edición general

encontrados: 261, tiempo total: 0.037 segundos rss2
4 meneos
39 clics

El lanzamiento del vuelo de prueba de la lanzadera Orion en directo  

Cuando la NASA esté preparada para mandar humanos a Marte, lo hará utiolizando la lanzadera Orion. Puedes ver aquí su lanzamiento.
3 1 7 K -63 tecnología
3 1 7 K -63 tecnología
9 meneos
67 clics

Preparado el primer vuelo de pruebas de la Orion, la nueva cápsula tripulada de la NASA

'Un cohete Delta IV Heavy pondrá hoy a las 13:05, hora peninsular de España, una cápsula Orion en órbita para que de dos vueltas a la Tierra con una altura máxima de 5.800 kilómetros, mucho más allá que los aproximadamente 400 kilómetros a los que orbita la Estación Espacial Internacional.'
2 meneos
26 clics

Fallo del cohete posterga el lanzamiento de la cápsula Orión

La NASA pospuso ayer el lanzamiento de la cápsula Orion por problemas técnicos con el cohete Atlas IV, en el que iba a ser el primer vuelo de prueba no tripulado del vehículo diseñado para alcanzar nuevos destinos como Marte.
8 meneos
77 clics

Los secretos de Orion, la misión de la NASA para llevar al hombre a Marte

La cápsula diseñada por la agencia espacial de EE.UU. para llevar a astronautas en Marte en 2030 tiene previsto realizar su primer vuelo experimental luego de que se resuelvan problemas técnicos.
17 meneos
105 clics

NASA lanza la primer cápsula Orion en un histórico vuelo de prueba [ENG]

La NASA lanzó hoy (4/12) el primer vuelo de prueba de su cápsula espacial Orión. La cápsula, la primera en mas de 40 años, se encuentra en órbita sobre la tierra.
11 meneos
141 clics

La cápsula Orion de la NASA sobrevive a un épico vuelo de prueba

Nueva nave espacial Orion de la NASA, una cápsula del espacio profundo, sobrevivió a un épico vuelo de prueba hoy (05 de diciembre) allanando el camino a seguir con las misiones tripuladas a asteroides e incluso Marte.
8 meneos
102 clics

El lanzamiento de la Orión [Galería United Launch Alliance + vídeo]  

'NASA dio hoy su primer paso hacia una misión tripulada a Marte con el exitoso lanzamiento y amerizaje de su nave espacial Orión. Ha completado su primer viaje, llegando más lejos que cualquier nave espacial diseñada para los astronautas en más de cuarenta años. Orión ha brillado en el cielo de la mañana, despegando desde el Complejo de Cabo Cañaveral, Florida, a bordo del cohete United Launch Alliance Delta IV Heavy. El módulo Orión amerizó 4,5 horas después en el Pacífico, a 600 km al suroeste de San Diego.' [17 imágenes y vídeo del despegue]
40 meneos
232 clics

Tu smartphone lleva un procesador más avanzado que el de la nave Orion

La NASA lleva utilizando este tipo de chips desde hace 10 años, y se han convertido en una de sus mejores apuestas. En cualquier tienda de electrónica podemos encontrar chips mejores, pero ninguno de ellos está preparado para sobrevivir a las fuerzas de gravedad que se producen durante un despegue, al frío y al vacío del espacio y, sobre todo, a la radiación.
257 meneos
3406 clics
El primer vuelo de la nave Orión de la NASA (EFT-1)

El primer vuelo de la nave Orión de la NASA (EFT-1)

Hoy ha sido un día histórico para la NASA. La agencia espacial norteamericana ha llevado a cabo con éxito la primera misión no tripulada de la cápsula Orión, denominada EFT-1 (Exploration Flight Test 1). Es la primera vez desde 1981 que la NASA prueba una nueva nave espacial tripulada y la primera vez desde 1975 que lanza una cápsula tradicional.
127 130 1 K 424 cultura
127 130 1 K 424 cultura
10 meneos
147 clics

¿Cómo la nave Orion soporta temperaturas de dos veces la del punto de fusión del acero?

En Florida, en el Centro Espacial Kennedy, Molly White está junto a su hermana. Hoy las dos entusiastas del espacio observaban alegremente como la nave espacial Orion despegó de Cabo Cañaveral, rodeó la Tierra dos veces, y amerizó en la costa de Baja California en el Océano Pacífico a las 10:29 AM del Este.
4 meneos
41 clics

La NASA realiza una prueba exitosa de la nave espacial Orión

Confirmado: Ven vuelo reciente como primer paso en el proyecto futuro de enviar astronautas directos a Marte. En Cabo Cañaveral, Florida, USA la nueva nave espacial de la conocida NASA, Orión, circunvaló la Tierra el pasado viernes y regresó después con todo éxito en el comienzo concreto de una nueva aventura espacial que se antojó un éxito.
137 meneos
3224 clics
La cápsula Orion no nos va a llevar a Marte

La cápsula Orion no nos va a llevar a Marte

Empiezo a escribir este post días después del primer test de vuelo de la cápsula Orión. En el primer intento el viento reinante en la zona de despegue, un barco que invadió la zona de seguridad del lanzamiento y un problema con el sellado de unas válvulas impidieron que se relizara el primer, y quizás, último vuelo de la nave espacial. Al día siguiente todo marchó según lo esperado.
13 meneos
121 clics

La recuperación de la cápsula Orión, en primera persona  

Vídeo de las operaciones de búsqueda y recuperación de la cápsula Orión por parte de la marina norteamericana, desde el punto de vista de los buzos y hasta su puesta a salvo a bordo del buque que la esperaba (9 minutos). Relacionadas: www.meneame.net/story/capsula-orion-nasa-sobrevive-epico-vuelo-prueba - www.meneame.net/story/primer-vuelo-nave-orion-nasa-eft-1 - www.meneame.net/story/lanzamiento-orion-galeria-united-launch-alliance
65 meneos
936 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que verías si regresas a la Tierra a bordo de la nave Orión

Hace poco los astronautas a bordo de la Soyuz mostraban en un vídeo lo que se ve desde la ventanilla de la veterana cápsula rusa cuándo regresa a la Tierra. Hoy, la NASA nos regala otro vídeo en el que podemos ver lo mismo que verán los astronautas el día que comiencen a viajar de vuelta a casa en la nueva Orion.
23 meneos
139 clics

El jefe de los repartidores de UPS es un algoritmo que no admite que le discutan

Un algoritmo le hará ahorrar 400 millones de dólares a UPS eligiendo él la ruta para sus conductores. La compañía estima que, para 2017, cuando su programa Orion esté en marcha en toda su cadena de reparto en EEUU, ese será el ahorro que podría conseguir si todos los conductores acatan la ruta que les marcará un algoritmo.
16 meneos
171 clics

¿Qué pasa si a la nave Orión le fallan dos paracaídas? La NASA quiere averiguarlo en una prueba

La cápsula Orión es el futuro de la exploración espacial. Será la nave que muy probablemente lleve a los primeros astronautas hasta Marte o hasta un asteroide. No es de extrañar que la NASA quiera tener prevista absolutamente cualquier eventualidad, incluida la de que le fallen los paracaídas.
12 meneos
112 clics

La nave tripulada Orión sobrevive al fallo de dos de sus paracaídas

La cápsula tripulada Orión de la NASA ha superado otro importante paso para su primer vuelo tripulado. En este caso, lanzada desde un C-17 a 35000 pies de altura, unos 12000 metros, los ingenieros de la agencia prepararon todo para que uno de los paracaídas de guiado y otro de los principales fallaran.
5 meneos
49 clics

La NASA planea retrasar a 2023 el primer vuelo tripulado de la nave Orion

El primer vuelo de prueba tripulado de la nueva cápsula Orion del espacio profundo de la NASA se enfrenta a un retraso probable de dos años, hasta 2023.
6 meneos
125 clics

Orion: de un plebeyo a un rey

La historia de Jimmy Ellis, el hombre que, por un raro capricho de la naturaleza (o quizá por consanguinidad; esto nunca ha podido saberse…) poseía exactamente la misma que voz que Presley. Tesitura, timbre, profundidad, capacidad de inflexión… No era una voz parecida, que ya hubiese sido difícil. Es que, a falta de datos biométricos, era la misma.
9 meneos
83 clics

Cómo ver la lluvia de estrellas oriónidas

¿Cómo podemos disfrutar de la lluvia de estrellas oriónidas? Estos meteoros provocados por los restos del cometa Haley encuentran su máximo el 21 de octubre. Hoy hablaremos de cómo disfrutar del espectáculo.
183 meneos
2934 clics
Concretado el diseño del cohete gigante SLS de la NASA

Concretado el diseño del cohete gigante SLS de la NASA  

El cohete SLS (Space Launch System) es la piedra angular del futuro programa espacial tripulado de los Estados Unidos. Debe ser el encargado de mandar a la nave Orión en misiones con astronautas alrededor de la Luna durante la próxima década y, si todo transcurre según los planes de la NASA, jugará un papel fundamental en un viaje tripulado a Marte. Hoy, el Centro Marshall de la NASA ha anunciado la finalización de la Revisión Crítica de Diseño o CDR (Critical Design Review), un hito clave en la historia de este lanzador.
5 meneos
94 clics

En los reinos de Alnitak  

Esta explosión de formas y colores corresponde a la Complejo Molecular de la Nube de Orion, una inmensa masa de gases de unos 500 años luz de diámetro que engloba la enorme variedad de objetos que podemos ver en la imagen: nebulosas de emisión, de reflexión, regiones HII, nebulosas oscuras e imponentes estrellas azuladas (exceptuando a la brillante y rojiza Betelgeuse). Es una región en la que los gases están siendo moldeados y colapsados para dar lugar a la formación de miles de estrellas, una zona tan amplia que nos llevaría meses visitar...
16 meneos
179 clics

El nuevo aspecto plateado de la nave Orión

La NASA ha anunciado que la Nave Orión será plateada. La nueva cobertura metálica se encargará de proteger las 970 losetas térmicas de cerámica de color negro que forman parte del escudo térmico de los laterales de la cápsula.
20 meneos
41 clics

Más detalles de la misión ARM de la NASA que debe traer a la Tierra un pedazo de asteroide

La misión ARM (Asteroid Redirect Mission) es clave para el futuro de la NASA. Su objetivo es traer un trozo de un asteroide a las cercanías de la Luna para que posteriormente sea recogido por una nave tripulada Orión durante la primera mitad de la próxima década. No es una exageración decir que de ella depende en buena medida el futuro del programa tripulado de la NASA, especialmente teniendo en cuenta que es la única misión científica que por el momento se ha esgrimido para justificar el costosísimo programa SLS/Orión.
367 meneos
13875 clics
Foto de Orión expuesta 212 horas

Foto de Orión expuesta 212 horas  

La constelación de Orion es mucho más que tres estrellas en fila, es una región llena de nebulosas impresionantes.
177 190 1 K 341 cultura
177 190 1 K 341 cultura

menéame