edición general

encontrados: 852, tiempo total: 0.046 segundos rss2
23 meneos
 

Aclaración sobre votos y elecciones

Interesante explicación sobre la contabilización de votos en las elecciones españolas, y lo mejor es que aclara bastante el significado y repercusión del voto en blanco, opción que llevo a cabo cada vez que puedo.
165 meneos
 

La abstención es la opción mayoritaria en las elecciones catalanas con casi el 100% del escrutinio

La opción de las personas con derecho a voto en las elecciones catalanas, con un 99,47% escrutado, ha sido mayoritariamente la abstención con un 43,24%. De cinco millones de personas en el censo, más de dos millones han decidido no votar. Es un avance porcentual muy grande pues en el 2003 un 37,46% no votó. Independientemente de quien inciertamente afirme que su "partido" ha sido la opción más respaldada, lo que queda claro es que los políticos cada día convencen menos a más personas, y cada vez a más personas se les escucha menos.(La vivienda)
165 0 3 K 902
165 0 3 K 902
4 meneos
 

Cataluña y sus 60000 votos en blanco

Opinión personal sobre los resultados electorales catalanes.
4 0 10 K -63
4 0 10 K -63
20 meneos
 

Jóvenes y castellanohablantes: el perfil del abstencionista

Una encuesta elaborada por el Gobierno catalán para analizar el fenómeno de la abstención en Catalunya revela que la mayoría de los ciudadanos que no votaron en las pasadas elecciones autonómicas son personas "menores de 35 años" y que suelen hablar castellano en su hogar.
20 0 0 K 127
20 0 0 K 127
194 meneos
 

Portugal vota a favor de despenalizar el aborto. La alta abstención podría convertir el resultado en "no vinculante"

Portugal ha votado SI en el referéndum que se ha celebrado hoy para decidir si se despenaliza la interrupción del embarazo en las primeras diez semanas de gestación o bien se sigue considerando un delito penado con cárcel. El resultado podría ser "no vinculante" para el Ejecutivo debido a la alta abstención registrada en la jornada electoral. El Sí ha ganado con claridad obteniendo en torno al 60% de los votos. La abstención se situaría en torno al 57%. sic.sapo.pt/referendoAborto2007
194 0 0 K 888
194 0 0 K 888
17 meneos
 

La elocuencia del silencio

Con un 36% de participación en el referendum sobre "el Estatuto Andaluz" todavía hay quien desde sus puestos políticos atribuye la altísima abstinencia a la confianza en el "rotundo sí" en lugar de a la desconfianza que la clase política(del partido que sea) y sus propuestas provocan en la ciudadanía.Por otra parte: ¿quién pidió a la clase política la creación de un nuevo estatuto?.El referendum ha debido costar una millonada,y luego vienen los reajustes, que en materias como Sanidad son inadmisibles
17 0 2 K 93
17 0 2 K 93
11 meneos
 

Sociedad civil, abstención y participación política.

Somos conscientes que desde dentro de la propia ciudadanía se articulan fórmulas de participación política al margen de la dinámica partidista. Esto es lo que se conoce con el nombre de sociedad civil y que bajo la forma de ONG's, asociaciones, sindicatos, empresas privadas y toda clase de organizaciones sociales (exceptuando, claro está, los partidos políticos), inciden de manera directa o indirecta en el funcionamiento de la sociedad y la política.
4 meneos
 

El referéndum de Galicia (1980) contó con una abstención más alta que la andaluza

El referéndum sobre el Estatuto de Autonomía de Galicia, todavía vigente, celebrado el 21 de diciembre de 1980, arrojó la victoria del “sí” con un 73´35 por ciento y la derrota del “no” con un 19´77. La participación fue del 28´26 por ciento, casi ocho puntos por debajo de la registrada este domingo pasado en Andalucía. El “sí” fue sensiblemente inferior al andaluz. El “no” fue superior.
4 0 10 K -51
4 0 10 K -51
201 meneos
 

¿Aumenta la abstención en España?

La polémica entre políticos y técnicos sobre si está aumentado o no, en términos generales, la tendencia abstencionista, caerá de un lado o de otro inmediatamente, con el resultado de los comicios autonómicos y municipales previstos para dentro de algo menos de tres meses. "Van a ser unas elecciones en las que todos vamos a mirar los índices de participación casi con más interés que los votos de cada cual"...Los socialistas, y la izquierda en general, siempre han considerado que los altos niveles de abstención les perjudican mucho más.
201 0 1 K 760
201 0 1 K 760
17 meneos
 

Los partidos políticos temen una elevada abstención al coincidir las elecciones con El Rocío

El próximo 27 de mayo, jornada de elecciones municipales, es domingo de Pentecostés, previo al lunes del mismo nombre en que se procesiona a la Virgen en El Rocío. En las elecciones de hace cuatro años, algo más de dos millones de andaluces prefirieron que fuesen otros los que eligiesen a su ediles, lo que supuso un 34,4% de abstención. Y en aquella ocasión, no hubo ninguna festividad que coincidiese con la jornada electoral. Por ello, los partidos quieren fomentar el voto por correo. No tengo palabras. Increíble.
17 0 1 K 117
17 0 1 K 117
17 meneos
 

Un obrero, un voto

Llamamiento a vencer al desaliento. Una invitación al voto responsable, razonado, consciente de su clase. Una llamada al elector vigilante, a quienes reclaman coherencia. Un exhorto a los obreros, porque votar no excluye todo lo demás. Pese al sistema electoral, pese al déficit democrático, pese a la precariedad… o precisamente por todo eso: acudamos a votar.
17 0 2 K 76
17 0 2 K 76
7 meneos
 

Entrevista a Escons Insubmisos -Alternativa dels Demòcrates Descontents (En castellano)

Entrevista muy interesante a Sebastià Llorach, representante de Escons Insubmisos (Escaños Insumisos). Partido político minoritario que trata de acabar con el injusto sistema electoral, en el que los que se abstienen y los que votan en blanco carecen de representación parlamentaria. Realizada con motivo de las próximas elecciones Municipales.
18 meneos
 

¿Abstención en las autonómicas?

Interesante artículo de Jaume d'Urgell acerca de la abstención. El artículo supone una llamada al voto, pues supone "euna de las pocas vías pacíficas que se encuentran al alcance de los obreros para permitirnos intervenir en la gestión de los asuntos de la Cosa Pública." También supone una reflexión acerca de nuestro sistema electoral... acerca del valor de la abstención... que actualmente no es más que un voto que no cuenta y que beneficiará alos partidos mayoritarios... La eterna cuestión... votar?, no votar?, voto útil?...
18 0 2 K 118
18 0 2 K 118
24 meneos
 

Asturias bate record de indecisión electoral: 40% del censo indecisos

Si normalmente la cifra de indecisos se sitúa en torno al 10%, en Asturias esta cifra es un 400% superior, situándose según los sondeos en un 40% de la población que no sabe aún a quien votar... Desencanto con la clase politica actual??
24 0 1 K 137
24 0 1 K 137
70 meneos
 

Sobre la abstención: Así no

Artículo que destapa las mentiras tras la campaña V de no Votes. (...) la abstención me parece una opción tan legítima como cualquier otra (tan legítima pero no tan respetable). Lo que no se puede hacer es fundamentarla en gilipolleces. Visitando el sitio que sale enlazado en la pegatina llega un momento en el que se me saltan las lágrimas (...)
70 0 3 K 382
70 0 3 K 382
11 meneos
 

¿Para qué sirve una campaña electoral?

[C&P]Defiendo que esa es la manera de mejorar tu vida en aquello que necesites ayuda colectiva, para corregir desigualdades de origen. Y ya he participado en varias campañas. Sin embargo, sigo sin saber qué motiva a los ciudadanos a votar o no votar y a hacerlo por éste o por aquel. Para cada argumento, encuentro un contraejemplo. Me sorprende, por ejemplo, y así lo digo en una charla pública que tuve por la mañana sobre la política territorial del Gobierno, cómo después de tanto y tanto debate y discusión como suscitó la cuestión territorial..
11 0 0 K 76
11 0 0 K 76
32 meneos
 

Sevilla llama a acudir a las urnas para que la abstención no beneficie al PP

El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, hizo hoy un llamamiento a la izquierda para que acuda a las urnas el próximo 27 de mayo para que la abstención no beneficie a la derecha. Sevilla criticó a quienes usan el tiempo de campaña electoral para "embarrar y liar las cosas" con el fin de desanimar a los votantes. En su blog, el ministro reflexiona hoy sobre esto y la utilidad de las campañas electorales. blog.jordisevilla.org/2007-05-17/¿para-que-sirve-una-campana-electora
32 0 0 K 232
32 0 0 K 232
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE tratará de movilizar el voto hasta el 27-M porque el PP quiere "ganar con la abstención"

El PSOE dedicará los últimos cinco días de campaña electoral a movilizar el voto masivo y tratar de que el 27 de mayo se produzca una gran participación, en oposición a la actitud del PP, que asegura que se basa en "ganar las elecciones con la abstención".
19 0 4 K 103
19 0 4 K 103
42 meneos
 

Elecciones 07: Mentiras, fracaso y patetismo

Otro año más, otra vez más, la puerca politica al descubierto. Mentiras, fracaso y patetismo serian buenas palabras para definir la campaña elctoral. Desde que se dio el pistoletazo de salida, han sido muchas las muestras de ese patetismo al que me refiero, tambien ha habido mentiras, algo que no puede faltar en una buena campaña y por supuesto fracaso, el fracaso de una clase politica que se convierte en ridicula al querer acercarse a la gente de a pie con promesas jamas cumplidas.
42 0 2 K 281
42 0 2 K 281
12 meneos
 

VdenoVotes: Preguntas y respuestas sobre la abstención

Las preguntas que se hacen entorno a la “efectividad” de la abstención se repiten una y otra vez. Desde VdenoVotes hemos decidido contestar las preguntas más frecuentes para que quede claro porqué creemos que la abstención tiene implicaciones.
11 meneos
 

El Circo electoral

Que las elecciones son un cuento ya lo sabemos de sobra. Que no cambian nada también. Pero este artículo lo explica de una forma genial y contundente. Al pan, pan y al vino, vino.
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Aún no sabes si vas a votar?

¿Alguien se imagina la caja fuerte de un banco sin una cámara de seguridad grabando las 24 horas del día? ¿Qué tentanciones no pasarán por la cabeza de aquel que tenga la llave para entrar? Pues en política lo mismo: ¿cómo podemos quejarnos de que los políticos no cumplen lo que prometen, de que están en política para forrarse, de que no hacen su trabajo, si nos desentendemos de nuestra obligación cívica de tenerles controlados y decimos orgullosos que pasamos de política? 3 de cada 4 españoles muestran DESINTERÉS por las noticias sobre polític
14 0 8 K 37
14 0 8 K 37
8 meneos
 

La campaña del 27-M finaliza sin conjurar el fantasma de la abstención

En las muncipales del año 2003, la abstención en Cataluña llegó al 38,52%, seis puntos por encima de la media española. La previsibilidad de resultados, anunciada por encuestas y sondeos, ha dificultado la petición del voto útil
34 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se abstiene la gente?

"Hay gente, mucha gente, que no va a votar porque le duele un pie, porque está enferma, porque viaja, porque trabaja, porque tiene unos asuntos, porque se va de fin de semana, porque tiene un cumpleaños, una boda o un entierro, porque llueve, porque hace frío, porque hace calor, porque está muy vieja, porque está muy joven y muy verde, porque le toca cuidar de alguien, porque tiene resaca, porque tiene un plan, porque no le apetece, sin más." El mejor artículo de opinión que he leído sobre la abstención. Cayó en un examen de selectividad.
34 0 9 K 176
34 0 9 K 176
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elogio de la abstención

Primer articulo de 3 que quiero recomendar y menear: Este es de Juan Freire y habla del elogio a la abstencion
18 0 8 K 70
18 0 8 K 70
« anterior1234535

menéame