edición general

encontrados: 15, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
 

Los técnicos TIC en los ayuntamientos

ÉRASE una vez un concejal de un pequeño ayuntamiento que leyó una novela desde la cual se lanzaban unas propuestas en el ámbito de las nuevas tecnologías, que le parecieron interesantes y decidió ponerlas en práctica en su municipio. Puede parecer el comienzo de un cuento, pero no lo es. El concejal se llama Lorenzo Callejo, electo por UPL, el pueblo es Soto de la Vega y la novela se titula Españ@.es
1 meneos
 

Transparencia Internacional publica un ranking de transparencia en gestión municipal: Bilbao el mejor y Orihuela el peor

Un panel de 80 indicadores sobre información puesta a disposición de los ciudadanos clasifica a los 100 mayores ayuntamientos de España por el nivel de transparencia de sus operaciones. Los mejores por orden son Bilbao, Gijón, Cartagena, Barcelona y Vigo. Los peores, encabezados por el núcleo duro del pelotazo urbanístico valenciano, los limítrofes Orihuela y Torrevieja, seguidos por El Ejido, Huesca y Dos Hermanas. Impagable la foto, en este contexto, del abrazo de la alcaldesa de Orihuela al alcalde de Torrevieja.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
16 meneos
 

Corruptómetro.es valora la transparencia de los Ayuntamientos y la corrupción de concejales

Una web permite elegir los municipios mayores de 50.000 habitantes y realiza una encuesta para medir el grado de honradez, según el cuestionario difundido por Transparencia Internacional. También permite calificar el grado de honradez de los concejales del 0 al 10. Elige tu municipio y valora tus concejales !!!!
14 2 1 K 116
14 2 1 K 116
33 meneos
46 clics

Rajoy anuncia una ley de transparencia que exija responsabilidades políticas

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que pondrá en marcha una ley de transparencia que exija responsabilidades políticas a los gestores públicos porque "hay que cuidar el dinero" del contribuyente. Así lo ha señalado en su intervención durante un acto en Oviedo de presentación de la candidata del PP a las próximas elecciones autonómicas de Asturias, Mercedes Fernández. El líder 'popular' ha resaltado la importancia de esta futura ley ya que entiende que los dirigentes "deben de gobernar bien".
30 3 1 K 245
30 3 1 K 245
11 meneos
76 clics

¿Cómo sería la democracia si funcionase con la lógica de las redes 'peer-to-peer' (P2P)?

Imagina que cualquier ciudadano pudiera dialogar con cualquier concejal, diputado, senador o embajador. Imagina que pudiera co-crear leyes con ellos, participar aportando ideas para el bien común. Los Gobiernos ya no hablan apenas con Gobiernos. Los activistas tampoco dialogan sólo con activistas. En esta nueva democracia existen otros mecanismos de conversación: todos pueden hablar con todos. Por si fuera poco, los documentos y contenido de esta democracia son totalmente transparentes.
10 1 0 K 106
10 1 0 K 106
5 meneos
4 clics

Santamaría destaca que la Casa Real pasará de cero a cien en transparencia

Soraya Sáenz de Santamaría ha destacado la "buena predisposición" de la Casa Real para ser incluida en la Ley de Transparencia. La vicepresidenta del Gobierno, en conversación informal con periodistas en los pasillos del Congreso, ha asegurado que los contactos entre Moncloa y Zarzuela en esta materia "están prácticamente terminados" y que ahora resta trasladar a los grupos parlamentarios el contenido de esta negociación para intentar alcanzar el máximo consenso.
10 meneos
22 clics

"0." (nulpunt): la democracia sin secretos [ENG]  

Nulpunt es una aplicación que agrega todos los documentos producidos por el gobierno y el sector público holandés en una base de datos online. Tras registrarse permite suscribirse a las fuentes de información gubernamentales de interés para el usuario, que obtiene acceso a todos los documentos relacionados con ese tema de gobierno. Nulpunt también permite seguir a otros usuarios de la aplicación, así como comentar y compartir elementos de los documentos gubernamentales en las redes sociales y otros canales.
56 meneos
56 clics

Susana Díaz ocultó el nombramiento de la mujer del ex consejero imputado

La designación tenía que pasar por el consejero de gobierno y se aplazó en dos ocasiones. Finalmente,el nombramiento se maquilló con un cambio en la denominación del cargo. De esta manera la presidenta evitaba que su firma apareciera junto al nombre de la mujer de un imputado.
46 10 0 K 145
46 10 0 K 145
64 meneos
79 clics

Los socialistas acusan al PP de ocultar una “auditoría de infarto” sobre el Campus de la Justicia

Denuncian que les prometieron hacerla pública y ni se conoce, ni dicen dónde están los últimos 20 millones, ni presentan las cuentas en el Registro Mercantil, ni contestan las 30 preguntas sobre la gestión planteadas en la Asamblea de Madrid....
5 meneos
13 clics

El jefe de la secretaría del rey Juan Carlos lidera con 19 millones el ránking de los altos cargos con mayor patrimonio

El BOE publica hoy las declaraciones patrimoniales de los miembros del Gobierno y otros altos cargos que hayan sido cesados o nombrados entre el 1 de julio de 2013 y el 30 de junio de 2014. La obligación de publicar estos datos está vigente desde 2006(las de 2012 y 2013, por ejemplo), pero la Ley de Transparencia aprobada hace casi un año sumó a la obligación de presentar esta información a todos los altos cargos (hasta entonces sólo afectaba a ministros y Secretarios de Estado).
4 1 7 K -35 actualidad
4 1 7 K -35 actualidad
30 meneos
54 clics

Transparencia Internacional baja el listón en su Índice 2015 y todos los partidos sacan nota

¿Sabe usted qué bancos condonan deudas a determinados partidos? ¿Quiénes son sus donantes? ¿Con qué empresarios se reúnen y a qué acuerdos llegan? ¿En qué gastan, a nivel de factura, sus presupuestos? Si la respuesta es no, seguramente se le haga difícil entender que el capítulo de Transparencia Internacional (TI) España haya concedido a los partidos políticos una nota media de 8,3 sobre 10 en transparencia justo antes de las elecciones. El doble, nada menos, que en 2014. Casi todos sacan sobresaliente, o se acercan.
1 meneos
5 clics

Polétika: la herramienta para vigilar las promesas electorales

Javier Pérez, director de Ciecode, ha explicado durante la presentación que cada 15 días se examinará lo dicho por los políticos y se les pondrá una nota. Las clasificaciones serán por colores, siendo el verde el más positivo y el gris el más negativo.
1 0 3 K -31 tecnología
1 0 3 K -31 tecnología
3 meneos
3 clics

El Gobierno aprueba un Real Decreto por el que Casa Real publicará en su web las normas de contratación

El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto por el que se avanza en el proceso de reforma de la Casa Real con el que se trata de reforzar la...
25 meneos
29 clics

El Supremo pone fin a la opacidad de los sueldos de la alta dirección en las empresas

Un principio básico que hasta hace bien poco no rezaba para las empresas familiares en la cuestión de las retribuciones de la alta dirección de las empresas no cotizadas en España, que hasta este momento se habían movido en una atípica interpretación legal. A partir de ahora, las mejoras salariales de sus cúpulas directivas tendrán que someterse a la aprobación de la junta de accionistas, según reza un reciente fallo del Tribunal Supremo (TS), para el cual no existe apelación posible.
24 meneos
24 clics

El Gobierno de Sánchez ha infringido 1.200 veces la ley de Transparencia

Líder en ocultar información oficial que debía ser pública, desde que Sánchez es presidente el Gobierno ha infringido 1.200 veces la ley de Transparencia. En 1.200 ocasiones ha negado indebidamente el acceso a expedientes solicitados por ciudadanos a los que, tras recurrir, les ha dado la razón el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG). Este es el órgano encargado de velar por el cumplimiento del derecho de acceso a información oficial que ha de ser pública.

menéame