edición general

encontrados: 3069, tiempo total: 0.091 segundos rss2
61 meneos
 

Investigadores argentinos ensayarán una vacuna contra la metástasis del cáncer

[c&p] Un equipo de investigadores argentinos iniciará este año las pruebas finales de una vacuna diseñada para evitar la metástasis del cáncer. Estos expertos tienen la esperanza de que gracias a este nuevo medicamento la enfermedad se convierta en crónica. "La persona sigue enferma pero mejoran sus posibilidades de supervivencia", resume Hugo Sigman, director del laboratorio privado que ha finaciado la investigación.
56 5 0 K 234
56 5 0 K 234
265 meneos
 

Detectada la mayor estructura de materia oscura conocida. Sus dimensiones abarcan 270 millones de años luz

[c+p] "Un equipo internacional de astrónomos ha logrado observar la mayor estructura de materia negra jamás detectada en el universo, con 270 millones de años luz, informa este jueves la revista estadounidense Astronomy and Astrophysics..." www.aanda.org/
166 99 0 K 872
166 99 0 K 872
11 meneos
 

El CSIC se ha constituido como Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas

El CSIC se ha constituido oficialmente como Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tras una reunión del Consejo Rector del organismo. Este encuentro era el último trámite que debía realizar el CSIC para su conversión. La reforma supone mayor autonomía para la gestión en cuestiones como los presupuestos, la oferta de empleo y las retribuciones del personal, que estarán ligadas a la productividad y al cumplimiento de objetivos.
10 1 0 K 97
10 1 0 K 97
313 meneos
 

Investigadores y científicos argentinos prueban vacuna contra el cáncer

Después de más de 13 años de trabajo, un equipo de investigadores argentinos, pondrán a prueba los efectos de una vacuna desarrollada en el país contra tumores de pulmón.
169 144 0 K 764
169 144 0 K 764
18 meneos
 

Conozca estudios científicos que parecen broma pero fueron hechos con absoluto rigor profesional

Una muñeca que transmite la gonorrea, la relación entre estatura y tamaño del pene y las heridas causadas por cocos al caer son solo algunos de los ejemplos.
18 0 0 K 145
18 0 0 K 145
474 meneos
 

Europa concede un millón a un investigador rechazado cuatro veces por el Ministerio

Eduardo Moreno Lampaya investiga sobre células cancerígenas.
193 281 0 K 764
193 281 0 K 764
23 meneos
 

Investigadores de Arizona pueden haber descubierto la clave de la vida antes de originarse en la Tierra

[c&p] Realizaron un descubrimiento importante con respecto al misterio del "sentido de rotación" en bio-moléculas- Los investigadores, liderados por Sandra Pizzarello, investigadora y profesora de la Arizona State University, descubrieron que algunos de los posibles precursores no-biológicos del origen de la vida en la Tierra portaban "sentido de giro" en una cantidad mayor a la que previamente se pensaba.
22 1 0 K 206
22 1 0 K 206
20 meneos
 

Investigadores españoles demuestran que es posible lograr un manto de "invisibilidad acústica"

[c&p] Un equipo de investigadores del Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad Politécnica de Valencia ha encontrado la forma de conseguir un "manto de invisibilidad" para el sonido, utilizando para ello estructuras de cilindros fabricados con materiales elásticos. Aplicando este manto de invisibilidad se podría ocultar un submarino en el mar, y sería totalmente imperceptible para el sónar. Este hallazgo es uno de los resultados de la tesis doctoral del investigador de la UPV, Daniel Torrent
18 2 0 K 172
18 2 0 K 172
29 meneos
 

La UE pacta una "quinta libertad" para la circulación de investigadores, profesores y estudiantes

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) consagraron hoy como "quinta libertad" del mercado interno la circulación de investigadores, profesores y estudiantes, con el fin de fomentar la actividad innovadora europea.Las conclusiones que se adoptarán en la cumbre europea elevan así a la categoría de las tradicionales libertades de circulación de personas, bienes, servicios y capitales, la movilidad entre Estados miembros de los de los investigadores científicos y tecnológicos.
27 2 0 K 281
27 2 0 K 281
7 meneos
 

"Los Estados deben invertir en investigar en nuevos fármacos"

Germán Velásquez, coordinador de la política de medicamentos esenciales en la OMS, recalca que los Estados deben intervenir más, aunque no esté muy de moda. La única solución es que el Estado investigue y, de hecho, los Institutos Nacionales de la Salud de EEUU investigan y descubren muchos de los medicamentos. Lo que ocurre es que cuando se descubren fármacos con fondos públicos se le ofrece la comercialización a una empresa privada que lo patenta.
5 meneos
 

Investigador de la Universidad de Granada confecciona el primer estudio sobre la expresión escrita de los gitanos

Un investigador de la UGR realiza el estudio más completo que existe sobre la expresión escrita de los niños de etnia gitana
19 meneos
 

Investigan a científicos por temor a que Al Qaeda se infiltre en laboratorios

[c&p] Los servicios secretos británicos MI5 y la Policía antiterrorista investigan a miles de científicos por temor a que la red terrorista Al Qaeda quiera infiltrarse en laboratorios del Reino Unido para obtener algún virus mortal. Así lo señala hoy el dominical 'The Mail on Sunday', que afirma que las fuerzas del orden investigan los antecedentes familiares de los expertos, sus tendencias políticas y sus amistades. Las pesquisas forman parte de un seguimiento de los científicos que trabajan en 800 laboratorios
17 2 0 K 152
17 2 0 K 152
185 meneos
 

Hospital Clínic logra en Londres beca millonaria para investigar el cerebro

El hospital, único centro español en obtener ese reconocimiento, usará el dinero para financiar durante los próximos seis años una investigación multidisciplinar sobre el daño cerebral prematuro. En un acto celebrado hoy en la Embajada española de Londres, el director de CEREBRA, Chris Jones, destacó el mérito del Servicio de Medicina Maternofetal del Hospital Clínic, liderado por el doctor Eduard Gratacós.
109 76 0 K 569
109 76 0 K 569
8 meneos
 

Investigadas cuatro aerolíneas de EE UU por incumplir la normativa de seguridad

La Administración Federal de Aviación de EE UU (FAA en sus siglas en inglés) está investigando a cuatro aerolíneas estadounidenses por no haber cumplido con las regulaciones federales de aviación en materia de inspección, ha informado la agencia gubernamental. El anuncio ha provocado que compañías como United Airlines hayan suspendido hoy decenas de vuelos para inspeccionar sus aviones y cumplir así con la disposición de la FAA.
8 0 0 K 111
8 0 0 K 111
6 meneos
 

"No contamos con un diseño planificado y racional de la carrera investigadora"

Entrevista a José Die, Presidente de la Federación de Jóvenes Investigadores. Esta organización, de ámbito estatal, lleva ocho años coordinando los esfuerzos de varias asociaciones españolas de investigadores por conseguir el reconocimiento profesional y social de la actividad investigadora en nuestro país.
36 meneos
 

Se investiga muerte de un niño de cinco años que pesaba 50 kilos

Murcia, 4 abr (EFE).- Los médicos investigan la causa de la muerte de un niño de cinco años de 50 kilos de peso, que murió a causa de los problemas derivados de su obesidad, informaron hoy fuentes de la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia. El niño falleció el pasado 2 de abril en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital universitario Virgen de la Arrixaca, indicaron las mismas fuentes, a consecuencia de los "graves problemas derivados de su obesidad".
34 2 2 K 298
34 2 2 K 298
43 meneos
 

Investigadores del CSIC descubren un nuevo planeta extrasolar a 30 años luz de la Tierra

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un planeta extrasolar, ubicado a 30 años luz de la Tierra y que tiene un tamaño equivalente a cinco veces la masa del planeta terrestre. El hallazgo será presentado mañana a las 11.00 horas en el campus central del CSIC de Madrid, donde el investigador Ignasi Ribas explicará las características y los movimientos del planeta situado fuera del sistema solar.
40 3 0 K 147
40 3 0 K 147
5 meneos
 

Logran explicar por qué se producen atascos de tráfico cuando no hay cuellos de botella ni otras causas externas

Seguro que alguna vez te ha pillado un atasco y has pensado: "qué carajo pasa aquí si no hay ningún accidente, ni semáforos ni policías que puedan dificultar el tráfico" Un grupo de investigadores japoneses tiene la respuesta: es Física pura. (y yo que pensaba que era por algún lerdo a la hora de conducir).
4 1 8 K -45
4 1 8 K -45
17 meneos
 

Investigadores del CSIC y de la UAB construyen el primer nanomotor térmico

[c&p] Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han construido el primer nanomotor térmico del mundo, que se mueve por diferencias de temperatura. Se trata de un nanotubo de carbono capaz de desplazar cargas y de girar como un motor convencional, pero que es mil veces más pequeño que el agujero de una aguja. La investigación abre las puertas a la creación de nuevos dispositivos nanométricos capaces de realizar tareas mecánicas ...
15 2 0 K 171
15 2 0 K 171
28 meneos
 

En Bélgica ordenan investigar a la iglesia de la Cienciología por fraude laboral

[c&p] La Fiscalía federal y un juez de instrucción de Bruselas están investigando a la Iglesia de la Cienciología por supuestas irregularidades en la contratación del personal vinculado a su sede en Bélgica denunciadas por la Oficina regional de Empleo. El edificio que la Iglesia ocupa en la capital belga fue objeto de sendos registros el pasado jueves y viernes, en los que la policía se incautó de ordenadores y un gran volumen de documentos, que hicieron necesario el uso de varios camiones para su traslado, informa hoy la prensa belga.
26 2 0 K 246
26 2 0 K 246
32 meneos
 

"Science" publica hallazgo de investigadores vascos sobre moléculas orgánicas

[c&p] La prestigiosa revista científica "Science" publicará mañana un hallazgo conjunto de investigadores vascos y estadounidenses acerca de ciertas moléculas orgánicas, formadas íntegramente por átomos de carbono, que pueden exhibir propiedades electrónicas similares a las de los átomos. El descubrimiento es un trabajo realizado por expertos del Donostia International Physics Center (DIPC) de San Sebastián y de la Universidad de Pittsburgh (EEUU), quienes han acuñado el término "superátomos" para referirse a estas moléculas.
29 3 0 K 298
29 3 0 K 298
2 meneos
 

Investigan en España si casos de intoxicaciones son por el consumo de productos dietéticos

El Ministerio de Sanidad busca establecer si hay relación entre 9 casos de toxicidad hepática y la ingesta de productos de la marca Herbalife, que también se comercializan en Argentina. Reacciones similares ya fueron comprobadas en otros países de la UE, Suiza, Islandia e Israel.El Ministerio de Sanidad y Consumo español abrió una investigación para establecer si hay relación entre nueve casos de toxicidad hepática y el consumo de productos dietéticos de la compañía Herbalife.
2 0 1 K 25
2 0 1 K 25
57 meneos
 

Dimite la defensora del menor que investigó la homosexualidad de los 'Teletubbies'

Ni Epi y Blas , compañeros de habitación en Barrio Sésamo, ni el Señor Burns y Smithers, amo y sirviente en Los Simpsons , fueron el objeto de mira de la defensora del menor de Polonia, Ewa Sowinska. Sowinska, que ha anunicado su dimisión este miércoles, saltó a la primera plana de todos los periódicos cuando arremitió contra Tynky Wynky, el personaje más sensible de Los Teletubbies.
51 6 1 K 240
51 6 1 K 240
4 meneos
 

La marihuana no causa daños permanentes al cerebro

Pues estaba navegando, buscando algo de información, de lo daños de la marihuana pues para la gente que es fumeta como yo y encontré esto, es un estudio que se hizo que demuestra que no causa daños cerebrales, osea que hay que proceder a legalizarla ^^
3 1 5 K -11
3 1 5 K -11
18 meneos
 

España pide una normativa europea contra la precariedad de los investigadores

Las autoridades públicas, empresas y ciudadanos de España son partidarios de una legislación a nivel de la UE para combatir la precariedad de los investigadores y promover su movilidad entre los Estados miembros. Para la mayoría, los principales problemas que afrontan los investigadores son los bajos salarios y malas condiciones laborales, la falta de reconocimiento de sus titulaciones, la insuficiente movilidad entre países y las dificultades a la hora de trasferir de un estado miembro a otro derechos como las pensiones.
16 2 0 K 145
16 2 0 K 145

menéame