edición general

encontrados: 3857, tiempo total: 0.037 segundos rss2
10 meneos
36 clics

México, el segundo país que más fake news comparte

México es el segundo lugar en proliferación de las noticias falsas de una muestra de 37 países de todo el mundo. Según los datos de Reuters, México cuenta con una penetración de 65% de Internet entre su población, y solo uno de cada 2 de los usuarios digitales confía de nuestro país en las noticias que se generan en plataformas digitales.
14 meneos
36 clics

Así asfixiará el reporterismo periodístico a las 'fake news'

Los medios de comunicación también pican el anzuelo: dando cancha a lo que irrita con titulares que triunfan por esa misma conmoción de la indignación. En vez de rebatir el asunto con datos se amplifica el cliché en el enunciado de la noticia para conseguir los clics que propicia el cabreo social. Causa-efecto, el mensaje interesado y no contrastado se sigue propagando. Un efecto dominó imparable al que sólo puede poner freno el periodismo más clásico.
8 meneos
200 clics

Lo que nos faltaba: llegan los vídeos ‘deepfake’, más peligrosos que las ‘fake news’

De esta manera, los contenidos serán más difíciles de manipular. Bien, pero no muy bien. Porque la herramienta para sortear ese obstáculo ya existe. Son precisamente los llamados deepfake, vídeos manipulados a través de la inteligencia artificial. Un salto de calidad y peligrosidad en el ‘arte de la desinformación’.
15 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fake news de Elisa Carrió

Publicó un tuit con fotos de una precaria maternidad de Honduras y dijo que era de Venezuela
26 meneos
108 clics

Cómo Vox roba votos al Pacma y otros riesgos de las ‘fake news'

Curro iba a ser sacrificado por orden de un juez tras haber mordido a un jornalero rumano que trataba de robar una casa en Huelva. La noticia corrió rápidamente por Facebook, Twitter y Whatsapp en plena resaca de las elecciones andaluzas. Las redes sociales se movilizaron en defensa del perro y sumaron más de 20.000 firmas contra el sacrificio del animal. Lograron evitarlo, más que nada, porque Curro nunca existió. El bulo partió de una web de caza minoritaria y varias cuentas del entorno de Vox impulsaron su viralización entre grupos
1 meneos
11 clics

GPT-2, la inteligencia artificial de Elon Musk que genera fake news

Hoy en día las noticias falsas ya son parte delo cotidiano. No solo puedes salir de una persona, sino que la manipulación de la información puede ser realizada por un robot, una inteligencia artificial, o un personaje virtual. Es una situación que representa un peligro latente con consecuencias delicadas para los usuarios de la red. Al menos eso nos hace pensar el escándalo con GPT-2, una nueva Inteligencia Artificial (IA), desarrollada por OpenAI, una compañía especializada en esta clase de plataformas; y que es financiada por el Elon Musk.
15 meneos
22 clics

Facebook es un "gángster digital", denuncia un informe del Parlamento del Reino Unido sobre 'fake news'

Facebook ha violado deliberadamente la ley de privacidad y competencia, según un informe del Parlamento del Reino Unido, que advierte de la necesidad de una regulación urgente para abordar estas irregularidades. Este documento clasifica a los ejecutivos de la empresa que gestiona la red social como "gángsters digitales". El informe de la Comisión, tras 18 meses de investigación sobre noticias falsas y desinformación, incluso acusa a Facebook de obstruir deliberadamente la investigación de los intentos de Rusia de manipular las elecciones.
5 meneos
218 clics

Buda, Thor y un soldado con cabeza de perro también son santos: las "fake news" del santoral cristiano

Retrocedamos hasta el siglo III, cuando el emperador Diocleciano aprueba una ley prohibiendo el culto cristiano. Tras eso, en la ciudad hispana de Emérita Augusta (hoy en día conocida como Mérida), una niña cristiana llamada Eulalia decide presentarse ante el gobernador cristiano para protestar por la decisión. Vamos a ahorrarnos también los detalles en esta ocasión, por que lo que sigue es un catálogo muy gore de torturas que hicieron que Eulalia entrara por la puerta grande de los mártires.
10 meneos
52 clics

Bulos, mentiras y 'fake news': cómo actuar ante las campañas de desinformación en internet

Internet y las redes nos iban a comunicar e informar más y mejor. Y lo hacen. Pero el reverso de ese poder es que también nos separan, nos aislan y nos desinforman.
11 meneos
12 clics

Rusia penalizará con cárcel y multas las "fake news" y noticias "irrespetuosas" sobre autoridades

La Duma Estatal de Rusia, la Cámara Baja del Parlamento ruso, aprobó hoy en tercera y definitiva lectura una ley que permitirá bloquear contenidos en internet e impondrá serias multas a quienes falten el respeto a los órganos de poder, a los símbolos del Estado y difundan noticias falsas. Esta nueva norma, que también contempla arresto administrativo, será sometida la semana que viene a la aprobación del Consejo de la Federación (Cámara Alta) y será enviada después al Kremlin para que el presidente Vladímir Putin la promulgue mediante su firma.
29 meneos
52 clics

Pablo Casado, entre las fake news y la posverdad

El líder del PP insiste en que está siendo víctima de las fake news: "Es una aberración escandolosa"
5 meneos
19 clics

El problema de las 'fake news' no es la IA sino las mentiras superficiales

Por muy creíbles que resulten los 'deepfakes' las herramientas para crearlos aún no son masivas y podrían combatirse con otras tecnologías. La plaga desinformativa que realmente debe preocuparnos son los contenidos que se reetiquetan para atribuirse a conflictos concretos y aumentar la violencia Con 'shallowfakes' me refiero a las decenas de miles de vídeos que circulan por todo el mundo con intenciones maliciosas, que no han sido creados no con una inteligencia artificial sofisticada, sino que simplemente se suelen volver a etiquetar y subir
61 meneos
597 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El texto de Carl Sagan en el que 20 años atrás anticipaba el debate sobre redes sociales y fake news

"Tengo un presagio de la época de mis hijos o mis nietos, cuando Estados Unidos sea una economía de servicios e información; cuando casi todas las principales industrias manufactureras se hayan ido a otros países; cuando los increíbles poderes tecnológicos estén en manos de muy pocos, y nadie que represente el interés público pueda si quiera comprender los problemas; cuando la gente haya perdido la capacidad de establecer sus propias agendas o cuestionar sabiamente a los que tienen autoridad..."
353 meneos
1149 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Casado niega que proponga bajar el SMI, se remite al diálogo social y se queja de 'fake news'

Casado niega que proponga bajar el SMI, se remite al diálogo social y se queja de 'fake news'

El presidente del PP, Pablo Casado, ha negado que pretenda bajar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que el Gobierno socialista ha fijado en 900 euros desde este año y se ha remitido a la negociación que a su juicio habrá que llevar a cabo tras las elecciones con la patronal y los sindicatos. relacionada : www.meneame.net/story/pablo-casado-propone-rebajar-salario-minimo-situ
9 meneos
79 clics

El ‘astroturfing’, el fenómeno de las ‘fake news’ que nos lleva persiguiendo desde hace años

Los medios estadounidenses han popularizado este concepto. Astro Turf es una marca de césped artificial. Eso significa astroturfing: algo que tiene apariencia real pero que resulta falso. Astroturfing es la falsificación de opiniones y comentarios en redes y foros de debate, haciéndolos pasar por mensajes sinceros y espontáneos de usuarios reales.
22 meneos
130 clics

En 1995, Terry Pratchett predijo las "fake news" de Internet y Bill Gates no le creyó

Sir Terry Pratchett, el autor de Mundodisco e innumerables novelas juveniles, tenía una mente privilegiada. No es extraño que en 1995 predijera con escalofriante precisión cómo Internet ayudaría a propagar informaciones falsas para legitimar los discursos del odio. Ocurrió mientras entrevistaba a Bill Gates para la revista GQ. El fundador de Microsoft, que por entonces estaba presentando Windows 95, no le creyó. En Internet, argumentaba Gates, es más fácil verificar la reputación de alguien porque existen múltiples voces con autoridad [...]
4 meneos
12 clics

Twitter buscará ‘fake news’ con tecnología usada para encontrar neutrinos

Los neutrinos son partículas casi fantasmales, tanto es así que muy difícil medir su masa y seguirles la pista. En eso se parecen a las noticias falsas que pululan por las redes sociales. Se ha hablado mucho en los últimos meses de los escándalos por desinformación provocados por Facebook y sus herramientas, entre las que está WhatsApp. Pero Twitter también se encuentra en el ojo del huracán desde hace tiempo.
385 meneos
6880 clics
Piensa bien y acertarás: los casos de Pfizer e Isdin

Piensa bien y acertarás: los casos de Pfizer e Isdin

Cuesta encontrar alguna razón coherente por la que estos laboratorios tendrían interés en engañar con un factor de protección solar o en ocultar ni más ni menos que un fármaco contra el alzhéimer. Sin embargo, estas informaciones falsas fueron reproducidas en los principales medios de comunicación en televisión, radio, prensa y redes sociales. Ante informaciones tan descabelladas como estas, deberían saltar todas las alarmas de que estamos ante fake news. Sí, estamos ante fake news, pero muchos lo pasaron por alto.
157 228 4 K 284 cultura
157 228 4 K 284 cultura
5 meneos
23 clics

Fake News al cuadrado

La desinformación y las fake news (noticias falsas) en las que se sustenta han llegado para quedarse y pudiera ser, incluso, que sólo nos halláramos en los inicios de este fenómeno. Trump y sus discípulos, Facebook y sus distintas redes o los servicios de inteligencia rusos son algunos de los más poderosos constructores de esta torre de naipes de la posverdad que, a pesar de los deseos de los ciudadanos más comprometidos, es más firme de lo que sería de desear.
15 meneos
39 clics

El creador de Internet dice que las redes sociales y las fake news se están cargando la red

Tim Berners-Lee es el creador de Internet, y 30 años después de su creación, sigue realizando inventos relacionados con la red, como es el caso de Solid el pasado mes de noviembre. Además, asiste a conferencias en las que comenta cómo está actualmente la red bajo su opinión, y en la última celebrada en el día de hoy en Toronto ha comentado los que, a su juicio, son los dos mayores peligros de Internet en la actualidad.
26 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El diario EL PAÍS publica una "fake news" del tamaño de un misil y no rectifica

Según el diario del grupo PRISA la operación antiterrorista estaba dirigida contra italianos "que apoyan la guerra desatada hace cinco años por los rebeldes prorrusos contra las tropas ucranias", pese a ser completamente falso. En cambio, medios a priori menos serios como la web de Antena 3 sí llevan la información correcta: "varias personas vinculadas a movimientos de extrema derecha y que habían viajado a Ucrania para luchar contra las milicias separatistas de Donetsk y Lugansk, explica la Policía en un comunicado".
390 meneos
1083 clics
Brexit: El PP presidirá la comisión que genera más fake news de la UE

Brexit: El PP presidirá la comisión que genera más fake news de la UE

“La UE investiga si España vulnera los derechos de los menores abusados”, señala otro titular impactante. De nuevo, la realidad tiene poco que ver con lo que se da a entender en él. “La UE investiga a España por irregularidades en la gestión de especies en peligro de extinción”, reza otro. Todos estos titulares tienen algo en común, porque todos salen de la mayor máquina de fango de la Unión Europea, un auténtico motor de ‘fake news’ y medias verdades instalado en pleno corazón comunitario: la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo.
13 meneos
49 clics

La UE destina 5 millones de euros a las 'fake news".Comprobamos el método utilizado por uno de ellos

La UE destina 5 millones de euros a proyectos que pretenden combatir las 'fake news'. Comprobamos el método utilizado por uno de ellos.
5 meneos
11 clics

Las "fake news" pueden generar falsos recuerdos

De acuerdo con un estudio de la Asociación para la Ciencia Psicológica de Estados Unidos, los votantes pueden formar recuerdos falsos después de ver noticias inventadas.
62 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP pasa de la "estrategia nacional" contra las fake news a crear una gran red de cuentas falsas

El PP ha pasado de liderar la "estrategia nacional" contra las fake news, protagonizando múltiples iniciativas legislativas en 2017 y 2018 y lanzando un aviso constante sobre los peligros de la manipulación a través de las redes sociales, a ser señalado por Facebook y Twitter como el principal agente de intoxicación de la política online española.eldiario.es destapó en marzo la existencia de una red fraudulenta vinculada al PP en las semanas previas a las elecciones. Twitter y Facebook han ampliado la investigación internamente y confirma ahora

menéame