edición general

encontrados: 3613, tiempo total: 0.011 segundos rss2
22 meneos
 

Video: Final del mundial de filosofía en el Olímpico de Munich. Alemania-Grecia

Un gran video de los Monty Python.. para morirse de risa! Final del mundial de filosofía en el Olímpico de Munich. Un video en el que se ve la final del Campeonato del mundo. ¿Quién ganará? Alemania cuenta con cracks del pensamiento como Nietzsche, Kant, Hegel, Schopenhauer, Jasper o Leibniz.. Por contra, Grecia ha confeccionado una alineación de élite: Platón, Aristóteles, Sófocles, Epicuro, Sócrates.. ..por nombrar a los más afamados cracks helenos.. Solo os adelanto que el partido estuvo muy muy reñido.
22 0 2 K 118
22 0 2 K 118
10 meneos
 

Las 8 Claves para Ser Feliz

Las 8 claves para ser feliz desde un punto de vista totalmente diferente y pragmático. Revolucionario, innovador y cierto !.
10 0 7 K 11
10 0 7 K 11
25 meneos
 

26 razones que explican el porque de lo que piensas correcto es incorrecto

Pues eso, si siempre habias pensado tener razón te aconsejaria echarle un vistazo a esta pagina para corroborarlo. XD. en ingles.
25 0 0 K 170
25 0 0 K 170
22 meneos
 

José Antonio Marina recomienda a los padres "Educación para la Ciudadanía"

El interés de esta noticia es el tratamiento tan objetivo que presentan de las tesis de Marina. Parece que a la serenidad y el debate sincero sólo están enfrentados los obispos católicos, que no los protestantes.
22 0 1 K 132
22 0 1 K 132
36 meneos
 

Cuba ¿La pobreza irradiante?

Un análisis interesante acerca de la (mal)interpretación de la pobreza como virtud. (Se recomienda leer la discusión generada en los comentarios) La idealización de la pobreza por parte de intelectuales o figuras públicas europeas que visitan Cuba y el peligro de hiperbolizar los "favores" de la precariedad económica. Ensayo de contenido, y para la reflexión respetuosa. Abstenerse quien gusta de noticias manidas y breves. Del Blog "Cuba: La memoria inconsolable".
36 0 2 K 203
36 0 2 K 203
12 meneos
 

Los tres tipos de conocimiento

"¿Qué es conocimiento? Podríamos definirlo mediante dos afirmaciones: a) una representación mental (más o menos fiel) de la realidad y b) es posible su transmisión (más o menos fiel) a otras mentes por vía no genética. Los diferentes métodos para construir el conocimiento dan lugar a los distintos tipos de conocimiento. Se pueden distinguir tres tipos esenciales de conocimiento: científico, artístico y revelado. El conocimiento científico exige tres principios fundamentales...
12 0 0 K 83
12 0 0 K 83
12 meneos
 

Las raíces de la infelicidad- Eduard Punset

Interesante artículo de Eduard Punset en que se plantea el porqué de la infelicidad general de nuestra sociedad actual. Cómo explicarse la capacidad infinita de la gente para hacerse infeliz. ¿Cuál es la razón evolutiva detrás de ese propósito estrafalario?_¿Tiene_ que ver con la envidia? Es cierto que a la mayoría de las personas no les importa el crecimiento del Producto Nacional Bruto, sino lo que gana de más el vecino.
12 0 6 K 10
12 0 6 K 10
14 meneos
 

¿Qué es el especismo? y ¿Cómo reaccionar ante esto?

El especismo es la discriminación del otro en función de la especie a la que pertenece.Es un prejuicio que infravalora los intereses fundamentales de los demás animales,como son el interés a la vida y a la libertad.El veganismo se fundamenta en cuatro razones para rechazar esta discriminación:la consideración hacia el dolor de los animales,ecológica,de justicia con todxs lxs humanxs y de salud
14 0 1 K 72
14 0 1 K 72
13 meneos
 

La filosofía de Jiddu krishnamurti

Excelente recopilación de las pláticas y enseñanzas de Jiddu krishnamurti, un sabio filósofo poco conocido en occidente. Krishnamurti nació en la India en 1895 y murió en 1986. A los 13 años lo tomó bajo su protección la Sociedad Teosófica, le consideraba que él era el vehículo para el “instructor del mundo”, cuyo advenimiento habían estado proclamando. Krishnamurti. Emergió como un maestro inflexible e inclasificable.
13 0 2 K 71
13 0 2 K 71
243 meneos
 

Entrevista con el filosofo y politólogo irlandés Philip Pettit : "España necesita relajarse"

Prometió a Rodríguez Zapatero que haría un balance de sus tres años de Gobierno, y esta semana lo ha presentado en Madrid. Irlandés de nacimiento, autor de la teoría del republicanismo cívico y profesor universitario, ahora en Princeton (Estados Unidos), no oculta su satisfacción por el "pensamiento republicano, centrado en el ciudadano" del presidente del Gobierno. Muy interesante su visión de algunos de los últimos acontecimientos de este país: inmigración, proceso de paz con ETA, alianza de civilizaciones...
243 0 0 K 855
243 0 0 K 855
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mal día

La rabia de vivir en una sola (gloriosa) frase...
465 meneos
 

"La democracia y el capitalismo son sistemas más totalitarios que el nazismo o el estalinismo"

Eso es lo que asegura en esta entrevista Phillip Allot, ex-diplomado británico y profesor de Derecho Internacional de la Universidad de Cambridge. "El totalitarismo de los sistemas democráticos y capitalistas está tan desarrollado que hasta nuestros deseos están determinados por el sistema." "Pienso que no son los sistemas definitivos", "alguien ha creado estos sistemas, ¿Por qué no podemos nosotros recrearlos, mejorarlos, humanizarlos? Pienso que esa es nuestra obligación."
234 231 5 K 943
234 231 5 K 943
12 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motorista fantasma

Un análisis concienzudo de las ventajas e inconvenientes de utilizar motocicletas y de su efecto sobre la psique humana.
21 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patriarcado Ortodoxo propone sustituir monumento a Marx por estatua del último zar

El Patriarcado ortodoxo ruso propuso hoy sustituir en 2008 el monumento de Carlos Marx, instalado en el centro de Moscú frente al teatro Bolshói, por una estatua de Nicolás II, el último zar asesinado por los bolcheviques hace hoy 89 años. 'Seria sustancial conmemorar el 90 aniversario de la ejecución de la familia real con la instalación en del monumento a Nicolás II en Moscú'. La religión siempre apoyando a la monarquía y contra la filosofía.
14 7 13 K 77
14 7 13 K 77
5 meneos
 

Relaciones por internet ¿Realidad o ficción?

Aumento de las relaciones por internet,hablando también de las ventajas y desventajas de esta herramienta para dicha actividad, ¿que opinais sobre el tema? ¿estan bien las relaciones por internet? ¿crees que no se deberia usar así esta herramienta? dejar vuestros comentarios sobre el tema, saludos
5 0 8 K -24
5 0 8 K -24
3 meneos
 

Perdiendo la Identidad

Me parece que la mayoria de hombres y mujeres, estamos perdiendo eso que se llama "identidad" sobre todo la sexual. Dentro de algunos años, no se va a poder recocer cual es cual, los hombres pareceran mujeres y las mujeres pareceran hombres, o quiza ni eso, se creara una masa social abstracta, en la que ningun miembro tendra un sexo definido, por lo menos superficialmente.
3 0 11 K -67
3 0 11 K -67
23 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esencia filosófica del ateísmo

C&P: El ateísmo siempre ha sido un cuestionamiento a lo imperante como ideología; podemos afirmar, entonces, que el teísmo y al ateísmo son elementos que existen en el campo de las ideologías que la sociedad humana genera en su proceso de desarrollo material y cultural.
13 10 12 K 92
13 10 12 K 92
9 meneos
 

¿Qué es el racionalismo? Un acercamiento crítico a la racionalidad occidental

La historia del racionalismo como modo de conocer el mundo es, probablemente, tan antigua como la historia del hombre e incluso más aún. El hombre primitivo acosado por mil peligros y por la cortedad de su vida y su saber usó la razón prioritariamente para sobrevivir. Fin humilde y quizás alguien piense que poco noble para la cúspide de la evolución que nos autoconsideramos, pero al poco que lo pensemos concluímos que el hombre primitivo e incluso ese supuesto antepasado arborícola del que descendemos utilizó el razocinio para sobrevivir.
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La razón de la razón.

La razón fue descubierta por los griegos, permitiendo ésta el intercambio entre los hombres, convirtiendo a la argumentación, la discusión y el diálogo en las acciones necesarias para el desarrollo intelectual, la búsqueda del conocimiento, y el establecimiento de relaciones políticas. Andando el tiempo, la razón será vista como la expresión privilegiada de las capacidades humanas, descalificando otras propiedades del espíritu.
16 3 9 K 118
16 3 9 K 118
32 meneos
 

El niño que no quería estudiar

Se trata de un texto acerca de lo que pasa cuando terminas el bachillerato y ya no quieres seguir estudiando y tu padre te quiere meter a trabajar.
22 10 3 K 188
22 10 3 K 188
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Filosofía del Amor

Se ha dicho que el amor es la inclinación del alma hacia un objeto o persona. No podríamos hablar del alma si no se sabe con certeza que el alma existe, así que tendremos que asemejar el alma con algo que si sabemos con certeza. Científicamente, la mente se ubica en nuestro cerebro, así que si tenemos una afirmación exacta seria bueno analizar la mente y como el amor influye en ella.
5 meneos
 

Filosofía baratisima

porque para ser feliz, no basta con lo bueno
5 0 4 K 4
5 0 4 K 4
48 meneos
 

Ya se puede estudiar "La Filosofía de The Matrix" en la UCD de Dublin

En la University College de Dublin se impartirá el próximo invierno un interesante curso sobre la filosofía en "The Matrix". ¿Buscabas una excusa para irte a beber Guinness a Dublin? ¡ Ya la has encontrado!
39 9 2 K 328
39 9 2 K 328
11 meneos
 

Basura y filosofía en Albania

[c&p] Historias de personajes inusitados en el ambiente extraordinario de los vertederos de desperdicios albanos.
7 meneos
 

Demuestrame que la silla no existe

"en esta ocasión os situo en un examen final de Filosofía, en el que un profesor cogió una silla, la dejó a la vista de todos y pidió que demostraran que esa silla no existia aplicando lo que habían aprendido durante todo ese año." Escribí en una entrada anterior, en la que os propuse participar.La respuesta curiosa, que se llevo una Matrícula de Honor como calificación , fue de un alumno que entregó el examen a los 30 segundos con la siguiente respuesta : (entra en la página y desvela el misterio)
7 0 21 K -100
7 0 21 K -100

menéame