edición general

encontrados: 16374, tiempo total: 0.189 segundos rss2
13 meneos
264 clics

El SARS-CoV-2 usa la mismas tácticas que el VIH para esquivar la respuesta inmune, descubren investigadores chinos

La humanidad tendrá que adaptarse a una vida con el coronavirus, que podría quedarse indefinidamente, advierte un nuevo estudio.
6 meneos
71 clics

Neandertales, humanos hasta las narices

Tradicionalmente se ha considerado que las narices de los neandertales eran una adaptación al frío, sin embargo un estudio recientemente publicado indica que sus senos senales son exactamente iguales que los que presentan los humanos modernos. Por tanto la típica nariz ancha que hemos visto muchas veces en las reconstrucciones de los neandertales, no sería una adaptación al frío.
9 meneos
37 clics

Nuevos hallazgos en el Tíbet: de la prehistoria a la adaptación humana a temperaturas extremas

Los hallazgos fueron presentados este jueves por la Administración de Patrimonio Cultural de China y se distribuyen en cuatro yacimientos diferentes, aunque el principal es el de Chere (prefectura de Ngari), que data del Holoceno y donde se han recuperado unas 5.000 piezas. Útiles de piedra, huesos de animales y restos de fogatas revelaron la existencia de actividad humana durante dos periodos históricos distintos en la zona y ayudarán a recopilar información sobre el modo de vida hace entre 8.000 y 10.000 años
177 meneos
2163 clics
La adaptación de los tibetanos a la altura sigue siendo una incógnita

La adaptación de los tibetanos a la altura sigue siendo una incógnita

Las grandes posibilidades que ofrecen los métodos de análisis y de secuenciación de ADN han impulsado los estudios genéticos y han permitido trazar la historia de los grupos humanos con un alto grado de precisión. Durante los últimos años hemos asistido a un rosario impresionante de novedades relativas a la historia del linaje humano, tanto basadas en el registro fósil como en datos de ADN antiguo y actual. Además, también se han identificado zonas del genoma que han sido objeto de selección reciente...
51 meneos
61 clics

La adaptación humana al calor no puede seguir el ritmo del cambio climático provocado por el hombre [Eng]

La verdad es que el calor extremo está convirtiendo nuestro planeta en uno en el que grandes franjas de terreno pueden llegar a ser inhóspitas para la vida humana. Según un estudio reciente, en los próximos cincuenta años entre mil y tres mil millones de personas quedarán fuera de las condiciones climáticas que dieron origen a la civilización en los últimos seis mil años. Incluso con una transición bastante rápida a las energías limpias, la mitad de la población mundial no podrá sobrevivir.
5 meneos
 

Adaptación, evolución e incoherencia

Artículo para pensar. "Cualquiera admite que todos tenemos contradicciones en nuestra vida, pero lo que no es de recibo es que en asuntos de cierta transcendencia algunos individuos cambien de la A a la Z sin inmutarse. Frente a los que piensan que todo vale, frente a los que dicen una cosa y hacen la contraria y frente a la debilidad de cualquiera de nosotros, creo que sólo hay dos alternativas lógicas: 1º, denunciar a los tramposos y 2º, por lo que nos toca a todos, reflexionar sobre cuáles son nuestros principios".
6 meneos
 

Las bacterias marinas se adaptan de forma natural al impacto humano sobre las costas de Mallorca

Las bacterias marinas o comunidades microbianas marinas se adaptan de forma natural al impacto humano sobre las costas de Mallorca, según un estudio realizado por un grupo de investigadores del departamento de Biología en la Universidad de las Islas Baleares (UIB), que recogió hoy el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC). Así, los expertos han analizado por primera vez los microorganismos en entornos artificiales y de uso recreativo, como los puertos, para conocer el impacto generado por la acción del hombre en estos.
7 meneos
10 clics

Los mamíferos se vuelven nocturnos para evitar a los humanos

Los mamíferos silvestres están prefiriendo desempeñar su actividad durante la noche para eludir la presencia humana, algo que no ocurría desde la extinción de los dinosaurios. Este patrón de conducta se repite en decenas de especies de todos los continentes (menos la Antártida), independientemente de la naturaleza de la actividad humana, y podría afectar a los ecosistemas.
5 2 0 K 49 cultura
5 2 0 K 49 cultura
9 meneos
 

Los lenguajes humanos podrían adaptarse como los organismos biológicos

Científicos de la Universidad de Pensilvania descubrieron destacables relaciones entre las propiedades demográficas de un lenguaje, como su población y la expansión global, y la complejidad gramatical de estos lenguajes. Los lenguajes con más hablantes, y los que se habían expandido por todo el mundo, tenían gramáticas más simples que los lenguajes que hablaban menos personas en regiones más limitadas.
2 meneos
9 clics

Reseña sobre el libro Sociedades comparadas. Un pequeño libro sobre grandes temas

Sociedades comparadas. Un pequeño libro sobre grandes temas, es un libro compilador de temas ya tratados por Jared Diamond en sus anteriores libros de ensayo. Trata de traer ideas ya desarrolladas anteriormente en su obra para mostrar como a través de las ciencias sociales y la observación se pueden afrontar los retos actuales del mundo. En ese sentido, si no has leído antes nada de Diamond, aparte de ser imperdonable, este libro puede ser un buen comienzo para acercarte a su obra.
1 1 8 K -102 cultura
1 1 8 K -102 cultura
17 meneos
15 clics
La ONU llama a proteger las plantas y medicinas indígenas

La ONU llama a proteger las plantas y medicinas indígenas

El reciente informe de la Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, titulado Consumo de drogas, reducción de daños y el derecho a la salud, ofrece una perspectiva esclarecedora para la protección de los derechos humanos en el contexto de la política de drogas, incluyendo la preservación de los conocimientos sobre las medicinas tradicionales indígenas. La doctora Tlaleng Mofokeng, Relatora Especial, aborda una amplia gama de recomendaciones que conllevan implicaciones significativas para las políticas de salud pública.
17 meneos
25 clics

Gustavo Petro hablando de antifascismo  

El genocidio palestino es un crimen de lesa humanidad perpetrado por el estado de Israel pero apoyado por la llegada al poder de los nazis en EEUU y occidente.
4 meneos
 

La Generalitat estudiará la adaptación de los museos a través de signoguías para las personas sordas

El secretario autonómico de Cultura, Rafa Miró, anunció hoy que su departamento abrirá nuevas líneas de colaboración para facilitar el acceso al mundo de la cultura al colectivo de personas sordas, como, por ejemplo, con la adaptación de museos a través de signoguías, según informó la Generalitat en un comunicado. La primera acción que se va a estudiar será la adaptación de museos a través de signoguías, sistemas audiovisuales donde la información de las diferentes obras pictóricas se transmite a través de la lengua de signos y del subtitulado.
1 meneos
14 clics

'Bleak House', la adaptación que revolucionó las adaptaciones literarias de la BBC

La adaptación a televisión de ‘Grandes esperanzas‘ ha abierto la celebración del 200º aniversario del nacimiento de Charles Dickens en la BBC, una celebración que continúa con la emisión de ‘The mystery of Edwin Drood‘ y una nueva versión para el cine, precisamente, de ‘Grandes esperanzas’, con Helena Bonham-Carter dando vida a la señorita Havisham. En ese aspecto, es muy posible que ‘Great expectations’ deba buena parte de lo que es a ‘Bleak House‘, otra adaptación de Dickens, que revitalizó en 2005 un género que parecía haber perdido chispa.
1 meneos
1 clics

Expertos debatirán sobre la adaptación de menores y jóvenes inmigrantes

Mesas: Los proceso de reagrupación familiar. Una primera mesa de discusión (24 de mayo) y debate para explicar los proceso de reagrupación familiar desde la óptica de la ley de extranjería y los problemas que surgen en el entorno familiar. Adaptación social de estos jóvenes. La segunda mesa (29 de mayo) va dirigida a desarrollar los procesos de adaptación de estos jóvenes desde la óptica de las relaciones sociales, (relaciones de cuadrilla, choque cultural, etc). Adaptación escolar. Y la tercera mesa (7 de junio)
1 0 10 K -139
1 0 10 K -139
27 meneos
147 clics

La nueva adaptación para sintonizar los canales de la TDT costará entre 20 y 25 euros por vivienda

Los instaladores de telecomunicaciones ya han comenzado la adaptación de edificios para permitir a los ciudadanos sintonizar los canales de la TDT, tras el cambio de frecuencias al que se verán obligadas las cadenas, debido al dividendo digital. El coste que conllevará esta adaptación se mantendrá, tal y como estaba previsto, en torno a 20-25 euros de promedio por vivienda en edificios tipo de veinte viviendas.
14 meneos
22 clics

España destinará más de 12 millones de euros a la adaptación al cambio climático

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente impulsará en 2015 las políticas de adaptación al cambio climático en España. Susana Magro, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, ha destacado hoy durante la clausura de la jornada sobre “Viticultura y Cambio Climático” que, por primera vez, se ha creado una nueva partida presupuestaria –dotada con más de 12 millones de euros– destinada a proyectos concretos de adaptación al cambio climático.
2 meneos
5 clics

Julianne Moore vuelve a Cannes de la mano de Todd Haynes y la adaptación del exitoso libro Wonderstruck (Maravillas)

Después de dirigir la adaptación de “Carol” que estuvo en competencia oficial y Rooney Mara se ganó el premio a mejor actriz, el cineasta estadounidense independiente Todd Haynes regresa a la selección oficial de Cannes con Wonderstruck (Maravillas), otra adaptación de una novela juvenil publicada en 2011 y del mismo escritor de “La invención de Hugo Cabret”, Brian Selznick, que fue llevada al cine por Martin Scorsese. El propio Selznick ha participado en la escritura de la adaptación para cine de su cuarta novela.
2 0 6 K -56 ocio
2 0 6 K -56 ocio
3 meneos
23 clics

Impulsando la adaptación al cambio climático en entornos urbanos

Se dan para ello muchos motivos, por un lado el hecho de que ya se ha asumido que los esfuerzos de mitigación no van a ser suficientes y ya hay que empezar a plantearse escenarios climáticos en los que va a ser necesaria la adaptación, si, son para los años 2050 o 2100, pero si analizamos el periodo de tiempo necesario para que sean efectivas muchas de las acciones de adaptación (por encima de 20/30 años en muchos casos) ya estaríamos al límite.
1 meneos
3 clics

Una reflexión sobre el peligro de la robotización de las personas, para educadores y sanitarios

Los diccionarios de psicología definen la adaptación como «el establecimiento de una relación de equilibrio y carente de conflictos con el ambiente social». Es cierto que la adaptación es fundamental para la supervivencia del individuo, como plantea la teoría evolucionista de Darwin, así como para el establecimiento de un orden social. Pero ¿realmente es tan importante la adaptación social? ¿Para quién lo es? Quizás también debamos preguntarnos si el progreso de una civilización puede ser independiente de la evolución de las conciencias de los
1 0 7 K -76 cultura
1 0 7 K -76 cultura
13 meneos
 

El contexto político del himno europeo

Existe un debate en los círculos de música clásica, a los dos lados del Atlántico, sobre la adaptación de la Novena de Beethoven como himno de la Unión Europea. La Novena, una de las piezas musicales más bellas que se hayan escrito, es, junto con los versos de Schiller, un canto a la fraternidad y a la solidaridad. Su adaptación al himno de la Unión Europea, sin embargo, es otro cantar. Con la adaptación se cambió el estilo original, lo cual ha creado un debate que ha pasado desapercibido en España.
12 1 0 K 102
12 1 0 K 102
2 meneos
15 clics

Primera adaptación radiofónica en lengua castellana de la obra de Morgan Roberston: El Hundimiento del Titán

La Fundación Cronica Digital ha realizado 114 años después, la primera adaptación radiofónica en castellano de la obra de Morgan Robertson: El Hundimiento del Titán. Esta novela fue escrita en 1898 y en ella se describe el naufragio del barco Titán que parte desde Nueva York. Esta publicación es considerada la premonición de el hundimiento del Titanic ya que muchos de los datos que aporta Morgan Robertson son muy similares a los que luego constituirán serán el Titanic.
10 meneos
109 clics

Michael Fassbender protagonizará la adaptación de Assassin's Creed

Michael Fassbender protagonizará y coproducirá la adaptación del videojuego Assassin’s Creed, según informa Variety. La franquicia va por su tercera entrega (sin contar contenidos adicionales) y ha conocido tres épocas: el Oriente Próximo de la Tercera Cruzada –Jerusalén, Acre y Damasco–; la Italia del Renacimiento y, en su tercera parte que verá la luz de forma inminente, la Guerra de la Independencia en Estados Unidos.
12 meneos
206 clics

El Hobbit, la alucinante historia de su primera adaptación cinematográfica

El estreno de ‘El hobbit: Un viaje inesperado‘ (The Hobbit: An Unexpected Journey, 2012) ha traído de nuevo a primera línea al famoso cuento de Tolkien, pero la película de Peter Jackson está lejos de ser su primera adaptación cinematográfica.
11 1 0 K 106
11 1 0 K 106
3 meneos
29 clics

Adaptación para minusválidos del volante Logitech Driving Force GT

Logitech Driving Force GT: adaptación para discapacitados. Os mostramos una genial manera de adaptar este volante de Logitech para discapacitados.
2 1 8 K -74
2 1 8 K -74
« anterior1234540

menéame