edición general

encontrados: 3283, tiempo total: 0.012 segundos rss2
39 meneos
 

Avistan tigre salvaje extinguido por Mao Zedong en el centro de China

El tigre de Amoy, una especie de felino que se creía extingido en 1994,ha aparecido en la provincia central de Shaanxi, China. Esta especie había sido perseguida intensivamente en la época de Mao Zedong. Este animal, de pelaje naranja y unas dimensiones de hasta 2,45 metros de longitud y 170 kilos de peso, está considerado como la especie primigenia a partir de la cual evolucionó, por ejemplo, el tigre siberiano, y es uno de los 10 animales con más peligro de extinción en el planeta.
34 5 2 K 341
34 5 2 K 341
37 meneos
 

Detenido por torturar a una tortuga que robó

La policía de California ha detenido a un hombre al que acusó de torturar una tortuga en peligro de extinción que había robado a un niño autista. Fuentes policiales de la localidad de Ventura (en inglés) dijeron que el hombre, identificado como José Mosqueda, de 18 años, acuchilló al quelónido de 25 años llamado Bob para quitarle el caparazón.
22 15 2 K 217
22 15 2 K 217
8 meneos
 

Nacen veintidós visones europeos para preservar la continuidad de la especie

Veintidós visones europeos han nacido en el centro de fauna que el Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de el Pont de Suert (Lleida) de la Generalitat de Catalunya para conservar la diversidad genética de esta especie en peligro de extinción en Europa. Los mamíferos, nacidos en el marco del Programa coordinado de cría en cautividad en España, se reproducirán con los ya existentes en el proyecto para así disponer de animales para la recuperación de la especie en el medio natural.
12 meneos
 

Actuaciones en dunas de Ayamonte acaban con una especie flora única en España

Ecologistas en Acción de Ayamonte confirmó hoy que la Linaria Lamarckii, una especie floral que estaba considerada en peligro de extinción y cuya presencia se limitaba a las dunas de Isla Canela (Ayamonte), ha pasado a la categoría de extinguida en las listas de la Unión Mundial para la Naturaleza. Esto ocurre, según informó la organización en un comunicado, después de dos años desde la desaparición de los últimos ejemplares situados cerca del espigón de la Punta del Moral.
17 meneos
 

Tiburones: perseguidos por sus aletas

Oceana está llevando a cabo una campaña de conservación de los tiburones. En 2005, los países de la Unión Europea registraron casi 100.000 toneladas métricas de capturas de tiburones en los océanos de todo el mundo. La principal nación europea en la pesca de tiburones es España. La captura está impulsada económicamente por la creciente demanda de aletas en China para la elaboración de la tradicional sopa, y sus hígados, destinados al mercado internacional de la cosmética, están ahora entre los productos del mar más caros del mundo.
11 6 0 K 124
11 6 0 K 124
13 meneos
 

El Santo vs. los Enemigos del Mar

El Hijo del Santo -la leyenda enmascarada de México y uno de los luchadores más famosos del país- ha unido sus fuerzas al organismo conservacionista estadounidense, Wildcoast para salvar los mares mejicanos.
8 meneos
 

Hallan la mandíbula de un marsupial extinto predecesor del Wombat

Unos científicos australianos han encontrado la mandíbula de su predecesor prehistórico, el wombat gigante o diprotodon. El hallazgo completa el de otros restos fósiles, que han permitido reconstruir el esqueleto del animal. El actual wombat es un marsupial que, como todos los miembros de esta subclase de mamíferos, sólo vive en Australia. Según la especie, su tamaño oscila entre el de una liebre y el de una cabra.
21 meneos
 

El pez espátula de China del río Yangtze se encuentra al borde de la extinción

El último informe del 'Proyecto Megapeces', financiado por la National Geographic Society, no podía ser peor. Es posible que el último pez espátula, el mayor pez de río del mundo, haya muerto hace tiempo. Pero incluso si aún quedan ejemplares, es poco probable que la especie pueda recuperarse.
15 6 0 K 150
15 6 0 K 150
10 meneos
 

Oficios en vias de extinción

La tecnología irremediablemente llevará a ciertos oficios a su total extinción pero el lado positivo es que nacerán nuevos oficios. Interesante estas frases: "Seguirá reparando máquinas de escribir y que adora su oficio porque gracias a él logró sacar adelante sus hijos.... “Cada aparato siempre será desplazado por otro. Tal vez un día los computadores sean reemplazados por otros y los que hoy los reparan, pasarán al olvido”."
20 meneos
 

El Águila Imperial, la ‘Joya de la Corona’

El Aquila adalberti o Águila Imperial, como comúnmente se conoce, es la única ave rapaz endémica de la Península Ibérica. Su población actual ronda las 220 parejas, lo que la convierte en una de las cuatro aves de presa más escasas del planeta, y en el tipo de águila más amenazado de todo el continente europeo.
8 12 2 K 101
8 12 2 K 101
10 meneos
 

Sólo quedan la mitad de corales que en los años 60 y expertos dicen que están desapareciendo más rápido de lo previsto

Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte creen que los corales del océano Pacífico están desapareciendo aún más rápido de lo que se creía. De hecho, ya sólo quedan la mitad de los que había hace unas décadas. Su estudio ha sido publicado en la revista 'PLoS One'.
23 meneos
 

Las organizaciones ecologistas demandan medidas urgentes para salvar al atún rojo

Las organizaciones demandan un nuevo plan de recuperación del atún rojo que incluya: - Cierre de la pesca industrial (cerco y palangre) durante los meses de reproducción del atún rojo (mayo, junio y julio) - Capturas máximas de 15.000 toneladas (incluidas las granjas de engorde). - Talla mínima de 30 kilogramos en el Atlántico y el Mediterráneo.
19 4 1 K 164
19 4 1 K 164
15 meneos
 

Los PDA sin teléfono avanzan hacia la extinción

Por segundo trimestre consecutivo, las ventas mundiales de ordenadores de mano han sido inferiores al millón de unidades. Entre abril y junio se vendieron un total de 718.000 PDA, que son casi el 22% menos que el trimestre anterior, que tradicionalmente ya es flojo, y el 43,5% menos que un año atrás. Ni siquiera el abandono del mercado por parte de Dell ha permitido a Palm y HP evitar la caída de sus volúmenes de venta.
11 4 0 K 121
11 4 0 K 121
18 meneos
 

Ritmo actual de extinción de especies es de cien a mil veces mayor que el proceso natural

Desgraciadamente, y si no ponemos freno a la actividad humana, la biodiversidad se reduce a un ritmo espectacular. Son muchas las especies que ya no veremos salvo en fotos o dibujos, pero la "Lista roja" es cada vez mayor. A parte del link de la noticia os pongo este en el que se listan especies directamente amenazadas www.barrameda.com.ar/animales/listado.htm Concienciémonos. La indiferencia no es solución.
14 4 0 K 149
14 4 0 K 149
78 meneos
 

Las cinco grandes extinciones masivas

[c&p] Son inquietantemente conocidas como las Cinco Grandes — las cinco mayores extinciones masivas en los últimos 500 millones de años, cada una de las cuales se cree que aniquilaron entre el 50 y el 95 por ciento de todas las especies del planeta. Muchos misterios sin resolver permanecen alrededor de estos desastres, quizá el mayor de ellos sea qué provocó cada una de ellas. Pero la investigación esta descubriendo cómo estos eventos de extinción dictaron el destino de la vida de este planeta ...
68 10 0 K 430
68 10 0 K 430
130 meneos
 

Efectos globales de una guerra nuclear

Gracias a los cálculos físicos realizados por Carl Sagan y posteriormente por otros científicos, se pueden pronosticar las consecuencias que tendría una guerra nuclear global para la vida en la Tierra. En el caso de que se produjera un hipotético enfrentamiento entre EE.UU. y Rusia, la utilización masiva de armas atómicas provocaría un invierno nuclear que haría que la temperatura bajara entre 10 y 50ºC, la oscuridad sería casi total entre los 30 y 60º de latitud norte, desaparecería en pocos días la casi totalidad de la vegetación...
113 17 2 K 403
113 17 2 K 403
33 meneos
 

El Dodo: Primer ave "oficialmente" eliminada por el ser humano

El dodo o dronte (Raphus cucullatus, llamado Didus ineptus por Linnaeus) era un ave no voladora de 1m aproximadamente de alto y de un peso de 13 a 25 kg originaria de las islas Mauricio, el ser humano llegó a su hábitat en el siglo XVII. La llegada del hombre acarreó la propagación de nuevas especies en la isla como el cerdo y las ratas, la aparición de nuevas enfermedades y la propia destrucción de bosque, del cual dependía en gran medida la subsistencia del dodo. Como consecuencia se produjo la completa extinción de esta ave un siglo después.
27 6 1 K 240
27 6 1 K 240
17 meneos
 

Una expedición descubre 150 huesos de dodo de la "fosa común de dodos" mauriciana

Una excavación de un equipo de investigación formado por europeos y mauricianos del Programa de Investigación del Dodo en el Mare aux Songes, Isla Mauricio, ha descubierto casi 150 huesos fósiles del dodo. Estos huesos del dodo sólo forman una parte de más de 4.000 huesos excavados de las especies vertebradas mauricianas extinguidas, que incluyen el loro gigante (Lophopsittacus), el skink gigante (Didosaurus) y la gallareta roja (Aphanapteryx).
13 4 0 K 151
13 4 0 K 151
34 meneos
 

Descifran la extinción "en cascada"

Como si se tratara de un efecto dominó, la extinción de una especie puede arrastrar también hacia el fin a muchas otras vinculadas evolutivamente entre ellas, según un estudio realizado por científicos españoles y publicado en la revista Nature. Hasta ahora sólo se había considerado la extinción de las especies de una manera individual o dentro de un cómputo total de extinciones, pero no se habían relacionado entre sí las desapariciones de las distintas especies.
28 6 0 K 300
28 6 0 K 300
2 meneos
 

Las especies que se extinguen arrastran en cascada a las más próximas

La extinción de una especie causa un impacto biológico tan importante que provoca otras extinciones en cascada en su medio y entre las más próximas genéticamente, según una investigación realizada por un equipo de la Estación Biológica de Doñana (EBD), un centro dependiente del CSIC, que hoy publica la revista 'Nature'.
2 0 2 K 5
2 0 2 K 5
57 meneos
 

Hallada en Granada una población de planta que se creía extinguida hace décadas.

Esta especie, hallada por técnicos de la Delegación de Medio Ambiente en colaboración con la Universidad de Granada, ocupa mayoritariamente taludes de borde de campos agrícolas de secano. La población hallada ocupa cerca de un kilómetro cuadrado, informaron a Efe fuentes de la Delegación de Medio Ambiente.
55 2 0 K 257
55 2 0 K 257
7 meneos
 

Velada con un murciélago

Despierta pocas simpatías y genera miedos y angustias por las leyendas que lo identifican con los vampiros y el diablo. Por eso, la Noche de los Murciélagos, que se viene celebrando en toda Europa desde hace 13 años , pretende precisamente desmontar estas falsas creencias y divulgar las virtudes de estos animales protegidos, cuya población ha retrocedido.
1 meneos
 

Especie rara de papagayo fotografiada por primera vez [en]

Sólo quedan 50 ejemplares y la destrucción de su habitat no permite ser muy optimista respecto a su futuro.
1 0 3 K -13
1 0 3 K -13
33 meneos
 

Gran Bretaña declara otras dos especies en peligro de extinción

El puerco espín y los gorriones fueron incluidos a la ya larga lista de especies en peligro de extinción que posee hoy Gran Bretaña. La relación, realizada por el Plan de Acción por la Biodiversidad (BAP), identificó a mil 149 especies y 65 hábitats naturales en riesgo de desaparecer en el país. Existen 59 tipos de aves, 14 familias de peces, 10 de reptiles, 337 de plantas y hongos, 441 de invertebrados y 18 de mamíferos terrestres, que necesitan mayor protección, también tienen prioridad 88 especies de flora y fauna marina.
27 6 1 K 260
27 6 1 K 260
44 meneos
 

La Gran Muralla China, en peligro. La arena amenaza con destruir una de las maravillas del mundo

Un trecho de la Gran Muralla en su recorrido por el noroeste chino está a punto de desaparecer debido a las tormentas de arena que azotan la zona, advirtió un arqueólogo citado hoy por la agencia estatal, Xinhua.
38 6 0 K 369
38 6 0 K 369

menéame