edición general

encontrados: 81, tiempo total: 0.027 segundos rss2
6 meneos
 

El número más grande del universo

Quien se iba a imaginar que el 1 es "matemáticamente" el número más grande del universo. Un interesante artículo que demuestra de porque el 1 es el número más grande del universo.
6 0 9 K -29
6 0 9 K -29
28 meneos
 

Libros, tutoriales en inglés sobre matemáticas

[Inglés] Recopilación de enlaces sobre material didáctico acerca de todo lo relacionado con las matemáticas: álgebra, análisis, cálculo, ecuaciones, geometría, teoría de grafos y de números, física, estadística, etc.
28 0 0 K 282
28 0 0 K 282
19 meneos
 

Motores de Búsqueda y Álgebra Booleana

Mejor uso y comprensión de los buscadores en internet - Buena explicación del funcionamiento de los buscadores en internet, y de algunos trucos para optimizar búsquedas
19 0 0 K 163
19 0 0 K 163
12 meneos
 

Álgebra geométrica

[c&p] "En el siglo XIX, W.K. Clifford, matemático de Cambridge, inventó el álgebra geométrica, que hacía posible solucionar problemas tridimensionales de manera más fácil. Los científicos la utilizan actualmente para describir el movimiento de partículas en los átomos y de objetos en el espacio. También se emplea en la creación de juegos de video"
12 0 0 K 126
12 0 0 K 126
314 meneos
 

1+1=2; 0.999= 1??

Mediante unas simples operaciones matemáticas, se puede demostrar de varias maneras que el periodico puro 0,999 es igual a la unidad.
314 0 4 K 739
314 0 4 K 739
20 meneos
 

El origen de los términos álgebra y algoritmo.

Interesante, no te acostarás ningún día sin saber algo nuevo.
20 0 0 K 136
20 0 0 K 136
22 meneos
 

Un algebrista en el Quijote

(C&P)En el Quijote aparece un algebrista, que no es precisamente un matemático especialista en álgebra, sino un médico que pone en su sitio los huesos desencajados. En realidad, álgebra es la palabra de origen árabe 'al-jabr', que significa poner en su sitio, arreglar o encajar algo que está fuera de su sitio. Su uso en la matemática tiene que ver con el hecho de realizar operaciones en las ecuaciones, al objeto de ir 'arreglándolas' poco a poco. Cita en el libro: cervantes.uah.es/quijote/quij0078.htm
17 5 0 K 150
17 5 0 K 150
45 meneos
 

My Algebra: resolver problemas matemáticos paso a paso

[c&p] La idea con MyAlgebra.com es que puedas ver las formas de resolución de problemas, pero no que el sitio haga tu propia tarea. Puedes ingresar un ejercicio que sea similar al que tienes que resolver, y MyAlgebra.com te explicará una resolución paso a paso, para que puedas ir comprendiendo la forma en que un determinado tipo de problemas se resuelve.
31 14 0 K 341
31 14 0 K 341
16 meneos
 

¿De dónde sale la fórmula para resolver ecuaciones polinómicas de segundo grado?

Todo el que haya llegado hasta Educación Secundaria ha resuelto ecuaciones polinómicas de segundo grado. Por tanto todo el mundo conoce (o debería conocer) la famosa fórmula que se utiliza para determinar cuántas soluciones tiene una ecuación concreta. Pero, ¿de dónde sale?
12 4 0 K 115
12 4 0 K 115
20 meneos
 

Matemáticas de bachillerato y de primero de carrera en vídeo  

Gracias a Google me encontré hace poco con esta página donde el autor, Rafael Cabrejas, ha ido colgando vídeos sobre diversos conceptos matemáticos de bachillerato y de primero de carrera. Vienen perfectos para refrescar la memoria o directamente para enseñar temas que gente que vaya a empezar ahora una carrera de Ciencias no haya visto en el instituto porque vienen de humanidades o de otro sistema educativo (como servidor, del francés, donde por ejemplo no se dan matrices en el instituto). Los vídeos están tanto en Flash como en Windows Media.
18 2 0 K 150
18 2 0 K 150
10 meneos
 

Évariste Galois: el álgebra y la revolución

[C&P] Se puede ser matemático y no vivir encerrado en una torre de marfil. Se puede ser matemático y brindar por la revolución y por la muerte de un rey. Se puede ser matemático y batirse en duelo y morir muy joven. Todo eso se puede ser y todo eso fue Évariste Galois, genio maldito del álgebra (si la literatura dejase algún día vacante el adjetivo) y rebelde delicado, en cuya corta vida -que apenas llegó a los 21 años- cayó un imperio, el Napoleónico, y se extinguió una revolución, la de 1830.
7 meneos
 

18º Simposio de álgebra aplicada, algoritmos y códigos de corrección de errores

Del 8 al 12 de junio se celebrará en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona el simposio sobre códigos de corrección de errores, criptografía, álgebra aplicada y otros desarrollos en álgebra. | Visto en c.microsiervos.com/matematicas/18-simposio-algebra-aplicada.html
18 meneos
 

Cómo resolver ecuaciones diofánticas

Una ecuación diofántica es una ecuación algebraica en la que aparecen varias variables cuyas soluciones son números enteros. Es decir, resolver una ecuación diofántica consiste en determinar qué números enteros la cumplen. Su nombre lo toman del matemático Diofanto de Alejandría, quien, además de ser uno de los primeros en utilizar simbolismo en álgebra, se dedicó entre otras cosas al estudio de estas ecuaciones.
16 2 0 K 146
16 2 0 K 146
19 meneos
 

¡Vaya Cuerpo!

Un cuerpo es una estructura algebraica sobre un conjunto de elementos (vulgarmente llamados cosas) en el que hemos definido 2 tipos de operaciones: la suma (+) y el producto (*). En principio, estas operaciones no tienen porqué ser lo que nosotros entendemos habitualmente por suma y producto, pero si nos centramos en el conjunto de los números, podemos pensar que son nustras bien conocida operaciones aritméticas básicas.
17 2 0 K 165
17 2 0 K 165
9 meneos
 

Las matemáticas: Unión de armonía, belleza y ciencia

"Cuántas moléculas se pueden formar añadiendo radicales hidrógeno o metilo a un anillo de benceno? Éste y otros problemas elementales se resuelven por la simetría de una configuración. La simetría es una propiedad que encontramos en la naturaleza y que disfrutamos en la armonía de las creaciones artísticas que la poseen. En matemáticas, el estudio y la aplicación de la simetría y de sus elementos relacionados, como los otros números, son el origen del Álgebra, tal y como la conocemos en la actualidad."
9 meneos
 

El problema de Waring

En ocasiones puede resultar paradójico que la respuesta a una pregunta suponga la aparición de muchas otras preguntas, pero en matemáticas esto ocurre constantemente. Es habitual que la demostración de un hecho traiga consigo la formulación de muchas preguntas relacionadas con este hecho.Precisamente esto es lo que ocurrió en 1909. Ese año David Hilbert daba una demostración de una conjetura conocida como problema de Waring, formulada por el matemático inglés Edward Waring más de cien años antes, en 1770.
11 meneos
 

Algebristas, matemáticos y repara huesos

Si buscamos algebrista en la RAE encontraremos estas dos acepciones: 1. com. Persona que estudia, profesa o sabe el álgebra. 2. com. desus. Cirujano dedicado especialmente a la curación de dislocaciones de huesos. ¿Cómo puede tener una misma palabra significados tan dispares? La solución la vamos a encontrar en el origen del término “álgebra“. Aunque se considera al matemático griego, Diofanto de Alejandría, el padre del álgebra, el origen del término proviene de la obra “Hisab al-jabr wal-muqabala”
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
3 meneos
16 clics

Convivencia

La libertad es una facultad del hombre por la que puede obrar de una forma, o de otra, o de ninguna, pero en cualquiera de las opciones, con responsabilidad individual
10 meneos
77 clics

De la Mecánica Cuántica a primera línea del Álgebra

En 1934, Pasqual Jordan, John von Neumann y Eugene Wigner introducen las hoy llamadas “álgebras de Jordan”. Partiendo del planteamiento clásico de la Mecánica Cuántica, que se expresa, a grandes rasgos, en términos de matrices simétricas, estos autores se proponen construir un modelo matemático alternativo que diera lugar a una teoría física más general. En su artículo original, publicado en “Annals of Mathematics”, encuentran, además de los ejemplos esperables como reflejo del citado planteamiento clásico, un álgebra de dimensión 27...
4 meneos
69 clics

Algunas cosas nunca cambian

Pese a que su mente revolucionó el campo de la física y nuestros conocimientos de álgebra, su cuerpo era el de una mujer y luchó toda su vida para señalar que las fórmulas no tienen sexo.
5 meneos
105 clics

Imaginary - una mirada matemática

El Instituto de Investigación de Matemáticas de Oberwolfach (MFO) y la Real Sociedad Matemática Española les invitan a echar un vistazo a las creaciones matemáticas "Con mirada Matemática" como quizás nunca hayan hecho antes.
9 meneos
225 clics

Superfices, "arte" con matemáticas  

Galeria de imágenes, superficies en 3D realizadas con ecuaciones algebraicas. Quieres decirle a tu chica que la quieres?? I "(x2+9/4y2+z2-1)3 - x2z3-9/80y2z3=0 " U .
6 meneos
148 clics

La lógica booleana del matrimonio [ENG]  

La aplicación de la lógica booleana al matrimonio produce interesantes resultados.
5 meneos
20 clics

La Generalitat se propone incrementar el número de horas de Matemáticas en la ESO

La consellera de Educación, Irene Rigau, se propone aumentar el número de horas de Matemáticas en la ESO y dar más peso al álgebra y a la geometría que se enseña a los alumnos de este ciclo, unos cambios que, como muy pronto, se podrían aplicar a partir del curso 2012-13.
3 meneos
62 clics

Matemáticas y Naturaleza, vídeo sobre la interesante relación entre ambas, perfecta simertría

Las matemáticas están en la naturaleza, buscamos patrones , ecuaciones , modelos en la naturaleza que se puedan explicar con las matemáticas. En el video podemos ver la relación entre ambas, un bonito video donde podemos recorrer algunos aspectos de la naturaleza y su relación con las matemáticas, sobre todo con los números especiales que nos aparecen y que nos dan armonía, El número e, El número aureo, etc..
« anterior1234

menéame