edición general

encontrados: 2257, tiempo total: 0.037 segundos rss2
3 meneos
 

España se aleja de Kioto: el año pasado aumentó un 1,8% sus emisiones de CO2

Las emisiones de gases de efecto invernadero volvieron a crecer el pasado año en España: un 1,8% respecto al año anterior, conforme al último informe sobre la evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero que ha hecho público el sindicato Comisiones Obreras y la representación española del World Watch. Las emisiones de efecto invernadero han crecido en España un 52,3% respecto al año base previsto en el Protocolo de Kioto (1990), que limitó ese incremento en el 15%. Esto le va a costar a España entre 3.500 y 4.000 millones de €.
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
3 meneos
 

España aumentó el año pasado un 1,8% sus emisiones de CO2 y se aleja aún más de Kioto

Las emisiones de gases de efecto invernadero volvieron a crecer el pasado año en España. Lo hicieron un 1,8% respecto a 2006, lo que confirma el alejamiento de España de los objetivos que asumió al adherirse al Protocolo de Kioto de lucha contra el cambio climático. Así se pone de relieve en el último informe sobre la evolución de las emisiones de CO2 que ha hecho público hoy CC OO y la representación española del Instituto WorldWatch.
2 1 4 K -27
2 1 4 K -27
4 meneos
 

Multas por emisiones de CO2

La ciudad estadounidense de San Francisco aplicará un nuevo reglamento que forzará a las empresas a pagar según la cantidad de dióxido de carbono que emiten a la atmósfera. A partir de julio, las empresas en la zona de la bahía deberán pagar 4,4 centavos de dólar por cada tonelada de CO2 que emiten. Muchas de estas se oponen al nuevo reglamento porque, dicen, podría interferir con una histórica campaña contra el calentamiento global que fue promulgada en el estado en 2006.
15 meneos
 

Emisiones humanas de carbono hacen corrosivos a océanos

El dióxido de carbono producido por las actividades humanas ha hecho tan ácida el agua de los océanos que está corroyendo los caparazones y esqueletos de estrellas de mar, corales, almejas y otras criaturas marinas. Investigadores marinos sabían que la acidificación del océano, como se la conoce, estaba ocurriendo en aguas profundas alejadas de la costa. Lo que llamaron "realmente asombroso" fue la aparición de este fenómeno dañino en la barrera continental del Pacífico Norteamericano, extendiéndose desde México a Canadá.
13 2 0 K 155
13 2 0 K 155
30 meneos
 

¿Y si cada ciudadano tuviese que controlar las emisiones de CO2 que genera y pagar por los excesos?

Un comité parlamentario británico ha recomendado la implantación de un sistema de créditos de carbono por el cual cada ciudadano tendría que controlar las emisiones de CO2 que genera y pagar por los excesos. De esta manera el ciudadano tendría que sopesar bien en sus actividades cotidianas el consumo energético y de combustible. Tendría que pensar, por ejemplo, la cantidad de CO2 que gasta si viaja en avión para no superar el tope establecido.
28 2 0 K 245
28 2 0 K 245
7 meneos
 

El G8 de Medio Ambiente quiere reducir un 50% las emisiones de CO2 en 2050

Los ministros de Medio Ambiente del G8 se comprometieron este lunes en Japón a dar ejemplo en la lucha contra el cambio climático, al fijarse como objetivo la reducción en al menos un 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2050 en los países ricos.
25 meneos
 

Lamborghini seguirá usando motores muy potentes a pesar de sus grandes emisiones

¿Cómo una compañía como Lamborghini puede adaptarse a las crecientes regulaciones que limitan las emisiones de CO2? Es una pregunta razonable, pero según el Stephan Winkelmann, jefe máximo de la marca, simplemente Lambo no puede. En una entrevista con Automotive News, el ejecutivo dio como justificación el hecho de que su producción es muy limitada y que los vehículos son conducidos tan esporádicamente que su impacto ambiental es nulo. Así las cosas, Lamborghini no planea usar motores más pequeños, una medida que Ferrari la ve factible.
22 3 0 K 176
22 3 0 K 176
9 meneos
 

El consumo y las emisiones de los superdeportivos

Tenemos así los dos puntos de vista: Por una parte, el alto consumo de estos coches se compensa con los pocos kilómetros que hacen. Por otra parte, que no vayan a arreglar por sí solos el problema no significa que no puedan aportar su granito de arena como el resto de fabricantes. Por su parte, Ferrari ha anunciado que tratará de sustituir sus motores más grandes V10 y V12 por otros más pequeños y más eficientes, en cambio, presidente de Lamborghini ha dicho que nunca alcanzen los objetivos de la UE, ni cree que eso vaya a ser un problema.
238 meneos
 

La multinacional Saint-Gobain intoxica la Alcarria madrileña

El miedo comienza a instalarse en los núcleos afectados por la actividad de la empresa Maxit, que utiliza aceites industriales para la producción de Arlita y electricidad. Nubes de polución cubren a diario la zona. Desde hace un mes, desde que comenzó a correr la voz de alarma, la planta de producción de arcilla expandida y electricidad que la empresa Maxit SA tiene en Villalbilla aprovecha las horas de sueño para escupir sus emisiones.
107 131 2 K 646
107 131 2 K 646
17 meneos
 

Lista de los coches de menor consumo y menor emisión de CO2 en España

El Instituto para la Diversificación y Ahorra de la Energia (IDAE) ha elaborado una lista donde se recojen los modelos de automóvil de venta en España de menor consumo y emisiones contaminantes, clasificados por tipo de combustible y pudiendolos comparar con otros modelos. A la cabeza tenemos el Toyota Prius (Gasolina) y el Smart CDI (Gasóleo) Relacionada [por el lado contrario]: meneame.net/story/tarjeta-roja-coches-mas-contaminantes
15 2 0 K 134
15 2 0 K 134
4 meneos
 

Las aerolíneas se desmarcan del proyecto europeo para reducir emisiones

La Asociación de Aerolíneas Europeas (AEA)rechazan ser incluidas en el Esquema de Comercio de Emisiones. Según apuntan en un comunicado, la Comisión de Medioambiente cuenta con una 'extrema posición anti-aviación'. Además, aseguran que el debate original se ha 'alejado' de los objetivos originales y de las realidades de la industria, convirtiéndose en un 'medio de recaudación para los ministerios'.
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Redes” por fin en la red

[C&P] Lo que son las cosas, hace meses nos movilizábamos para que no retiraran el programa, y para ver si era posible verlo a horas más decentes, y ahora acabo de enterarme que la nueva temporada de Redes no solo se emite por TVE (en sus habituales horarios intempestivos) sino que también se cuelgan todos sus programas - cuyo formato se ha actualizado y reducido en duración - en Vimeo.
18 2 7 K 73
18 2 7 K 73
5 meneos
 

Las emisiones de CO2 se dispararon un 3,8% en 2007 por el descenso de la energía nuclear

Las emisiones de CO2 en el sector industrial y eléctrico crecieron un 3,8 por ciento en 2007, en especial por la generación "anormalmente" baja de energía nuclear (principalmente por paradas programadas en varias centrales, que tuvo que ser sustituida por combustibles fósiles (carbón)
14 meneos
 

Fragmentos de grabaciones de las emisiones de ‘La mañana’ de la Cope usadas en el juicio a Losantos

Las grabaciones de las emisiones de ‘La mañana’ de la Cope son la prueba documental aportada tanto por las acusaciones como por la defensa de Losantos...
12 2 3 K 83
12 2 3 K 83
9 meneos
 

Origo transforma en combustible las emisiones del coche

[CyP] Aunque el concepto lleva un tiempo dando vueltas, la compañía Origo Industries espera ser la primera en lanzar un sistema de reciclaje del CO2 que convierta las emisiones del coche en combustible
10 meneos
 

Idean un sistema que recorta en un 60% las emisiones de CO2 de vehículos

Sistema capaz de rebajar en un 60% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de cualquier vehículo, además recoge el co2 y es capaz de hacer con el mismo aceite aprovechable por sistemas de calefacción.
10 meneos
 

Científicos instan al G8 a invertir en tecnologías para reducir las emisiones de CO2

Ante la próxima cumbre que reunirá en Japón a los países más industrializados y Rusia, un grupo de notables científicos de los países que forman el G8 han unido sus voces para pedir a los gobiernos que inviertan en nuevas tecnologías que permitan capturar y almacenar las emisiones de carbono, como medio para paliar el efecto del cambio climático. Los expertos advierten de que también hay que tomar medidas urgentes "para adaptarse a las amenazas a los suministros de agua y comida".
9 1 0 K 112
9 1 0 K 112
4 meneos
 

Japón afirma que el G8 no fijará meta a medio plazo sobre el clima

El Grupo de los Ocho países más industrializados (G8), divididos sobre el calentamiento climático, no fijará una meta a medio plazo para reducir las emisiones de gases con efecto invernadero en su cumbre de julio en Japón, afirmó este martes el primer ministro nipón, Yasuo Fukuda.
4 meneos
 

Explicando los objetivos globales de reducción del carbono

Desde los supermercados a las compañías petroleras, de los consumidores a los países y continentes, la gente está hablando sobre la necesidad de reducir su huella ecológica. Las estadísticas y los objetivos abundan. Pero, ¿que significa realmente el objetivo, por ejemplo del Reino Unido, de reducir un 60% las emisiones para el año 2050? ¿Como se mide la promesa de tu país? ¿Cuantas partes por millón son demasiadas? David Adam en The Guardian
21 meneos
 

Sevilla reduce un 25% sus emisiones contaminantes en los dos últimos años

Las mediciones realizadas entre 2005 y 2007 por el departamento que dirige Elena Espinosa son esclarecedoras: en apenas dos años, coincidiendo con las grandes obras de peatonalización del Centro, el impulso a los autobuses eléctricos o movidos por biocombustible y la creación de una red de carriles bici Sevilla, ha logrado reducir en un cuarto sus emisiones contaminantes de dióxido de azufre (SO2), de nitrógeno (NO2) y de carbono (CO2), los tres principales agentes del calentamiento del planeta, los grandes envenenadores del aire.
19 2 0 K 162
19 2 0 K 162
26 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer scooter 100% ecológico

La marca Vectrix presenta el primer scooter 100% ecológico del mercado. Una moto eléctrica con unas prestaciones equivalentes a una 250 cc, pero que se puede llevar con el carné B de coche y que te consumirá menos de 1 euro cada 100 km... En el futuro, ¿todas las motos y los scooter serán así? Al precio que está la gasolina y la concienciación acerca del cambio climático, no me extrañaría nada...
23 3 4 K 124
23 3 4 K 124
2 meneos
 

Ladrón pillado con las manos en la masa  

Un individuo roba en casa de su vecino mientras éste estaba emitiendo en vivo a través de internet. Y toda la secuencia fue grabada.
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
391 meneos
 

Un coche cuya única emisión es agua

La Corporación Tecnológica Tecnalia ha presentado hoy un prototipo de coche cuyo motor eléctrico está alimentado por una pila que funciona con hidrógeno. La novedad de este proyecto, informaron responsables de la compañía vasca, es que se trata de un vehículo 100% eléctrico que trabaja con un concepto mixto de batería e hidrógeno. El repostaje de energía de este prototipo es entre seis y ocho veces más barato que llenar el depósito de un coche con la misma autonomía. Además, su única emisión es agua ...
173 218 0 K 578
173 218 0 K 578
6 meneos
 

Union Europea: Incluiremos la aviación como comercio de emisiones en el 2012

El Parlamento Europeo y los países de la UE han alcanzado un acuerdo definitivo para la inclusión de las aerolíneas en el comercio de emisiones de CO2 a partir de 2012, un texto que hoy han ratificado los embajadores de los Veintisiete y que recibirá el visto bueno final de la Eurocámara en julio. La medida afectará a todos los vuelos que despeguen o aterricen en Europa, incluidos los intercontinentales, aunque estarán excluidos los viajes científicos y las aerolíneas más pequeñas y con emisiones reducidas.
28 meneos
 

La emisión de CO2 se dispara en Madrid y la costa urbanizada

Las comunidades autónomas deciden sobre el urbanismo, promueven o bloquean energías renovables, y apuestan por el coche o por el tren. Todo esto son factores esenciales para la emisión de gases de efecto invernadero. Las emisiones de CO2 de Madrid, Andalucía, Baleares, Canarias, Valencia y Murcia han aumentado más de un 75% desde 1990, cuando el objetivo era del 15%
25 3 0 K 234
25 3 0 K 234

menéame