edición general

encontrados: 1821, tiempo total: 0.016 segundos rss2
283 meneos
1011 clics

Japón retira del cine 'Más allá de la vida' de Eastwood tras el tsunami

Más allá de la vida (Hereafter) ha sido retirada de la cartelera en Japón tras el terremoto y el terrible tsunami que han asolado el país. La última película de Clint Eastwood recrea en sus primeros minutos el tsunami de Indonesia. No se trata de censura ni de una decisión impuesta por las autoridades niponas sino que ha sido la propia distribuidora de la película, la división de Warner Bros. en Japón, quien ha suspendido la exhibición de la cinta de Eastwood por respeto a las miles de víctimas del terremoto del pasado viernes.
167 116 6 K 479
167 116 6 K 479
4 meneos
29 clics

Akiko kosaka descrubre que sus familiares no murieron en el tsunami

Una estudiante japonesa de 19 años que vive en Estados Unidos descubrió gracias al portal de videos YouTube que su familia había sobrevivido al terremoto y al tsunami que azotaron su país natal el pasado 11 de marzo
4 meneos
61 clics

Sonidos e imágenes del tsunami en Japón -Tsunami pics and sounds in japan march 2011

Como se vivió el tsunami y cómo se ve desde dentro de un auto está impresionante...
4 0 6 K -35
4 0 6 K -35
4 meneos
28 clics

Un tsunami llamado Bibi

Aseguran quienes han vivido un tsunami que poco antes de que el mar se levante se produce un extraño silencio, fruto del silencio de los pájaros que ya han huido del escenario de la catástrofe inminente. No es el caso del tsunami diplomático que va a sufrir Israel este mes de septiembre, según anunció de forma muy temprana su ministro de Defensa, Ehud Barak, hace casi medio año. Cuando...
23 meneos
30 clics

TEPCO no consideró "realista" la posibilidad de un gran tsunami en Fukushima

La eléctrica TEPCO, operadora de la maltrecha planta nuclear de Fukushima, consideró en 2008 que la posibilidad de que un tsunami de más de 10 metros golpeara la central no era realista y descartó mejorar la protección, asegura la agencia de noticias japonesa Kyodo. Un departamento interno elaboró hace tres años un estudio de protección en el que planteó la hipótesis de que un tsunami de 10,2 metros afectara a la central nuclear, diseñada en la década de 1970 para resistir olas de hasta 5,7 metros.
21 2 3 K 194
21 2 3 K 194
6 meneos
47 clics

Seguimiento de los desechos marinos del tsunami japonés

Los escombros del tsunami que devastó Japón en marzo podrían llegar también a Estados Unidos tan pronto como este invierno, según las predicciones de los científicos de NOAA. Sin embargo, advierten, que aún hay una gran incertidumbre acerca de lo que exactamente está flotando, donde se encuentra, hacia dónde se dirigirá y cuando llegará. Los investigadores tienen ahora una situación difícil, si no imposible, en sus manos: ¿Cómo lidiar con los desechos que podrían afectar las costas de EE.UU.
10 meneos
134 clics

El “tsunami de nubes” explicado

Estos días hemos podido ver unas fotos atribuidas a un piloto americano llamado JR Hott que muestran una espectacular muralla de nubes chocando contra edificios de primera linea de playa en Miami. La suelen titular “tsunami de nubes”. Bueno, pues ni tsunami, ni nubes. Y además, es un fenómeno bastante frecuente.
12 meneos
176 clics

la isla de Kasagaijima fue alcanzada por una ola de 43 metros en el tsunami de 2011

El científico y profesor universitario Yoshinobu Tsuji ha afirmado este sábado que la isla japonesa de Kasagaijima, ubicada en la prefectura de Miyagi y que se encuentra deshabitada, fue alcanzada por una ola de 43 metros en el tsunami que arrasó la costa noreste del país el 11 de marzo de 2011. Tsuji ha realizado una investigación sobre los daños provocados por el tsunami desde entonces y ha determinado que esta podría haber sido la mayor ola desencadenada por el terremoto, superando a una de 40 metros que arrasó Ofunato...
11 1 0 K 104
11 1 0 K 104
285 meneos
5900 clics

Cómo la memoria colectiva salvó vidas durante el tsunami de Japón 1000 años más tarde [ENG]

Hace un milenio, los habitantes de Murohama, sabiendo que se acercaba un tsunami, buscaron refugio en el monte más cercano al pueblo. Pero esto se convirtió en una trampa mortal. Una segunda ola entró por el interior de la isla, atrapándolos y matando a quienes se encontraban en el monte. Mil años más tarde, durante el tsunami de 2011, esta historia aún recordada salvó decenas de vidas.
135 150 0 K 613
135 150 0 K 613
1 meneos
27 clics

Impresionante tsunami de nubes en Florida

Sorprendente formacion de nubes de olas en Florida, Estados Unidos... Y es que a primera vista da la sensacion de que un tsunami estuviera a punto de tragarse la costa de florida... pero no, no es asi. Para alivio de los residentes, es un fenomeno natural espectacular, nubes de olas. Las imagenes que ves a continuacion las tomo un helicoptero... muestran la bruma de baja altitud revoloteando sobre los edificios en la costa.
1 0 11 K -153
1 0 11 K -153
18 meneos
28 clics

Nicaragua emite alerta de tsunami tras el sismo de magnitud 7,2 en las costas de Guatemala

El Sistema Nacional para la Prevención de Desastres de Nicaragua (Sinapred) alertó a las comunidades costeras del país, ante la posibilidad de un tsunami, tras el sismo de magnitud 7,2 frente a las costas del Pacífico en Guatemala. “Hacemos un llamado a la población, para qué, de manera organizada, se vayan movilizando hacia las zonas altas, esta es una alerta de tsunami”, informó el presidente ejecutivo del Sinapred, Guillermo González.
16 2 0 K 160
16 2 0 K 160
32 meneos
439 clics

El muelle y escombros del tsunami de Japon llegan a Forks Washington, Oregón  

Luego del terrible tsunami en Japon en marzo del año pasado, el muelle llegó a la orilla de la playa cerca de Forks Washington , el cual viajó más de 4.000 kilómetros de distancia desde el 2011.Este 13 de diciembre, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica había recibido 1.432 informes de escombros, de los cuales 17 han sido confirmados como origen tsunami.
29 3 0 K 179
29 3 0 K 179
5 meneos
124 clics

Probaron “bomba tsunami” en Segunda Guerra Mundial

Estados Unidos probó durante la Segunda Guerra Mundial Mundial una “bomba tsunami” con el objetivo de producir una ola capaz de inundar las ciudades enemigas, dijo un investigador neozelandés. Ray Waru, citado por el diario Telegraph, dijo que el plan “top secret”, denominado “Project Seal”, incluyó 3.700 bombas en el mar de Nueva Zelanda. El proyecto fue lanzado en junio de 1944 y se cerró años más tarde con la conclusión de que se habrían necesitado 2 millones de kilos de explosivos para producir un tsunami.
3 meneos
34 clics

Sobrevivientes del Tsunami cuentan en qué parte de la isla estaban y cómo se salvaron

Abidin y hang son dos tailandeses originarios de Koh Phi Phi, una de las islas más devastadas por el tsunami del Océano Índico del 2004. Ellos estaban en la isla cuando el tsunami arrasó con todo, y sin embargo se salvaron. ¿Cómo? Lo cuentan ellos mismos en este video.
2 1 8 K -99
2 1 8 K -99
6 meneos
37 clics

Evacuados por tsunami en Japón no han vuelto a casa

Dos años después del tsunami que azotó Japón, los evacuados siguen esperando a volver a su casa. Excavadoras y camiones se cruzan en los terrenos desolados por el tsunami en la localidad de Ofunato (noroeste), donde las labores de reconstrucción continúan dos años después mientras sus habitantes viven en alojamientos provisionales esperando a volver. El reloj de la ciudad costera de 40 mil habitantes se paralizó a las 15:25 horas del 11 de marzo cuando llegó una ola de más de 23 metros de altura y causó la muerte y desaparición de 420 personas.
485 meneos
15194 clics

Nuevo vídeo del tsunami de Japón en 2011: 23 minutos de horror en el puerto de Kesennuma  

Un videoaficionado grabó estas espectaculares imágenes en las que el tsunami Tohoku arrasó el puerto de Kesennuma, en Japón, en el año 2011.Los vecinos comienzan a correr y las sirenas no dejan de sonar, pero la catástrofe ya es imparable. Con el paso de los minutos, el río se desborda y la tierra se va convirtiendo en agua que arrastró todo lo que encontraba por su camino.El 11 de marzo de 2011, gran parte de la ciudad fue destruida por el tsunami que siguió al terremoto.
238 247 1 K 680
238 247 1 K 680
4 meneos
117 clics

Los geólogos advierten de un gran tsunami que arrasaría California

Un tsunami generado por un gran terremoto en Alaska podría causar grandes daños a la economía de California y forzar la evacuación de 750.000 personas, según advirtió un informe publicado en Estados Unidos. Un tercio de todos los barcos en las marinas de California podían resultar dañados o hundirse, lo cual supondría pérdidas por unos 700 millones de dólares, mientras que los principales puertos tendrían dificultades para hacer salir a alta mar a grandes buques de carga a tiempo para evitar el impacto del tsunami.
3 meneos
13 clics

Terremoto de 8.3 grados en Chile, Tsunami en algunas ciudades costeras

Terremoto en Arica. Onemi decreta alerta de Tsunami y ordena evacuar todo el borde costero de Chile. Horas de llegada de tsunami www.latercera.com/noticia/nacional/2014/04/680-572212-9-horarios-de-ll Además se evacúa Perú, Ecuador, Nicaragua
2 1 4 K -19 actualidad
2 1 4 K -19 actualidad
2 meneos
22 clics

Qué hay que hacer para sobrevivir a un tsunami en Cádiz

«La posibilidad de que haya un tsunami en España ha sido un tema tabú durante muchos años pero la probabilidad de que se repita el terremoto de 1755 en Cádiz existe. No hay ninguna duda de que volverá a ocurrir. No se sabe cuándo pero sí que volverá». La Red Sísmica Nacional hablaba hace poco de «riesgo real» de tsunami en el Golfo de Cádiz. «No se trata de alarmar, se trata de establecer las medidas y que la gente sepa qué tiene que hacer si ocurre. Si llega ya no habrá tiempo».
1 1 3 K -19 cultura
1 1 3 K -19 cultura
10 meneos
58 clics

Un tsunami arrasó Cancún y Riviera Maya hace menos de 1.500 años

Un tsunami arrasó Cancún y Riviera Maya hace menos de 1.500 años La costa oriental de la península de Yucatán en México, una meca para los turistas, debió ser azotada por un enrome tsunami hace entre 1.500 y 900 años. Un estudio del Centro Ecológico Akumal (CEA) de México y la Universidad de Colorado en Boulder ha hallado evidencias a lo largo de la costa de una berma, o cornisa, de unos 15 metros de altura pavimentada con piedras del tamaño de una lavadora.
9 meneos
91 clics

Un gran tsunami afecta a la costa andaluza cada mil años

En la playa de Barbate (Cádiz) se han hallado nuevos depósitos sedimentarios que demuestran que hace 4.000 años se ha producido un tsunami de gran magnitud, el cual se suma a otros siete ocurridos durante los últimos 7.000 años. Eran depósitos de hasta un metro de espesor con rocas imbricadas. Y es que cada mil años ocurren estos eventos en la costa andaluza. El más reciente fue el gran tsunami que asoló Cádiz tras el terremoto de Lisboa de 1755.
2 meneos
2 clics

Un gran tsunami afecta a la costa andaluza cada mil años

En la playa de Barbate (Cádiz) se han hallado nuevos depósitos sedimentarios que demuestran que hace 4.000 años se ha producido un tsunami de gran magnitud, el cual se suma a otros siete ocurridos durante los últimos 7.000 años. Y es que cada mil años ocurren estos eventos en la costa andaluza. El más reciente fue el gran tsunami que asoló Cádiz tras el terremoto de Lisboa de 1755, según informa Sinc.
1 1 1 K 12 actualidad
1 1 1 K 12 actualidad
16 meneos
346 clics

No, no se puede escapar de un tsunami

Tal vez el hombre más rápido del mundo podría recorrer 6 millas en 6 minutos (10 kilómetros), mientras que una aterradora pared de agua lo persigue a través de una ciudad costera. Pero la mayoría de la gente no podría. Sin embargo, persiste un mito que una persona podría escapar de un tsunami. Eso no es posible, dicen los expertos en seguridad de tsunamis, incluso para Usain Bolt, uno de los velocistas más rápidos del mundo. Llegar a tierras altas o una elevación próxima es la única manera de sobrevivir a las olas gigantes.
7 meneos
256 clics

Cinco años del tsunami de Japón y Fukushima, el antes y el después  

El 11 de marzo de 2011 un terremoto de magnitud 9 cerca de la costa de Japón provocó un tsunami de consecuencias devastadoras. El terremoto, el tsunami y el accidente de la central nuclear de Fukushima acabaron con la vida de 18.498 personas sólo ese día. Cinco años después, el país todavía se cura de las heridas provocadas por el desastre. En localidades costeras como Rikuzentakata, que perdió ese día al 7 por ciento de su población, se han levantado barreras de protección los escombros han sido sustituidos por nuevas viviendas.
4 meneos
127 clics

Desvelan la causa del inusual poder destructivo del tsunami que azotó Japón  

Cinco años después del devastador tsunami que asoló el nordeste de Japón, un estudio ha desvelado que el inusual poder destructivo del fenómeno se debió a que las primeras olas barrieron las playas y el lecho marino, lo que facilitó las acometidas posteriores. Un grupo de investigadores del Instituto Internacional de Investigación de Desastres de la Universidad de Tohoku (nordeste), liderado por el profesor Fumihiko Imamura, ha simulado con un súper ordenador el impacto del tsunami en los accidentes geográficos de la zona.

menéame