edición general

encontrados: 7552, tiempo total: 0.013 segundos rss2
22 meneos
 

UGT ve una paradoja "insostenible" que el crecimiento económico no revierta en evitar el paro o la pobreza

El secretario general de UGT-Huelva, Jorge Puente subrayó que, "a pesar de que Huelva ha tenido en 2006 el mayor crecimiento económico de su historia, se está creando inseguridad económica entre los trabajadores" y puso de manifiesto que en la actualidad "viven en Huelva más de 30.000 personas bajo el umbral de la pobreza".
22 0 0 K 186
22 0 0 K 186
12 meneos
 

Médico chileno quiere que su vacuna llegue a los más pobres

[c&p] El médico chileno Miguel O'Ryan, quien desarrolló una vacuna contra el rotavirus, causante de más de 300 mil muertes al año, expresó hoy su deseo de que la inoculación "llegue a los países más pobres del mundo". Esa es la esperanza, de lograrla, realmente, podríamos sentirnos muy satisfechos, agregó. El investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile reiteró su deseo de que pueda emplearse a nivel mundial y que la inoculación cobre importancia vital en el combate del flagelo, que afecta principalmente a menores de edad
12 0 0 K 116
12 0 0 K 116
32 meneos
 

Video para entablar un pequeño debate sobre el consumismo, necesidades, educación, riqueza, pobreza

Una niña rica cumple años y sus padres ricos le regalan un deportivo carísimo de color rojo. La chica, en vez de alegrarse o, al menos, mostrarse cortés, arma la de Dios es Cristo porque no le gusta el color. Valga la anécdota como excusa para entablar un pequeño debate sobre el consumo, las necesidades, la educación, la riqueza, la pobreza, la lucha de clases. vía www.aporrea.org
32 0 0 K 245
32 0 0 K 245
35 meneos
 

Implicación de la iglesia católica en desalojos forzados

La policia desalojo de forma muy violenta por orden del gobierno unos terrenos que se iban a devolver a la iglesia, terrenos ocupados desde la independencia de Angola (decadas). Esto motivado por la peticion que hizo Juan Pablo II en su ultima visita al pais. La iglesia de los pobres...
35 0 2 K 262
35 0 2 K 262
44 meneos
 

"Voces contra la globalización" - Todos los capítulos

Ya hemos hablado de esta serie, pero para los más interesados/as recomiendo este enlace, en el que podéis encontrar todos los capítulos que se van emitiendo. El papel de las empresas y su expansión multinacional, la inmigración y las grandes zonas de comercio mundial, el poder y la creciente "estrategia del miedo", la situación de la pobreza en relación al consumo en el mundo, las áreas de miseria en los países desarrollados, la problemática del calentamiento global... Una serie imprescindible para comprender el mundo.
44 0 0 K 313
44 0 0 K 313
11 meneos
 

Medio ambiente: Hogares asesinos

Nueva Delhi (India). 2007-01-19. Mujeres que tosen y se ahogan mientras cocinan en tradicionales hornos sin chimenea, alimentados a leña, hojas o estiércol, son comunes de ver en los hogares pobres de Asia, África y América Latina. Pero casi nadie nota sus silenciosos efectos nocivos.Casi 3.000 millones de personas queman combustibles tradicionales dentro de sus casas, para cocinar o en calefacción, y se estima que ese número "aumente sustancialmente para 2020"
839 meneos
 

Un medicamento contra el cáncer que funciona pero no interesa

Increíble pero cierto: un medicamento barato, sencillo y que es capaz de acabar con muchos tipos distintos de cáncer, dado que ataca una característica común del metabolismo de las células cancerosas. ¡Aleluya! La droga en cuestión se llama dicloroacetato (dichloroacetate o DCA) y se usa para tratar trastornos metabólicos en niños recién nacidos, por lo tanto su uso es bastante seguro. Pero hay un grave, gravísimo problema. El medicamento no tiene patente y es muy fácil de hacer: barato, barato, no hay beneficio
252 587 1 K 764
252 587 1 K 764
20 meneos
 

Planta un árbol y ayuda a África

Tree-nation es un nuevo proyecto que pretende plantar hasta ocho millones de árboles en pleno Sahara, concretamente en Níger, uno de los países más pobres del mundo. Entra en su web y anímate.
20 0 1 K 162
20 0 1 K 162
37 meneos
 

Yunus: 'Con el dinero empleado en las guerras habríamos acabado con la pobreza'

<<Todos los seres humanos tienen la capacidad de cuidarse por sí mismos. La razón por la que son y se mantienen pobres no está en los individuos, sino en el sistema. Si lo corregimos y la gente recibe la oportunidad, nadie tiene por qué ser pobre. La pobreza es como una cárcel a la que hemos empujado a una parte de la sociedad. Si suprimimos las barreras que mantienen a esas personas dentro, y les dejamos demostrar su capacidad, ellas mismas sabrán salir adelante. La pobreza no es una condición natural de los seres humanos, es artificial.>>
37 0 2 K 250
37 0 2 K 250
9 meneos
 

Desigualdad en el Ingreso a nivel mundial

Poco antes de fin de año, el World Institute for Development Economics Research (WIDER) de la Universidad de las Naciones Unidas en Helsinski, ha publicado un nuevo estudio en el que por vez primera se investiga de manera detallada la distribución del ingreso, de la riqueza y su evolución hasta el año 2000, tomando en cuenta un 94% de la población mundial.
33 meneos
 

Foro Social Mundial: el despertar africano

Las expectativas que ha despertado el séptimo Foro Social Mundial, que se inaugura este sábado 20 en Nairobi (Kenya), rebasan las previsiones de los organizadores y el encuentro aparece ya desde ahora, por su potencial, como un referente fundamental para las luchas de liberación de los pueblos de Africa.
33 0 0 K 248
33 0 0 K 248
13 meneos
 

Nuevas evidencias del fracaso de los cultivos transgénicos

Un nuevo informe (1) sobre los resultados de los cultivos transgénicos durante el periodo 1996-2006 demuestra que estos cultivos no han logrado resolver los principales problemas a los que se enfrentan los agricultores ni ofrecer beneficios para los consumidores.
13 0 2 K 71
13 0 2 K 71
5 meneos
 

Ecología o Globalización: reportaje sobre los entresijos de la "etanoinflación" o crisis de las tortillas en Méjico

Bush pretende reducir el consumo de gasolina un 20% en 10 años, optará por biocombustible y nuclear. El maiz para producir etanol lo compra a Méjico y eso provocará escasez en el alimiento básico para la población y el ganado de los pobres. Ecología o Globalización?. Relacionadas: meneame.net/search/tortilla
5 meneos
 

La OIT advierte del desempleo abrumador mundial que se ha estabilizado en los dos últimos años

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó ayer un informe en el que revela que el la cifra de desempleados en el mundo no ha descendido del máximo nivel histórico que se alcanzó en 2006. la OIT precisa que siguen siendo más de 195 millones los desempleados en todo el planeta, a pesar de que más personas se han incorporado al mercado laboral. El estudio realizado por el organismo de la ONU añade que los intentos por disminuir el número de los más de 1.000 millones de personas que viven bajo el umbral de la pobreza no ha dado result
266 meneos
 

El banquero de los pobres, “peligroso” para el ultraliberalismo

Al Premio Nobel Mohammad Yunus, mas conocido como el banquero de lo pobres, le están lloviendo las críticas desde los sectores ultraliberales de la sociedad, esos que se dedican a defender los intereses de los banqueros y de los poderosos. Para algunos, los pobres no tienen derecha a prosperar, ¿quién iba a mantener a los poderosos entonces?.
266 0 5 K 804
266 0 5 K 804
3 meneos
 

Un tercio de la ayuda alimentaria mundial nunca llega a su destino

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) propuso hoy una serie de cambios significativos en la forma como la ayuda alimentaria internacional es gestionada y distribuida.
3 0 7 K -31
3 0 7 K -31
15 meneos
 

La verdad sobre la globalización

1.700 millones de consumidores, 2.800 millones de pobres ¿Hacia donde vamos? Últimas cifras de las naciones unidas
15 0 3 K 60
15 0 3 K 60
14 meneos
 

Nuevo y revolucionario sistema de representación gráfica estadística

Un grupo de científicos de las universidades de Michigan y Sheffield, que mediante cartogramas y algoritmos pretenden representar de una forma nueva la realidad social/económica/sanitaria en los fríos atlas geográficos. La representación gráfica busca demostrar fielmente el contraste entre territorio y sus datos socio-demográficos.
14 0 0 K 83
14 0 0 K 83
19 meneos
 

Miles de manifestantes protestan en México por los altos precios de los productos básicos

El aumento del precio de la tortilla de maíz en los últimos meses en la principal causa. Los organizadorse han pedido una política agraria que favorezca la producción del campo. ¿Nos moriremos de hambre? ¿Suficientes recursos?
19 0 0 K 102
19 0 0 K 102
15 meneos
 

Por qué la pobreza en el mundo nunca desaparecerá

La pobreza, para mi, está conformada por dos elementos, pobreza mental y pobreza económica, y está la tercera que es la suma de las dos primeras.
15 0 1 K 87
15 0 1 K 87
6 meneos
 

Las cifras sobre la pobreza

La pobreza no es sólo económica, a quinta parte de la población mundial vive en la pobreza absoluta, es decir, con menos de un dólar diario. La malnutrición, la corta esperanza de vida, la falta de agua potable y de sistema sanitario, la enfermedad, el analfabetismo, la imposibilidad de acceder a la educación, a la cultura, a la atención sanitaria, al crédito o al capital, también son formas de pobreza. Sin embargo, La riqueza mundial por habitante ha alcanzado un record histórico en los últimos 50 años...
9 meneos
 

A pesar de la precariedad, CCOO y UGT elogian al presidente de la patronal

[CyP] El salario medio desciende un 7'8%, España siendo la 2ª en la UE con los salarios más bajos, la precariedad laboral sigue en el 34%, más de 1.300 personas mueren al año en "accidente laboral", las grandes empresas obtienen un aumento medio del 40% en sus beneficios... Y los dirigentes de CCOO y UGT felicitando a Cuevas, el jefe de la máxima organización patronal, la CEOE. Así nos luce el pelo con nuestros escasos salarios y escasos derechos.
21 meneos
 

La esperanza de vida de las personas sin hogar es 25 años menor que la del resto

La esperanza de vida de las personas sin hogar es 25 años inferior que la del resto de población, según se desprende del informe "Construyendo relaciones: Intervención psicosocial con personas sin hogar", elaborado por la Fundación RAIS (Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral), la Asociación Realidades y Obra Social Caja Madrid.
21 0 1 K 155
21 0 1 K 155
181 meneos
 

Día del Ayuno Voluntario según Forges

Así ve Forges los gestos simbólicos voluntarios contra las situaciones que muchos padecen de forma totalmente involuntaria. Ave Forges!
181 0 0 K 817
181 0 0 K 817
4 meneos
 

Ecuador: la cara oscura del petróleo

La ciudad ecuatoriana de Esmeraldas, que sufrió un terrible incendio causado por una refinería estatal, es una muestra de cómo el negocio del petróleo está por encima de la salud y la vida de las personas.

menéame