edición general

encontrados: 3283, tiempo total: 0.063 segundos rss2
5 meneos
 

Los pelirrojos en peligro de extinción

National Geographic ha realizado un estudio y concluye que menos del 2 por ciento de la población mundial tiene un color natural de pelo rojo (vamos, que son pelirrojos), el cual tiene su base en una mutación originaria de Europa del norte que acaeció hace unos miles de años. Sin embargo, al ser un carácter recesivo y debido a los entrecruzamientos esta característica se está perdiendo. El estudio concluye que para el año 2060 no habrá más pelirrojos naturales en la Tierra.
5 0 4 K 3
5 0 4 K 3
25 meneos
 

Expertos piden creación de banco genético de animales en peligro de extinción

Los científicos del Grupo Consultivo para la Investigación Agraria Internacional (CGIAR, por sus siglas en inglés) destacaron hoy la necesidad de crear bancos de esperma y de óvulos para preservar la diversidad genética de los animales de granja en Asia, África y América Latina. "No hay ningún indicio de que los países en vías de desarrollo no sacrifiquen la diversidad de especies de animales en favor de sus economías, como ya han hecho los países industrializados", alertaron los expertos del CGIAR"
18 7 0 K 196
18 7 0 K 196
6 meneos
 

El choque de dos rocas gigantes habría causado extinción de los dinosaurios, hace 65 millones de años

La colisión de los dos bloques de varias decenas de kilómetros de diámetro cada uno -explican los científicos- habría eyectado numerosos fragmentos, de los cuales uno habría golpeado a la Tierra. Así lo revela un estudio publicado por la revista científica Nature, según el cual la colisión habría provocado el cambio climático que tuvo como consecuencia la desaparición de los dinosaurios. Otros fragmentos se habrían estrellado en la Luna, Venus y Marte.
6 0 6 K -6
6 0 6 K -6
3 meneos
 

La mayoría de los osos polares morirán antes del 2050

Más de dos tercios de la población mundial de osos polares habrán muerto antes del año 2050, incluyendo toda su población en Alaska debido al estrechamiento de las capas de hielo y al calentamiento global. El 42% de las plataformas de hielo que usan para cazar y criar desaparecerán. Los entre 20.000 y 25.000 osos polares que habitan el ártico se les considera especie "amenazada", justo un paso antes de considerarse en peligro de extinción. Visto en digg.com/environment/Scientists_Most_Polar_Bears_Dead_By_2050
3 0 10 K -57
3 0 10 K -57
5 meneos
 

Futuro incierto para el oso polar

Dos tercios de la población mundial de osos polares podría desaparecer de aquí a mediados de siglo si se cumplen las previsiones sobre el deshielo en el Ártico, según informó el Instituto Geológico de Estados Unidos.
5 0 5 K -11
5 0 5 K -11
295 meneos
 

Los dos últimos hablantes de su dialecto

Dos hermanos de 80 y 87 años son los últimos hablantes de un dialecto escocés. Varios organismos se han movilizado para grabarles conversaciones con la intención de preservar este habla para la posteridad.
189 106 0 K 943
189 106 0 K 943
27 meneos
 

Los neandertales se extinguieron en Gibraltar hace 24000 años

Así lo demuestra un estudio de la UHU. Hasta la fecha, se mantenia que se habían extinguido hace unos 36.000 años. Los autores del estudio dicen que el sur de lapenínsula se convirtió en un refugio climático que les permitió pervivir en el tiempo. El neandertal no se extinguió por la competitividad con el hombre moderno ni tampoco por el cambio climático.
23 4 0 K 218
23 4 0 K 218
4 meneos
 

Nuevos datos desmienten que los Neandertales se extinguieran por un cambio extremo del clima

La extinción de los neandertales no se debió a cambios climáticos extremos, según las conclusiones de un estudio en el que participa una geóloga española, basado en un nuevo método científico que reduce considerablemente los errores de datación del método del carbono 14 respecto al calendario actual.
4 0 2 K 17
4 0 2 K 17
3 meneos
 

Uno de cada cuatro mamíferos, una de cada ocho aves en extinción

Uno de cada cuatro mamíferos, una de cada ocho aves, un tercio de todos los anfibios y el 70 por ciento de las plantas que han sido evaluadas en la Lista Roja 2007, revela la UICN, están en situación de riesgo.
3 0 6 K -25
3 0 6 K -25
6 meneos
 

Una de cada tres especies conocidas se encuentra en peligro de extinción

Como cada año, la organización internacional ha publicado la Lista Roja de especies amenazadas. Tiene 16.306 entradas. Pero quizás más importante que el número de especies -una cifra siempre sometida a revisión- lo relevante es compararlo con el total de especies estudiadas. Éstas son 41.415. En otras palabras: una de cada tres especies de la Tierra, de las que hay suficiente información, está en peligro de extinción. La lista contiene 200 especies más que el año pasado.
6 meneos
 

Uno de cada cuatro mamíferos está en peligro de extinción

<<Como cada año, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) ha publicado la Lista Roja de especies amenazadas, considerada la evaluación más efectiva del estado actual de la biodiversidad del planeta. Así, en su edición de este año la IUCN incluye 41.415 especies, de las que 16.306 están en peligro de extinción, 200 más que el año pasado. "Están en peligro de extinción un mamífero de cada cuatro, un pájaro de cada ocho, un anfibio de cada tres y el 70% de todas las plantas", afirma la organización ecologista.>> [c&p]
6 0 4 K 2
6 0 4 K 2
60 meneos
 

Los neandertales podían hablar como los humanos actuales

El cambio climático se descarta como causa de la extinción de la antigua especie. Un par de hioides preneandertales de hace 500.000 años y prácticamente idénticos a los nuestros, hallados en Atapuerca (Burgos), permite ahora a los científicos concluir que sí, que esa antigua especie europea podía hablar
52 8 0 K 414
52 8 0 K 414
9 meneos
 

Más de 16.300 especies de animales y plantas se encuentran en peligro de extinción

"Los seres humanos son, directa o indirectamente, la principal causa de la declinación de la mayoría de las especies", añade el documento. "El cambio climático es una seria amenaza que puede aumentar los peligros" sobre las 41.000 especies sobre las que se realiza la evaluación anual.
9 0 7 K -12
9 0 7 K -12
4 meneos
 

El número de especies en peligro de extinción se eleva ya a 16.306

La diversidad biológica está cayendo a todos los niveles y escalas geográficas. La nueva Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Mundial de Conservación de la Naturaleza (UICN), presentada ayer (12 de septiembre), alcanza ya las 16.306 especies, frente a las 16.118 de la anterior.
4 0 6 K -20
4 0 6 K -20
10 meneos
 

Grupo ecologista propone la extinción voluntaria de la humanidad

"La lenta desaparición de la Humanidad mediante el cese voluntario de la procreación permitirá a la biosfera la recuperación de la salud", afirma el Movimiento por la Extinción Humana Voluntaria (MEHV) en su web.
10 0 10 K 1
10 0 10 K 1
19 meneos
 

Los últimos buitres sabios del mundo

El alimoche, el buitre sabio de Félix Rodríguez de la Fuente, ha entrado a formar parte este año de la fauna y la flora en peligro de extinción en el mundo junto a dos especies de simios, otras dos de gacelas africanas, el tiburón martillo, un cocodrilo del Ganges, una barnacla europea, peces tropicales, un delfín asiático y hasta el auténtico albaricoquero silvestre, cuyos últimos representantes sobreviven en Asia central y China.
15 4 0 K 145
15 4 0 K 145
36 meneos
 

Peligro de extinción para la mitad de las lenguas del mundo

Más de la mitad de las lenguas habladas en el mundo no están documentadas por escrito, motivo que hace que un idioma se extinga cada dos semanas, al desaparecer su último hablante. Las cinco regiones del mundo con mayor peligro de perder riqueza lingüística son América Central y del Sur, el norte de Australia, la meseta noroeste del Pacífico, Siberia Oriental y el sureste de EEUU. Los lingüistas trabajan duro para que no se pierdan los tesoros patrimoniales que son las lenguas.
31 5 2 K 308
31 5 2 K 308
20 meneos
 

El veneno de un lagarto casi extinto se descubre como un efectivo tratamiento contra la diabetes

Su apariencia es realmente horrible y no es demasiado amigable, pero con su veneno se ha desarrollado como un extraordinario tratamiento para la diabetes. Que lástima que debido a la deforestación y al explotación de su hábitat natural en Guatemala apenas queden apenas 200 especies vivas.
18 2 0 K 147
18 2 0 K 147
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peligro de extinción para la mitad de las 7.000 lenguas del mundo

Cada 2 semanas se extingue un idioma en el mundo, según el National Geographic. En algunos casos son lenguas isla que no tienen parentesco con ninguna otra por lo que su recuperación se hace imposible. "Los idiomas desaparecen cuando una comunidad decide que su lengua es un impedimento social o económico y los niños son especialmente sensibles a esto".
14 4 5 K 86
14 4 5 K 86
3 meneos
 

Un cometa pudo haber explotado hace 12.900 años sobre norteamerica

"El descubrimiento fue hecho por científicos de la Universidad de California en Santa Bárbara y sus colegas. Según James Kennett, un paleoceanógrafo de dicha universidad, el descubrimiento puede explicar algunas de las controversias geológicas más debatidas en las últimas décadas." "El devastador impacto debió generar calor suficiente a su alrededor como para provocar incendios forestales por todo el continente, matando la vegetación que era el alimento de muchos de los más grandes mamíferos como los mamuts lanudos, lo que causó su extinción."
3 0 0 K 28
3 0 0 K 28
22 meneos
 

Los animales que el hombre llevó a la extinción.

El hipopótamo y el oso polar son dos ejemplos de especies protegidas en peligro de extinción por consecuencia de los actos del hombre, estas especies aún pueden ser salvadas, pero hubieron otras en el pasado que no corrieron la misma suerte. Una elaborada lista con imágenes y fotografías de los animales anteriores al último siglo que sufrieron fueron extinguidas por causa del ser humano.
17 5 1 K 154
17 5 1 K 154
2 meneos
 

Miles de idiomas en peligro

Cerca de la mitad de los aproximadamente 7.000 idiomas que se hablan en el mundo están en peligro de extinción, según un nuevo estudio. Muchos de ellos son de la región andina. relacionada: meneame.net/story/dos-ultimos-hablantes-dialecto
2 0 2 K 5
2 0 2 K 5
4 meneos
 

La colisión que "extinguió" a los dinosaurios

Un nuevo estudio señala que una colosal colisión espacial ocurrida hace 160 millones de años habría provocado la extinción de los dinosaurios.
4 0 4 K -14
4 0 4 K -14
14 meneos
 

Identificado el asteroide causante de la extinción de los dinosaurios

Según Bottke y su equipo, hace 160 millones de años se produjo una colisión entre dos rocas, la mayor de ellas de 170 kilómetros de diámetro, formando la familia de asteroides de Baptistina. Eso provocó que entre los últimos 200 y 100 millones de años se produjera una contínua lluvia de meteoritos sobre La Tierra, uno de los cuales fue el culpable de la famosa extinción de los dinosaurios hace unos 65 millones de años.
14 0 12 K -1
14 0 12 K -1
9 meneos
 

3.500 lenguas van a desaparecer durante el siglo XXI [eng]

La mitad de las 7.000 lenguas habladas hoy en el planeta va a desaparecer durante este siglo, al frenético ritmo de una lengua sin hablantes cada 14 días, según un estudio de National Geographic. Las cinco zonas en que las lenguas están sumiendo más rápidamente son Sibir oriental, norte de Australia, centro da América del Sur, Oklahoma y litoral noroeste del Pacífico en los USA y Canada. Vía: chuza.org/historia/3-500-linguas-vam-desaparecer-durante-o-seculo-21/
9 0 14 K -62
9 0 14 K -62

menéame