edición general

encontrados: 4755, tiempo total: 0.087 segundos rss2
1 meneos
7 clics

Jogos de las Comunidades Indigenas

Audio con la entrevista a Manuel Hernández Vázquez que es profesor en la facultad de Ciencias Sociales aplicadas a la Actividad Física y al Deporte de la universidad Politécnica de Madrid. Habla de su Proyecto de investigación sobre los juegos practicados por los pueblos indígenas del Brasil y su presencia en la 7ª edición de los Jogos de Comunidades Indígenas que llegan a ser de ambito internacional.
17 meneos
26 clics

Indígenas se enfrentan a madereros en Amazonia

La reserva isconahua, en la frontera entre Perú y Brasil se creó con el apoyo de la organización de indígenas amazónicos de Perú, AIDESEP, para proteger a los indígenas isconahua aislados que viven en estas selvas. Sin embargo, la reserva ha sido invadida por madereros ilegales y los numerosos llamamientos a las autoridades no han recibido respuesta alguna. Ahora, las organizaciones indígenas locales ORAU y FECONAU se han unido para crear un puesto de guardia y proteger la reserva por sí mismos.
15 2 0 K 146
15 2 0 K 146
7 meneos
8 clics

La mortalidad entre los niños indígenas es un 60% más alta que en menores de otras etnias

La tasa de mortalidad entre los niños indígenas en México es un 60% más alta que en la población infantil no indígena, según el informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hecho público en el foro 'La Tutela de los Derechos Humanos de la Niñez Indígena', que se inauguró en la ciudad de Papantla (estado de Veracruz) con motivo de las celebraciones en el país del Día del Niño el 30 de abril.
16 meneos
19 clics

Indígenas Yanomami capturan un avión de empleados sanitarios en señal de protesta

Indígenas Yanomami en el Amazonas brasileño han capturado un avión utilizado por trabajadores de la salud en protesta por la corrupción en el sistema sanitario, informó hoy la organización "Survival International". En un comunicado divulgado hoy, la organización defensora de los derechos de las comunidades indígenas señaló que los Yanomami están furiosos por el nombramiento de un nuevo coordinador sanitario para los indígenas ya que tiene poco conocimiento de esta población. La nota subraya que en 2007 personas de la oficina regional.....
14 2 0 K 138
14 2 0 K 138
13 meneos
15 clics

Perú planea abrir las reservas para indígenas aislados a la exploración petrolífera

El Departamento de Asuntos Indígenas de Perú ha hecho público su plan de abrir las reservas para indígenas aislados, sin contacto inicial, a la exploración petrolífera pocos días antes de que el nuevo Gobierno asuma el poder. Nuevos reglamentos permitirían al estado garantizar a las empresas de hidrocarburos el libre acceso a las reservas, a pesar del riesgo extremo que esto supondría para las vidas de los indígenas.
11 2 0 K 99
11 2 0 K 99
4 meneos
29 clics

La vida más larga: indígena brasileña celebra su 121 cumpleaños

La ONG Survival International ha encontrado a una indígena brasileña de la que se cree es la persona de más edad del mundo, puesto que pronto cumplirá 121 años. María Lucimar Pereira es indígena kaxinawá y vive en el oeste de la Amazonia brasileña. Dice que pasará su cumpleaños, el 3 de septiembre, con su familia. La vida de María abarca un siglo que ha sido testigo de cambios dramáticos. Especialmente las devastadoras consecuencias sobre los indígenas de la fiebre del caucho, que asoló la región a finales del siglo XIX y exterminó al 90%.
4 0 1 K 15
4 0 1 K 15
9 meneos
18 clics

Empresas energéticas "sobornan" a los indígenas de Perú con bolígrafos y calmantes para trabajar en sus tierras

Varias empresas energéticas están "sobornando" a los indígenas del sureste de Perú con bolígrafos y calmantes para abrir en sus territorios exploraciones de gas natural, según ha denunciado la ONG Survival Internacional.La mitad de los nahuas murieron después de que Shell comenzase a buscar petróleo en sus tierras en la década de los 80. En la actualidad, los indígenas aislados que aún viven en la región están en extremo peligro de sucumbir a enfermedades introducidas por los foráneos.
1 meneos
1 clics

Morales disuelve por la fuerza una marcha indígena

El Gobierno del presidente Evo Morales dispersó anoche por la fuerza la marcha de unos 1.500 indígenas de la Amazonía que rechazan una carretera que dividirá una reserva natural, con el resultado de varios heridos y detenidos, informaron fuentes oficiales. Los agentes atacaron con gases y porras el campamento de carpas de los indígenas cerca del pueblo de Yucumo, a más de 300 kilómetros de La Paz, y el subcomandante de la Policía, general Oscar Muñoz, aseguró que lo hicieron porque fueron amenazados por nativos armados con flechas.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
5 meneos
4 clics

Evo Morales acusa a la Policía de la represión a los indígenas para perjudicarlo

Evo Morales culpó a la Policía de haber reprimido a los indígenas de la Amazonía para perjudicarlo, luego de que acusara de lo mismo en las últimas semanas a personas y organismos nacionales e internacionales. "Creo que hay algunos oficiales de la Policía que no nos quieren, maltratan a unos (indígenas) para echarnos la culpa", dijo Morales sobre el operativo policial que disolvió brutalmente en la Amazonía el pasado 25 de septiembre una marcha de indígenas que se opone a la construcción de una carretera a través de una reserva natural.
1 meneos
4 clics

Marcha indígena llega a Caranavi en medio de aplausos y vítores

La columna de más de 1.500 marchistas indígenas llegó la mañana de este viernes a la ciudad intermedia de Caranavi, a menos de 80 kilómetros de La Paz, donde fueron recibidos en medio de aplausos y vítores de los habitantes de este municipio del norte paceño. Los indígenas, encabezados por sus principales dirigentes, arribaron cerca de las 11.00 a esta región, donde pretenden pernoctar y luego reiniciar su movilización con destino a la ciudad sede de gobierno.
9 meneos
62 clics

Nuevas fotos de indígenas aislados confirman la necesidad del Parque Yanomami

Survival International ha publicado nuevas fotografías de una comunidad yanomami aislada en Brasil, veinte años después de que una de sus campañas más destacadas tuviera como resultado la creación del mayor territorio indígena del mundo en un ecosistema selvático. Las nuevas fotografías demuestran la importancia del territorio para la protección de los yanomamis frente a los buscadores de oro que devastaron a este pueblo indígena en la década de los ochenta.
7 meneos
10 clics

Survival pide valorar los conocimientos ecológicos de los indígenas para tratar el cambio climático

La ONG internacional Survival ha hecho un llamamiento a los gobiernos para que tengan en cuenta los conocimientos ecológicos de los pueblos indígenas a la hora de tomar decisiones globales sobre cambio climático, durante la conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático en Durban, que ha comenzado este lunes. Survival ha señalado que "desde la Amazonia hasta el Ártico, los pueblos indígenas tienen, por lo general, una huella ecológica muy pequeña", debido a que han practicado formas de vida sostenibles...
4 meneos
20 clics

La ONU dicta que los indígenas sudamericanos "deberían recibir" derechos de autor por venta de patatas

El Tribunal de Propiedad Intelectual de la ONU ha decidido que los indígenas sudamericanos "deberían recibir" el 1 por ciento de los beneficios de las ventas de patatas en todo el mundo, "en reconocimiento al hecho de que las patatas (...) son en realidad una creación indígena", según informa Survival Internacional.
3 1 5 K -43
3 1 5 K -43
6 meneos
13 clics

La ONU reconoce a los indígenas derechos de autor sobre la patata

La presidenta del Tribunal, Tomasa Bravas, ha declarado que los pueblos indígenas de Perú fueron los primeros cultivadores de patatas y "creen que es justo que se reconozca la deuda que el mundo tiene con ellos". Así, considera que esta decisión supone "dar crédito a los pueblos indígenas por su contribución en las dietas cotidianas".
6 0 0 K 49
6 0 0 K 49
5 meneos
4 clics

Colombia. Procuraduría llama la atención por niños indígenas muertos en Casanare por desnutrición

Urgió al ICBF y las autoridades departamentales para que expliquen los programas para la población indígena. Al parecer, los menores fallecieron por desnutrición. La entidad enfatizó que las autoridades deben impedir que hechos como estos se vuelvan a presentar y recordó que los menores de los pueblos indígenas y demás grupos étnicos, sin perjuicio de los principios que rigen sus culturas y organización social, gozan de los derechos consagrados en la Constitución. Este Organismo de Control anunció que ejercerá especial vigilancia...
9 meneos
20 clics

Venezuela desata persecución a líderes indígenas: 4 detenidos

La detención de 4 capitanes indígenas en el Estado Bolívar y su puesta a disposición de la Fiscalía Militar ha levantado a los pueblos originarios de la región. La minería ilegal amparada por militares y la defensa del territorio indígena está en el trasfondo del conflicto.
1 meneos
13 clics

Fotos inéditas de indígenas en aislamiento del Amazonas  

Son imágenes de uno de los pocos pueblos indígenas aislados de la civilización. Estos miembros de la etnia Mashco Piro han sido fotografiados en una zona de gran tránsito turístico del parque del Manu, en Perú. Los Mashco Piro son uno de los aproximandamente 100 pueblos indígenas aislados que existen en el mundo. En los últimos meses se ha incrementado el número de avistamientos de los indígenas en aislamiento voluntario.
1 0 3 K -43
1 0 3 K -43
2 meneos
5 clics

Organización indígena brasileña gana un prestigioso premio en España

La organización brasileña CIR – Consejo Indígena de Roraima (Conselho Indígena de Roraima) ha sido galardonada con el Premio Bartolomé de las Casas de Derechos Humanos que otorga el Gobierno español. El premio, con una dotación de 50.000 euros, reconoce a las organizaciones o individuos que muestran excelencia en su trabajo por la protección de los derechos y valores de los pueblos indígenas.
8 meneos
11 clics

Indígenas latinoamericanos se unen contra megaproyectos

Desafiando las fronteras nacionales, indígenas de países latinoamericanos se están articulando de forma inédita en oposición a las obras que afectan sus territorios y las políticas transnacionales de integración. "Estamos estudiando todas las conquistas de nuestros parientes (pueblos indígenas) en el continente para aprovechar sus experiencias aquí en Brasil", afirma Marcos Apurinã, coordinador general de la Coiab (Coordinación de las Organizaciones Indígenas de la Amazonía Brasileña).
77 meneos
71 clics

Asesinan en Brasil a líder indígena que denunció tráfico ilegal de madera

Una líder indígena que denunció la extracción ilegal de madera fue asesinada por dos hombres que ingresaron en su aldea, en el estado brasileño de Maranhao (noreste), informó la policía este martes. La mujer de 52 años, identificada como María Pereira Guajarara, murió el fin de semana durante un ataque de presuntos pistoleros en una reserva indígena ubicada en el municipio de Grajaú
70 7 0 K 222
70 7 0 K 222
10 meneos
13 clics

Los indígenas acusan a Evo Morales de violar los derechos humanos

Los indígenas de Bolivia que marchan de la Amazonía a La Paz contra una carretera en el parque natural Tipnis acusaron hoy al presidente Evo Morales de violar sus derechos y los de otros bolivianos, en reunión con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza. Los dirigentes nativos Adolfo Chávez y Fernando Vargas explicaron a Insulza “que los derechos de los pueblos indígenas y también del pueblo boliviano están siendo violados por este Gobierno, porque nadie puede decir nada contrario porque es perseguido y enjuiciado”.
25 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Católicos expulsan a indígenas evangélicos tras destruir sus casas

Un grupo de católicos tradicionalistas enardecido destruyó el pasado jueves 14 de junio al menos 19 casas de familias indígenas de evangélicos, prendiendo fuego a una de ellas. A continuación las obligó a salir de la comunidad Yashtinin, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, en Chiapas. El único motivo de este ataque de los católicos tradicionalistas es el hecho de que estos indígenas son de otra confesión religiosa diferente a la católica.
22 3 4 K 186
22 3 4 K 186
9 meneos
45 clics

Google Earth lanza por primera vez "mapa cultural" de indígenas

El gigante estadounidense de internet Google colocó en su servicio de mapas a la etnia indígena Suruí, que habita en el corazón de la Amazonía brasileña, y lanzó hoy una plataforma que muestra los rasgos culturales de esta comunidad amenazada por la deforestación. Este lanzamiento fue efectuado al margen de la conferencia sobre desarrollo sostenible de la ONU Rio+20. Representantes de Google e indígenas suruí presentaron el proyecto -el primero de este tipo- durante el foro empresarial paralelo a Rio+20.
9 meneos
20 clics

Enfrentamientos entre ejército colombiano e indígenas de Cauca  

Luchan por conseguir la salida de la fuerza pública y de la guerrilla de sus territorios. Están cansados de los combates en la región.Desde hace dos semanas, el ejército y las FARC se enfrentan en Cauca, pero el conflicto se ha agravado con la intervención de los indígenas de la zona.Cientos de nativos armados con machetes y piedras obligaron a 200 militares y policías a abandonar el municipio de Toribio , en Cauca.Antidisturbios y soldados colombianos reaccionaron con gases enfrentándose a los indígenas allí instalados.
16 meneos
26 clics

Los indígenas contra el Ejército y las FARC: algunas razones detrás del conflicto en el Cauca (Colombia)

Un centenar de soldados fueron expulsados por indígenas del pueblo nasa a principios de esta semana de una base militar en Toribio, región del Cauca, en Colombia. En otro lugar del valle los indígenas enjuician a 4 miembros de las FARC y retienen a soldados del Ejército tras el asesinato de un comunero. ¿Quiere entender las razones del conflicto?
14 2 0 K 138
14 2 0 K 138

menéame