edición general

encontrados: 7050, tiempo total: 0.035 segundos rss2
683 meneos
3677 clics
El agua comienza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street

El agua comienza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street

El agua, la base de la vida en la Tierra, comenzó este lunes a cotizar en el mercado de futuros de materias primas debido a la escasez de este bien, cuyo precio fluctuará ahora como lo hacen el petróleo, el oro o el trigo,
9 meneos
185 clics

Los gráficos que revelan el 'golpe' al petróleo y al queroseno durante la crisis del covid  

El año 2020 será recordado en el mercado de las materias primas como el ejercicio en el que el petróleo West Texas, de referencia en EEUU, llegó a caer por debajo de los cero dólares (precios negativos). Hubo traders que recibieron dinero por comprar futuros inmediatos de este tipo de petróleo (el mundo al revés). Este hito en el mercado del crudo sucedió por varios factores, pero entre ellos destaca el desplome sin precedentes de la demanda de crudo durante el confinamiento, lo que generó un exceso de oferta.
3 meneos
13 clics

Regalaron más de 1000 kilos de pan para reclamar que se regule la harina

“Hoy los panaderos, junto a empresarios y algunos movimientos de la economía popular, hicimos este panazo como una forma de visibilizar nuestro reclamo para una regulación seria de los precios de las materias primas”, dijo Gastón Mora, titular del Centro de Panaderos de Avellaneda, “Hemos regalado más de 1000 kilos de pan y otros alimentos panificados, con un mate cocido o una chocolatada, con el propósito de visibilizar la seria problemática que atraviesa la industria panaderil”.
303 meneos
5263 clics
El petróleo se da de bruces con la realidad y se desploma un 8%: "Hay mucho crudo todavía"

El petróleo se da de bruces con la realidad y se desploma un 8%: "Hay mucho crudo todavía"  

El rally del petróleo ha sido asombroso en los últimos meses. Cuando todo parecía perdido para esta materia prima, la llegada de las vacunas y los históricos recortes de la OPEP devolvieron a la vida al 'oro negro'. La demanda empezó a mejorar y los inventarios comenzaron a caer. Todos los problemas habían desaparecido. Nada más lejos de la realidad.
7 meneos
54 clics

La escasez de plásticos no se solucionará hasta finales de este año

Tenemos un problema de falta de materias primas en la producción de plástico
10 meneos
88 clics

El repunte de la inflación aviva viejos fantasmas: "Habrá efecto escalón. No hay que alarmarse"

Un ejemplo del recalentamiento inflacionista que llega de Estados Unidos es el de la venta de coches usados. Los precios han subido un 21% en un año porque la demanda (gente que no quiere usar el transporte público por miedo al virus) es muy superior a la oferta, lastrada por la escasez mundial de semiconductores. El coste de las materias primas también ha aumentado en todo el mundo —el índice Bloomberg que las mide está en máximos de los últimos cinco años— lo que a la larga se traduce en reducción de márgenes para la cadena alimentaria
13 meneos
26 clics

Las fábricas españolas dejan de producir 230.000 vehículos por la falta de chips

Las 17 plantas de automóviles ubicadas en territorio español dejaron de producir 231.679 vehículos entre enero y mayo de este año por la falta de chips. Esta crisis no solo está afectando a los fabricantes sino también a los proveedores de componentes, según ha indicado la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto). Este desabastecimiento de productos "clave" para la fabricación de componentes y sistemas de vehículos está pasando factura y añade al incremento "sustancial" del precio de las materias primas.
17 meneos
113 clics

El sector del conejo pierde la mitad de sus granjas: "Es una tormenta perfecta"

La cunicultura atraviesa una grave crisis en la que los empresarios denuncian que llevan años sin poder cubrir los costes. Además, la gran escalada en el precio de las materias primas ha agravado los problemas.
16 meneos
22 clics

La crisis de suministros frena la recuperación en Alemania: el IFO recorta las previsiones de crecimiento para este año

La recuperación de la economía alemana tras la pandemia se retrasa y este año crecerá un 2,5%, según la revisión a la baja que este miércoles publicó el IFO. El dato de 2021 queda así a 0,8 puntos porcentuales de la previsión precedente. "La fuerte recuperación esperada inicialmente para el verano se retrasa más", explicó el responsable de coyuntura del IFO, Timo Wollmershäuser, quien añadió: "actualmente la producción industrial baja como consecuencia de los problemas de distribución de importantes materias primas".
62 meneos
75 clics
La industria sufre una crisis de precios sin precedentes desde 1980 que amenaza con encarecer más el consumo

La industria sufre una crisis de precios sin precedentes desde 1980 que amenaza con encarecer más el consumo  

Precios disparados en la industria: Incremento interanual en el Índice de precios industriales (IPRI) 1976-2021 y del IPC 2002-2021. Por un lado, los elevados precios del gas han disparado los costes energéticos en todo el mundo. El coste de las materias primas también está disparado -además hay escasez de componentes industriales clave como semiconductores- y el transporte también se ha encarecido notablemente.
6 meneos
27 clics

Feria del Libro de Fráncfort: La falta de papel atenaza la industria del libro

El sector editorial español encara su camino a Fráncfort como invitado en 2022 con las sombras de una subida del 30% de su materia prima, la escasez de cartón para portadas y el creciente peso de Amazon
10 meneos
36 clics

EEUU busca aliados para declarar la guerra a la OPEP y pinchar el precio del petróleo

La administración Biden ha propuesto a China, India y Japón una acción coordinada para liberar las enormes reservas de petróleo de las que disponen los respectivos países para reducir el precio del petróleo ante la negativa de la OPEP de aumentar la producción de crudo. La cotización del petróleo responde a la noticia con descensos que se aproximan al 1%. El Brent cae por debajo de los 80 dólares y el Texas de los 77 dólares.Desde antes de que Biden pisara la Casa Blanca, EEUU ya había puesto a la OPEP y sus aliados en el punto de mira
29 meneos
26 clics

Bolivia inaugura un centro de investigación para industrializar su litio

La inauguración es algo “histórico y estratégico” dentro de los planes del gobierno para industrializar los recursos naturales, destacó Arce en su discurso. “Lo primero que vamos a hacer es desarrollar ciencia y tecnología boliviana para la explotación y la industrialización de nuestro litio que beneficie a nosotros mismos”, manifestó. Con este centro se busca incrementar la capacidad de producción de la planta piloto de materiales catódicos para baterías de litio ... y otras materias primas que ya se están produciendo en el país”.
254 meneos
3476 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ha llegado el colapso porcino

Ha llegado el colapso porcino

Imaginemos un territorio especializado en una única industria. Imaginemos que se cruzan una serie de factores que provocan que todos los costes para su funcionamiento, en poco tiempo, asciendan mucho, muchísimo: la materia prima, el transporte, la energía… Imaginemos que, además, la situación se complica porque la demanda del producto que genera esta industria cae en picado. ¿Preocupante? Esta es la situación que en estos momentos está sufriendo la industria cárnica catalana.
203 meneos
7249 clics
En las últimas semanas, se está produciendo una de las mayores descorrelaciones que se recuerdan en el seno del transporte marítimo global

En las últimas semanas, se está produciendo una de las mayores descorrelaciones que se recuerdan en el seno del transporte marítimo global

En este hilo desgranaremos lo que está sucediendo y la trascendencia que tiene esto a la hora de medir la temperatura de la economía Históricamente, los costes del transporte de materias primas iban de la mano del de los bienes manufacturados, puesto que las primeras nutrían la maquinaria para producir los segundos. Pero algo cambió en Octubre del año pasado, con el Baltic Dry Index como protagonista. Este índice mide las variaciones del coste de transporte a granel de varios materiales secos en 23 rutas marítimas, y se compone...
13 meneos
57 clics

El 'boom' del vinilo, entre la escasez de petróleo y el negocio de las grandes compañías

[..] Y es que la escasez de materias primas, los retrasos en los transportes y el aumento de la demanda seguida de precios más altos, han provocado un colapso mundial de suministros en industrias como la de la alimentación, la textil o la de combustibles fósiles, llegando a afectar a productos tan concretos como los discos de vinilos
16 meneos
54 clics

Un déficit de 40.000 toneladas de grafito amenaza la fabricación de nuevas baterías y coches eléctricos

La crisis de los suministros ha puesto el foco en el silicio de los microchips y el litio de las baterías, esenciales para la producción de los vehículos eléctricos, claves a su vez para llevar a cabo la transición energética. Sin embargo, poco se ha hablado de otro mineral clave para la fabricación de estos coches que también corre el riesgo de escasear: el grafito.
18 meneos
64 clics

El 'golpe' a los metales por el avance del Covid en China hunde a ArcelorMittal y Acerinox

..., Bloomberg se ha hecho eco del fuerte desplome que está registrando el mineral de hierro, que se usa precisamente para fabricar acero. Los futuros caen ante el temor de que el Covid se haya instalado en Pekín, y de que cada vez más zonas del país se vean amenazadas por las severas restricciones que ya han paralizado el centro financiero de Shanghái, lo que podría afectar en última instancia a la economía. El mineral de hierro lidera las pérdidas, pero ninguna de las otras grandes materias primas industriales se ha salvado de la quema
5 meneos
14 clics

Carlos Tavares (director ejecutivo de Stellantis) espera carestía en baterías eléctricas para 2025 seguida de falta de materia prima en 2028

Carlos Tavares, director de Stellantis (antes Vehículos Fíat Chrysler) espera que, a la velociadad a la que se pretende transformar el mercado automovilístico para afrontar el calentamiento global, la cadena de suministro y la capacidad de producción no tendrá tiempo de ajustarse, tal y como djo a los medios el martes durante el anuncio de su compañía para la construcción de una nueva planta de baterías en Indiana por 2.5 millardos de dólares.
5 meneos
5 clics

Argentina prevé exportaciones récord por auge de materias primas

El Gobierno de Argentina espera niveles de exportación récord este año, a medida que el país se beneficia del aumento de los precios de los productos básicos. Se prevé que la segunda economía más grande Sudamérica exporte US$90.000 millones en bienes este año, según un funcionario sénior del Gobierno que pidió no ser identificado por tratase de proyecciones no publicadas. Eso representaría al menos un salto del 15% con respecto al año pasado y un 38% más que los niveles de 2019.
14 meneos
42 clics

El principal problema de los mercados del petróleo y materias primas es el dólar

Si bien el Brent está un 20% por debajo del máximo histórico de 2008 en términos de dólar, se comercializa a niveles récord cuando su precio se expresa en moneda local para países que representan aproximadamente el 35% de la demanda de petróleo. India, el tercer mayor consumidor de petróleo del mundo detrás de EE.UU. y China, está pagando un 45% más que hace 14 años debido a la fuerte depreciación de la rupia frente al dólar. La eurozona paga actualmente unos 111 euros (US$119) por barril, en comparación con los 93,5 euros de julio de 2008.
33 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia sorprende con su resistencia: la economía se está "estabilizando" y algunos sectores ya crecen  

Parece que nadie quiere hablar de ello, pero lo cierto es que la economía de Rusia ha comenzado a estabilizarse. Pese a las históricas sanciones, la caída en default y la incertidumbre que genera la guerra, Rusia parece estar resistiendo mejor de lo esperado, al menos, en el corto plazo (en el largo, la economía parece condenada). La rápida adaptación a la nueva situación y, sobre todo, el elevado precio de las materias primas, que están generando un flujo constante (y creciente) de ingresos para el país, están ayudando a Moscú.
24 meneos
132 clics

El cobre baja de los 7.000 dólares y anticipa una recesión mundial

Los precios de los metales están experimentando una de las peores semanas desde que comenzó la pandemia, y el cobre, uno de los metales más seguidos por los inversores, ha bajado un 35% desde máximos. Rel.: www.meneame.net/story/precios-materias-primas-han-desplomado-hace-espe
7 meneos
22 clics

El desarrollo de la energía verde se ve afectado por la subida de los precios del petróleo y los metales

El aumento del precio del petróleo y otras materias primas puede provocar una reducción del desarrollo de la energía verde, según un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de investigadores.
17 meneos
22 clics

Europa no reacciona ante la carencia de materiales estratégicos

Movida por la preocupación ante el acceso a determinadas materias primas críticas, la Comisión Europea creó su primera lista de materiales estratégicos en 2011. Si en 2011 la lista de estos materiales contenía 14 elementos, la última revisión de 2020 ya doblaba a la primera, con 30 materiales críticos. A pesar de ello, las políticas y el impulso de la investigación no reaccionan.

menéame