edición general

encontrados: 194, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
20 clics

Inteligencia Artificial para abordar estrategias de seguridad contra la Ciberdelincuencia

La continuidad de negocios frente a la ciberdelincuencia y la necesidad de establecer estrategias de ciberseguridad basadas en Inteligencia Artificial. Ciberdelincuentes han conseguido extraer grandes sumas de dinero a través de ransomware y malware, la inteligencia artificial es el camino, es la única manera de abordar la problemática, y es más, los cibercriminales también han visto en esta tecnología una herramienta para acelerar sus procesos.
342 meneos
4055 clics

Chantaje a Adif: cibercriminales amenazan con difundir 800GB de información sensible

La empresa pública Adif, responsable de la construcción y gestión de líneas de ferrocarril, ha sufrido un ciberataque que ha desembocado en el robo de 800 gigas de información privada y sensible de la compañía. La acción ha sido ejecutada por REVil, un conocido grupo de ciberdelincuentes, que se ha puesto en contacto con Adif para informarles de la sustracción. El grupo ha difundido este miércoles la información en Happy Blog, una página de la 'dark web' solo accesible mediante la red Tor. Según las imágenes compartidas en dicha web y en...
4 meneos
23 clics

La UE impone sus primeras sanciones contra ciberdelincuentes

La Unión Europea ha impuesto esta semana sus primeras sanciones contra supuestos ciberatacantes, dirigidas a individuos rusos y chinos y a una unidad especializada del GRU de Moscú.
7 meneos
179 clics

Los ciberdelincuentes no necesitan tener contraseñas para robar a empresas

Los ciberdelincuentes no necesitan robar una contraseña para atacar a una empresa y sustraer cuantiosas cantidades de dinero. Es lo que se concluye de un webinar en el que ha participado el conocido hacker español Chema Alonso, jefe de Cliente Digital (CDCO, por sus siglas en inglés) de Telefónica.
1 meneos
17 clics

Desarticulada en Granada una red de ciberdelincuentes con más de 770.000 contraseñas compradas en la deep web

Desarticulada en Granada una red de ciberdelincuentes con más de 770.000 contraseñas compradas en la deep web Los dos cabecillas del grupo son menores de edad, y uno de ellos ya fue detenido por hackear los sistemas del servicio madrileño de salud y del alquiler
1 0 1 K -4 actualidad
1 0 1 K -4 actualidad
283 meneos
9719 clics
Cómo te roban las claves de tu banco con un simple SMS

Cómo te roban las claves de tu banco con un simple SMS

Las estrategias para robar las claves digitales de los bancos cada día aumentan más y nos bombardean con mensajes y muchos emails suplantando la identidad de estos. En este artículo se destapa uno de ellos que, si no eres avispado, te la pueden colar pero bien.
6 meneos
62 clics

Freepik: credenciales de más de 8 millones de usuarios son robadas en incidente de seguridad

En un comunicado publicado el pasado viernes, la compañía confirmó que fue víctima de un ataque que afectó a los usuarios del servicio Freepik y también de Flaticon, otro servicio liderado por la compañía Freepik
4 meneos
17 clics

Ciberdelincuencia 2020: el objetivo son ordenadores personales, farmacéuticas y laboratorios relacionados con la Covid

El CCN-CERT, el equipo de respuesta a incidentes informáticos del Centro Criptológico Nacional, ha presentado su último informe sobre Ciberamenazas y Tendencias para 2020. En él se recogen los principales incidentes, amenazas y métodos de ataque empleados a lo largo tanto de este año como del 2019. El estudio concluye una idea principal: que el coronavirus ha tenido una gran influencia en los ciberataques y que ha sido "un elemento disruptivo".
8 meneos
25 clics

INTERPOL sobre ciberdelincuencia: "La mitad de la humanidad en peligro" (ENG)

La octava Conferencia INTERPOL-Europol sobre ciberdelincuencia que tuvo lugar en línea por primera vez, contó con la participación de más de 400 expertos en cibernética de las fuerzas del orden, la industria privada, las organizaciones internacionales, los CERT y el mundo académico que participaron en los debates sobre las amenazas cibernéticas emergentes, estrategias. Los hallazgos recientes de INTERPOL y Europol han dejado claro que los ciberdelincuentes de todo el mundo han podido capitalizar la pandemia mundial de COVID-19...
7 meneos
511 clics

8 apps imprescindibles para garantizar la seguridad de tu móvil

Los dispositivos móviles y sus sistemas operativos cuentan con mecanismos de seguridad nativos, pero no está de más instalar apps que los blinden ante ciberdelincuentes. Mantener un dispositivo móvil a salvo de ataques informáticos y todo tipo de trampas ideadas por los ciberdelincuentes no es fácil, podemos ser precavidos y blindar el equipo en materia de seguridad instalando algunas aplicaciones que ofrezcan una protección extra a las que ya traen los equipos de forma nativa.
4 meneos
260 clics

Las marcas más usadas como cebo por los ciberdelincuentes

El dato se desprende de una investigación realizada por la empresa de seguridad Check Point Research, que analiza las 10 marcas más usadas como cebo en correos de phishing
4 meneos
113 clics

Trickbot y otros ciberataques del 2020

Como funcionan las redes de ciberdelincuencia más potentes y dañinas en la actualidad.
2 meneos
202 clics

Cuidado con el Phishing: Te damos cinco claves para ‘no morder el anzuelo’

Es uno de los métodos de ciberdelincuencia más antiguos que existen en la red y que a pesar de ello sigue culminando numerosas estafas
10 meneos
261 clics

¡Ojo! Los grupos de WhatsApp aparecen por error en Google

El error ya se produjo en 2019 y WhatsApp aseguraba haberlo resuelto, pero vuelve a producirse: el hecho de que algunos chats de grupo de WhatsApp aparezcan indexados en Google. Esto supone que cualquiera puede tener acceso a ellos y unirse.
13 meneos
111 clics

Piratas informáticos filtran datos robados de la vacuna Pfizer contra el COVID-19

La Agencia Europea de Medicamentos (conocida por sus siglas EMA), organismo descentralizado responsable de revisar y aprobar cualquier medicamento nuevo introducido en la Unión Europea, ha revelado hoy que algunos de los datos de la vacuna en desarrollo por los laboratorios Pfizer y BioNTech contra el COVID-19 robados de sus servidores durante el pasado mes de diciembre, han sido filtrados en línea. Ya el pasado 31 de diciembre, BleepingComputer se dio cuenta de que los autores de las primeras amenazas filtraban en varios foros.
17 meneos
286 clics

Alerta policial por unos ciberdelincuentes que suplantan a Correos y se infiltran en los móviles

La pandemia ha traído consigo, además de los terribles contagios, una ola de delitos tecnológicos asociado a la mayor conexión de los usuarios a internet a través de dispositivos fijos o móviles. En esta línea, la Policía Nacional lanza una alerta general. Precaución con unos mensajes de texto (sms) que están llegando a muchos teléfonos y que lo único que persiguen es hacerse con el control del aparato y su información simulando ser una comunicación de Correos.
3 meneos
10 clics

Crece un 400% la oferta de vacunas de Covid-19 falsas en la dark web, según Check Point

Los cibercriminales están aprovechando el interés por la pandemia para lanzar campañas de ciberataques para estafar a los usuarios ofreciendo vacunas, y desde diciembre, se ha detectado un crecimiento del 400% en las ofertas de la vacuna contra la Covid-19 en la dark web.
13 meneos
402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de una estafa de Amazon a un cliente de Bilbao

La Unidad de Delitos Informáticos de la Ertzaintza investiga la compra de una placa de inducción por la que pagó 450 euros a través de Amazon. Nunca recibió la vitrocerámica y tampoco ha recuperado su dinero. El gigante de comercio electrónico se lava las manos.
8 meneos
213 clics

Los Mossos advierten de un timo de 200.000 euros que se ha hecho viral en Internet

Los Mossos d'Esquadra han avisado de un timo que se está haciendo viral en Internet. El modus operandi es el siguiente, los estafadores envían un mail anunciando que van a donar 2000.000€. La timadora asegura ser una enferma terminal de cáncer y que quiere repartir su fortuna con distintas personas, ya que ella es viuda y no tiene más familia.
8 meneos
145 clics

Anatomía de un ciberdelincuente

El 14 de febrero de 2021 un miembro de un grupo de un foro en Deep Web compartió una entrevista con uno de los ciberdelincuentes presuntamente responsable de algunos de los ataques de ransomware más recientes. Entre ellos, el que ha motivado el volcado de información de más de 119 GB de datos confidenciales del Ayuntamiento de Castellón. Este es un resumen, basado en las declaraciones de dicha entrevista, que nos permite captar un perfil de quiénes se están dedicando a estas actividades, y cómo son estas personas.
35 meneos
117 clics

Tras la primera filtración parcial, Babuk filtra ahora los datos de 13 millones de clientes de Phone House

El grupo de ciberatacantes Babuk finalmente ha publicado todos los datos de los clientes y empleados de Phone House. Tras un primer archivo con los datos personales de más de un millón de clientes, ahora se ha publicado la totalidad de los datos que habrían obtenido de Phone House. En total, 113 GB de archivos y bases de datos que corresponden a más de 13 millones de clientes. En la filtración hay, entre otros datos, nombres, apellidos, DNIs, cuentas bancarias, direcciones, teléfonos, correos, fechas de nacimiento y hasta lugar de trabajo.
17 meneos
216 clics

A la venta datos de Eleven Paths y Telefónica. [Actualizado]

Como era de esperar, el ciberdelincuente ha incrementado el precio de los 0.5BTC que pedía a 10BTC por las cuatro bases de datos. Ahora da la opción de comprar las distintas bases de datos por separado. Además, ha dado más datos al respecto de lo que contienen, matizando que los datos son de Chile, España, países de Latinoamérica y algunos países en Europa. También, contienen supuestamente todos los emails y los tickets de respuesta de incidentes de Eleven Paths y Telefónica. Las bases de datos de los bancos que dice poseer, vienen acompañada…
8 meneos
81 clics

Ciberdelincuencia a escala industrial

En los últimos tiempos se ha experimentado un espectacular crecimiento del fraude en internet que permite a los autores obtener miles de millones de dólares al año.
9 meneos
43 clics

Ciberdelincuencia: el delito más rentable del planeta

La ciberdelincuencia se ha convertido en el delito más rentable del planeta, incluso por encima del tráfico de drogas, y la pandemia ha disparado esa actividad delictiva tanto a nivel global como a nivel local, empezando por el secuestro informático del principal oleoducto de EEUU.
5 meneos
63 clics

Ransomware: de víctima a culpable del delito

Ciberdelincuencia y tratamiento del delito. Una de las modalidades más extendidas de la ciberdelincuencia es el ransomware, esto es, el secuestro de información situada en el ordenador (mediante la imposibilidad de acceder a él) con la finalidad de pedir un rescate que, hipotéticamente, lo desbloquearía. Esta modalidad delictiva se ha extendido mucho, como señalaba antes. Y su tratamiento jurídico no está exento de dificultades.

menéame