edición general

encontrados: 1194, tiempo total: 0.050 segundos rss2
16 meneos
 

La doble moral de Televisa (Mexico)

La doble moral de televisa, su teleton, su campaña de promocion de valores, y apoyo en tiempos de crisis economica, muy interesante
14 2 0 K 94
14 2 0 K 94
2 meneos
 

The Fighting Bull  

Curioso reportaje multimedia de la cria del toro en México. Las fotos son muy buenas y el sonido real ambienta el reportaje perfectamente.
25 meneos
 

The Big Picture - Peregrinación a la Meca  

Reportaje fotográfico de la Peregrinación a la Meca, de la Sección Fotográfica del Boston Globe: The Big Picture
23 2 0 K 221
23 2 0 K 221
15 meneos
 

Telemadrid sobre los "antisistema"  

Telemadrid llama, entre otras cosas, analfabetos a los "antisistema" y luego rotula "La ultraizquierda asuela Grecia". Veo en los comentarios que asuela es correcto. Disculpas.
13 2 15 K -49
13 2 15 K -49
443 meneos
 

TVE, servidores tipo “emule” y pornografía infantil

[c&p] Quiero matizar que estoy completamente en contra de cualquier tipo de difusión de imágenes de menores, ya sean de contenido sexual o no, la privacidad de las personas debe estar por encima de cualquier cosa, y en especial de los menores de edad. De la misma forma respeto profundamente el trabajo del Cuerpo Nacional de policía, pero no de la misma forma el trabajo de los redactores y periodistas de la cadena en cuestión, mi queja es a estos ultimos [...]
209 234 0 K 433
209 234 0 K 433
4 meneos
 

Internet avanza, pero poco

España se acerca a Europa en el uso de las tecnologías de la información pero todavía queda mucho para llegar a parámetros de la UE. El 54% de los hogares no tienen ordenador. Ahora el 80% de la población tiene cobertura de móvil de tercera generación (3G) y el 87% dispone de banda ancha mientras que la media europea se queda en el 70%. También es importante que ocho de cada diez usuarios de internet se conectan a la red al menos una vez a la semana o que el 93% de las empresas utilice internet para su trabajo.
16 meneos
 

El Metro (de Madrid y Barcelona), territorio de los carteristas  

Un equipo de Reporteros (Almudena Ariza) del Telediario ha bajado al Metro de Madrid y de Barcelona para constatar que el suburbano es uno de los lugares más frecuentados por los amigos de lo ajeno. Dos carteristas explican incluso cuál es su modus operandi y cómo transcurre su particular 'jornada laboral'.
14 2 0 K 108
14 2 0 K 108
5 meneos
 

Nuevos periodistas se abren paso en la red en tiempos de crisis

La prensa escrita parece seguir en los últimos tiempos el mismo camino de transformación que en su día sufrió la radio. La deceleración económica, con el consiguiente recorte en publicidad, está impulsando las publicaciones digitales, que empiezan a abrazar tanto viejos como nuevos profesionales. Tal es el caso del portal andaluz de reportajes y fotografías 'La Pluma Afilada' (www.laplumaafilada.es), que día a día gana en contenidos y popularidad.
261 meneos
 

Un reportaje desmonta la leyenda de la azafata que cayó desde 10.000 metros

La leyenda que recoge el Guinness sobre la supervivencia de una azafata yugoslava a una caída desde 10.000 m. de altura tras la explosión de su avión sobre Checoslovaquia es en realidad una historia inventada por agentes secretos para encubrir el derribo accidental del aparato. La versión oficial del siniestro afirma que un avión DC-9 de la compañía yugoslava JAT, que volaba el 26 de enero de 1972 de Copenhague a Belgrado con 22 pasajeros y 6 tripulantes a bordo, explotó en el aire por un atentado con bomba atribuido a nacionalistas croatas.
149 112 0 K 812
149 112 0 K 812
51 meneos
 

Franco admiraba a Fidel Castro, según reportaje de TV3

Los intereses económicos y políticos de la España franquista en Iberoamérica y la admiración que Francisco Franco profesaba por Fidel Castro son algunos de los elementos de un reportaje que emitirá a partir de este domingo la televisión pública de la región de Cataluña, TV3. Los dos capítulos recorren la historia de la relación entre la Cuba comunista y la España fascista, dos países con regímenes políticos antagónicos que, sin embargo, mantuvieron una relación de amistad desde el primer momento hasta la muerte de Francisco Franco (1892-1975).
46 5 2 K 193
46 5 2 K 193
19 meneos
 

Palestinos, prisioneros del muro  

Antes de la ofensiva militar de Israel sobre Gaza, la vida "normal" en Palestina distaba mucho de parecerse a la de cualquier otro lugar del mundo. Una sociedad en la que el terrorismo, y las políticas de seguridad enarboladas para combatirlo, condicionan las posibilidades para trabajar, ir a un hospital o alimentarse. Un equipo de reporteros españoles se desplazó a Cisjordania para descubrir una realidad en la que ni todos los palestinos son terroristas ni todos los israelíes están orgullosos de las políticas de su gobierno.
17 2 2 K 133
17 2 2 K 133
30 meneos
 

Planeta políglota

Los científicos lo tienen claro: hasta los ocho años, un niño es capaz de aprender varios idiomas con facilidad. Pero los mayores no tienen por qué tirar la toalla. «Nuestro cerebro está preparado para aprender varias lenguas, por lo que desperdiciamos la capacidad de nuestros hijos cuando no les ofrecemos la posibilidad de aprender varios idiomas», apunta Jürgen Meisel, experto en Filología de la Universidad de Hamburgo. Vía Chuza
27 3 0 K 275
27 3 0 K 275
42 meneos
 

Regreso al futuro (Un reportaje de 2000 predecía cómo serían los móviles en 2005. ¿Cómo fueron las predicciones?)

En 2000 Quo avanzó cómo serían los móviles 3G en 2005. ¿Qué predicciones se han cumplido? “Será posible mantener varias charlas a la vez y conectarnos a una base de datos sin necesidad de interrumpir la charla”, se podrá “recibir información de los electrodomésticos, que llevarán módems incorporados” e incluso no descartaba que nuestras conversaciones móviles “se realicen sin soporte físico: se podrán hacer con un chip instalado en el dedo gordo y otro en el meñique”.
38 4 0 K 324
38 4 0 K 324
12 meneos
 

Google ¿Ángel o demonio?

El omnipresente buscador, premiado con el Príncipe de Asturias, ha celebrado ya su décimo aniversario con el orgullo de quien sabe que ha marcado el rumbo de Internet. Reinará de nuevo en 2009, pese a la polémica que suscita su comportamiento en la Red. Este es un repaso a su trayectoria y una muestra de las opiniones que genera entre quienes conocen bien sus ventajas e inconvenientes.
11 1 0 K 73
11 1 0 K 73
10 meneos
 

Protesta por la emisión de un reportaje del programa "Callejeros" donde apalean a un gato dentro de un saco

Denuncia de la emisión de una cruel secuencia de maltrato animal en el programa "Callejeros" de Cuatro (C&P): Es increible..... aún sigo perpleja ademas de tener el estómago revuelto. Como puede ser que en programa de callejeros del 23 de Enero de 2009 salgan imágenes de un señor apaleando a un gato metido en un saco y nadie haga nada. Esta muy bien filmarlo pero habría que hacer algo más ¿no? Por lo menos avisar al espectador sobre que el contenido de las imágenes puede herir su sensibilidad. ¿Alguien ha denunciado a ese señor?
9 1 0 K 110
9 1 0 K 110
126 meneos
 

21 días tirada en la calle

Dormir sobre cartones. Comer de la caridad. Encajar patadas. Una reportera de Cuatro ha vivido cómo un indigente. Éste es el relato de un día de caminatas y horas muertas. Un adelanto de lo que se podrá ver en televisión.
114 12 1 K 370
114 12 1 K 370
15 meneos
 

'21 días' en la indigencia, en Cuatro

'No es lo mismo contarlo, que vivirlo', ésta es la premisa de '21 Días', el nuevo programa de Cuatro. La periodista Samanta Villar vivirá durante tres semanas, o lo que es lo mismo, 21 días, en las mismas condiciones de aquellas personas que retrará cada mes. Villar afronta el reto que se caracteriza por abordar en primera persona y junto a algunos de sus protagonistas los temas más relevantes de la actualidad. En la entrega de mañana, la periodista se mete en la piel de de un indigente.
14 1 1 K 118
14 1 1 K 118
3 meneos
 

El paro de boca de los que lo sufren.........

El paro en carne viva, de boca de los que lo estan sufriendo. Un reportaje de Rafa Bernardo en la Cadena Ser.
3 meneos
 

El país Dogón: Tierra de magia y arena  

[c+p] "Sólo se oye el tamtan de las mujeres moliendo grano, el mugido del ganado, los niños gritando. Estamos en Malí, en la tierra sagrada del pueblo dogón, uno de los más magnéticos de África [...] El País Dogón es una espectacular falla, la falla de Bandiagara, una hendidura del terreno, un desnivel entre dos sabanas, un escalón formidable que hemos de salvar para pasar de la planicie de Malí a la que nos lleva a Burkina Faso, un acantilado imponente sobre un mar de arena".
22 meneos
 

Se sabe más, se usa menos: El gallego es mayoritario, pero entre los mayores y en áreas menos dinámicas

El traído y llevado análisis de la situación en la que se encuentra el idioma gallego se podría resumir en que ha tenido un pasado más que bueno en condiciones de clandestinidad oficiosa y un presente de reconocimiento oficial y social bueno, aunque con un uso tirando a regular. Según las estadísticas, en la mayoría de Galicia se habla gallego y son los porcentajes de castellanohablantes de las ciudades -en A Coruña, Ferrol y Vigo son mayoritarios- los que rebajan las cifras de gallegohablantes a algo más del 60%.
20 2 0 K 175
20 2 0 K 175
11 meneos
 

Un "callejeros" diferente  

Ejemplo de como hacer un reportaje televisivo sobre la gente de la calle tratando a los protagonistas adecuadamente y sin generar una idea negativa sobre ellos en los espectadores con tal de buscar un morbo innecesario. El reportaje está realizado por cuatro estudiantes de comunicación audiovisual. Segunda parte: www.youtube.com/watch?v=KHJ2_9WgOL4
13 meneos
 

Los polígonos mataron a las 2D

Hubo una época no muy lejana en la que los videojuegos de desarrollo 2D dominaban el panorama del ocio interactivo. Eran juegos de animales que recorrían túneles, de lucha por las calles de una ciudad o de naves espaciales. Pero esta hegemonía sucumbió con la llegada de las nuevas tecnologías. Así se vivió la transición 2D-3D.
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
3 meneos
 

Los problemas para conseguir un crédito bancario

Cuatro emite mañana, alrededor de la media noche, un reportaje, elaborado por los servicios informativos de la cadena titulado "España, hambre de crédito".
29 meneos
 

Prostitutas con licencia; clientes clandestinos

En Suecia está prohibido comprar servicios sexuales, pero no venderlos. En Holanda, la prostitución se considera un trabajo con derecho a Seguridad Social. En Dinamarca, las meretrices pagan impuestos, pero no tienen derecho a subsidio por enfermedad ni a prestación por desempleo. En España, la prostitución no está autorizada, pero tampoco prohibida, y las trabajadoras del sexo viven en un limbo de alegalidad.
26 3 0 K 240
26 3 0 K 240
16 meneos
 

La anorexia no es sólo cosa de adolescentes

C. L., una madre de 42 años incapaz de tener una relación sana con la comida y con su cuerpo. Un día, su hija la dibujó llorando y vomitando. «¿Por qué me has dibujado así, hija?», le preguntó. «Como es lo único que haces…» Desde hace cuatro años ya no cocina y sus hijos deben recoger la comida en casa de su hermana. Está obsesionada con el ejercicio, puede caminar 20 kilómetros sin haber comido, y a veces acepta un poco de jamón de york a cambio de caminar luego al menos una hora. Puede llorar delante de un plato de macarrones...
14 2 1 K 111
14 2 1 K 111

menéame