edición general

encontrados: 393, tiempo total: 0.025 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Sofonisba Anguissola, mujer artista del Renacimiento

Las mujeres dedicadas a la producción de arte fueron una minoría en la Edad Moderna, pero no por ello menos importantes. En su obra “El Renacimiento italiano. Cultura y sociedad en Italia”, Burke comenta que hay investigaciones que muestran la existencia de un pequeño grupo de mujeres cultas interesadas en el Humanismo, algo que nos hace pensar que por entonces, la mujer tenía una curiosidad, una necesidad de aprendizaje cultural, a pesar de tratarse de un mundo eminentemente masculino. Progresivamente, se empezó a gestar el cambio..
1 1 8 K -117
1 1 8 K -117
14 meneos
85 clics

"La Iglesia pensaba que había algunas cosas que Dios no quería que supiésemos

Durante muchos siglos, la curiosidad respecto a algunos temas se consideró un impulso inútil y nocivo. A partir del Renacimiento, esa visión cambió y dio lugar a la revolución científica que transformó el mundo. La ciencia siempre ha estado motivada por preocupaciones prácticas de la sociedad y así debe ser. Para cualquier sociedad es saludable dejar espacio para investigaciones sin objetivo práctico
3 meneos
65 clics

El hipster que plantó un huerto. Una parrafada sobre renacer tras la crisis

Hoy he visto a un hipster cosmopolita plantar un huerto. Preocuparse mucho más de cómo quitar el pulgón a sus calabacines que del cartel del FIB para éste verano y escuchando Vudu Sister mientras riega sus tomates. Un artículo sobre los que inventan soluciones, habitan lo inhabitado, conquistan nuevos mundos y en definitiva se estrujan la cabeza hasta que salen de ella fuegos artificiales.
2 1 7 K -56 ocio
2 1 7 K -56 ocio
6 meneos
179 clics

Artista reconstruye obras clásicas del Renacimiento gracias a la impresión 3D

Con su estudio en Brooklyn, Barry X Ball trabaja con el pasado y lo reconstruye con técnicas modernas de la escultura. Algunas obras llevan por lo menos hasta 4000 imágenes 3D que luego conjuntan en software de modelado.
14 meneos
517 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos GIFs convierten el Renacimiento en un festival del humor

Los collages animados de James Kerr descontextualizan elementos tomados de pinturas clásicas con efectos hilarantes.
298 meneos
7227 clics
En España tuvimos un Sansón

En España tuvimos un Sansón

Imagínense la escena. Un español subido en la muralla que defendían los turcos. Saltan las alarmas y unos cincuenta jenízaros se tiran a por él para cargárselo. Lástima. Diego tenía una destreza como pocos y mediante un episodio de suma violencia acaba saliendo victorioso del asunto. Imparable con la blanca. De hecho en las crónicas de la época llegó a decirse de él que lo que había hecho era algo digno de recordar por lo siglos (...) Iniciándose así las comparaciones con héroes de la antigüedad, como Hércules y Sansón. El Sansón extremeño.
135 163 3 K 549 cultura
135 163 3 K 549 cultura
2 meneos
211 clics

Viaje a Viana (Navarra) buscando la tumba de César Borgia (Assassins Creed)  

Viaje turistico en busca de la tumba de César Borgia, capitán de los ejércitos del Papa Rodrigo Borgia. Situada en Viana (Navarra) muy poca gente sabe que el ambicioso militar está allí enterrado. Incluye recomendaciones gastronómicas, historia de cómo ocurrió su muerte y fotos de la tumba.
1 meneos
59 clics

Héroes y villanos del mundo del comic al estilo renacentista  

Galería de pinturas de héroes y villanos al estilo renacentista by Sacha Goldberger
1 0 2 K -24 ocio
1 0 2 K -24 ocio
3 meneos
36 clics

Superhéroes y villanos versión renacimiento  

Una sesión fotográfica muestra cómo serían los superhéroes y villanos vestidos como en la época del Renacimiento.
2 1 2 K -8 ocio
2 1 2 K -8 ocio
9 meneos
180 clics

Reconstrucción y digitalización de tipografías históricas  

Entrevista a David Hernández, quien ha reconstruido las tipografías de las principales obras manuscritas del patrimonio de la música de cuerda pulsada del renacimiento y barroco. Incluye muestrario de todas las tipografías
12 meneos
150 clics

La conspiración contra los hermanos Médici

Los Médici fueron una familia de gran poder durante el Renacimiento italiano. Sus miembros estuvieron en los más altos niveles de influencia. Tres de ellos llegaron a ser papas. Otros fueron hombres de negocios y mecenas de arte. El origen de la familia, no obstante, era más bien humilde, y evolucionaron hacia una superioridad ostentosa.
7 meneos
39 clics

Música e intriga en el Renacimiento flamenco: Petrus Alamire

El manuscrito Royal 8.g.vii. fue un regalo. Quizás uno de los más lujosos que han llegado hasta nosotros procedentes de los años del Renacimiento. Fue realizado en 1516 y sus destinatarios eran una pareja que se había unido en matrimonio cinco años antes: los reyes Enrique VIII de Inglaterra y Catalina de Aragón. Tal presente real provenía de las consideradas las manos más habilidosas de la época en cuanto a volúmenes musicales se refiere: las del copista flamenco Petrus Alamire, que recopiló en sus páginas las obras más destacadas de la produc
3 meneos
238 clics

Los 20 bebés más graciosos del renacimiento  

Los 20 bebés más graciosos del renacimiento Por Macarena Salinas
3 0 7 K -34 ocio
3 0 7 K -34 ocio
5 meneos
175 clics

El mensaje "pagano" del palacio episcopal de Tarazona

A simple vista, contempladas a través de fotografías, la escalera noble y la cúpula que la cubren parecen pertenecer a algún majestuoso palacio del Renacimiento italiano. Vemos decoraciones vegetales, esculturas de estilo clásico, personajes de la mitología pagana e incluso figuras femeninas desnudas. Sin embargo, la singular escalera se encuentra en un palacio episcopal español, el de la localidad zaragozana de Tarazona.
10 meneos
97 clics

La primera patente de la historia

¿Cual fue la primera vez que se patentó algo?. Para responder a esta pregunta tenemos que remontarnos a la Florencia de principios del siglo XV donde el arquitecto Brunelleschi consiguió la que se considera la primera patente de la historia.
20 meneos
36 clics

El padre la ciencia moderna y su legado

El 15 de febrero de 1564 en Pisa, Italia, nació uno de los más grande astrónomos de la historia: Galileo Galilei, que fue un notable ingeniero, matemático, físico y filósofo, fue parte fundamental de la llamada revolución científica, fue un honorable personaje del Renacimiento y tuvo un gusto natural por todas las ciencias.
4 meneos
24 clics

Jordi Savall y la dinastía de los Borgia [documental]

Documental participado por TVE sobre el proceso de recuperación y grabación de la música de la corte de los Borgias por parte del musicólogo y violagambista catalán.
180 meneos
1926 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cuando los jesuitas rezaban contra los átomos

La idea de que el universo está compuesto de partículas indivisibles que se combinan entre sí se remonta al siglo V a.C. cuando los filósofos griegos Leucipo y Demócrito especulaban con que incluso las cosas inmateriales estaban compuestas por estos corpúsculos invisibles. Durante muchos siglos, y gracias entre otras cosas a la influencia de Aristóteles, la teoría fue desterrada y no sería hasta el Renacimiento cuando comenzara a estar de nuevo en el ambiente y contribuyera a fraguar un cambio que terminaría siendo una conmoción en […].
1 meneos
22 clics

El renacimiento llegó a los superheroes  

Los superhéroes de DC y Marvel, y los protagonistas de Star Wars han cambiado las mallas y las túnicas galácticas en una curiosa exposición parisina. Se trata de unos originales y graciosos retratos del artista Sacha Goldberger, que ha querido reimaginar a algunos de los personajes más famosos de la cultura pop.
1 0 1 K 10 ocio
1 0 1 K 10 ocio
273 meneos
7297 clics
Una antigua bailarina se ve por primera vez en vídeo a los 102 años [ENG]

Una antigua bailarina se ve por primera vez en vídeo a los 102 años [ENG]  

Alice Barker fue bailarina durante el "Renacimiento de Harlem" en los años 30 y 40, en los que bailó en clubs como The Apollo, Cotton Club y Zanzibar Club, con leyendas entre las que estuvieron Frank Sinatra, Gene Kelly y Bill "Bojangles" Robinson. Aunque bailó para numerosas películas, anuncios y programas de televisión, nunca había visto ninguno, y sus fotografías y otros recuerdos se habían perdido en el tiempo. A sus 102 años, consiguieron que por fin se viese a sí misma.
110 163 3 K 380 ocio
110 163 3 K 380 ocio
5 meneos
209 clics

Los bebés más feos en pinturas del renacimiento [EN]  

Cuadros y pinturas del renacimiento con peculiares representaciones del niño Jesús.
2 meneos
54 clics

3 Razones para…No quedarte OUT

10 Picassos del Kunstmuseum Basel ahora en nuestro Museo del Prado (hasta el 28 de junio)...
101 meneos
1638 clics
El Renacimiento: cuando la cocina se convirtió en arte

El Renacimiento: cuando la cocina se convirtió en arte

El Renacimiento fue un periodo de gran trascendencia histórica en el ámbito artístico, científico, político, filosófico e incluso gastronómico, en el que se sucedieron hechos que terminaron por transformar la cocina, tal y como era concebida, en arte.
2 meneos
45 clics

Las 10 curiosidades de El David de Miguel Ángel

El David es una de las esculturas más conocidas del mundo, además de ser una de las obras más representativas del Renacimiento. La escultura, que representa al Rey David antes de su enfrentamiento con Goliat, mide 4,10 metros y pesa 5,5 toneladas. Tallada en mármol de Carrara, fue realizada entre 1501 y 1504. Hoy es uno de los principales atractivos de Florencia. Su historia está plagadas de anécdotas y curiosidades.
2 0 1 K 10 cultura
2 0 1 K 10 cultura
11 meneos
73 clics

Tres damas de la Italia renacentista

Biografía de tres protagonistas del Juego de Tronos del Renacimiento italiano: Beatrice D´Este, Caterina Sforza y Lucrezia Borgia.

menéame