edición general

encontrados: 1301, tiempo total: 0.008 segundos rss2
393 meneos
2079 clics

Quejas a La 1 por hacer apología del tabaco en sus programas

La Oficina de la Defensora del Espectador, el Radioyente y el Internauta de RTVE ha "regañado" a la presentadora del magacín de La 1, La mañana, por defender el consumo de tabaco en su espacio. "Cuando tengo que elegir un restaurante, me voy a un restaurante donde se pueda fumar, porque para mí fumar es una inspiración, es parte de la cultura, es parte de la conversación española, comer, beber, disfrutar y fumar", dijo la presentadora.
170 223 6 K 512
170 223 6 K 512
12 meneos
92 clics

Lo que pasa en Francia no pasa en España

Análisis de la situación en Francia en comparación con la parsimonia de la sociedad española
10 2 3 K 49
10 2 3 K 49
1 meneos
27 clics

Premio al romance prohibido de Amar en tiempos revueltos

No es corriente mostrar un romance entre dos mujeres en una telenovela de sobremesas, sobre todo teniendo en cuenta que su público es mayoritariamente femenino y de edad avanzada. De hecho, resulta incluso hasta arriesgado.Sin embargo, el serial de La 1 Amar en tiempos revueltos ha conseguido superar esta barrera mostrando el romance entre dos de sus protagonistas, Ana y Teresa,
5 meneos
73 clics

Se busca al joven del extintor

[Protesta Universitaria en Londres] Se busca al joven del extintor La policía busca al manifestante que lanzó un extintor desde la azotea de la sede de los conservadores. Se le acusa de intento de homicidio. [...] el bloguero conservador Guido Fawkes[..] ofrece hasta mil libras a quien [...] ofrezca datos fiables sobre su paradero
5 meneos
16 clics

La masacre de Jenin, paralelismo con El Aaiun

Como también cantan en el Aaiun. Tras algunas semanas de tensión in crescendo propiciada por la revuelta cívica saharui, Marruecos decidió a las bravas desmantelar el campo de las jaimas de protesta en un alarde de torpeza manifiesta. Peor aún, convencido de que la prensa internacional siempre va a optar por el débil, Marruecos hizo todo lo posible por evitar testigos incómodos, restringiendo el acceso a la prensa...
13 meneos
70 clics

Joaquin Almunia, explicando a su manera en TVE, por que la crisis provocada por la banca, la hemos de pagar todos  

Montaje en el que aparece el miembro de la Comisión Europa Don Joaquin Almunia en TVE, tratando de explicar, por que una crisis provocada por la Banca y los capitales especulativos, la han de pagar las bases de ciudadanos. El vídeo satiriza tildándole de "reptiliano", al tiempo que pretende destacar su cínica y fría actitud reconociendo que da igual que la crisis la hayan generado los especuladores, mientras que de fondo a la entrevista, aparecen los disturbios de jóvenes en Reino Unido, protestando por la imposición de las medidas de recorte,
11 2 7 K -2
11 2 7 K -2
16 meneos
185 clics

Londres: la cruzada de los niños  

"¡No lancéis nada!" implora un joven manifestante con barba a través de un megáfono. "Proteged a vuestros amigos, ¡no les deis una excusa!" Pero nadie le escucha. Comienzan a volar las astas de banderas y pancartas: la rabia crece a medida que la gente ve a sus amigos retrocediendo o cayendo bajo las porras. "¡Basura tory!", gritan. "Ojalá no estuvieran rompiendo cosas", dice Leyla, "pero eso es lo que pasa cuando les arruinas el futuro a la gente."
14 2 0 K 112
14 2 0 K 112
4 meneos
23 clics

Aviso a la releza: el coche del Príncepe Charles y Camilla es atacado enmedio de la revuelta estudiantil de Londres

Un grupo de manifestantes que participaban en una protesta estudiantil en el centro de Londres han atacado este jueves el coche oficial en el que viajaban el príncipe Carlos y su esposa Camilla, que no han resultado heridos
3 1 12 K -103
3 1 12 K -103
5 meneos
63 clics

Protestas estudiantiles coordinadas con Google Maps

Las recientes protestas estudiantiles que han tenido lugar en Londres estos días y que se han saldado, entre otras cosas, con el apedreamiento del coche en el que circulaban el Príncipe Carlos y su esposa Camilla, han puesto de relieve que las nuevas tecnologías pueden usarse para coordinar las actividades de estos chicos revoltosos.
4 meneos
33 clics

La revuelta comunera y el final de María Pacheco

La revuelta de los comuneros o guerra de las Comunidades, fue el gran acontecimiento de política interna que sacudió la Castilla del siglo XVI. Merece la pena destacar el importante papel jugado por una mujer excepcional, María Pacheco...
1110 meneos
2908 clics
Arde Europa: disturbios en Francia, Reino Unido, Italia y Grecia

Arde Europa: disturbios en Francia, Reino Unido, Italia y Grecia

Las protestas han incendiado Italia y Grecia en los últimos días. El martes, poco después de que Silvio Berlusconi salvase 'in extremis' dos mociones de censura. Al día siguiente, Grecia fue el escenario de la batalla: en lo que va de año, las medidas de austeridad a las que ha obligado el rescate de Grecia han llevado ya a 8 huelgas generales. Mucho más airada ha sido la reacción de Francia y Reino Unido ante los recortes del Gobierno. Francia lleva ya otras 8 huelgas generales y en Reino Unido los estudiantes protestan por la subida de tasas.
398 712 2 K 491
398 712 2 K 491
4 meneos
11 clics

Cientos de cristianos se enfrentan a la Policía en Egipto

Cientos de personas se han manifestado este domingo en El Cairo y Alejandría, junto a la costa mediterránea egipcia, para exigir una mayor protección a los cristianos después del ataque perpetrado en Año Nuevo contra una iglesia copta en el que murieron 21 personas y por el que ya hay una veintena de detenidos. Las protestas han derivado en serios enfrentamentos con la Policía.
21 meneos
38 clics

La violencia estalla en Argelia por la subida de los precios

Las protestas en Túnez se extienden a la vecina Argelia, el país más poblado y rico del Magreb. En la capital, en una decena de ciudades, entre ellas Boumerdes, y, sobre todo, en Orán, la segunda aglomeración urbana del país, cientos de jóvenes se enfrentaron muy violentamente a las fuerzas del orden a lo largo de la tarde del miércoles y, a veces, hasta la madrugada de ayer jueves.
19 2 0 K 175
19 2 0 K 175
9 meneos
10 clics

El gobierno argelino dispuesto a bajar los precios para calmar las revueltas

Los argelinos han tomado las calles (asaltando sedes gubernamentales, sucursales bancarias y oficinas de correos) en protesta por el alto nivel de desempleo (oficialmente del 10%, pero del 25% según organizaciones independientes) y la inflación en los precios de alimentos, que ha duplicado en los últimos meses el precio de productos como el azúcar, el aceite para cocinar y la harina. Las autoridades esperan anunciar medidas como los límites a los márgenes de beneficios que los comerciantes pueden obtener.
6 meneos
12 clics

La juventud contra las momias del poder

En Túnez o Argelia el 70 por ciento de la población tiene menos de 30 años: la falta de futuro les ha echado a la calle
9 meneos
19 clics

Nueve muertos y nuevas inmolaciones en las revueltas de Túnez

Al menos nueve personas murieron y tres más se inmolaron en las últimas horas en Túnez, donde desde hace semanas se registran protestas por la falta de perspectivas de los jóvenes, según informaron medios de comunicación. La cadena de noticias Al Yazeera informó el sábado de la muerte de nueve personas en enfrentamientos entre policías y manifestantes en dos puntos del centro del país. Seis de ellos perdieron la vida durante una manifestación en Tala y otras tres en las proximidades de Kasserine.
393 meneos
1903 clics
La rebelión de los hambrientos

La rebelión de los hambrientos

Aunque el desencadenante de la revuelta social en Argelia y Túnez es el aumento brutal de los precios, desde el 1 de enero, de los productos de primera necesidad, en el fondo está la falta de libertades, el desempleo, la ausencia de futuro para millones de jóvenes. En Túnez, a diferencia de Argelia, se trata de un motín de jóvenes profesionales.
181 212 0 K 469
181 212 0 K 469
6 meneos
23 clics

Las revueltas toman el norte de África

Dos civiles han muerto y otros ocho han sido heridos por disparos de la Policía, realizados "en legítima defensa" según el Gobierno, en la ciudad tunecina de Thala.
8 meneos
16 clics

Las revueltas del Magreb

Cuando comienzan a quemar los retratos del dictador, como en esta imagen de la localidad tunecina de Kasserine, silenciar la contestación ya no es una opción. Los regímenes árabes no pueden ocultar lo que está sucediendo en Túnez y Argelia. Lo que sí hacen es elevar el nivel de la propaganda y anunciar todo tipo de horribles tragedias si no se permite a los gobiernos seguir tratando a sus ciudadanos como menores de edad.
4 meneos
14 clics

Túnez, dictadura mafiosa (francés)

Desde hace tres semanas, soplan aires de revuelta política y social en Túnez. La dureza de la represión, que ha causado veintitrés muertos, muestra que el régimen de Ben Alí se siente amenazado por primera vez. Pero la fuerza y la perseverancia de la movilización del pueblo tunecino ofrecen a la opinión pública y a los representantes políticos europeos la oportunidad de descubrir la realidad de Túnez. Una visión sesgada desde hace más de veinte años por tópicos alimentados por el poder. Traducción: www.rebelion.org/noticia.php?id=120240
3 meneos
4 clics

El presidente de Túnez promete abandonar el poder en 2014 [FRAN]

En su tercera intervención televisiva desde el inicio de las manifestaciones en Túnez, el presidente Ben Ali ha prometido la libertad de expresión y el fin de la censura en Internet. También ha anunciado que no se presentará a la reelección en las elecciones presidenciales de 2014.
3 meneos
5 clics

El presidente de Túnez destituye a todo el gobierno y anuncia elecciones

Ben Ali destituye su gobierno y pide elecciones Le ha encargado al primer ministro formar un nuevo gobierno para facilitar la transición hasta celebrarse las elecciones anticipadas.
3 0 7 K -61
3 0 7 K -61
6 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estallido popular en Túnez

Túnez está viviendo estos últimos días una situación de tensión entre los ciudadanos y el gobierno. Este ambiente de violencia ha sido originado por las revueltas contra el expresidente Zine Abidine Ben Ali, que comenzaron con la inmolación de un joven vendedor ambulante, Mohamed Bouaziz.
1 meneos
3 clics

El joven mártir que cambió el destino de un país

El suicidio público de un parado prendió la chispa que desató las revueltas. Los agentes de policía de la localidad tunecina de Sidi Bouzid probablemente no habrían confiscado el puesto de frutas y verduras del joven Mohamed Bouazizi si hubiesen intuido las consecuencias de ese pequeño acto. Lo hicieron, sin embargo, y ese gesto desató una grave reacción en cadena que comenzó el 17 de diciembre pasado con Bouazizi prendiéndose fuego públicamente y terminó ayer, tras semanas de protestas, con la huida del país de su presidente, Ben Ali.
1 0 4 K -23
1 0 4 K -23
10 meneos
11 clics

Gaddafi condena las revueltas de Túnez [ENG]

El líder Libio lamentó las revueltas que derrocaron a su aliado Ben Ali y comentó que las filtraciones de Wikileaks no son más que falsedades escritas por embajadores extranjeros para sembrar el caos en la región.
10 0 0 K 92
10 0 0 K 92

menéame