edición general

encontrados: 455, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
 

Abengoa inaugurará el próximo abril la mayor plataforma solar de Europa.

El grupo de negocio Solucar de Abengoa construirá en los próximos ochos años la plataforma solar más grande de Europa, formada por nueve plantas de distintas tecnologías, capaces de generar electricidad para el consumo de 180.000 hogares, tantos como los que tiene Sevilla capital. [c&p]Hoy en día, la plataforma ya tiene una central en marcha.
23 meneos
 

Sevilla será líder mundial en producción de energía solar en 2013

Sevilla será, dentro de seis años, la provincia con la mayor producción de electricidad mediante energía solar en todo el mundo, según ha explicado este miércoles el presidente de Abengoa Solar, Santiago Seage, que ha anunciado la construcción de dos nuevas plantas termosolares en Écija.
17 6 0 K 160
17 6 0 K 160
10 meneos
 

Abengoa invertirá 2.000 millones de euros en plantas solares y 50 millones en investigación y desarrollo

"Estamos invirtiendo dos mil millones de euros en plantas solares”. Así de claro y contundente se expresó el presidente de Abengoa Solar, Santiago Seage, durante el recién clausurado congreso World Solar Power 2007, organizado por la Fundación Focus-Abengoa y celebrado en Sevilla la semana pasada.
6 meneos
 

Abengoa y Grifols entran en el Ibex 35 en sustitución de Antena 3 y NH

En la revision periodica que hace el CAT salen del Ibex Antena 3 y NH
21 meneos
 

Abengoa construirá en Estados Unidos la mayor central solar del mundo

Abengoa Solar ha firmado con Arizona Public Service (APS), la mayor empresa eléctrica de Arizona (Estados Unidos), un contrato que le permitirá construir y operar la que será la mayor planta solar eléctrica en el mundo, con una potencia de 280 megavatios (MW), informó hoy la compañía. La planta, que se llamará 'Solana', permitirá suministrar electricidad a 70.000 hogares y evitará 400,000 toneladas de emisiones que de otro modo contribuirían al cambio climático.
19 2 0 K 164
19 2 0 K 164
13 meneos
 

Abengoa, lider en renovables, afirma que no padece la desaceleración y crece en empleo

Además, precisó que las energías renovables, sobre las que se sustentan parte de su negocio, son “una alternativa viable al petróleo” y “tienen la ventaja de ser autóctonas”, es decir, “que no producen la salida de divisas, no se tiene dependencia del exterior y son asequibles”.
12 1 0 K 111
12 1 0 K 111
9 meneos
 

Abengoa Solar construirá dos plantas solares termoeléctricas de 50 MW en Écija

Abengoa Solar ha presentado hoy en Écija su proyecto para la construcción de dos plantas termosolares en este municipio, Helioenergy 1 y 2. Las plantas, de tecnología cilindro-parabólica, tendrán una potencia de de 50 megavatios cada una. La inversión total del proyecto asciende a 500 millones de euros.
6 meneos
 

Abengoa pone a la venta Telvent ante el interés de "determinadas entidades"

Abengoa sorprendió con un anuncio de enorme peso estratégico a medio plazo para el primer grupo empresarial de capital andaluz. Poco antes del cierre de la bolsa, la compañía integrada en el Íbex 35 desveló a la CNMV que está estudiando la venta de su participación en Telvent, su filial de tecnologías de la información fundada en 1963 y que cotiza en el índice Nasdaq de EEUU desde final de 2004.
14 meneos
 

La sequía de crédito congela la gran central solar de Abengoa en EEUU

El grupo andaluz sufre la imposibilidad actual de lograr fondos para respaldar una inversión de al menos 770 millones · En Sevilla sí ha conseguido encarrilar la financiación de dos nuevas plantas
13 1 0 K 120
13 1 0 K 120
230 meneos
 

La sevillana Abengoa construye dos plantas termosolares en Estados Unidos

Las dos instalaciones industriales de Abengoa Solar se ubican en los estados de Arizona y Nueva York. En ambos se aplicará la tecnología cilindro-parabólica a gran escala y el vapor producido se utilizará únicamente con fines térmicos. La planta de Arizona se encuentra en la reserva india Navajo, en Tuba City, dentro de las instalaciones del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE).
117 113 0 K 723
117 113 0 K 723
9 meneos
 

Abengoa, bien situada en el mapa de la segunda generación de biocombustibles

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica en Internet el mapa virtual de las plantas de biocombustibles de segunda generación que existen en el mundo. Entre las 57 que registra el mapa están tres de Abengoa (Kansas, Nebraska y Salamanca). Estados Unidos, con 19 plantas, domina el paisaje de la segunda generación. El mapa virtual de las plantas de biocombustibles aquí: biofuels.abc-energy.at/demoplants/
35 meneos
 

El gobierno concede un crédito de 100 millones a Marruecos para financiar una central híbrida gas-termosolar

El proyecto ha sido firmado con la Oficina Nacional de Marruecos y la empresa encargada de su construcción es Abener, filial del grupo industrial sevillano Abengoa. La planta híbrida de ciclo combinado-solar tiene 470 MWe, de los cuales 20 MWe provienen de un campo de colectores cilíndrico parabólico de 183.000 m2. El beneficio más directo será para los habitantes de Oujda, a unos 150 kilómetros de Melilla, y otras cincuenta poblaciones rurales que se encuentra próximas a la central.
32 3 0 K 289
32 3 0 K 289
19 meneos
 

Imagen 360° de las centrales termosolares PS10 y PS20 en Sanlúcar la Mayor  

Imagen 360° de las centrales termosolares PS10 y PS20 en Sanlúcar la Mayor. La central PS20 ha sido conectada a la red hace muy pocos días (aqui se ve en construcción) y duplica en tamaño a su hermana. Ambas están construídas y promovidas por la empresa sevillana Abengoa y son de tecnología de torre central. Un grupo de heliostatos (espejos con movimiento en dos ejes) concentran la radiación solar en un punto en una torre central en donde se situa todo el sistema de generación con el calor que genera el sol.
18 1 0 K 161
18 1 0 K 161
21 meneos
 

Abengoa solar pone en marcha PS20 cerca de Sevilla, la mayor torre solar del mundo

La PS20, con 20 MW de potencia ha comenzado a funcionar después de superar con éxito las pruebas de producción y funcionamiento realizadas durante tres días. Esta nueva central eléctrica termosolar producirá energía suficiente para satisfacer la demanda energética de 10.000 hogares. La compañía ha explicado que la segunda planta comercial de torre del mundo “incorpora avances tecnológicos muy importantes, desarrollados por Abengoa Solar, respecto a la primera torre, la PS10.
20 1 0 K 199
20 1 0 K 199
2 meneos
 

La Fundación Focus-Abengoa premia con 24.000 euros la investigación sobre Velázquez y su siglo

Con el objetivo de potenciar los estudios científicos relacionados con el arte, la historia, la cultura, la literatura y la estética del siglo de Velázquez, la Fundación Focus-Abengoa ha convocado la primera edición del Premio Internacional de Investigación Alfonso E. Pérez Sánchez: “Velázquez y su siglo”, que estará dotado con 24.000 euros.
34 meneos
 

La sevillana Abengoa entra en el proyecto Desertec: cubrir el Sáhara con plantas solares

Aboengoa Solar se ha unido al consorcio de las doce empresas que se han acordado participar en Desertec Industrial Initiative (DII), el proyecto de energías renovables más ambicioso del mundo, que planea construir en el Sahara plantas solares termoeléctricas. Las plantas cubrirían un 15% de las necesidades eléctricas de Europa y 2/3 de las del norte de África. Rel.: meneame.net/story/consorcio-empresarial-aleman-planea-construir-centra meneame.net/story/sevillana-abengoa-construye-dos-plantas-termosolares
32 2 0 K 335
32 2 0 K 335
5 meneos
 

Abengoa construirá una planta de cogeneración de 300 megavatios para PEMEX, en el estado mexicano de Tabasco

La compañía energética estatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha adjudicado al consorcio integrado por Abener y Abengoa México la construcción y concesión durante 20 años de una planta de cogeneración de 300 megavatios en el Estado de Tabasco. Con la adjudicación de este proyecto, logrado en el concurso público internacional convocado por la energética mexicana, Abengoa reafirma su capacidad y liderazgo en la construcción de este tipo de instalaciones.
10 meneos
 

Mezcla de energía solar con carbón para reducir costes

Una nueva estrategia podría reducir las emisiones de las plantas de carbón y reducir los costes de la energía solar. Este método, anunciado por Abengoa Solar, con sede en Lakewood, Colorado, y Xcel Energy, la compañía suministradora de energía más grande de Colorado, facilitaría que la compañías suministradoras en los estados más soleados como California pudiesen cumplir con los inminentes requerimientos estatales en cuanto a energías renovables.
13 meneos
 

La trama de El Ejido salpica a Cajasol, CajaSur y Abengoa

La bomba de supuesta corrupción que acaba de explotar en El Ejido (Almería) ha salpicado a tres de las vacas sagradas más musculosas e influyentes de la economía andaluza. Cajasol, CajaSur y Abengoa (a través de su filial de gestión de agua Befesa) tienen hilo directo con la Empresa Mixta de Servicios Municipales (Elsur), que supuestamente era el eje de la trama que habría malversado unos 150 millones de euros del erario público.
11 2 0 K 100
11 2 0 K 100
344 meneos
 

Marruecos presenta el proyecto “más ambicioso del mundo” en energías renovables

“Marruecos va a aprovechar su capacidad de producción de energía solar, una gran ventaja con la que contamos; no en vano tenemos más de 3.000 horas de sol al año”, ha señalado hoy el ministro de Economía alauí Salaheddine Mezouar tras la presentación del proyecto, con el que se espera generar más de 2.000 megavatios de energía. Un plan, ha señalado el ministro, “con mucha visión de futuro” y que favorecerá “las energías limpias y la lucha contra el cambio climático” a través de la energía solar fotovoltaica y solar térmica.
153 191 0 K 629
153 191 0 K 629
19 meneos
 

Abengoa construirá 13 plantas termosolares en España hasta 2013

La compañía de ingeniería y energías renovables Abengoa construirá 13 plantas termosolares en España con una capacidad de generación total de 650 megavatios hasta 2013, tras haber recibido hoy la autorización definitiva del Gobierno. Las centrales fueron inscritas en un registro de energías renovables controlado por el Gobierno, con lo que tendrán derecho a cobrar las actuales tarifas por encima del precio de mercado que hacen viables estas instalaciones.
17 2 0 K 174
17 2 0 K 174
20 meneos
 

Bofetada de Abengoa a la deforestación

Abengoa, empresa especializada en energías renovables, nos ha dado una alegría. Ha decidido no comprar más aceite de palma al Grupo Sinar Mas, una de las empresas que hacen que Indonesia tenga la mayor tasa de deforestación del planeta y que sea también el tercero en el ranking de países emisores de gases de efecto invernadero.
18 2 0 K 145
18 2 0 K 145
14 meneos
 

Marruecos inaugura una central hibrida gas-solar construida por Abengoa

Marruecos ha inaugurado en Ain Béni Mathar la mayor central del mundo con tecnología ISCC (Integrated Solar Combined Cycle) y una potencia de 470 megavatios. Es una central híbrida con un campo solar cuya superficie reflectante útil supera los 180.000 metros cuadrados y tiene capacidad para generar una potencia de 20 megavatios. El resto proviene de su ciclo combinado alimentado con gas natural del gasoducto entre Magreb y Europa. La construcción la ha realizado a la empresa española Abengoa, tras haber ganado una licitación internacional.
12 2 0 K 92
12 2 0 K 92
2 meneos
 

Análisis Fundamental Abengoa

Hoy voy a realizar el análisis fundamental de Abengoa, una importante empresa a nivel nacional y también internacional en varios campos, pero sobre todo en innovación de tipo medioambiental: energías renovables, gestión de residuos…
2 0 9 K -88
2 0 9 K -88
26 meneos
 

La española Abengoa y Total construiran una planta solar de 100MW en Abu Dhabi

El consorcio integrado por Abengoa Solar y Total ha sido seleccionado en un concurso internacional por Masdar, la compañía de las energías del futuro de Abu Dhabi, para asociarse en el desarrollo y operación de la mayor planta termosolar de Oriente Medio. Shams-1, que así se llama, tendrá una potencia de 100 MW.
24 2 1 K 188
24 2 1 K 188
« anterior1234519

menéame