edición general

encontrados: 955, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
 

La derrota de Gas Natural podría provocar una subida en el precio del gas

La dura disputa que mantenían Gas Natural y la argelina Sonatrach por los precios de suministro de gas va a tener importantes repercusiones negativas en la empresa española y en el conjunto de los usuarios en España. De momento, sus títulos reaccionan en bolsa con caídas del 3%.
3 meneos
 

Conflicto del Sahara: Otra visión sobre el Polisario

El Polisario y Argelia llevan, en Tindouf, treinta años violando los derechos humanos de decenas de miles de saharauis, que hoy quieren recuperar una vida digna. Esclavitud, terrorismo, cosas por descubrir del Polisario.
2 1 9 K -80
2 1 9 K -80
6 meneos
 

Sonatrach mete presión a todo gas

Sonatrach, el gigante estatal argelino de hidrocarburos, anunció que comenzará el drenaje con 8.000 millones de metros cúbicos de gas el gasoducto MedGaz (745 Kms) que une Argelia con Almería, de cara a comenzar el bombeo comercial en breve, tras obtener 1.500 millones de euros que deberá desembolsar la empresa Gas Natural al ser obligados por un laudo a aceptar las tarifas argelinas de hasta un 20% de incremento sobre el precio previsto.
9 meneos
 

Grupo de hackers argelinos confunden su web objetivo [ENG]

Un grupo de hackers argelinos conocidos como Dz-SeC atacaron la página web oficial del Castillo de Belvoir, confundiéndola con la fortaleza de Belvoir en Israel. La fortaleza de Belvoir, fue inicialmente una fortaleza cristiana que los militares utilizaron para defenderse de los ataques de las fuerzas musulmanas en la ciudad de Jerusalén. Un portavoz del Castillo de Belvoir, declaró a The Telegraph que "No tenemos nada que ver con el Oriente Medio. Acabo de ayudar a organizar el picnic de los osos de peluche"
18 meneos
 

Argelia pedirá en la ONU que no se pague a Al Qaeda como hizo España

Argelia lanza una ofensiva para que la ONU prohíba abonar rescates. Los servicios secretos de Argel advirtieron al CNI de que así se financian atentados en su suelo. Relacionadas: noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/petroleo-y-gas www.abc.es/20100824/cultura-libros/gobierno-comprometio-argelia-pagar-
16 2 1 K 131
16 2 1 K 131
6 meneos
11 clics

Gas Natural impugna el pago de 2 000 millones a Argelia

Gas Natural impugna el pago de 2 000 millones a Argelia Gas Natural ha impugnado ante el Tribunal Federal de Suiza el laudo que le obliga a compensar a la empresa estatal argelina Sonatrach por no haber aceptado subidas de precios del gas en los últimos dos años.
6 meneos
7 clics

Marruecos abandona a cientos de emigrantes en la frontera argelina

Marruecos ha vuelto a recurrir a las redadas policiales contra emigrantes subsaharianos en distintas ciudades del reino y a las expulsiones masivas hacia la frontera argelina, según denuncian varias organizaciones humanitarias que trabajan en la zona.
7 meneos
14 clics

Récord de llegada de pateras: una decena en 20 horas

El Mediterráneo ha sido en las últimas horas el escenario de la mayor avalancha del año: una decena de embarcaciones han sido interceptadas desde el jueves por la tarde en las costas de Almería, Murcia, Granada, Málaga y Mallorca cargadas con más de 200 personas, la mayoría varones argelinos y marroquíes, aunque también hay 55 subsaharianos. Casi todas salieron de la misma zona de Orán, en Argelia, en una clara estrategia de las mafias.
692 meneos
2673 clics

Argelia quiere subir un 30% el gas a España y abre un conflicto político

El Gobierno afronta un nuevo y grave problema energético. Sonatrach, de cuyo gas depende España, exige pagos extra multimillonarios a Gas Natural que dispararán los precios.
268 424 1 K 508
268 424 1 K 508
5 meneos
8 clics

Noticias saharauis (desde fuera de internet)

El periodista Ander Izagirre nos cuenta un relato personal: las últimas noticias recibidas de una joven refugiada saharaui que vive en los campos de Tinduf. "Una, muy triste: su padre murió la semana pasada." (...) "y que por fin la habían aceptado en la escuela de mujeres del campamento para hacer un curso "de ordenadores". Me alegró mucho la noticia, porque Darchalha siempre hablaba de la ilusión que le hacía aprender a usar el ordenador. Le pregunté si tenían internet. Me contestó: "¿Qué es eso?"."
7 meneos
9 clics

Sebastián reclama en Argelia «precios razonables» para el gas

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, viajó ayer a Argelia para apoyar sobre el terreno a Gas Natural en su disputa con la argelina Sonatrach sobre el precio del gas suministrado durante nuevo el trienio —que empieza en 2010—, un litigio que se remonta a los acuerdos suscritos durante la pasada década y que trasciende los intereses empresariales. Relacionada: www.meneame.net/story/argelia-quiere-subir-30-gas-espana-abre-conflict
7 meneos
6 clics

Suspendida la subida del gas a España por parte de Argelia

El Tribunal Federal de Suiza ha suspendido cautelarmente la aplicación del laudo arbitral que daba la razón a la empresa argelina Sonatrach para reclamar pagos multimillonarios a Gas Natural. De reclamarse estos pagos por una subida retroactiva, Gas Natural tendría que desembolsar más de 1500 millones de euros.
11 meneos
18 clics

Marruecos denuncia ante la UE un "plan de desestabilización" en el Sáhara y acusa a Argelia de financiarlo

El embajador de Marruecos ante la Unión Europea, Menouar Alem, denunció este jueves el "plan de desestabilización" emprendido por "enemigos" del reino alauí en el Sáhara Occidental y dirigió sus críticas a Argelia, a la que acusó de alentar y financiar sucesos como los de El Aaiún.En una carta a la Comisión Europea, Alem criticó que los "enemigos de la unidad nacional" hayan "deformado voluntariamente" los hechos ocurridos en el Sáhara Occidental para "instrumentalizarlos",
2 meneos
8 clics

Argelia, los años de sangre y las complicidades de Francia

La independencia no permitió a Argelia salir de la violencia, lejos de eso. No se devolvió el poder al pueblo, sino que un grupo inicialmente elegido por Francia para proteger sus intereses lo acaparó. Para mantenerse, este grupo no dudó en manipular a unos islamistas y sumir al país en un nuevo ciclo de violencia. En una documentada obra, «Argelia, colonia francesa. 200 años de algo inconfesable», Lounis Aggoun denuncia un sistema elaborado por unos argelinos con el apoyo de Francia y después de Estados Unidos en detrimento de todo un pueblo.
3 meneos
2 clics

Siete miembros de Al Qaeda mueren a manos del ejercito argelino

Al menos siete miembros de Al Qaeda en el Magreb Islámico murieron el lunes en un enfrentamiento de varias horas con el Ejército argelino en la frontera con Níger, según informó este martes una fuente militar citada por el diario 'TSA Algérie'. Los terroristas viajaban a bordo de tres vehículos todo terreno cuando fueron sorprendidos por los uniformados en Oued Azoued Toussi, a 950 kilómetros al sureste de la ciudad de Tamanrasset, cerca de la frontera con Níger.
465 meneos
14326 clics
La autopista de seis carriles que termina en mitad del campo

La autopista de seis carriles que termina en mitad del campo

Una superautopista de seis carriles, con sus líneas pintadas, sus arcenes, sus barreras de cemento en la mediana y su asfalto negro que acaba de forma abrupta y absurda en mitad de la nada. La autopista discurre desde la frontera con Túnez hasta la frontera con Marruecos. La autopista acaba de forma brutal exactamente en la frontera marroquí.
214 251 0 K 553
214 251 0 K 553
21 meneos
38 clics

La violencia estalla en Argelia por la subida de los precios

Las protestas en Túnez se extienden a la vecina Argelia, el país más poblado y rico del Magreb. En la capital, en una decena de ciudades, entre ellas Boumerdes, y, sobre todo, en Orán, la segunda aglomeración urbana del país, cientos de jóvenes se enfrentaron muy violentamente a las fuerzas del orden a lo largo de la tarde del miércoles y, a veces, hasta la madrugada de ayer jueves.
19 2 0 K 175
19 2 0 K 175
15 meneos
16 clics

Arde el Magreb: primera víctima mortal de los disturbios de Argelia

Un joven de 18 años murió tiroteado este viernes en Argelia, en los enfrentamientos entre manifestantes que protestaban por la carestía de la vida y la Policía. Las revueltas en Argelia y Túnez evidencian una profunda fractura social, un divorcio entre el pueblo y el Estado que dura ya décadas. Atenazados por el desempleo, la falta de oportunidades, la corrupción rampante y la ausencia de libertades civiles, los jóvenes se han lanzado a las calles. "No queremos esta vida sin futuro. Este es el único lenguaje que el Gobierno entiende".
14 1 0 K 118
14 1 0 K 118
2 meneos
2 clics

La policía mata a tiros a un joven en las nuevas protestas en Argelia

Los regímenes de Argelia y de Túnez reforzaron ayer la seguridad y recurrieron a las detenciones para intentar desactivar las protestas callejeras que estallaron el martes en las principales ciudades argelinas, pero que en su vecino oriental duran ya, de forma intermitente, desde hace más de tres semanas. Pero a pesar de los despliegues de seguridad, los jóvenes volvieron a enfrentarse con la...
2 0 1 K 6
2 0 1 K 6
12 meneos
38 clics

¿Pero de veras queremos que haya democracia en el Magreb?

Estos días nos levantamos con noticias sobre revueltas y manifestaciones en Túnez y Argelia. Los manifestantes son jóvenes desesperados por el desempleo, la corrupción, la falta de expectativas y las ausencia de libertades políticas. A mí me parece que tienen razón en todo, y me parece también que hemos tardado mucho aquí en enterarnos de una revueltas que duran ya algún tiempo, y que, cuando nos hemos enterado, se trata el tema con una frialdad sospechosa.
11 1 2 K 82
11 1 2 K 82
9 meneos
10 clics

El gobierno argelino dispuesto a bajar los precios para calmar las revueltas

Los argelinos han tomado las calles (asaltando sedes gubernamentales, sucursales bancarias y oficinas de correos) en protesta por el alto nivel de desempleo (oficialmente del 10%, pero del 25% según organizaciones independientes) y la inflación en los precios de alimentos, que ha duplicado en los últimos meses el precio de productos como el azúcar, el aceite para cocinar y la harina. Las autoridades esperan anunciar medidas como los límites a los márgenes de beneficios que los comerciantes pueden obtener.
5 meneos
9 clics

Argelia, dispuesta a bajar precios para calmar las revueltas

El Gobierno intenta sofocar las protestas en el país por la subida del precio de los alimentos y el alto nivel de desempleo.
11 meneos
48 clics

"La situación en Argelia es más grave de lo que se piensa fuera"

Un empleado de la Embajada de España asegura que la sociedad teme un levantamiento como el que vivió el país en los ochenta. “Me atracaron ayer dos veces a punta de navaja, una de ellas un vecino en mi puerta; otra en compañía de tres españolas. Desde el interior de una comisaría, mientras denunciábamos uno de los robos, vi cómo la Policía se defendía con bates de béisbol de las pedradas de grupos de chavales de veinte años”
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80
393 meneos
1903 clics
La rebelión de los hambrientos

La rebelión de los hambrientos

Aunque el desencadenante de la revuelta social en Argelia y Túnez es el aumento brutal de los precios, desde el 1 de enero, de los productos de primera necesidad, en el fondo está la falta de libertades, el desempleo, la ausencia de futuro para millones de jóvenes. En Túnez, a diferencia de Argelia, se trata de un motín de jóvenes profesionales.
181 212 0 K 469
181 212 0 K 469
11 meneos
13 clics

Cortan el acceso a Facebook y Twitter en Argelia [EN]

Desde hace varios días, las protestas por el nivel de paro y el alza de precios de productos básicos han provocado revueltas y graves incidentes en las calles de diferentes ciudades de Argelia y Túnez. Estas protestas populares ha hecho que Argelia bloquee Twitter y Facebook. De esta forma se persigue un doble objetivo: no sólo se suprime una herramienta importante de movilización y organización para los que dirigen las protestas, sino que se impide que el resto del mundo se entere de lo que está sucediendo en el país.
10 1 1 K 84
10 1 1 K 84

menéame