edición general

encontrados: 534, tiempo total: 0.038 segundos rss2
1 meneos
7 clics

El terremoto ha desplazado 2,4 metros la principal isla de Japón

El mayor terremoto de la historia de Japón parece haber desplazado la isla principal del archipiélago nipón en unos 2,4 metros, según muestran imágenes de satélite tomadas por la NASA antes y después de la tragedia, y los cálculos del Servicio Geológico de EEUU (USGS).
1 0 4 K -33
1 0 4 K -33
4 meneos
3 clics

Miles de libios desplazados huyendo de los combates

El drama no se ciñe a la primera línea del frente. Según Efe, miles de libios se han convertido en desplazados internos en el este del país tras haber huido de sus lugares de residencia para evitar verse mezclados en los combates, aseguró ayer la Alta Comisaría de la ONU para los Refugiados (Acnur). Las penalidades afectan también a los que no huyen, ya que los precios de alimentos básicos como la harina, el arroz y el pan siguen aumentando de forma drástica, lo que dificulta el abastecimiento...
3 meneos
5 clics

El desplazamiento de la anchoa joven del estuario a la zona oceánica, muy importante para el éxito del reclutamiento

La anchoa, cuanto mejor crece, mayor es su probabilidad de supervivencia, y son, precisamente, las que nacen en pleno periodo de puesta de huevas y que se desplazan inmediatamente hacia la zona oceánica las que disfrutan de un crecimiento óptimo. Estas son algunas de las claves para un buen reclutamiento, según ha concluido la bióloga Naroa Aldanondo en una tesis realizada en Azti-Tecnalia y presentada en la UPV/EHU.
445 meneos
634 clics

Costa de Marfil: ACNUR habla de un millón de desplazados y advierte de que el país se acerca a una "guerra total"

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, (ACNUR) ha advertido de que el actual conflicto armado en Costa de Marfil ha forzado a casi un millón de personas a abandonar sus hogares, está a punto de convertirse en una "guerra total", y puede extenderse a la vecina Liberia.
202 243 0 K 476
202 243 0 K 476
11 meneos
27 clics

Niños desplazados en Japón

El gobierno japonés contabilizará cuántos niños han quedado huérfanos tras los desastres y Save the Children alerta de que más de 100.000 viven desplazados en el país. Al contrario de lo ocurrido en Haití hace poco más de un año o en Chile unos meses después, las donaciones y alternativas de colaboración esta vez se han resistido.
10 1 2 K 65
10 1 2 K 65
10 meneos
12 clics

Por una ONG Internacional que ponga nombres y apellidos a los muertos en tragedias migratorias

Si los pueblos reaccionaron a Vietnam o Irak, también pueden reaccionar ante esta tragedia que no cesa y que se cobra miles de vidas cada año. Hagámoslo posible. Hagámoslo ya. Una ONG Internacional que ponga nombre y apellido a estas muertes, es urgente, es necesaria.
10 0 0 K 82
10 0 0 K 82
5 meneos
267 clics

El poder de la cerveza (humor)

Desplaza el vaso hacia la derecha. Otra tontería.
10 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Angustioso llamamiento de misioneros salesianos en Costa de Marfil

El padre Vicente, misionero salesiano afincado en Costa de Marfil hace muchos años, realiza a través de Manos Unidas un angustioso llamamiento. En su parroquia están recogidas ahora “unas 20 o 25 mil personas” que, malviven en unas condiciones “imposibles de describir”. “Durante 4 ó 5 días estuvimos sin abastecimiento de agua ni alimentos. Imaginaos, miles de personas sin nada para sobrevivir”.
14 meneos
12 clics

Al menos 1350 embarazadas y madres lactantes en peligro en el mayor campo de desplazados de Costa de Marfil

La violencia en el país, que ha desplazado a 500 000 niños y niñas de sus casas y ha dejado sin educación a 1 000 000, está obligando a las embarazadas a dar a luz en pésimas condiciones, poniendo sus vidas en peligro y las de cientos de recién nacidos.
13 1 0 K 135
13 1 0 K 135
2 meneos
3 clics

Abren un puente aéreo para alimentar a los desplazados marfileños

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) abrirá esta semana un puente aéreo humanitario para alimentar a las decenas de miles de marfileños desplazados de sus casas a causa de la reciente crisis política.
2 meneos
3 clics

Cruz Roja: 35.000 desplazados por disturbios en Nigeria

La Cruz Roja en Nigeria señaló que alrededor de 35.000 personas han abandonado sus hogares en medio de los disturbios desatados tras la reelección del presidente Goodluck Jonathan.
8 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El número de desplazamientos en carretera en Semana Santa ha caído un 40% desde 2001

Este año ha habido en las carreteras españolas 9 millones menos de coches en Semana Santa que en 2001. Según datos de la DGT, los 22 millones de desplazamientos de aquel año se han quedado en este en 13 millones, después de que se revisase a la baja la previsión inicial de 14,4 millones de movimientos
13 meneos
86 clics

Balsas de hormigas para desplazarse por el agua

[c&p] Las hormigas siempre se han tenido fama de prácticas y cooperativas. Una fama que un nuevo estudio del Instituto de Tecnología de Georgia en Atlanta (EEUU) corrobora. Las hormigas de fuego pueden unirse entre sí para formar una plataforma resistente al agua, una suerte de balsa en la que se desplazan y les permite sobrevivir a las inundaciones. Para invesigar la formación de balsas en las hormigas de fuego ('Solenopsis invicta'), el equipo de David Hu arrojó grupos de 500 a 8.000 hormigas al agua
13 0 2 K 114
13 0 2 K 114
9 meneos
10 clics

Aumentan los pobres

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, dijo hoy que 44 millones de personas han sido desplazadas a la pobreza desde el pasado mes junio por los altos precios de los alimentos, según datos del Banco Mundial.
2 meneos
 

Siria suma más de 938 muertos desde que comenzaron las revueltas

Según el jefe del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abdul-Rahman, entre las víctimas mortales figuran 804 civiles y 134 militares y agentes de seguridad. Cerca de 9.000 personas fueron sometidas a arrestos. En realidad hay más víctimas mortales, porque los muertos no identificados no fueron incluidos en la lista.
1 1 0 K 10
1 1 0 K 10
4 meneos
5 clics

Alrededor de 80.000 personas han huido de Abyei desde la ofensiva sudanesa

Alrededor de 80.000 personas han huido de Abyei desde el pasado fin de semana, cuando el Ejército de Jartum se hizo con el control de esta petrolera región cuya soberanía se disputan el Norte y el Sur de Sudán, según informaron fuentes oficiales sursudanesas.
8 meneos
13 clics

Las averías de los coches obligan a la Policía sevillana a desplazarse en Metro

Las continuas averías que sufren los patrulleros de la Policía Nacional obligan a los agentes de este cuerpo a patrullar a pie e incluso a buscar medios alternativos para desplazarse, como la Línea 1 del Metro. Es el caso de un grupo de agentes que tenían que incorporarse a su servicio en la comisaría del distrito Sur y, al no haber vehículos disponibles, tuvieron que utilizar el Metro para acercarse a la comisaría desde el Prado. Así lo aseguró ayer el secretario de la Confederación Española de Policía (CEP) en Sevilla, Ángel Reina.
3 meneos
4 clics

La DGT espera 1,4 millones de desplazamientos por el Corpus

La DGT espera 1,4 millones de desplazamientos con motivo de la festividad del Corpus Christi en las comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha, en las que este jueves es festivo y, por tanto, serán numerosos los ciudadanos que se van a marchar de puente.
3 meneos
5 clics

Al menos 11 desaparecidos y 50.000 desplazados por las inundaciones en Filipinas

Al menos once personas han sido dadas por desaparecidas y unas 50.000 han abandonado sus casas en el norte de Filipinas a raíz de las inundaciones causadas por las torrenciales lluvias de los últimos días, indicaron hoy fuentes oficiales. Las copiosas lluvias producidas por la tormenta tropical "Meari", comenzaron a principios de esta semana, aunque desde hace dos días afectan también a barrios de la periferia de Manila, la capital, según señaló el servicio de protección civil.
15 meneos
58 clics

"Nos vamos de Afganistán para no volver nunca más"

"Vinimos cargados de esperanza e ilusionados pensando que Afganistán volvería a ser un país en paz. Pero, después de 10 años, tengo miedo a que un suicida o un bombardeo nos mate". Para ser una guerra que, según los líderes occidentales, debía traer la paz, la libertad y la prosperidad al pueblo afgano, en estos diez años sólo le ha proporcionado sufrimiento, pobreza y fantasmas.
14 1 0 K 130
14 1 0 K 130
11 meneos
19 clics

Leire Pajín rechaza pagar a Catalunya los 150 millones quie reclama por disfunción en desplazamientos sanitarios

Pajín ha admitido que existe este tipo de disfunciones en el sistema público de salud como consecuencai de los traslados de los ciudadanos, más evidente en época de vacaciones, y que afectan más a unas comunidades que a otras, sin embargo, ha señalado que deben ser las propias comunidades autónomas quienes gestionen esa disfunción y quienes deben ponerse de acuerdo a la hora compensarlas.
6 meneos
34 clics

La coca, el combustible de un conflicto, Colombia

Historia que explica la realidad de esta plantación en Colombia, y el negocio que supone tanto para el Estado como para multinacionales asociadas al Plan Colombia.
1 meneos
2 clics

Más de 1.600 desplazados en República Dominicana a causa de 'Emily'.

Más de 1.600 personas se han visto desplazadas en República Dominicana a causa de los efectos de la tormenta tropical 'Emily' que está azotando la zona del Caribe con vientos huracanados y fuertes precipitaciones, según ha confirmado este jueves el Centro de Operaciones de Emergencias dominicano (COE).
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
2 meneos
5 clics

Muévete, Come, Aprende  

3 videos que muestran 3 ideas sobre lo que significa viajar : un montaje realizado por 3 amigos, Ric, Tim y Andrew, después de recorreer 11 países en 44 días.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
8 meneos
19 clics

Glaciar se desplaza medio metro en Antártida por el sismo de Japon

El glaciar Whillans, una lengua de hielo en movimiento que se traslada en el Océano Antártico, se desplazó medio metro después del sismo del viernes en Japón, según un estudio publicado en el Journal of Geophysical Research.

menéame