edición general

encontrados: 7538, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
 

Los "sin techo" invisibles: 30 mil personas duermen en la calle

Según el último estudio publicado sobre el tema, en España hay 30.000 personas que duermen en la calle o en centros de acogida públicos y privados. A ellas hay que sumar otras 273.000 en infraviviendas, y ocho millones y medio en situación de pobreza. Cifras sobre las que nos habla Sergio Barciela Fernández, responsable del Programa Sin Techo de Cáritas Española.
4 0 5 K -29
4 0 5 K -29
316 meneos
 

Si la estatura se repartiese igual de mal que la riqueza, el 50% de los seres humanos medirían 3,4 centímetros

¿Cuánto medirían los más pobres en un mundo imaginario en el que la estatura se repartiese del mismo modo en que se reparte la riqueza en La Tierra? Imaginando que la estatura media del ser humano sea de 1,70cm, el 50% de la población del planeta mediría ¡3,4 centímetros! No es de extrañar que desde los países occidentales, con ese tamaño, de la altura de una brizna de césped en un campo de fútbol o de golf, ni los veamos y los pisoteemos como si fuesen eso, nuestro césped, briznas de yerba en el campo de golf de los muy poderosos.
316 0 3 K 840
316 0 3 K 840
55 meneos
 

Cocaína: entre la extrema pobreza y las multimillonarias ganancias, la adiccion

La gran pelea es por un mercado de 30 mil millones de dólares anuales y 13 millones de consumidores habituales. ¿Coca si, cocaína no? Un documento del Transtational Institute, plantea la distinción entre la hoja de coca y la cocaína. Sin la hoja de coca no habría cocaína, y la hoja de coca sin uno de sus múltiples ingredientes no podría cumplir sus usos tradicionales (inhibir el hambre, la sed y el cansancio, combatir el mal de altura, el dolor de encía, dolor estomacal, y otras dolencias)....
55 0 0 K 384
55 0 0 K 384
173 meneos
 

La pobreza relativa de los españoles (1 de cada 5 es pobre)

Uno de cada cinco españoles es pobre. Eso dicen al menos los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) de 2005 hechos públicos la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pero, al hablar de pobreza, todo depende de cómo se defina, y la medición no está exenta de polémica. Porque hay pobres y pobres.
173 0 1 K 818
173 0 1 K 818
163 meneos
 

Las claves del éxito de los microcréditos

En este post se detalla el modo de operar de las entidades especializadas en microcréditos. Son préstamos de bajo importe que se otorgan para financiar la inversión en actividades productivas. Las mujeres son las más beneficiarias y lo más sorprendente de todo es que las estadísticas de impago son mínimas. Y es que los solicitantes saben que estos préstamos son la única vía de financiación válida y, por lo tanto, el único camino que tienen para seguir financiando su salida de la pobreza.
163 0 1 K 775
163 0 1 K 775
7 meneos
 

La circuncisión puede reducir a la mitad el riesgo de contraer el virus del sida

Tan positivos son los resultados de dos ensayos clínicos en Kenia y Uganda, que los investigadores los han terminado antes de tiempo para ofrecer la circuncisión a todos los participantes ya que los datos han demostrado que los circuncidados tienen un 53% menos riesgo de infectarse que aquellos que no se han sometido a esta técnica.
7 0 5 K -19
7 0 5 K -19
31 meneos
 

Uno de cada tres hogares monoparentales españoles dispone de unos ingresos anuales inferiores a 9.000 euros

Las familias monoparentales presentan actualmente las tasas de pobreza más elevadas. En España existen 1.400.000 hogares formados por el hijo y su progenitor -la madre en la mayoría de los casos-, de los que uno de cada tres dispone de unos ingresos anuales inferiores a 9.000 euros, según revela un estudio realizado por la Fundación La Caixa, que advierte de la necesidad de que las instituciones públicas ofrezcan una respuesta para minimizar el coste personal y social y mejorar el bienestar de estas familias.
31 0 0 K 265
31 0 0 K 265
3 meneos
 

La pobreza puede ser relativa, como la humedad

Leído en el diario El País. Uno de cada cinco españoles es pobre. Eso dicen al menos los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) de 2005 hechos públicos la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
3 0 7 K -53
3 0 7 K -53
24 meneos
 

Un día cualquiera en Tanzania (exclusión, hambre y pegamento)

Impresionante extracto de 3 minutos del documental "La pesadilla de Darwin". Imprescindible film para cualquiera que quiera saber en qué mundo vive, donde se muestra la clara relación entre la riqueza occidental y la pobreza del resto del mundo, en este caso Tanzania, Africa. Este video es solo una muy pequeña muestra.
24 0 0 K 216
24 0 0 K 216
29 meneos
 

¿Y de la pobreza en este país quién se ocupa?

Según el INE, en 2005 el 19,8% de la población se encontraba por debajo del umbral de pobreza relativa, es decir, uno de cada cinco residentes en nuestro país era pobre. Pero, además, esa pobreza no afectaba a todos los colectivos por igual sino que se cebaba especialmente en aquéllos que se encuentran más desprotegidos. Así, por ejemplo, las personas de 65 ó más años presentaban una tasa de pobreza del 29,4%; y si, además, éstas vivían solas el porcentaje llegaba hasta casi la mitad de dicha población (el 47,3%).
29 0 0 K 247
29 0 0 K 247
26 meneos
 

Las guerrillas islamistas somalíes declaran la guerra a Etiopía

El líder de la Unión de Cortes Islámicas, Hassan Dahir Aweys, ha anunciado que el país se encuentra en estado de guerra contra Etiopía, y ha pedido a todos los somalis que luchen . Hasta el momento no hay información precisa del número de bajas, pero medios locales señalan que ambos bandos alegan haber matado a cientos de combatientes de parte y parte. es.wikipedia.org/wiki/Somalia es.wikipedia.org/wiki/Etiopía
26 0 0 K 190
26 0 0 K 190
53 meneos
 

Ser cartonero en Navidad

En la puerta de casa me encuentro a la misma mujer que cada tarde hurga en la basura en busca de papel y cartón.
53 0 2 K 340
53 0 2 K 340
54 meneos
 

Viviendo en Tatooine

Al parecer, hay una persona viviendo en la estructuras que Lucas Arts creo en medio del Sahara para recrear Tatooine. Como dicen en el post: no se si es super guay o super triste. En ingles.
54 0 0 K 422
54 0 0 K 422
10 meneos
 

La globalización crea riqueza abaratando el trabajo

"Los trabajadores chinos no alcanzarán nunca el nivel salarial de los europeos sino que los europeos no especializados ganarán dentro de poco tiempo como los chinos". Así lo afirma Joseph Stiglitz, premio Nobel de economía. Otras afirmaciones y reflexiones en el mismo sentido procedentes de distintos expertos quedan recogidas en este artículo de Juan Hdez. Vigueras.
10 0 6 K 6
10 0 6 K 6
32 meneos
 

Paradojas de un país muy rico

Nigeria, un gigante petrolero amenazado por la pobreza y la violencia. Nigeria, que preside la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), es una verdadera paradoja: uno de los países más ricos en crudo del planeta, pero también uno de los más pobres y corruptos. El sexto productor mundial de crudo (2,6 millones de barriles por día), con una población de 130 millones de personas, dispone de inmensas reservas de petróleo y gas que extrae de la región del Delta del Níger, en el sur del país, donde Shell descubrió el oro negro.
32 0 0 K 208
32 0 0 K 208
9 meneos
 

Lula renueva su compromiso contra el hambre y la pobreza

[C&P]"El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, renovó su compromiso en el combate al hambre y la miseria, en su discurso pronunciado hoy en el Congreso después de asumir su segundo mandato de cuatro años. "
75 meneos
 

El banco mundial prevé que la pobreza se reducirá a la mitad en 2030

[C&P] La globalización acelerará el crecimiento mundial el próximo cuarto de siglo, con un mayor protagonismo de los países en desarrollo, según prevé el Banco Mundial. La población bajo el umbral de la pobreza se reducirá a la mitad, mientras que la clase media de los países pobres se multiplicará por tres, hasta los 1.200 millones de personas. El crecimiento económico de los países en desarrollo superará el 6 por ciento en 2007 y 2008.
75 0 3 K 403
75 0 3 K 403
3 meneos
 

EEUU en Iraq: ¿Quereis agua? Pues seguid corriendo...

Interesante video sobre los métodos de los soldados estadounidenses para "democratizar" Iraq, un país sumido en el caos y la miseria...
3 0 22 K -172
3 0 22 K -172
13 meneos
 

200 millones de niños con atrasos

[c&p] Más de 200 millones de niños menores de cinco años no logran su potencial cognitivo en el mundo en desarrollo. La causa: la pobreza, los bajos niveles de salud y nutrición y la falta de estímulos psicológicos. Esa es la conclusión de una investigación sobre desarrollo infantil que publica la revista médica The Lancet. La investigación analizó datos de los 45 países en desarrollo. "Todo niño nace con un potencial de desarrollo que dependiendo de los factores de su medio ambiente van a permitir que ese potencial se desarrolle o no"
13 0 0 K 111
13 0 0 K 111
10 meneos
 

¿Estamos luchando en contra de la pobreza?

Si preguntáramos a la Tierra qué significa la palabra pobreza no hablaría de indicadores monetarios ni haría recuento de quienes viven con menos de un dólar al día. Probablemente nos mostraría vastos territorios deforestados, animales huyendo, cauces secos, especies extinguidas, poblaciones humanas desplazándose tras fuentes de agua o escapando de riadas. No se trata de vivir pobremente, sino aceptar que necesitamos de la Tierra para poder vivir plenamente. Se trata de impulsar la tecnología adecuada para crear riqueza, incluyendo a la Tierra.
224 meneos
 

Los 12 Mitos sobre el Hambre Mundial

¿Por qué hay tanta hambre esparcida a través del mundo? El hambre no es un mito, son los mitos que nos impiden acabar con el hambre. Por lo menos 780 millones de personas no tienen lo suficiente para comer. Cada año el hambre mata 12 millones de niños en todo el mundo. ¿Qué podemos hacer acerca de esto? Esta es la traducción del breve resumen preparado por Food First del libro World hunger
224 0 1 K 742
224 0 1 K 742
8 meneos
 

200 millones de niños menores de cinco años no alcanzan su nivel de desarrollo cognitivo

Más de 200 millones de niños menores de 5 años, que viven en los paises mas pobres, no alcanzan su potencial de desarrollo por desnutrición y falta de estímulo en el juego. Expertos del Centro para la Salud Infantil Internacional de la universidad de Londres han vinculado la pobreza y la desnutrición en muchos países con un bajo desarrollo cognitivo, motor y socioemocional de los pequeños. Los científicos consideran que facilitar juguetes a los preescolares puede mejorar su desarrollo mental, incluso si sufren de desnutrición.
227 meneos
 

Los niños empobrecidos no necesitan caridad, sino una redistribución justa de las riquezas.

“Ningún niño sin juguete” más que solidaridad ha sido una forma moderna del viejo concepto de “limosna” de los pudientes a los desheredados para tranquilizar sus conciencias. ¿O es que nadie se acordaba que cada día, incluidos el día de Navidad y el de Reyes, unos 16.000 niños mueren de hambre (o sea, más de 6 millones al año) y no por no tener una Barbi en sus brazos?. ¿O que decenas de millones de niños del Sur trabajan justamente en las empresas jugueteras del Primer Mundo, jornadas de hasta 14 horas diarias a cambio de un plato de comida?
227 0 0 K 760
227 0 0 K 760
63 meneos
 

Uno de cada cinco habitantes del país vive con ingresos situados por debajo del umbral de pobreza relativa

Por segundo año consecutivo, la Encuesta de Condiciones de Vida que elabora el Instituto Nacional de Estadística ha confirmado una situación política y moralmente intolerable: uno de cada cinco habitantes del país vive con ingresos situados por debajo del umbral de pobreza relativa. En total, en la próspera y feliz Celtiberia hay ocho millones y medio de personas pobres. De las cuales, la mitad son pobres por decreto.
63 0 1 K 415
63 0 1 K 415
8 meneos
 

Un mundo mejor para Joana

Objetivos de desarrollo para el milenio. Hay un compromiso de los 192 paises de la ONU para que en 2015 tengamos un mundo mejor. Son 8 objetivos los que se fijaron para velar por los derechos humanos fundamentales. Koffi Annan dijo: "No serán las Naciones Unidas las que alcanzarán los Objetivos del Desarrollo del Milenio. Deben alcanzarse en cada país a través de los esfuerzos conjuntos de los gobiernos y el pueblo"

menéame