edición general

encontrados: 411, tiempo total: 0.008 segundos rss2
25 meneos
26 clics

Las democracias no deben entregarse a un futuro de vigilancia ilimitada [Eng]

Cuando las democracias se involucran en violaciones de las libertades civiles tan flagrantes como parece haber ocurrido en Cataluña, merecen ser condenadas. Pero incluso cuando utilizan programas de espionaje con aprobación judicial o justificación legal, siguen haciendo daño al dar legitimidad y apoyo financiero a un producto exportado a lo largo y ancho para todo tipo de fechorías. También podrían estar socavando su propia seguridad nacional. El uso de programas espía debe estar regido por el estado de derecho y se deben imponer limitaciones
15 meneos
23 clics

El PP reclama constituir una Comisión de Secretos Oficiales para aclarar el espionaje a independentistas

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha reclamado este viernes constituir ya la Comisión de Secretos Oficiales para aclarar el supuesto espionaje a más de 60 dirigentes independentistas a través del sistema Pegasus. A su entender, ése sería el camino para "despejar cualquier dura" ante el momento de "incertidumbre que se vive" por el llamado 'caso Pegasus'.
15 meneos
22 clics

El 'padrino policial' de Villarejo instigó la compra a Israel del Pegasus para espiar los teléfonos de dirigentes soberanistas

El exsubdirector general operativo de la Policía, Agustín Linares, presionó al DAO Eugenio Pino para que se comprara una nueva "máquina" israelí de control de comunicaciones a pesar de que el ingeniero de sistemas y número dos de la UCAO, Mariano Hervás, no la consideraba necesaria.
15 meneos
16 clics

Anwar, abogado de Ponsatí, revela a 'The Times' que también ha sido espiado

Aamer Anwar, el abogado de Clara Ponsatí y uno de los letrados más relevantes de Escocia, ha denunciado al diario británico The Times que él también ha sido espiado por España, con el programa Pegasus que sólo se vende a gobiernos para perseguir la gran delincuencia. Según señala el rotativo, "el teléfono de Anwar fue pirateado por el Gobierno español mientras representaba a la política catalana exiliada".
22 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo al revés: Pegasus y el derecho a la defensa

Articulo de opinión de Javier Perez Royo sobre la preocupación hecha pública por Margarita Robles, Ministra de Defensa, por la situación material de indefensión en que se encuentra el CNI como consecuencia del carácter secreto de su actividad. “Todo lo que hace el CNI es secreto. Es muy fácil imputarle actos de los que no se puede defender”.
10 meneos
292 clics

Caja de Faraday: Cómo construir una caja «anti espionaje»

Al final del día, en lo que se refiere a seguridad informática, la paranoia funciona. No dejes de intentarlo. Cambia los materiales o el diseño general si es necesario.
3 meneos
18 clics

El autor del informe del ‘Catalangate’, admirador de Puigdemont

Elies Campo votó el 1 de octubre, se fotografió con Quim Torra y cree que el expresidente huido representa “integridad, determinación, compromiso, ternura, amor al país ya sus ciudadanos”.
2 1 9 K -37 actualidad
2 1 9 K -37 actualidad
22 meneos
40 clics

El Gobierno ofrece a ERC aclarar qué pasó con Pegasus

La crisis es grave, nadie lo niega, y las soluciones tienen que estar a la altura de esa gravedad. El Gobierno y la Generalitat llevan toda la semana negociando intensamente una salida al escándalo del presunto espionaje a más de 60 dirigentes independentistas, que ellos atribuyen directamente al CNI. Y esas negociaciones empiezan a fructificar. Félix Bolaños, la persona en la que suelen recaer las crisis más delicadas, se verá en Barcelona este domingo con Laura Vilagrà, su homóloga en la Generalitat, para empezar a buscar una salida.
13 meneos
20 clics

Pegasus espió al independentismo en momentos clave

El sistema se activó decenas de veces coincidiendo con negociaciones políticas, reuniones con abogados y periodos electorales. La Vanguardia ha cruzado las fechas de los ataques, consumados o no, sufridos por algunas de estas personas –las políticamente más representativas– con sus respectivas agendas en aquel momento, en busca de claves sobre lo que perseguían los espías. En el caso del president Pere Aragonès, el espionaje coincide con la negociación entre ERC y PSOE para investir a Sánchez.
11 meneos
11 clics

El Defensor del Pueblo abrirá una investigación sobre Pegasus

El Defensor del Pueblo abrirá una investigación sobre el caso de presunto espionaje a más de 60 independentistas, muchos de ellos catalanes, por medio de la herramienta de software Pegasus, ha informado hoy a EFE esa institución. La oficina del Defensor «está analizando las informaciones sobre una eventual utilización inadecuada de las herramientas de software Pegasus que hayan podido poner en riesgo el ejercicio de derechos fundamentales, en particular los relacionados con el derecho a la privacidad», ha explicado la fuente. La institución,
20 meneos
40 clics

José Antonio Martín Pallín: “El 'caso Pegasus' es una profecía cumplida del Gran Hermano de Orwell”

El magistrado emérito del Tribunal Constitucional José Antonio Martín Pallín acaba de publicar un pequeño libro titulado "Los derechos de la Tierra". En el texto reflexiona sobre temas de actualidad, como la guerra en Ucrania y la situación política actual, con el PP de Feijóo y el "espacio" de Yolanda Díaz, entre otros...
22 meneos
28 clics

Espionaje Pegasus: El Gobierno anuncia una investigación interna en el CNI

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha anunciado este domingo la "apertura de un control interno en el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), a petición de este mismo organismo" para esclarecer el presunto espionaje a más de 60 dirigentes independentistas, así como la "constitución de manera inmediata de la Comisión de Secretos Oficiales" del Congreso, con la comparecencia de la directora del CNI, Paz Esteban López, para exponer información, documentación y las conclusiones de ese control interno.
34 meneos
82 clics

Abogados infectados por Pegasus, la vuelta de tuerca del espionaje

15 de mayo de 2020.Mientras España empezaba a salir del confinamiento, los abogados del procés debatían por videoconferencia y mensajes sobre la inesperada discrepancia entre un juez de vigilancia penitenciaria y la Fiscalía a cuenta del modo de cumplimiento de las condenas por sedición. Por aquellas fechas el 'software' espía Pegasus infectó el móvil de Andreu van den Eynde, letrado de Oriol Junqueras. El programa pudo acceder a todo el contenido de su teléfono, además de activar su micrófono. Toda la vida profesional y personal del abogado...
10 meneos
65 clics

¿Quiere Pedro Sánchez ser socio del club de Orbán, Modi y Bukele?

El Gobierno de Pedro Sánchez no puede sostener que todo esto se remonta al Gobierno de Rajoy y los turbulentos acontecimientos de 2017. “Casi todos los incidentes ocurrieron entre 2017 y 2020, aunque encontramos un caso de ataque de 2015”, dice el informe de Citizen Lab.
22 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Catalangate’: espías, políticos y jueces

Quienes justifican estos hechos cuando se usan contra los independentistas ¿están dispuestos a vivir en un mundo en el que si sus ideas políticas no coinciden con las de la mayoría gobernante pueden ser espiados de esta manera? No es plausible. Más bien defienden que se use contra sus enemigos pero nunca aceptarían que se hiciera con ellos, que tienen la razón. Y sin embargo, están poniendo las bases para que así sea. Cuando el garante de los derechos ampara a quien los vulnera, la democracia se tambalea.
21 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuelve la T.I.A

El espionaje a los políticos independentistas parece una de esas escuchas masivas que hemos visto en tantas películas sobre regímenes dictatoriales: escucharlo todo, a ver qué encontramos. A mí me parece bien que el Estado tenga espías. Estoy en contra de que tenga espías tan torpes y estúpidos
378 meneos
576 clics
Un intermediario de Pegasus facilitó un sistema de espionaje a las 'cloacas' policiales de Rajoy

Un intermediario de Pegasus facilitó un sistema de espionaje a las 'cloacas' policiales de Rajoy

El empresario israelí Matian Caspy, que según la prensa israelí ejerció de intermediario de la empresa NSO Group, -la propietaria del sistema de espionaje Pegasus-, también suministró a las 'cloacas' de la Policía del Gobierno de Mariano Rajoy un sistema que permitía irrumpir en los teléfonos y dispositivos móviles sin dejar rastro. Empresarios israelíes y la cúpula policial pactaron que la entrega del material que permitía irrumpir en los teléfonos móviles debía realizarse en un hotel de Barcelona.
54 meneos
57 clics
Anticorrupción recibió en 2018 las pruebas sobre la compra ilegal de Pegasus a Israel efectuada por Pino y Gago

Anticorrupción recibió en 2018 las pruebas sobre la compra ilegal de Pegasus a Israel efectuada por Pino y Gago

Los fiscales que investigaban la macrocausa 'Tándem' sobre la trama mafiosa del comisario Villarejo tuvieron acceso a los documentos que demostraban que el director operativo de la Policía había negociado en secreto la adquisición del equipo de espionaje telefónico israelí. La operación la gestionó su jefe de Gabinete, quien ha sido ascendido hace poco a la secretaría general de la Jefatura Superior de Madrid.
36 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo asegura que el CNI nunca ha pedido permiso para espiar con Pegasus

El Español explica que así lo han asegurado varios magistrados del TS que han tenido a su cargo el control previo de las solicitudes del servicio de inteligencia para intervenir comunicaciones o entrar en domicilios. "El CNI nunca nos ha solicitado autorización para interceptar las comunicaciones", indican. "El CNI nunca ha solicitado autorización para interceptar las comunicaciones de más de tres o cuatro personas en la misma petición. No ha habido nunca una solicitud masiva",
31 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Margarita Robles, sobre el espionaje del 'caso Pegasus'  

"Usted habla del New Yorker, yo no conozco ese medio de comunicación. No sé con qué fuentes actúa. No se sabe de dónde vienen las informaciones. Este tema es como el Guadiana"
15 meneos
22 clics

Comisión Pegasus: Puigdemont podrá venir a España a ‘interrogar’ al CNI sin ser detenido

La Comisión de Investigación del Europarlamento sobre el programa de espionaje Pegasus abre la puerta a que el eurodiputado y fugado de la Justicia española, Carles Puigdemont, pueda venir a España para ‘interrogar’ al CNI y al magistrado de enlace con la agencia de espionaje española, Pablo Lucas, sin ser detenido, ya que, aunque en este momento tiene la inmunidad parlamentaria suspendida, en el caso de venir, vendría en “misión oficial”, por lo que estaría amparado por la inmunidad de la Cámara.
23 meneos
21 clics

Podemos y los independentistas señalan a Robles por el espionaje

Los morados, junto a ERC, Junts, PDECat, la CUP y otros partidos, señalaron este martes a la ministra de Defensa, Margarita Robles, como la máxima responsable del espionaje .Ven "insuficiente" la creación de una comisión de secretos oficiales. La ministra de Defensa asegura haber cumplido "con la legalidad vigente" y les reta a acudir a la Justicia. Gabriel Rufián denunció que "o por acción o por omisión [los socialistas] son responsables".
10 meneos
25 clics

3 COSAS SOBRE PEGASUS: ¿Qué pasará el jueves en el Congreso? (CAT)  

El tema de Pegasus se está haciendo mayor y podría ocurrir que, con tanto ruido, acabamos sin entender nada. En OCTUVRE hemos sido espiados por Pegasus y haremos todo lo posible para que el ruido no se convierta en impunidad.
24 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 97% de los espionajes de Pegasus fueron en la etapa de Sánchez

El informe del Citizen Lab de la Universidad de Toronto señala que los teléfonos móviles de 51 independentistas fueron infectados con el programa espía Pegasus entre 2017 y 2020. En 37 de ellos han conseguido datar el momento con cierto grado de exactitud: uno Jordi Sànchez, el que fuera presidente de la Asamblea Nacional Catalana, habría tenido lugar en 2017, durante el desafío soberanista con el Gobierno de Mariano Rajoy; los 35 restantes son posteriores a junio de 2018, tras la investidura de Pedro Sánchez.
248 meneos
1294 clics
Robles a los independentistas: "¿Qué tiene que hacer un Estado cuando se vulnera la Constitución o se habla con Rusia?"

Robles a los independentistas: "¿Qué tiene que hacer un Estado cuando se vulnera la Constitución o se habla con Rusia?"  

Avisa de que "muchos que ahora dan lecciones" sobre espionaje "tendrán que callarse" cuando se conozcan los datos

menéame