edición general

encontrados: 289, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
66 clics

Rajoy no renueva los aviones oficiales por el ‘qué dirán…’

En apenas cuatro meses, los aviones del Ejército español han sufrido diversas averías que han afectado tanto a los desplazamientos de la familia real como a los del propio presidente del gobierno, Mariano Rajoy. El motivo de tantos problemas en tan poco tiempo no es otro, según han asegurado fuentes gubernamentales a cuartopoder.es, que la avanzada edad de nuestra flota. Y la solución pasaría por “renovar la flota y comprar aviones nuevos”.
5 meneos
70 clics

Ceguera y temor: política de apaciguamiento antes de la IIGM

A menudo la gente considera que la política de apaciguamiento llevaba a cabo por Gran Bretaña y Francia en la antesala de la Segunda Guerra Mundial fue un desastre o una ironía totales, ya que a primera vista parece como si dos naciones fuertes le dieran oxígeno a una cuyas intenciones no eran nada halagüeñas y que aún trataba de recuperarse del desastre de la Primera Guerra Mundial.
84 meneos
1822 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los odiados y temidos cómitres de galeras  

El cómitre, dueño y señor de la crujía de la nave que en su angosto reino longitudinal sentenciaba las espaldas de la chusma firmando la sentencia en sus costillas a golpe de corbacho, ha sido siempre un personaje denostado y visto poco menos que como un verdugo que se ensañaba con los penados con sádico afán. Pero en esto, como en tantas otras cosas, se parte de estereotipos y prejuicios infundados.
18 meneos
114 clics

Grecia sacude a los mercados: las Bolsas caen con fuerza y las primas de riesgo suben

El rendimiento del bono español a diez años ha superado de nuevo el 3% en el mercado secundario -al cierre de las Bolsas se ha situado en el 3,01%-, muy por encima del mínimo histórico del 2,85% que marcó al cierre de la jornada precedente. Este incremento en la rentabilidad del bono español unido a la rebaja del bund alemán del mismo plazo, que ha caído hasta el 1,306%, ha llevado a la prima de riesgo a cerrar en 172 puntos básicos, 24 más que la jornada precedente.
7 meneos
43 clics

Parascevedecatriafobia, un caso especial de triscaidecafobia

La triscaidecafobia es el miedo al número 13 y la parascevedecatriafobia es el temor irracional al viernes y 13 –no tan arraigado en nuestra cultura, pero si en la anglosajona–. A pesar de los ejemplos que podamos recordar de variadas tragedias ocurridas en viernes y 13, ¿tiene algún fundamento lógico la parascevedecatriafobia? ¿Tienen algo de especial los viernes y 13? Vamos a ver que, realmente, son singulares en cierto sentido.
224 meneos
12170 clics
Tener un murciélago como mascota

Tener un murciélago como mascota  

Animales nocturnos y legendarios. Su inquietante aspecto y su largo idilio literario y cinematográfico con el vampirismo los han relegado al plano de lo escalofriante, y su mera presencia siembra el temor entre aquellos que no conocen su verdadera naturaleza. Precisamente es su condición de rara avis lo que convierte al murciélago en mascota ideal
108 116 2 K 624 ocio
108 116 2 K 624 ocio
2 meneos
31 clics

Conchita Wurst teme a la prensa española

Conchita ha pedido explícitamente al equipo de producción que organiza su viaje a la capital española que sean muy discretos y que no filtren ningún detalle de sus vuelos, ni el día ni la hora, para impedir así que los periodistas se hagan eco de su aspecto físico sin vestirse de artista.
1 1 12 K -142 actualidad
1 1 12 K -142 actualidad
29 meneos
32 clics

Pánico al despido: el número de trabajadores que hace huelga cae un 81,90% en lo que va de año

Poco más de 30.000 trabajadores han ido a la huelga en 2014 en empresas privadas. Son los que trabajan en compañías como Coca-Cola o Panrico, es decir, son los empleados de empresas que ya han anunciado despidos entre sus plantillas. La huelga en España se ha convertido en una medida de último recurso o en un lujo para los trabajadores hasta el punto de que el número de huelguistas ha caído un 96,78% en mayo y un 93,08% en junio.
8 meneos
286 clics

EE UU cambia la geopolítica del petróleo: Los mercados ya no le temen

Las tensiones geopolíticas que sacuden a Irak y a Ucrania en los últimos meses han marcado un antes y un después en la historia económica del petróleo.
12 meneos
51 clics

El temor a un voto de castigo ante la ausencia de integración empaña el inicio de la era Sánchez

La segunda jornada del Congreso Extraordinario del PSOE que comienza este domingo puede verse empañada por el voto de castigo a la lista de la Ejecutiva Federal que anoche ultimó de negociar Pedro Sánchez con los dirigentes territoriales. Tanto Jose Antonio Pérez Tapias, dirigente de la corriente Izquierda Socialista, como Eduardo Madina, sus dos rivales en las primarias, abandonaron el Hotel Auditórium desencantados por la cerrazón del nuevo líder a incluir en los órganos de dirección un porcentaje de nombres acorde con el apoyo que...
1 meneos
10 clics

Los temores de Botín

Referente financiero imprescindible a ambos lados del espectro político tradicional, Botín fue tan capaz de rescatar a Rodrigo Rato como de arrancarle al último Gobierno socialista un indulto escandaloso para Alfredo Sáenz, su segundo de a bordo. Y es que una de sus cualidades más glosadas estos días ha sido precisamente su capacidad para entenderse con todos los actores políticos, es decir, su habilidad para operar él mismo, como actor político, dentro de los límites del bipartidismo:...
1 0 3 K -37 actualidad
1 0 3 K -37 actualidad
13 meneos
189 clics

El aterrador caso de la mujer sin miedo

Calabazas, fantasmas, murciélagos, vampiros, Frankensteins, zombies, esqueletos y brujas recorrerán estos días calles y puertas de todo el mundo. La celebración de Halloween es una tradición con un origen más antiguo del que muchos creen. Aunque conocida por ser una festividad anglosajona, lo cierto es que sus raíces están en las culturas celta y romana.…
23 meneos
28 clics

Rajoy no teme nuevos fallos sobre corrupción: "Lo que hay es conocido"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asegura que siempre se puede hacer más en la lucha contra la corrupción y no teme que alguna resolución de los tribunales sobre casos como Gürtel o Bárcenas le amargue el final de la legislatura. "Creo que todo lo que hay afirma es lo que es sobradamente conocido".
4 meneos
152 clics

Los peores temores de los que mandan, revelados en un estudio

Los peores temores de los que mandan, revelados en un estudio - Alma, Corazón, Vida. Estos son los miedos que asaltan a quienes ocupan los puestos de dirección en empresas de éxito cuando llegan a casa, se quedan solos y se encuentran consigo mismos
9 meneos
39 clics

Organizaciones paramilitares cobran fuerza en Polonia ante el temor a Rusia

La situación de guerra en la vecina Ucrania y el temor al expansionismo ruso en la región ha hecho que aumente en Polonia el interés por las organizaciones paramilitares, cuyos miembros aprenden técnicas de supervivencia o el manejo de armas para ser el ejército partisano en caso de invasión. “Sin duda la situación internacional y geopolítica ha supuesto que crezca el interés en nuestras actividades”, explica a Efe Grzegorz Matyasik, uno de los responsables de “Obrona Narodowa” (“Defensa Nacional”, en polaco).
19 meneos
379 clics

8 temores ridículos que atrasaron el progreso de la humanidad

La noticia reciente sobre la modificación del genoma humano por parte de científicos chinos sacó a relucir las dos formas tontas que suelen aplicar los humanos cuando se piensa en el futuro. Existe tanto el optimismo ciego de que todo cambio es único y para mejor (como la invención de la bomba atómica, que supuestamente enterraría el concepto de guerra para siempre), así como el pánico sin razón de que cada nueva innovación terminará con un apocalipsis.
27 meneos
53 clics

Sindicatos policiales de Madrid no temen un concejal de Seguridad de Podemos pero piden que no politice el Cuerpo

Los sindicatos de la Policía Municipal aseguran que no tienen miedo a que llegue al Área de Seguridad del Ayuntamiento un miembro de Podemos, pero espera que "no politice" el Cuerpo y empiece a resolver alguna de sus demandas, como un aumento de personal y una reorganización de servicios. "Los cargos puestos a dedo por los anteriores gobiernos andan preocupados pero mayoría de los agentes están esperanzados", ha añadido.
36 meneos
44 clics

Alarma en la banca israelí ante posibles sanciones de la UE

Directivos de la banca israelí hablan de un “tsunami” que afectará al conjunto de la economía del país, y advierten de que es necesaria una intervención enérgica de Netanyahu para frenar a tiempo una iniciativa que todavía está en pañales. El sistema bancario sufrirá un serio revés si la UE decide imponer sanciones a los bancos de este país que operan en los territorios ocupados, tanto en Cisjordania, incluida Jerusalén oriental, como en el Golán sirio. Sus sucursales del otro lado de la línea verde de 1967 realizan todo tipo de operaciones.
11 meneos
42 clics

Jeremy Corbyn inquieta y siembra incertidumbres en Israel

Los dirigentes israelíes han optado por guardar silencio en público a raíz de la victoria de Jeremy Corbyn en las elecciones laboristas del Reino Unido, pero fuera de micrófonos no ocultan su inquietud. Abierto simpatizante de Karl Marx, y con más de 32 años de experiencia en el Parlamento, Corbyn se ha expresado sistemáticamente en contra de la ocupación y a favor de un embargo de armas al Estado judío. La ironía del destino quiso que la victoria de Corbyn, de 66 años, se anunciara al día siguiente de la visita del primer ministro.
102 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La City lo tiene claro: Cataluña no preocupa demasiado, lo que da miedo es Podemos

"La situación de Cataluña no preocupa demasiado; lo que de verdad da miedo a los inversores es que haya un Gobierno con Podemos tras las elecciones generales", resume el sentir de la City un gestor de fondos afincado en Londres. "Las encuestas sobre las elecciones catalanas interesan bastante poco, porque los resultados siguen estando al 50%. Son mucho más preocupantes las encuestas sobre las generales como la de El País, porque muestran un aumento de las probabilidades de una coalición PSOE-Podemos, el escenario que más teme el mercado.
38 meneos
100 clics

Temor en el PP a que Aznar quiera controlar el partido tras las generales

José María Aznar ha entrado en tromba en la actualidad informativa tras las elecciones catalanas del 27 de septiembre. El expresidente del Gobierno no esperó ni 24 horas tras el bacatazo del PP en Catalunya (perdió 8 escaños, quedando como quinta fuerza política del Parlament) para lanzar un durísimo comunicado en su página web y criticar al PP y a su líder y presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por los malos resultados.
1 meneos
16 clics

Rato sólo teme a la Guardia Civil: los cinco meses que han puesto contra las cuerdas al político

La suerte de Rodrigo Rato en el caso que lleva su nombre cambió el 13 de mayo pasado. Hacía menos de un mes que el exvicepresidente del Gobierno había sido detenido durante siete horas por agentes de Servicio de Vigilancia Aduanera para registrar su vivienda y su oficina cuando el titular del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, aceptó la petición de la fiscal Anticorrupción Elena Lorente de dejar en manos de la Guardia Civil una parte de la investigación. En concreto, la referida al delito de blanqueo.
8 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exfiscal: Leopoldo es inocente, lo pusieron preso porque temen a su liderazgo  

El exfiscal Franklin Nieves, quien hizo parte del proceso de acusación y enjuciamiento al líder opositor Leopoldo López, aseguró que "el 100 % de la investigación es inventado".
3 meneos
30 clics

¿Se puede hablar de una transición en Cuba?

El cambio en Cuba es evidente, pero no todos tienen claro cuál será el nuevo el rumbo. Carlos Manuel Álvarez analiza para nuestro blog "Voces desde Cuba" los temores que despierta entre los cubanos esa transformación.
28 meneos
26 clics

Los refugiados en Grecia temen una reacción en cadena de prejuicios tras lo de París

Tras el hallazgo de un pasaporte registrado en una isla griega en uno de los escenarios de los atentados de París, muchos refugiados temen ahora que se les vea como potenciales terroristas en lugar de como víctimas de una guerra. El temor a una ola de xenofobia ha alertado a algunos dirigentes políticos en Europa, y tras las advertencias lanzadas ayer. Relacionada con pasaportes encontrados a terroristas en París.

menéame