edición general

encontrados: 9531, tiempo total: 0.103 segundos rss2
13 meneos
 

Hace 50 años un terremoto afectó a Chile con una magnitud de 8,1 generando olas de 25 metros

En mayo de 1960 se produjo un terremoto en Chile, que más tarde se estimó en una magnitud de 8,1, el temblor más grande que se había producido. Con una energía 20.000 veces mayor que la bomba que destruyó Hiroshima, el terremoto mató por lo menos a 1.500 personas en Chile y generó un tsunami con olas de 25 metros que arrasaron pueblos costeros, arrojando los buques fondeados más de un kilómetro tierra adentro. El Gran Terremoto de Chile de 1960 proporcionó a los sismólogos su primera evidencia inequívoca de las oscilaciones libres del planeta.
13 0 0 K 129
13 0 0 K 129
16 meneos
 

Chile aumentó su territorio más de 1,200 kilómetros cuadrados por el terremoto

Santiago de Chile (Peru.com).- El terremoto del pasado 27 de febrero provocó que el territorio chileno aumente 1,200 kilómetros cuadrados, afirmó el director científico del Instituto Sismológico de la Universidad de Chile, Sergio Barrientos, en declaraciones al diario ‘El Mercurio’
14 2 0 K 108
14 2 0 K 108
456 meneos
 

Chile derrota 1-0 a Suiza

En un partido bastante estricto por el árbitro saudí Khalil Ibrahim Al Ghamdi, Chile superó 1 a 0 a su similar de Suiza y lidera el grupo H con 6 puntos. A la espera del encuentro contra España el viernes 25 de junio, Chile está parcialmente clasificado a los octavos de final.
227 229 10 K 695
227 229 10 K 695
15 meneos
 

La oposición boliviana aboga por el uso de las armas contra Chile para recuperar el acceso al mar

El ex comandante del Ejército boliviano y senador del grupo opositor Convergencia Nacional Marcelo Antezana abogó por el empleo de medios militares como complemento a las gestiones diplomáticas con Chile para recuperar el acceso al Pacífico.
14 1 0 K 126
14 1 0 K 126
20 meneos
 

El terremoto de Chile abrió una gigantesca cicatriz de 500 kms cerca la costa

[c&p] El terremoto ocurrido en Chile en febrero, el quinto más poderoso de cuantos se han registrado en el mundo, abrió una ruptura en el terreno visible a lo largo de 500 kilómetros de la costa, según un artículo que publica hoy la revista Science. Los desniveles en el suelo miden de 1 a 2,5 metros. El equipo de investigadores encabezado por Marcelo Farías y Gabriel Vargas, de la Universidad de Chile, observó directamente la ruptura superficial que dejó el terremoto en la región sur central chilena y que marcó una magnitud de 8,8 grados.
18 2 0 K 161
18 2 0 K 161
2 meneos
 

La Visita de Jack Dorsey a Chile

Gracias a la empresa de Telecomunicaciones Entel Chile junto a sus socios de negocios, se pudo traer a Jack Dorsey el creador de Twitter, quien hace una revisión de cómo nació esta herramienta y a su vez lanza el nuevo servicio Square, una innovadora forma de hacer negocios utilizando un móvil.
7 meneos
 

Presidente de Chile pide ayuda internacional para rescate de mineros sepultados

Chile pide ayuda para rescatar a mineros - Máquinas perforadoras avanzaban ayer para establecer contacto con el grupo de 33 mineros atrapados desde el jueves en una mina en el norte de Chile.
13 meneos
 

Chile quiere recuperar al huemul, su animal emblemático  

Hace poco más de un siglo el huemul era un animal tan prolífico en Chile que los gobernantes de la época decidieron que este ciervo endémico forme parte del escudo nacional. Ahora, en el país quedan apenas 1.500 ejemplares de esta especie, que fue declarada en peligro de extinción en 1993. Este herbívoro de pelaje beige, que puede pesar entre 65 y 90 kilos y medir más de un metro de altura, sólo está presente en Chile y Argentina, país que tendría unos 500 especímenes. Se estima que ya no quedan huemules en las áreas centrales de Chile....
13 0 0 K 108
13 0 0 K 108
3 meneos
 

Mineros atrapados en Chile: ¡Viven!

Los 33 mineros atrapados en la mina de San José en Copiapó, Chile, han sobrevivido 18 días incomunicados hasta que hoy, una de las sondas de contacto los localizó en el refugio. “Estamos bien en el refugio los 33” dice un mensaje elevado por la sonda, con el que el Presidente Sebastián Piñera comunicó la noticia más esperada por los chilenos: viven. Más aún, además de los ruidos detectados, y el mensaje, ya se obtuvieron imágenes de 8 o 9 de los mineros. Relacionada www.meneame.net/story/34-personas-atrapadas-mina-norte-chile
2 1 3 K 7
2 1 3 K 7
1 meneos
17 clics

Chile conmemora el bicentenario de su independencia enfrentando retos postergados

Chile dio los primeros pasos hacia su autodeterminación hace 200 años; hoy, la distensión de las relaciones entre el Estado y el pueblo mapuche parece ser el desafío más grande que el país suramericano debe enfrentar. | La bandera de Chile ondea en España en la conmemoración del Bicentenario: www.adn.es/internacional/20100918/NWS-0524-Bicentenario-Espana-Chile-c
1 meneos
61 clics

Los 33: Un juego que simula el rescate a los mineros de Chile

Es algo simple, y quizás no lo termines. Una compañía chilena Root33 ha sacado este juego en Flash llamado Los 33. Intenta el rescate. Gira la rueda, introduce el vehículo, pilla a los mineros uno a uno, y ponlos a salvo. Chilean tech and design firm Root33 has made a playable Flash game called Los 33 in which you rescue the Chilean miners trapped underground. Rotate the wheel to get the rescue vehicle underground to pick up miners one-by-one, then rotate it again to bring it back up to the surface and drop.
1 0 5 K -34
1 0 5 K -34
16 meneos
16 clics

Un minero muere aplastado por una roca en Chile

Un minero murió en Chile al caerle encima una roca de una tonelada mientras faenaba a mil metros en un yacimiento de la región de Valparaíso, informaron hoy las autoridades de la zona. El accidente, ocurrido en medio de la euforia que envuelve a Chile tras el exitoso rescate de los 33 mineros que sobrevivieron 70 días atrapados a 700 metros de profundidad en la región de Atacamam le costó la vida a Roberto Benítez, de 26 años, precisaron las fuentes.
14 2 0 K 124
14 2 0 K 124
6 meneos
19 clics

La frenética carrera por convertir a los mineros de Chile en oro

Santiago de Chile, 16 Oct. (Reuters/EP) - Todo el planeta siguió paso a paso esta semana el último episodio de la épica hazaña de supervivencia de los 33 mineros atrapados en Chile. Ahora que los protagonistas están ya sanos y salvos comienza otra carrera, la que aspira a convertir su historia en libros, películas y series de televisión.
4 meneos
88 clics

Proyecto de megabunkers en Chile ante prevision de megaterremoto en el 2011

El día 16 de Noviembre de 2010, la televisión chilena mostraba una extraña entrevista al ingeniero de la Universidad de Chile Pedro Gaete. En su Interesante discurso, el científico y director del proyecto Sistemas Automáticos Inteligentes Comerciales S.A. hacía un urgente llamado a la autoridad para el fomento y la inversión de mecanismos para el monitoreo sísmico en Chile. Su preocupación por el tema radicaría en una lapidaria conclusión obtenida en base a observaciones y un modelo matemático desarrollado por su equipo, el staff NGP.
377 meneos
1344 clics

Tortura y abuso contra jóvenes mapuche en Chile

La Suprema Corte de Chile dictó su internación provisoria, después de dos audiencias de apelación sin éxito para el menor mapuche. Ni la Constitución Política del Estado Chileno, ni la Normativa Internacional de Declaración de los Derechos del Niño a la que está suscrito Chile se ha respetado para evitar la detención y tortura de Luis Marileo Cariqueo.
167 210 0 K 403
167 210 0 K 403
11 meneos
11 clics

Un 25% de los niños en Chile es víctima de "violencia grave"

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aseguró hoy que un 25 por ciento de los niños en Chile es víctima de "violencia grave", un problema que se repite con más frecuencia en los estratos humildes."El maltrato infantil es un problema grave y generalizado en Chile, que se da en todas las clases sociales, lo que se constata en los estudios realizados por Unicef desde hace más de una década", precisó Soledad Larraín, especialista en maltrato y violencia de ese organismo.
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
6 meneos
7 clics

Nuevo radiotelescopio en Chile observará la formación de galaxias

El Cerro Chajnantor Atacama Telescope (CCAT), está siendo desarrollado por astrónomos de la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York. El CCAT se construirá en el norte de Chile en una montaña de los Andes, a 5.600 metros sobre el nivel del mar. El telescopio será utilizado por astrónomos de todo el mundo para responder preguntas fundamentales sobre el origen de las galaxias y la evolución del universo primitivo. Original en inglés: www.space.com/10509-telescope-chile-witness-birth-galaxies.html
5 meneos
25 clics

Movistar Chile lanza FTTH simétrico y conexiones con 15 Mb de subida

Movistar lanza las primeras ofertas comerciales de fibra hasta el hogar en Chile, con velocidades simétricas de hasta 15 Mb y FTTH de hasta 40 megas con 15 de subida. Cada país es un mundo y las operadoras adaptan sus ofertas para competir con lo que ya existe en el mercado. Por eso, no tiene demasiado sentido extrapolar las velocidades que Movistar ofrece en Chile con las que tenemos en España, con un máximo de 50/5 sobre FTTH. Pero no deja de ser curioso conocer lo que ofrece Telefónica en otros países y comprobar hasta donde puede llevar el
14 meneos
18 clics

Un terremoto de 5,6 grados sacude el centro de Chile

Un terremoto de 5,6 grados en la escala de Richter ha sacudido en la tarde de hoy el centro de Chile, según ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
12 2 0 K 138
12 2 0 K 138
6 meneos
75 clics

Españoles en el mundo: CHILE

'Españoles en el mundo' viaja al país más largo y estrecho de América del Sur... Chile. Junto a siete españoles descubrimos la bulliciosa capital,Santiago de Chil...
2 meneos
6 clics

El fuerte sismo en centro de Chile genera 20 réplicas en menos de un día

El sismo de magnitud 6,8 que la tarde del viernes sacudió el centro y sur de Chile generó 20 réplicas en menos de 24 horas, según informó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi). Más información: www.meneame.net/story/terremoto-en-el-sur-de-chile
9 meneos
28 clics

Chile aspira a ser el primer país desarrollado de Latinoamérica

Sucede en todas partes. El ministro de Asuntos Exteriores de Chile, Alfredo Moreno, reconoce que es muy habitual que le sigan preguntando allí donde va por el estremecedor caso de los mineros atrapados a 700 metros de profundidad y rescatados, el pasado mes de octubre, ante el asombro del mundo entero pegado a la televisión. Casi es un activo de la política exterior chilena. Moreno (Santiago de Chile, de 53 años) acompaña al presidente Sebastián Piñera en un viaje de tres días a España en el que repetirán como un eslogan, una y otra vez...
3 meneos
7 clics

Biministro de Energía y Minería de Chile y Plan Nuclear. "No hay que armar polémica por algo que no existe"

Mientrás algunos Diputados oficialistas dicen que el incidente en Japón no justifica frenar desarrollo nuclear en Chile, El Secretario de Estado fue enfático en señalar que el país (Chile)no cuenta con un plan nuclear en curso, Cabe recordar que el secretario de Estado y su par frances, Eric Besson, firmaron un acuerdo para constituir un grupo de trabajo de empresas de ambos paises implicadas en el sector de la energía, que incluye la nuclear. En tanto, este viernes el gobierno chileno firmará un pacto similar con Estados Unidos. Al respecto.
10 meneos
29 clics

Chile abre sus aulas públicas al creacionismo

La Secretaría Regional Ministerial de Educación de Chile informa que se permitirá la enseñanza de religión de credos evangélicos en las escuelas que reciben fondos públicos. Los representantes evangélicos afirmaban sentirse discriminados con respectos a otras confesiones. Hasta ahí todo normal, dado que en las escuelas públicas de Chile se enseña religión. Pero desde el punto de vista del avance del pensamiento crítico y científico no es una buena noticia.
2 meneos
5 clics

Obama en Chile, Presidente de Chile cita polémico programa educacional de Bush en reunión con Obama

Ya no es sorpresa que el Presidente Piñera salga con uno de sus errores culturales(lo que hace que G.W.Bush parezca un simple novato en el nivel de idioteces),ya que cada cierto tiempo aparece con una nueva y en la visita de Obama a Chile no podía dejar pasar la ocasión. Esta vez para decir que espera que ningún país de América Latina quede atrás de la sociedad de la información parafraseó la ley "No child left behind", sorprendiendo a su par estadounidense quien recientemente pidió al Congreso que reformule dicha iniciativa.

menéame