior. Las cifras del Ministerio de Medio Ambiente reflejan una variación de 2,6 puntos, en 2006, respecto al año base de1990 (se redujeron de 52,1 a 49,5) Esta es la primera reducción significativa de las emisiones GEI desde la aprobación del Protocolo de Kioto.
4 meneos
 

La vía barata de recortar emisiones

España e Irlanda quieren llegar a sus objetivos de Kyoto usando los recursos del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo. De este modo, los dos países se unirían a Holanda y Japón en el método de recortar las emisiones mediante una vía diferente a las acciones y medidas aplicadas localmente, lo que para algunos expertos mina las bases del Protocolo de Kyoto.
18 meneos
 

Ayudas para la compra de Motos eléctricas del Gobierno de Cantabria

El Gobierno de Cantabria destinará un millón de euros a fomentar la adquisición y uso de motocicletas eléctricas entre las empresas de mensajería o comida a domicilio y en las policías locales de 36 municipios de la comunidad autónoma con el objeto de reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Ha señalado que estos vehículos tienen un coste similar al de las motocicletas ordinarias, que oscila entre los 1.500 y 6.000 euros
16 2 0 K 122
16 2 0 K 122
9 meneos
 

Un equipo español desafía los peligros de los volcanes para estudiar la emisión de CO2

Tras analizar cráteres y lagos volcánicos en medio mundo, desde Italia hasta Ecuador pasando por Islandia y Nicaragua, el equipo del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) de Canarias ha descendido a los volcanes activos del Pinatubo y el Taal, al norte del archipiélago filipino para estudiar las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
243 meneos
 

Una estrategia de captura de carbono podría permitir automóviles con emisión cero

[c&p] Investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia han desarrollado una estrategia para capturar, almacenar, y en el futuro reciclar, el carbono de los vehículos, impidiendo a los agentes contaminantes seguir el habitual camino desde el tubo de escape de un automóvil hasta la atmósfera. La meta de los investigadores es un coche con emisión cero y un sistema de transporte completamente libre de combustibles fósiles.
142 101 0 K 584
142 101 0 K 584
9 meneos
 

El impacto de las bicicletas eléctricas en las emisiones de CO2

Se preveen que unos 30 o 40 millones de motores eléctricos entrarán dentro de un tiempo en cada uno de nuestros paises en forma de impulsores de vehículos híbridos o totalmente eléctricos. Claro que una vez más sale a la luz la confusión que el público tiene sobre como generar este tipo de energía. Aún cuando las centrales actuales, quemando la mayoría de ellas carbón, produjeran la electricidad necesaria para cargar las baterías de estos motores, la reducción sería de un 32% de CO2.
8 1 0 K 107
8 1 0 K 107
3 meneos
 

Sobre el 18% de las emisiones de efecto invernadero

Pues parece que cerca del 18% de estos gases son culpa de que nos gusta comer carne, porque la ganadería causa todas esas emisiones. Según la moda actual debería decir que la ganadería causa el 18% del cambio climático. Pero el 18% es un poco relativo, es una cifra absolutamente imprecisa, porque se supone que de ese 18%, el 60% corresponden a fertilizantes de cultivos y fermentaciones intestinales (las flatulencias de toda la vida, puro metano CH3)
30 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Somalia, el país con más piratas y menos emisiones de carbono [Ing]

Somalia es el país del mundo con mayor número de piratas (news.bbc.co.uk/2/hi/africa/4584878.stm) y, a su vez, el país con menos emisiones de carbono (el 207 de 206 en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_carbon_dioxide_emissions_pe). Este "estudio" viene a demostrar, una vez más, que el verdadero motivo del calentamiento global es la disminución y práctica desaparición del número de piratas en el mundo; provocado según los designios del Monstruo de Espagueti Volador. www.venganza.org/about/open-letter/
27 3 12 K 62
27 3 12 K 62
7 meneos
 

Habrá que comprar CO2 el próximo agosto

las emisiones del sector eléctrico han decrecido un 3,3% en lo que va de año, gracias a una buena aportación de la eólica y una mejora de la hidráulica. Pero esa disminución no resulta suficiente para evitar la compra de derechos de emisión a la hora de cubrir la segunda mitad del año.
7 meneos
 

Canarias quiere reducir un 66% la emisión de gases de efecto invernadero en el 2015

La Agencia Canaria de Lucha contra el Cambio Climático se ha fijado el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en Canarias. Y para ello han elaborado un documento marco -«una estrategia»- que será el paso previo para la puesta en marcha de un plan sobre la materia. Esta estrategia se hace pública ahora y podrá ser consultada por ciudadanos e instituciones durante los próximos dos meses.
9 meneos
 

Emision cero de los automoviles con sistema de captura de carbono

Investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia han desarrollado una estrategia para capturar, almacenar, y en el futuro reciclar, el carbono de los vehículos, impidiendo a los agentes contaminantes seguir el habitual camino desde el tubo de escape de un automóvil hasta la atmósfera. La meta de los investigadores es un coche con emisión cero y un sistema de transporte completamente libre de combustibles fósiles.
14 meneos
 

Japón incluirá información de emisiones de CO2 en las etiquetas

Los principales distribuidores instalados en el mercado japonés van a trabajar con el Gobierno nipón para diseñar un sistema por el cual las etiquetas de los productos de consumo incluyan información sobre las misiones de carbono. El cumplimiento de esta política será voluntario desde un punto de vista legal, aunque se espera que los consumidores japoneses incluyan esta información en sus criterios de compra. Este sistema, que incluirá las emisiones por producción, distribución y comercialización, se implantará globalmente en el año 2009.
12 2 0 K 122
12 2 0 K 122
12 meneos
 

Los fabricantes de automóviles, denunciados por incumplir la legislación de emisiones de CO2 de los coches nuevos

Ecologistas en Acción y la Unión de Consumidores de España han presentado denuncia administrativa ante los ministerios de Industria y Sanidad, el Instituto Nacional del Consumo y otras entidades oficiales autonómicas "contra los principales fabricantes de automóviles por incumplimiento del Real Decreto 837/2002 relativo al consumo de combustible y a las emisiones de CO2 de los turismos nuevos".
11 1 1 K 101
11 1 1 K 101
16 meneos
 

El vidrio reciclado evitó el año pasado la emisión de casi 380.000 toneladas de CO2 en España

Ecovidrio celebra hoy el Día Mundial del Reciclaje de Vidrio haciendo balance de lo sucedido en 2007, ejercicio durante el que “reciclamos 936.337 toneladas de vidrio”, o, lo que es lo mismo, año en el que “redujimos las emisiones de CO2 a la atmósfera en 377.343 toneladas”.
14 2 0 K 135
14 2 0 K 135
23 meneos
 

Las emisiones de gases volvieron a crecer en 2007 y España se aleja de Kioto

Las emisiones de gases de efecto invernadero volvieron a crecer el pasado año en España (el 1,8% respecto al ejercicio anterior) y España se aleja aún más de los objetivos que asumió al adherirse al Protocolo de Kioto de lucha contra el cambio climático. Así se pone de relieve en el último informe sobre la evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero que ha hecho público el sindicato Comisiones Obreras y la representación española del World Watch.
21 2 0 K 219
21 2 0 K 219
6 meneos
 

Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron en España un 1,8 % en 2007 respecto al año anterior

El aumento es del 52,3% respecto al año base, alejándonos definitivamente del protocolo de Kyoto.

menéame