edición general

encontrados: 38316, tiempo total: 0.079 segundos rss2
68 meneos
 

Andalucia garantiza por ley un piso a quien gane menos de 3000 € al mes

Portada del País. Un anteproyecto de ley que puede garantizar el derecho a la vivienda de los más necesitados. Además, se destinarán ayudas para que viviendas vacías salgan al mercado y subvenciones para los menores de 35 años, además de accesos a una vivienda en alquiler o venta para los que perciban menos de 3000 euros/mes. El texto se podrá aprobar sólo en la próxima legislatura, y para garantizar el derecho, impone que los ayuntamientos tengan que destinar un 30% del suelo a vivienda protegida. nota:Qué grima la foto del bonzo en portada!
52 16 3 K 319
52 16 3 K 319
3 meneos
12 clics

¿No te entregaron tu vivienda? El Banco debe devolver el dinero que pagaste por ella (Ley 57/68)

ley 57/68: el cliente debe recuperar el dinero que invirtió en la casa que no le fue entregada. El Banco debe de devolver al cliente todas las cantidades que éste entregó por una vivienda inacabada o o que finalmente no se entregó.
2 1 7 K -47 actualidad
2 1 7 K -47 actualidad
71 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aviso de Yolanda Díaz a Casado por la ley de vivienda: "No gobernará nunca"

“Sus declaraciones no hacen más que demostrar el gran desconocimiento que tiene de la realidad”, asegura la vicepresidenta en referencia a la frase que dijo el líder del PP asegurando que quien tiene trabajo puede acceder a una vivienda. “Parece que vive en un planeta ajeno”. ″¿El señor Casado va a decir que no a un parque de viviendas público? ¿Va a gobernar contra una mayoría social? Si lo hace ostentará el liderazgo de la oposición en el mejor de los casos, pero no gobernará nunca”.
8 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las promotoras auguran una ola de despidos por las exigencias de la Ley de Vivienda

El sector promotor advierte de una contracción generalizada por menores márgenes ante el poder que pasarían a tener los ayuntamientos para imponer un 30% de vivienda social en suelo urbano. Para compensar los ingresos que se pierden en el 30% de vivienda protegida y que la obra siga siendo viable, el promotor se ve obligado a elevar el precio de los pisos no protegidos, que a su vez, hace más difícil su venta. El aumento de costes es tan intenso que, en muchos casos, puede hacer económicamente inviable la realización de multitud de promociones.
5 meneos
29 clics

Tenemos ley (de vivienda) pero, ¿tenemos solución? (Gratis en el enlace de la descripción)

Gratis: web0.cc/a/FxzmMzmvFm El articulado incluye elementos positivos y bien pensados como la nueva tipología de vivienda asequible incentivada o los incentivos fiscales a los propietarios que pongan sus viviendas en alquiler a precios asequibles. Hay otros, como los recargos del IBI de las viviendas vacías o el bono del alquiler joven, que tendrán un efecto muy limitado. Por último, el tema más negativo y conflictivo, la limitación del precio de los alquileres, es todavía peor en el nuevo texto
4 1 8 K -18 actualidad
4 1 8 K -18 actualidad
11 meneos
43 clics

Vivienda, Sareb e hipocresía ¿A quién quiere engañar el Gobierno?

Falta menos de un mes y medio y los diferentes partidos del Régimen aprovechan cada encuentro y comunicación ante los medios para iniciar su particular campaña electoral. Desde el Gobierno, tanto PSOE como Unidas Podemos usan la vivienda y la nueva Ley como primera bandera. Una hipocresía absoluta que no sostiene comparación con la realidad. Ni se pone tope al alquiler, ni se pone freno a la especulación y ni mucho menos se hace frente al negocio de fondos buitres y los bancos. Nada de eso está incluido en esta "progresista" Ley de vivienda.
20 meneos
35 clics

El Congreso aprueba la ley de vivienda con los votos en contra de las derechas

El Gobierno de coalición defiende el texto que consagra la vivienda como un derecho y busca limitar la subida de los alquileres, mientras el PP y Vox aseguran que fomenta la 'okupación' y reducirá la oferta de pisos.
1134 meneos
5082 clics

La nueva ley de igualdad te impediría, en teoría, alquilar tu vivienda a quien tú quieras

La ley de igualdad de trato y no discriminación que prepara el gobierno tendrá su aplicación en múltiples áreas, entre ellas, la vivienda. Un grupo de juristas alerta de que en esta materia, la ley deja indefensos a los propietarios, ya que impide elegir al que se considere el mejor inquilino. en caso de rechazar una oferta para alquilar o comprar un piso, el propietario podrá ser denunciado por discriminación y se le considerará “culpable” hasta que demuestre lo contrario.
463 671 13 K 588
463 671 13 K 588
4 meneos
19 clics

La Ley de Costas evitará la desaparición de más de 4.600 viviendas y 972 instalaciones turísticas

La Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral y de Modificación de la Ley de Costas evitará la desaparición de más de...
24 meneos
28 clics

El Constitucional suspende la ley navarra que permite expropiar viviendas a los bancos

La decisión se ha tomado al admitir a trámite el recurso presentado por el Gobierno en septiembre contra la ley navarra "antidesahucios". Navarra aprobó en junio esta ley para evitar así los desahucios. La norma discrimina "arbitrariamente" a las personas jurídicas.
24 0 0 K 88
24 0 0 K 88
29 meneos
33 clics

La Ley del Suelo de Cifuentes suprime las reservas de suelo para construcción de vivienda pública social

El proyecto de Ley de Urbanismo y SueloVentana nueva, aprobado por el Gobierno regional, no contempla la obligación de cesión de suelo a la Comunidad de Madrid con destino a la construcción de vivienda pública social. Además suprime las reservas de suelo existentes obtenidas con la Ley del Suelo vigente. Ecologistas en Acción y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), califican el proyecto de Ley de antisocial porque desprecia la situación de emergencia habitacional existente en la Comunidad de Madrid.
2 meneos
29 clics

Qué va a cambiar en los contratos de alquiler tras la derogación del decreto de vivienda

El Congreso de los Diputados rechazará este martes la nueva ley del alquiler que aprobó el Gobierno en diciembre. Tras la votación del Congreso, los contratos de alquiler firmados entre el 19 de diciembre, fecha en la que se publicó en el Boletín Oficial del Estado la ley de alquiler que se acaba de derogar, y el 22 de enero, se mantendrán en las condiciones que incluía el decreto del Gobierno. Sin embargo, los contratos que se firmen a partir de ahora volverán a regirse por la ley de arrendamientos urbanos que aprobó el PP en 2013.
2 0 0 K 29 actualidad
2 0 0 K 29 actualidad
292 meneos
2761 clics

Adiós a la “Ley de Cuba”: Quien herede una vivienda será directamente titular

El Gobierno acaba de eliminar el artículo 28 de la Ley Hipotecaria que obligaba a los herederos no directos a esperar dos años hasta obtener la plena titularidad de un inmueble. Este artículo, que data de 1946, era conocido como la “Ley de Cuba” porque se puso en marcha para que los hijos de españoles, que en su momento habían emigrado a las colonias, tuvieran tiempo a regresar ante el fallecimiento de sus padres y reclamar su parte de la herencia. En la práctica obstaculizaba notablemente en la actualidad la venta de inmuebles heredados. “Es
175 meneos
2877 clics
Una crítica en cinco puntos a la nueva ley de vivienda

Una crítica en cinco puntos a la nueva ley de vivienda

Si hay algo que demuestran los estudios es que solo las regulaciones del alquiler rigurosas y sin fisuras son capaces de limitar los precios y reducir las desigualdades. Ya apuntaba a esto Piketty, en Capital e Ideología, y lo confirma el artículo reciente de Kholodilin y Kohl. Así era, por ejemplo, la ley catalana que estuvo vigente entre 2020 y 2022, y por eso logró bajar los precios entre un 4 y un 6% en los municipios regulados, cosa que no sucedió en los no regulados. En cambio, cuando hay resquicios en la ley, el mercado los identifica mu
23 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley de Vivienda ya es ley. A partir de mañana se podrán topar los alquileres

La Ley de Vivienda ya es ley. A partir de mañana se podrán topar los alquileres, honorarios inmobiliarios correrán a cargo del casero y los propietarios de más de 5 inmuebles serán grandes tenedores.
364 meneos
 

Por primera vez en España, habrá una ley de derecho a una vivienda

de momento solo en Andalucia pero con el tiempo... esperan que en el 2012 sea plenamente efectiva la Ley del Derecho a la Vivienda.
181 183 0 K 854
181 183 0 K 854
15 meneos
 

Proposición de Ley de IU sobre el Derecho a la Vivienda

Sistema de límites temporales y cuantitativos a los créditos hipotecarios que pueden ser concedidos por una entidad crediticia a un particular para la compra de una vivienda libre. Fiscalidad que prime la vivienda protegida frente a la vivienda libre, el alquiler frente a la compra y la vivienda ocupada frente a la vivienda desocupada. Creación de parques públicos permanentes en alquiler, producción de VPO calificada de por vida. Cuando el inmueble objeto de embargo es domicilio único, la alternativa podrá ser el arrendamiento por 5 años...
13 2 0 K 130
13 2 0 K 130
11 meneos
24 clics

Abogados dedicados a los desahucios: "La vía de la recuperación de la vivienda está abierta"  

La sentencia de la Unión Europea sobre los desahucios abre un nuevo camino a jueces y abogados, que no esperarán a que el Gobierno termine la nueva Ley Hipotecaria. A partir de ahora, los jueces pueden paralizar los desahucios mientras estudian si existen cláusulas abusivas y los abogados dedicados a los desahucios anuncian que la vía de la recuperación de la vivienda está abierta. Rel: www.meneame.net/story/justicia-europea-considera-ilegal-ley-espanola-r
22 meneos
42 clics

La Junta de Andalucía cambiará la ley para regularizar miles de viviendas ilegales

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha anunciado este miércoles que el Consejo de Gobierno va a proponer al Parlamento una modificación normativa de la Ley para posibilitar la regularización de viviendas que se encuentran en un "limbo jurídico" porque ha prescrito el plazo para restituir la legalidad tras ser construidas en suelo no urbanizable. Díaz ha asumido este compromiso con el objetivo de "dar respuesta a una situación que afecta a miles de familias y a las que la administración no puede dar la espalda".
10 meneos
17 clics

Ábalos rechaza limitar los alquileres en los PGE y prefiere una nueva ley tras el covid

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha defendido este lunes que la regulación de los precios de los alquileres -que pactaron con Unidas Podemos para formar el Gobierno de coalición- debe incluirse en la ley de vivienda en la que ya están trabajando, y no en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), como piden la organización del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias. Además, ha pedido esperar hasta que se haya normalizado el mercado de la vivienda, que se está viendo alterado por la pandemia...
8 meneos
12 clics

El choque por el alquiler entre PSOE y Podemos retrasa la ley de vivienda

Los dos socios del Ejecutivo, que difieren sobre si poner incentivos fiscales o imponer límites de precios, asumen que la norma no irá al Consejo de Ministros en febrero. Relacionada: www.meneame.net/story/nuevo-choque-entre-unidas-podemos-psoe-precio-al
23 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifiesto de la Iniciativa por una Ley que Garantice el Derecho a la Vivienda

La crisis habitacional es innegable: Más de 32.000 personas sufriendo sinhogarismo, 12 millones de personas en riesgo de exclusión social, más de 1 millón de desahucios entre 2008 y el 3Tr del 2020, muchos agravados con cláusulas abusivas y ejecutados con una legislación contraria a los estándares europeos sin importar que hubiera menores o ancianos dependientes. Contra las presiones de los especuladores, llamamos a la gente de a pie a sumarse a la movilización necesaria para asegurar la protección de este Derecho humano en nuestro país.
5 meneos
92 clics

Guía de uso de la nueva ley de vivienda: así afecta a propietarios e inquilinos

La ley de vivienda que ha desbloqueado el acuerdo de Presupuestos tiene dos patas fundamentales: el acuerdo incluye que se les pueda subir el IBI hasta el 150% a las viviendas no ocupadas para que los caseros no las tengan vacías y, lo fundamental, normas de control de precios para limitar el precio de los alquileres en las zonas en las que los precios están disparados. Ambas quedan en manos ajenas a las del Gobierno.
470 meneos
1102 clics
Las inmobiliarias cargan contra Podemos por querer prohibir los honorarios a los inquilinos

Las inmobiliarias cargan contra Podemos por querer prohibir los honorarios a los inquilinos

El PSOE y sus socios de Gobierno siguen perfilando la Ley por el Derecho a la Vivienda -ya en fase de ponencia en el Congreso de los Diputados- con la intención de aprobarla en las próximas semanas. Una de las últimas medidas que se está debatiendo es la de prohibir a las agencias inmobiliarias que cobren honorarios a los inquilinos por el servicio de gestión de alquiler. En su lugar, quieren que sean los propietarios los que asuman ese coste.
3 meneos
119 clics

El Gobierno ha renunciado a intentar solucionar el problema de la vivienda en España y ha decidido que solo haya perdedores

En cierto modo esta ley nos puede recordar a la ley catalana de la vivienda y las medidas que impuso la administración de Ada Colau en Barcelona.¿Han funcionado? Lo cierto es que no, según un reciente estudio en Cataluña aunque si disminuyó de media el alquiler (un 5%), subieron los alquileres más bajos y bajaron los más altos. Además disminuyó el número de alquileres en todas las zonas, salvo los alquileres de precio alto y muy alto en las zonas en las que no se aplicó la regulación: disminuyó la oferta y beneficio a los inquilinos más ricos
2 1 12 K -58 politica
2 1 12 K -58 politica
25 meneos
71 clics

Más de 24.000 gallegos se convertirán en grandes tenedores de vivienda con la nueva ley » Galicia

Con 10 inmuebles o con cinco ubicados en zonas tensionadas, aquellas donde los precios se elevaron hasta tres puntos por encima del IPC o los gastos de alquiler o hipoteca suponen más del 30% de la renta de los hogares. La Xunta ha asegurado que no declarará zona tensionada alguna en Galicia, aunque desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez han enviado varios mensajes advirtiendo a las comunidades gobernadas por el PP que la Ley de Vivienda tiene que aplicarse.En Galicia hay 170.000 hogares viviendo de alquiler y más de un millón de propietarios.
26 meneos
228 clics

Feijóo cambiará la reforma laboral y la ley de vivienda en sus primeros 100 días, pero abordará más "en profundidad" las pensiones

Con un hipotético Gobierno de Alberto Núñez Feijóo se producirán retoques en la ley de vivienda y en la reforma laboral (que volverá a quedar tal como la diseñó M. Rajoy) en los primeros meses, pero Feijóo se dará más tiempo para abordar "en profundidad" una de las reformas más controvertidas, como es la de las pensiones.
9 meneos
18 clics

Lage Tuñas reprocha a la Xunta que cuestione aplicar la ley de vivienda por el recurso ante el Constitucional: "Menuda barbaridad"

El teniente de alcaldesa y concejal de Área de Economía y Planificación Urbana de A Coruña, José Manuel Lage Tuñas, ha reprochado a la vicepresidenta segunda y responsable de Vivenda de la Xunta, Ángeles Vázquez, que señale que la ley de vivienda estatal es "de dudosa aplicación porque hay un recurso ante el Tribunal Constitucional", después de que el consistorio municipal coruñés haya solicitado la declaración de la ciudad como zona de mercado residencial tensionado por los elevados precios del alquiler.
38 meneos
37 clics
Las comunidades del PP boicotean la ley de vivienda y rechazan declarar zonas tensionadas para limitar alquileres

Las comunidades del PP boicotean la ley de vivienda y rechazan declarar zonas tensionadas para limitar alquileres

La dinámica se repite en varias comunidades autónomas gobernadas por el PP. Amparándose en la ley de vivienda aprobada la pasada primavera, municipios gestionados por la izquierda solicitan a sus respectivos Ejecutivos autonómicos la declaración de zona tensionada de parte o la totalidad de sus ciudades, una condición imprescindible para poder controlar los galopantes encarecimientos de los precios de los alquileres. Pero sistemáticamente esos gobiernos en manos del PP –que junto a varias de sus comunidades ha recurrido la normativa ante el Tri

menéame